14 results on '"Orden religiosa"'
Search Results
2. «El mejor arbitrio, el sermón». Discurso religioso y representación política en el Perú del siglo XVII
- Author
-
Carlos M. Gálvez Peña
- Subjects
arbitrio ,memorial ,representación ,monarquía compuesta ,confesionalización ,benemérito ,orden religiosa ,cuerpo político ,monarquía católica ,Latin America. Spanish America ,F1201-3799 - Abstract
El artículo analiza el significado histórico de los arbitrios escritos por intelectuales de las órdenes franciscana, dominica y jesuita en el Perú entre 1630 y 1659. En particular, se estudia su impacto para negociar una cuota de representación política para las órdenes y las elites del virreinato peruano en este período. Adicionalmente, estos memoriales son vistos como expresión de la modernidad teórica de la iglesia criolla en la era de la confesionalización.
- Published
- 2014
- Full Text
- View/download PDF
3. «El mejor arbitrio, el sermón». Discurso religioso y representación política en el Perú del siglo XVII.
- Author
-
Gálvez Peña, Carlos M.
- Abstract
The article discusses the arbitristas, Spanish authors who advocated reforms in the monarchy and colonial administration, especially in the time of king Philip II. In particular, it describes them in the context of the history of Peru and focuses on their advocacy of political rights for indigenous peoples in terms of Roman Catholic ethics. Among other topics addressed are the work "Memorial de las Historias del Nuevo Mundo Pirú" by the Franciscan monk Buenaventura de Salinas y Córdova, the use of sermons for political and social advocacy, and the use of Spanish law by the arbitristas.
- Published
- 2014
- Full Text
- View/download PDF
4. Convento de San Francisco, de Medina de Pomar (1272-1836)
- Author
-
Alonso de Porres Fernández, César
- Subjects
Foundation of memories ,Exclaustration ,Burgos-Historia ,Patrocinador ,Asociaciones ,Claustro ,Associations, institutions, etc ,Religious order ,Obra pía ,Orden religiosa ,Cuarta funeral ,Cloister ,Fourth funeral ,Convento ,Burgos-History ,Exclaustración ,Honras ,Guardián ,Guardian ,Medina de Pomar ,Fundación de memorias ,Observance ,Convent ,Custodia y provincia franciscanas ,Religion ,Franciscan Custody and Province ,Desamortización ,Pious work ,Honors ,Sponsor ,San Francisco ,Observancia ,Confiscation ,Religión - Abstract
En las afueras de la ciudad de Medina de Pomar floreció durante seiscientos años una comunidad de Franciscanos habitando un hermoso edificio, del que solamente se conservan el cuerpo correspondiente al presbiterio y ante-presbiterio de su iglesia conventual. El resto del monasterio fue demolido para la construcción de viviendas hacia el año 1968. Este artículo pretende contribuir a conservar su memoria aunando datos ya publicados con otros inéditos para dar a conocer mejor el patrimonio medinés. Teniendo en cuenta el valor que para la ciudad hubiera supuesto la conservación de todo el edificio, merecen atención los dos tramos todavía alzados de la iglesia. Su restauración, aunque fuera a largo plazo, enriquecería el legado histórico de la antigua capital de las Merindades para disfrute de propios y extraños., On the outskirts of the city of Medina de Pomar a community of Franciscans flourished for six hundred years, inhabiting a beautiful building, of which only the body corresponding to the presbytery and ante-presbytery of its convent church are preserved. The rest from the monastery was demolished for the construction of houses around the year 1968. This article aims to help preserve its memory by combining published data with other unpublished data to better publicize the heritage of medinés. Considering the value that the preservation of the entire building would have entailed for the city, the two still elevated sections of the church deserve attention. Its restoration, even if long-term, would enrich the historical legacy of the old capital of the Merindades for the enjoyment of both locals and strangers.
