17 results on '"Martín Cutberto Vera Martínez"'
Search Results
2. TRANSPARENCY, ACCOUNTABILITY AND ACCESS TO INFORMATION: LIMITS AND SCOPE OF THE NATIONAL ANTICORRUPTION SYSTEM IN MEXICO
- Author
-
Martín Cutberto Vera Martínez, María Concepción Martínez Rodríguez, and Mariana Marcelino Aranda
- Subjects
governance ,public policy ,democracy ,accountability ,government innovation ,Political science - Abstract
The issue of public policy on accountability, transparency, and access to public information has now become a trend in most countries of the world. Among one of its objectives when evaluating institutions and public servants by their administrative and governmental decisions is to decrease corruption. Mexico is already a formal democracy, but the quality of its governments is still very low. Although these have been elected by the citizens, they continue without being accountable. In this paper, we analyze as a case study the State´s last recourse to repair what bad management and privileges caused: the national anticorruption system, its formation, and operation. We enunciate the limits and scope it faces.
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
3. Medir a ciegas. Evaluación de desempeño en la Cruzada Nacional contra el Hambre
- Author
-
Martín Cutberto Vera Martínez, David Rocha Romero, and Martha Cecilia Jaramillo Cardona
- Subjects
Pobreza alimentaria ,medición ,indicadores ,Nueva Gestión Pública ,México ,Political institutions and public administration (General) ,JF20-2112 - Abstract
El trabajo explora cómo el Programa de Comedores Comunitarios, integrante de un amplio esfuerzo para combatir la pobreza alimentaria en México, no está midiendo el impacto de los alimentos en los beneficiarios, sólo se sabe sobre la cobertura del programa. La investigación a través de metodología mixta (cualitativa y cuantitativa), entrevistas y encuestas, demostró que es casi nula la relación de las autoridades con los beneficiarios, no hay seguimiento de su salud y nutrición pues los indicadores previamente diseñados no lo contemplan. Esto se debe a una inadecuada aplicación de la Metodología del Marco Lógico que propone una relación estrecha entre autoridades y población objetivo, enmarcada por las propuestas de la Nueva Gestión Pública que empujan a los gobiernos a maximizar su eficiencia, su eficacia y desarrollar sistemas de medición de resultados.
- Published
- 2016
4. El acceso a la información pública y su impacto en la corrupción. El caso de México
- Author
-
Martín Cutberto Vera Martínez
- Subjects
Transparencia ,acceso a la información pública ,corrupción ,México ,participación ciudadana ,Political institutions and public administration (General) ,JF20-2112 - Abstract
El presente artículo tiene como fin presentar un análisis, sobre la base de un estudio de caso que permita corroborar aspectos ya expuestos por otros autores respecto de la relación entre transparencia y corrupción. A tal fin se analizará el caso mexicano y se sostendrá que los cambios normativos que facilitan el acceso a la información no son suficientes para influenciar positivamente en la relación entre transparencia y corrupción que, debido a su complejidad, debe contemplar otras variables para contribuir efectivamente en el contexto señalado.
- Published
- 2015
- Full Text
- View/download PDF
5. Fortalezas y claroscuros de las políticas públicas para la rendición de cuentas en Baja California
- Author
-
Martín Cutberto Vera Martínez, David Rocha Romero, and Cheryl Álvarez Torres
- Subjects
General Earth and Planetary Sciences ,General Environmental Science - Abstract
La corrupción se ha intensificado en las últimas décadas. El secretismo para utilizar y disponer de los recursos públicos es práctica común entre los gobiernos. Para combatirla, la transparencia y el acceso a la información pública en México son herramientas necesarias. Ambas han tenido un avance significativo en los últimos años, debido principalmente a los esfuerzos que se han logrado a través de las grandes reformas constitucionales y la participación de la sociedad. Baja California da cuenta de estos avances con la participación del Consejo Ciudadano por la Transparencia y Combate a la Corrupción, entre otros organismos de la sociedad civil, a quienes se les reconoce como los precursores de la ley de transparencia de 2005 en la entidad. Caminar hacia el gobierno abierto y la ampliación de los sujetos obligados, como los partidos políticos, apunta a una transparencia proactiva.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
6. Acceso a la información pública gubernamental: ¿incentivo para la mejora administrativa? (Evaluación de una política pública transversal, frente a la gobernanza)
- Author
-
Martín Cutberto Vera Martínez
- Subjects
