Search

Your search keyword '"Orejas Saco del Valle, Almudena [0000-0003-4675-2489]"' showing total 104 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Author "Orejas Saco del Valle, Almudena [0000-0003-4675-2489]" Remove constraint Author: "Orejas Saco del Valle, Almudena [0000-0003-4675-2489]"
104 results on '"Orejas Saco del Valle, Almudena [0000-0003-4675-2489]"'

Search Results

1. La Arqueología del paisaje: aproximaciones científicas y docentes

2. La praefectura fabrum y la gestión y explotación de los recursos provinciales: el caso de la minería de oro en Gallaecia, Asturia y Lusitania

4. Paisajes del oro en la Hispania romana: retrospectivas y perspectivas

5. Les mineurs de l'or de Rome. Communatés indigènes dans les zones minières du Nord-ouest hispanique

6. Economías locales, economía imperial: paisajes provinciales de noroeste y occidente de Hispania. La investigación de zonas mineras

7. El Instituto Arqueológico Alemán y la minería hispanorromana

8. Las sociedades antiguas desde la arqueología: los castros de la Edad del Hierro del noroeste peninsular

9. Estrategias territoriales y de poblamiento

10. Intervenciones en la Antigua Fábrica de Tabacos de Gijón (2016-2018)

12. The Northwestern Iberian Mountains: Resilient Landscapes until the Augustan Conquest, 29–19 B.C.

14. Las zonas mineras auríferas del noroeste de Hispania: procesos comunes y adaptaciones locales (Teleno y cuenca noroccidental del Duero, área meridional lucense, Bajo Miño, Lusitania)

15. Intangible cultural heritage of transhumance landscapes: their roles and values – examples from Norway, France and Spain

16. El conjunto de campamentos romanos para prácticas de Trobajo del Camino (San Andrés de Rabanedo) y Oteruelo de la Valdoncina (León). Una aproximación preliminar

17. Los Astures de los textos y de la arqueología

18. Paisajes y territorios, urbes y civitates en la Hispania romana

19. The CHeriScape project, 2014–2016: key messages from CHeriScape – cultural solutions for cultural problems

20. Costes de sumisión frente a costes de rebelión. Por qué no hay jerarquización social en el noroeste de la península Ibérica hasta la dominación romana

21. El almacenamiento de productos agrarios en O Castelo de Laias (Cenlle, Ourense). Estrategias de conservación y consumo

22. Las excavaciones del edificio de la Antigua Fábrica de Tabacos (Gijón, Asturias, España). Los materiales orgánicos

23. Nicer y los principes del Noroeste

24. Presencia militar en las zonas mineras del noroeste peninsular: dominio y explotación territorial

25. Late Antique Environment and Economy in the North of the Iberian Peninsula: The Site of La Tabacalera (Asturias, Spain)

26. Campamentos militares durante la primera ocupación romana del noroeste de la península Ibérica

27. Civitates y comunidades de la Asturia Transmontana. A propósito de los luggoni arganticaeni

28. Proyecto IVGA: conquista, dominación y explotación minera entre el Conventus de los astures y el lucense

29. Pervivencia y cambio en el proceso de dominación romana del Occidente de Hispania

30. Minas, metales reciclados y monedas: Abastecimiento de cobre entre el Imperio romano y la Antigüedad tardía

31. Las minas del Sureste peninsular y de Sierra Morena en el cambio de era

32. La formación de la sociedad provincial en el Noroeste hispano y su evolución: civitates y mundo rural

33. Augusto y el control administrativo y territorial de las zonas mineras del Noroeste hispano

34. Roman denarii from North-western Hispania. Findings from Castromaior (Lugo): a contextual, numismatic and analytic approach

35. Del castro a la civitas: dominación y resistencia en el noroeste hispano

36. Ancient landscapes of north-western Iberia: historical aerial photographs and the interpretation of Iron Age and Roman territories

37. Conquista, articulación del territorio y explotación de recursos en el límite entre el convento lucense y el de los astures (proyecto 'IVGA')

38. Water networks of Roman gold mines of Northwestern Iberian Peninsula

39. Los paisajes mineros de Hispania y la investigación en arqueominería

40. Arqueología del paisaje: procesos sociales y territorios

41. Busca la huella humana (6º E.P.); Unidades Didácticas sobre Patrimonio Cultural CSD-TCP

42. Tiempo y calendarios (E.P. y E.S.O); Unidades Didácticas sobre Patrimonio Cultural CSD-TCP

43. ¿Qué veo yo? ¿qué vieron ellos?; Unidades Didácticas sobre Patrimonio Cultural CSD-TCP

44. La arqueología del agua (2º E.S.O.); Unidades Didácticas sobre Patrimonio Cultural CSD-TCP

45. Lo que el ojo no ve (5º E.P.); Unidades Didácticas sobre Patrimonio Cultural CSD-TCP

46. Del mineral al museo (1º E.S.O.); Unidades Didácticas sobre Patrimonio Cultural CSD-TCP

47. Organización y regulación de la actividad minera hispana altoimperial

48. Estructura social y territorio. Arqueología del paisaje

49. Investigando el paisaje

50. Habiter et exploiter le paysage: autour des mines d'or de Las Médulas

Catalog

Books, media, physical & digital resources