- Published
- 2020
5. Un estudio analítico de los principios constitucionales de la Unión Europea en la Orden de Malta: una corriente nueva
- Author
-
Toledo Navarro, José
- Subjects
Derecho internacional ,Orden de caballería ,Nobleza ,Hidalguía ,Nobility ,International law ,Aristocracia ,Orden de Malta ,Orden religiosa ,DERECHO ADMINISTRATIVO ,Probanzas ,Unión Europea ,Principios constitucionales ,Order of Malta ,Máster Universitario en Gestión Administrativa-Màster Universitari en Gestió Administrativa - Abstract
[ES] El presente Trabajo Final de Máster, en primer lugar, propone analizar qué es la hidalguía y su relación con la familia, tal como se ha entendido en nuestra cultura occidental en su doble aspecto: lo mental y lo visible, con algo simplemente descriptivo acerca de su composición y actuación, y, las circunstancias que guiaron su evolución y las ideas que la sustentaron en las sucesivas épocas. La amplitud, al abarcar un larguísimo período, es incompatible con la atención a los detalles, con la riqueza de matices que aportan, pero pudiéndose aunar perfectamente con la exactitud de las ideas básicas en cuanto a familia e hidalguía, y con que éstas, completen las claves necesarias para comprender este hecho. Además, el presente, pretende ser un testimonio que deje constancia clara de ideas, ya casi totalmente perdidas, ideas que fueron y son una parte importante de España y de la Unión Europea, hoy en vías de desaparición: la hidalguía, la nobleza y el orden de caballería. Por otra parte, gracias a la Orden de Malta, descubriremos conceptos de soberanía y derecho internacional aplicados a la familia, hidalguía y nobleza; conceptos que verdaderamente no son pacíficos, plácidos ni reposados, es más, las doctrinas, hipótesis y saberes, se encuentran totalmente divididas, cuanto no más, estancadas. Todas, se han discutido en variedad de ocasiones, por no decir, en un sinfín de foros, reuniones, congresos, jornadas, etc., en cuanto al alcance sobre la naturaleza jurídica de la Orden de Malta se refiere. Habitualmente, nos podemos encontrar con dos posiciones enfrentadas o vías. Un grupo de autores vs. investigadores, defienden la personalidad internacional de la Orden de Malta, mientras que el segundo grupo, niega con rotundidad esta cualidad de sujeto de derecho internacional, solamente reconociéndola como sujeto de Derecho Interno, y, afirmando ambos grupos que, la Orden es totalmente independiente de la Santa Sede. Nuestra aportación, nuestra posición, es una tercera corriente o vía, es decir, la Orden de Malta es sujeto de derecho internacional pero totalmente dependiente de la Santa Sede. Con esta tercera corriente, mostraremos que la misma, contribuye al desarrollo y establecimiento de la paz, los derechos humanos, la estabilidad y el progreso de cualquier territorio, hidalguía y familia; por ende, con esta nueva corriente, daremos respuesta, al título de nuestro estudio, en suma, réplica a la construcción de la paz, la protección y defensa de la familia, y, la salvaguarda de los derechos humanos al amparo de los principios constitucionales de la Orden de Malta y relacionados con la Unión Europea, todo ello, a través de nuevas aportaciones para el estudio de la familia en los tratados de hidalguía, y, ¿De qué manera? Bajo la bandera y lema que roza la perfección: "Tutio Fidei et Obsequium Pauperum"., [EN] This Master's Final Project, in the first place, proposes to analyze what is the nobility and its relationship with the family, as it has been understood in our western culture in its double aspect: the mental and the visible, with something simply descriptive about its composition and performance, and, the circumstances that guided its evolution and the ideas that sustained it in successive times. The breadth, when covering a very long period, is incompatible with the attention to detail, with the richness of nuances they provide, but being able to combine perfectly with the accuracy of the basic ideas regarding family and nobility, and with these, complete the keys needed to understand this fact. In addition, this is intended to be a testimony that clearly records ideas, already almost totally lost, ideas that were and are an important part of Spain and the European Union, today in the process of disappearing: nobility, nobility and Cavalry Order. On the other hand, thanks to the Order of Malta, we will discover concepts of sovereignty and international law applied to the family, nobility and nobility; concepts that are truly not peaceful, placid or rested, moreover, the doctrines, hypotheses and knowledge, are totally divided, if not more, stagnant. All of them have been discussed on a variety of occasions, if not, in countless forums, meetings, congresses, conferences, etc., as far as the scope on the legal nature of the Order of Malta is concerned. Usually, we can find two opposite positions or tracks. A group of authors vs. investigators defend the international personality of the Order of Malta, while the second group strongly denies this quality of subject of international law, only recognizing it as a subject of Internal Law, and, affirming both groups that, the Order is totally independent of the Holy See. Our contribution, our position, is a third current or route, that is, the Order of Malta is subject to international law but totally dependent on the Holy See. With this third current, we will show that it contributes to the development and establishment of peace, human rights, stability and progress of any territory, nobility and family; therefore, with this new current, we will respond, to the title of our study, in short, a reply to the construction of peace, protection and defense of the family, and, the safeguarding of human rights under the protection of constitutional principles of the Order of Malta and related to the European Union, all this, through new contributions for the study of the family in treaties of nobility, and, In what way? Under the flag and motto that borders on perfection: "Tutio Fidei et Obsequium Pauperum".