Public information ,Corporate governance ,Welfare economics ,Political science ,Public policy - Abstract
El presente artículo presenta un análisis pormenorizado de la evolución administrativa y legal de las políticas públicas del acceso a la información gubernamental en México y la evaluación de su vinculación con la modernización y mejora de la administración pública y el combate a la corrupción. Se sostiene que, si bien la rendición de cuentas ha generado gran cantidad de datos y se considera como un factor indispensable para la democracia, sus resultados están orientados al margen del cambio administrativo y la disminución del desorden y el abuso en la función pública, como lo muestra la persistencia de las tasas de corrupción administrativa y política. This paper presents a detailed analysis of the administrative and legal evolution of public policies on access to government information in Mexico and evaluation of its relationship with the modernization and improvement of public administration and fighting corruption. It is argued that while accountability has generated large amounts of data and is considered as an essential factor for democracy, their results are oriented outside the administrative change and the decline of disorder and abuse in the public service, as show the persistence rates of administrative and political corruption.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
7. Public policies of electronic governance and corruption in Mexico
- Author
-
María Concepción Martínez Rodríguez and Martín Cutberto Vera Martínez
- Subjects
Public Administration ,Corporate governance ,corruption ,05 social sciences ,Public policy ,Public institution ,ComputingMilieux_LEGALASPECTSOFCOMPUTING ,lcsh:Political science ,Public administration ,Transparency (behavior) ,0506 political science ,03 medical and health sciences ,Access to information ,0302 clinical medicine ,electronic governance ,technology ,050602 political science & public administration ,participation ,030212 general & internal medicine ,Business ,public policies ,lcsh:J - Abstract
This article argues that although the electronic governance has been institutionalized as a public policy that promotes access to information, transparency, and control of public institutions by citizens, that does not necessarily imply that such progress has generated a positive impact in the reduction of corruption and that, consequently, other complementary actions are necessary for the execution of the electronic government public policies.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
8. Innovación y gobernanza para el desarrollo sustentable en México
- Author
-
María Concepción Martínez Rodríguez, Dulce María Monroy Becerril, Martín Cutberto Vera Martínez, Jorge Alejandro Silva Rodríguez de San Miguel, Claudia Ivette Hernández García, Mariana Marcelino Aranda, Alejandro Daniel Camacho Vera, Rodrigo Florencio da Silva, Alma Delia Torres Rivera, Judith Sara Ramírez Sosa, Daniel Romo Rico, Eugene Hakizimana, Esteban Martínez Díaz, and Cristina Garibay Bagnis
- Abstract
"Innovación y gobernanza para el desarrollo sustentable en México" contribuye a los temas de la industria inteligente y tecnologías emergentes, transformaciones sociales y sustentables. En nuestra visión, el desarrollo sustentable de las sociedades se basa de manera crucial en la evaluación y mejora de la interacción entre los recursos naturales, sociales y técnicos. El desafío del desarrollo sustentable sólo puede ser manejado por su coevolución productiva. El presente libro busca investigar cómo dichos procesos pueden ser apoyados por enfoques de gobernanza, basados en una comprensión más profunda de cómo y cuándo ocurren las innovaciones sustentables y pueden conducir a las llamadas “transiciones”. En particular, el libro se centra en la investigación fundamental y aplicada sobre la gobernanza, la dinámica institucional y de gestión de los recursos naturales, sociales y técnicos, así como su interacción. Dentro de esta complejidad, nuestra investigación propone una relación estrecha con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
9. ¿Cumplen los políticos? Análisis sobre el proyecto de seguimiento a las propuestas de campaña en Baja California
- Author
-
Martín Cutberto Vera Martínez and David Rocha Romero
- Abstract
El presente artículo considera como punto de partida el Observatorio de Cumplimiento de Propuestas Políticas que se efectuó académica e institucionalmente en el año 2018. Dicho instrumento analiza y monitorea el cumplimiento de las promesas de campaña. Desde la trans-parencia y rendición de cuentas, se presenta como un ejercicio impostergable para aminorar la distancia entre electores y políticos y para mitigar la imagen negativa que tienen los ciudadanos de los políticos; en suma, para disminuir el abstencionismo e incentivar la cultura política de participación ciudadana más allá de los procesos electorales