- Published
- 2019
6. Un estudio analítico de los principios constitucionales de la Unión Europea en la Orden de Malta: una corriente nueva
- Author
-
Company Carretero, Francisco Javier, Romero Saura, Fernando, Universitat Politècnica de València. Centro de Investigación Acuicultura y Medio Ambiente - Centre d'Investigació Aqüicultura i Medi Ambient, Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses, Universitat Politècnica de València. Departamento de Urbanismo - Departament d'Urbanisme, Toledo Navarro, José, Company Carretero, Francisco Javier, Romero Saura, Fernando, Universitat Politècnica de València. Centro de Investigación Acuicultura y Medio Ambiente - Centre d'Investigació Aqüicultura i Medi Ambient, Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses, Universitat Politècnica de València. Departamento de Urbanismo - Departament d'Urbanisme, and Toledo Navarro, José
- Abstract
[ES] El presente Trabajo Final de Máster, en primer lugar, propone analizar qué es la hidalguía y su relación con la familia, tal como se ha entendido en nuestra cultura occidental en su doble aspecto: lo mental y lo visible, con algo simplemente descriptivo acerca de su composición y actuación, y, las circunstancias que guiaron su evolución y las ideas que la sustentaron en las sucesivas épocas. La amplitud, al abarcar un larguísimo período, es incompatible con la atención a los detalles, con la riqueza de matices que aportan, pero pudiéndose aunar perfectamente con la exactitud de las ideas básicas en cuanto a familia e hidalguía, y con que éstas, completen las claves necesarias para comprender este hecho. Además, el presente, pretende ser un testimonio que deje constancia clara de ideas, ya casi totalmente perdidas, ideas que fueron y son una parte importante de España y de la Unión Europea, hoy en vías de desaparición: la hidalguía, la nobleza y el orden de caballería. Por otra parte, gracias a la Orden de Malta, descubriremos conceptos de soberanía y derecho internacional aplicados a la familia, hidalguía y nobleza; conceptos que verdaderamente no son pacíficos, plácidos ni reposados, es más, las doctrinas, hipótesis y saberes, se encuentran totalmente divididas, cuanto no más, estancadas. Todas, se han discutido en variedad de ocasiones, por no decir, en un sinfín de foros, reuniones, congresos, jornadas, etc., en cuanto al alcance sobre la naturaleza jurídica de la Orden de Malta se refiere. Habitualmente, nos podemos encontrar con dos posiciones enfrentadas o vías. Un grupo de autores vs. investigadores, defienden la personalidad internacional de la Orden de Malta, mientras que el segundo grupo, niega con rotundidad esta cualidad de sujeto de derecho internacional, solamente reconociéndola como sujeto de Derecho Interno, y, afirmando ambos grupos que, la Orden es totalmente independiente de la Santa Sede. Nuestra aportación, nuestra posición, es una tercera, [EN] This Master's Final Project, in the first place, proposes to analyze what is the nobility and its relationship with the family, as it has been understood in our western culture in its double aspect: the mental and the visible, with something simply descriptive about its composition and performance, and, the circumstances that guided its evolution and the ideas that sustained it in successive times. The breadth, when covering a very long period, is incompatible with the attention to detail, with the richness of nuances they provide, but being able to combine perfectly with the accuracy of the basic ideas regarding family and nobility, and with these, complete the keys needed to understand this fact. In addition, this is intended to be a testimony that clearly records ideas, already almost totally lost, ideas that were and are an important part of Spain and the European Union, today in the process of disappearing: nobility, nobility and Cavalry Order. On the other hand, thanks to the Order of Malta, we will discover concepts of sovereignty and international law applied to the family, nobility and nobility; concepts that are truly not peaceful, placid or rested, moreover, the doctrines, hypotheses and knowledge, are totally divided, if not more, stagnant. All of them have been discussed on a variety of occasions, if not, in countless forums, meetings, congresses, conferences, etc., as far as the scope on the legal nature of the Order of Malta is concerned. Usually, we can find two opposite positions or tracks. A group of authors vs. investigators defend the international personality of the Order of Malta, while the second group strongly denies this quality of subject of international law, only recognizing it as a subject of Internal Law, and, affirming both groups that, the Order is totally independent of the Holy See. Our contribution, our position, is a third current or route, that is, the Order of Malta is subject to international law but totally dependent on t
- Published
- 2019
7. El Convento de los Padres Capuchinos de Monóvar. Aproximación histórico-artística al patrimonio monumental monovero
- Author
-
Poveda Jover, Jonatan, Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas, and España Contemporánea (EC)
- Subjects
Orden religiosa ,Francisco de Asís ,Historia Contemporánea ,Francis of Assisi ,Frailes ,Hospice ,Friars ,Religious order ,Híjar ,Hospicio - Abstract
La fundación del convento de los Padres Capuchinos de Monóvar supuso, para esta localidad del Vinalopó, la edificación de uno de los edificios históricos, artísticos y espirituales más importantes de la comarca en el siglo XVIII. Este trabajo trata de analizar las circunstancias que motivaron su erección, el conjunto de intrigas y pugnas en torno a su fundación y la importancia histórica que tuvo este complejo para la vida espiritual y material de su feligresía. The founding of the Convent of the Capuchin Fathers of Monóvar had as a result, for this locality of the Vinalopó, the construction of one of the most important conventual complex in that territory by the 18th century, which stand out for its historical, artistic and spiritual character. This paper analyses the circumstances that promoted its building, all intrigues and rivalry about its founding and what historical importance had the convent for the spiritual and material life of the village.
- Published
- 2016
8. La frontera occidental de la Audiencia de Quito
- Author
-
Hernández Asensio, Raúl
- Subjects
History ,Pichincha (Équateur) ,ordre religieux ,orden religiosa ,siglo XVII ,HIS024000 ,conflit ,frontera ,cuenta de viajes ,frontière ,récit de voyage ,Pichincha (Ecuador) ,XVIIe siècle ,HBJK ,administration coloniale ,administración colonial ,conflicto - Published
- 2015
9. El Convento de los Padres Capuchinos de Monóvar. Aproximación histórico-artística al patrimonio monumental monovero
- Author
-
Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas, Poveda Jover, Jonatan, Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas, and Poveda Jover, Jonatan
- Abstract
La fundación del convento de los Padres Capuchinos de Monóvar supuso, para esta localidad del Vinalopó, la edificación de uno de los edificios históricos, artísticos y espirituales más importantes de la comarca en el siglo XVIII. Este trabajo trata de analizar las circunstancias que motivaron su erección, el conjunto de intrigas y pugnas en torno a su fundación y la importancia histórica que tuvo este complejo para la vida espiritual y material de su feligresía., The founding of the Convent of the Capuchin Fathers of Monóvar had as a result, for this locality of the Vinalopó, the construction of one of the most important conventual complex in that territory by the 18th century, which stand out for its historical, artistic and spiritual character. This paper analyses the circumstances that promoted its building, all intrigues and rivalry about its founding and what historical importance had the convent for the spiritual and material life of the village.
- Published
- 2016
10. La educación de las elites indígenas en el Perú colonial
- Author
-
Alaperrine-Bouyer, Monique and Lavallé, Bernard
- Subjects
History ,société coloniale ,media_common.quotation_subject ,ordre religieux ,sociedad colonial ,Perú ,Sociology ,Jesuita ,période coloniale ,élite ,Indien ,elite ,media_common ,conquête espagnole ,orden religiosa ,HIS025000 ,Art ,éducation ,Education & Educational Research ,Conquista española ,Pérou ,HBJK ,período colonial ,jésuite ,educación ,administration coloniale ,administración colonial - Abstract
Educar a las elites indígenas en la fe católica pareció ser, desde el principo de la Conquista, la mejor manera de evangelizar a los vencidos. El virrey Toledo fue el primero, en el Perú, en querer instituir colegios reales específicamente destinados a hijos de caciques. Sin embargo, hubo que esperar la segunda década del siglo XVII para que se concretara este proyecto, en el Cercado de Lima y en el Cusco. El propósito de este libro es aclarar las razones de esta demora, las etapas y obstáculos que conocieron los dos colegios en su fundación, en su financiación, en su administración por la Compañia de Jesús hasta 1767, y después, hasta su extinción definitiva con la Independencia. La historia de esta institución, emblemática de la política colonial para con las elites nativas pone de realce las diferencias entre los dos colegios, fundados sin embargo, según los mismos principios y la mismas constituciones. La supremacía de los jesuitas en materia de educación, su influencia en la sociedad colonial, su postura para con los caciques en general y los descendientes de los incas en el Cusco, explican en parte estas diferencias hasta ahora desconocidas.