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
10. Construcción de capacidades institucionales y sociales en México
- Author
-
María Concepción Martínez Rodríguez, María Isabel García Morales, Martín Cutberto Vera Martínez, Juan Marroquín Arreola, Valeria Martínez Flores, Guillermo Velázquez Valadez, Daniel Romo Rico, Archibal Raziel Sánchez Peralta, Mariana Marcelino Aranda, Alejandro D. Camacho, Horacio Sánchez Bárcenas, Miguel Ángel Martínez García, Efrén Fernando Espinosa Calderón, David Robles Ortiz, and Omar Ricárdez González
- Abstract
El propósito de este libro es estudiar y analizar la manera como se han desarrollado y fortalecido las capacidades y acciones, tanto sociales como institucionales, para el manejo de los problemas públicos de carácter social, económico y político. Es importante valorar si los gobiernos en sus diferentes ámbitos —locales, estatales o federal— cuentan con la capacidad para ejecutar políticas dedicadas a la solución de estos desafíos públicos. La construcción de capacidades se propone promover un “buen gobierno” y alcanzar un desarrollo sostenible a través de individuos, grupos, organizaciones, instituciones y sociedades que busquen mejorar sus habilidades para desempeñar funciones, resolver problemas, alcanzar objetivos, entre otras más actividades. Los artículos que se presentan abordan el tema desde lo teórico, lo social, político y económico en casos generales y específicos. Consideramos que éste es un tema que México requiere trabajar para llegar a ser resiliente ante las amenazas de los contextos internacionales y nacionales.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
11. Green spaces resume their importancein cities after the COVID-19 pandemicA case of study from Mexico City
- Author
-
María Concepción Martínez Rodríguez, Ana Laura Cervantes Nájera, and Martín Cutberto Vera Martínez
- Subjects
Sustainable development ,New normal ,Economic growth ,education.field_of_study ,Geography ,Coronavirus disease 2019 (COVID-19) ,Distancing ,Mexico city ,Population ,Pandemic ,education ,Urban space - Abstract
The coronavirus pandemic came to highlight all those deficiencies that society lived within Mexico City and the object of this article is to know the history of green urban space and its effects on the health of the citizens specifically with the COVID-19. In recent works, the role that nature has for urban populations well-being is revalued, and at this time a vital strategy to counteract physical distancing, a measure taken by governments to prevent the spread of COVID-19. In the 2030 agenda and the Sustainable Development Goals framework, the city rights, and the potential to create green spaces in Mexico City as a strategy to help maintain the population well-being in times of the New Normal. What we found in this study is that there is a correlation between the confirmed cases of COVID-19 and green area per habitant in each municipality of Mexico City with a probability of 0.975.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
12. Hacia un diseño de políticas públicas de datos abiertos de medio ambiente
- Author
-
María Concepción Martínez Rodríguez and Martín Cutberto Vera Martínez
- Subjects
Government ,Open data ,Work (electrical) ,Welfare economics ,Political science ,Sustainability ,Public policy ,General Medicine ,Environmental data - Abstract
O objetivo deste artigo é propor o reconhecimento de políticas públicas de dados ambientais abertos, não dos dados em si ou das bases de dados governamentais, mas da existência de uma dinâmica complementar entre as políticas públicas de meio ambiente. Ambiente de dados abertos e políticas públicas de dados abertos. Até agora, essas políticas são inexistentes, incipientes ou não confiáveis, apesar de pesarem na sustentabilidade e no futuro de qualquer sociedade e economia
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
13. Acciones gubernamentales y su incidencia en el desarrollo económico de México
- Author
-
Aylin Torres Ramírez, María Isabel García Morales, Mariana Marcelino Aranda, José Carlos Trejo García, Yazmín Viridiana Soriano Morales, David Robles Ortiz, Juan Marroquín Arreola, Daniel Romo Rico, Erik Omar Huerta Sánchez, María de la Luz Pérez Reveles, Miguel Ángel Martínez García, Rubén Rivera Álvarez, Mahuizotl Mendoza Guerrero, Martín Cutberto Vera Martínez, Humberto Ríos Bolívar, María Concepción Martínez Rodríguez, and David Muñoz Marcelino
- Abstract