- Published
- 2013
11. Andrea Czortek - Mario Mattei - Ceclia Pallone, Gli Agostiniani a Sansepolcro e il Beato Angelo Scarpetti, Tolentino, Biblioteca Egidiana, 2009, Págs.156 c/ ilustraciones a color
- Author
-
Guzmán, D. Pablo
- Subjects
Orden religiosa ,Cristianismo ,Edad Media ,Orden de San Agustín ,Filosofía medieval ,Agustinos ,Religión ,Pensadores medievales ,Religiosos - Abstract
Fil: Guzmán, D. Pablo.
- Published
- 2011
12. El alma de la identidad jesuítica como fuente histórica primaria
- Author
-
Fajardo, José del Rey
- Subjects
Orden religiosa ,Procesos Históricos ,Revistas ,Society of Jesus ,Estudios [Procesos Históricos] ,Soul ,Utopía ,Alma ,Compañía de Jesús ,Ideología ,Ideology ,Facultad de Humanidades y Educación ,Religious order - Abstract
Contenido Editorial. Estudios Miranda y Bolívar: dos concepciones de la unidad de la América hispana. Bohórquez, Carmen L. Ensayo sobre la religiosidad de una comunidad vasca en los siglos XVIII y XIX. Hanicot Bourdier, Sylvie Nathalie Essai sur la religiosité d'une communauté basque aux XVIIIè et XIXè siècles. Hanicot Bourdier, Sylvie Nathalie El alma de la identidad jesuítica como fuente histórica primaria. Fajardo, José del Rey El colegio de Honda de la Compañía de Jesús en los planos documentales del Archivo General de la Nación de Bogotá, D.C. González Mora, Felipe Los orígenes de Maracaibo y el dominio del lago: diversidad social y mestizaje. Urdaneta de Cardozo, Arlene; Parra Grazzina,Ileana y Cardozo Galué, Germán Artesanos y producción manufacturera en la Nueva Granada: la industria textil en la Provincia del Socorro, siglos XVIII y XIX. Alvarez Orozco, René Las aventuras del pensamiento. A propósito de "Vida Intelectual de Venezuela". Dávila, Luis Ricardo Proceso a una inocente: historia de una india de nombre María de La Cruz (1662-1676). Fuentes Bajo, María Dolores Los funerales de Don Jesús Jiménez, Cantón Central de Cartago, Costa Rica, 1897. Brenes Tencio, Guillermo Historia de la Universidad de Los Andes Primer intento de establecer estudios de psicología en la Universidad de Los Andes y la reforma universitaria de 1936. Camacho, Cristián La Universidad de Los Andes durante el siglo XIX en la Legislación Nacional. Morales Peña, Alicia Documentos Achicar la sentina de la historiografía venezolana. Carrera Damas, Germán Reseñas Mora García, José Pascual: (2004) La dama, el cura y el maestro en el siglo XIX Reseñado por: Santana Pérez, Juan Manuel Serrera, Ramón María y Rafael Sánchez Mantero, coordinadores.: V Centenario. La Universidad de Sevilla. 1505-2005. Sevilla: Universidad de Sevilla / Fundación El Monte, 2005, 429 págs. Reseñado por: Rodríguez LorenZo, Miguel Ángel Eventos Índices donde se reseñan los artículos de la revista procesos históricos, bibliotecas y bases de datos que la registran. jdelrey@ucab.edu.ve jdelrey@ucab.edu.ve semestral Nivel analítico
- Published
- 2006
13. Las Órdenes religiosas y la introducción del Rito Romano en la Iglesia de Toledo. Una aportación desde las fuentes litúrgicas. [Reseña]
- Author
-
Arocena-Solano, F.M. (Félix María)
- Subjects
Teología y Ciencias religiosas [Materias Investigacion] ,Liturgia ,Órden religiosa - Abstract
Reseña de Juan Pablo RUBIO (OSB), Las Ordenes religiosas y la introduccion del Rito Romano en la Iglesia de Toledo. Una aportación desde las fuentes liturgicas, Instituto teológico San Ildefonso-Instituto de Estudios Visigótico-Mozárabes, Toledo 2004, 177 pp., 16 X 22, ISBN 84- 933362-2-X.
- Published
- 2005
14. La soberana militar Orden de Malta en el orden jurídico eclesial e internacional
- Author
-
Gambi, P. (Paolo) and Sandonato-de-León, P.J. (Pablo José)
- Subjects
Orden religiosa ,Derecho canónico [Materias Investigacion] ,Orden caballeresca ,Orden de Malta - Published
- 2004
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.