Esta obra se compone de ocho ensayos realizados por investigadores de varios centros de investigación del Instituto Politécnico Nacional y de la Universidad Autónoma de Baja California, cuya inquietud principal es indagar sobre las problemáticas en las que las acciones del Estado son importantes para su mejora o solución. Por esta razón, el gasto público es uno de los puntos más abordados a lo largo del libro en sus diversos aspectos: desde su efecto en la formación de capital para el crecimiento económico, pasando por el involucramiento ciudadano en su distribución a partir de determinadas necesidades sociales, hasta la inversión pública como parte de ese gasto público. Otro de los graves problemas a tratar es la cuestión de las pensiones, de ahí que se analice el riesgo, la volatilidad y el rendimiento de los mercados financieros que tienen las afores. En este sentido, se hacen propuestas para disminuir o, en su caso, resolver los problemas que este tema acarrea. De igual forma, como no podemos ser ajenos a lo que vive el país, se abordan las repercusiones que ha tenido la Covid-19 en el aumento del desempleo y en el incremento de la economía informal.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
14. Ineficiencia económia y deuda de transparencia en México
- Author
-
María Isabel García Morales, Martín Cutberto Vera Martínez, and María Concepción Martínez Rodríguez
- Subjects
Corruption ,General Chemical Engineering ,media_common.quotation_subject ,Exploratory research ,Financial system ,Public expenditure ,Transparency (behavior) ,Crecimiento económico ,lcsh:History of scholarship and learning. The humanities ,Gasto público improductivo ,lcsh:Social Sciences ,lcsh:H ,lcsh:AZ20-999 ,lcsh:H1-99 ,Business ,Corrupción ,lcsh:Social sciences (General) ,media_common - Abstract
El presente trabajo analiza como se da la relación del gasto improductivo y la corrupción en México. Es un estudio descriptivo-exploratorio sobre el marco regulatorio del presupuesto y el gasto público, su ejercicio y la transparencia; se describe cómo opera éste, y cuales han sido los resultados. Se citan algunos ejemplos sobre el gasto improductivo y se esboza algunas recomendaciones y conclusiones.
- Published
- 2017
15. Medir a ciegas. Evaluación de desempeño en la Cruzada Nacional contra el Hambre
- Author
-
Martha Cecilia Jaramillo Cardona, Martín Cutberto Vera Martínez, and David Rocha Romero
- Subjects
Government ,Welfare economics ,México ,05 social sciences ,Null (mathematics) ,medición ,indicadores ,Nueva Gestión Pública ,0506 political science ,lcsh:Political institutions and public administration (General) ,Pobreza alimentaria ,Food poverty ,Political science ,JF20-2112 ,0502 economics and business ,050602 political science & public administration ,lcsh:JF20-2112 ,050207 economics ,Political institutions and public administration (General) ,New Public Administration - Abstract
El trabajo explora cómo el Programa de Comedores Comunitarios, integrante de un amplio esfuerzo para combatir la pobreza alimentaria en México, no está midiendo el impacto de los alimentos en los beneficiarios, sólo se sabe sobre la cobertura del programa. La investigación a través de metodología mixta (cualitativa y cuantitativa), entrevistas y encuestas, demostró que es casi nula la relación de las autoridades con los beneficiarios, no hay seguimiento de su salud y nutrición pues los indicadores previamente diseñados no lo contemplan. Esto se debe a una inadecuada aplicación de la Metodología del Marco Lógico que propone una relación estrecha entre autoridades y población objetivo, enmarcada por las propuestas de la Nueva Gestión Pública que empujan a los gobiernos a maximizar su eficiencia, su eficacia y desarrollar sistemas de medición de resultados.
- Published
- 2016
16. O modelo de Governo Aberto na América Latina: paralelismo das políticas públicas de transparência e a corrupção
- Author
-
María Concepción Martínez Rodríguez, Martín Cutberto Vera Martínez, and David Rocha Romero
- Subjects
DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN ,Sociology and Political Science ,LEGISLACIÓN ,leyes de transparencia ,ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ,ACCESO A LA INFORMACIÓN ,GOBIERNO ,CORRUPCIÓN POLÍTICA ,Gender Studies ,corrupción pública ,políticas públicas ,América Latina ,INFORMACIÓN PÚBLICA ,Anthropology ,Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) ,Transparencia gubernamental ,POLÍTICA GUBERNAMENTAL ,Social Sciences (miscellaneous) - Abstract
En el siguiente artículo se analizan de las políticas públicas de reforma administrativa y de institucionalización del acceso a la información pública en México, Guatemala y Honduras, como factores clave para la evaluación de su vinculación con la modernización y mejora de la administración pública y el combate a la corrupción. The following article analyzes public policies of administrative reform and related to the institutionalization of access to public information in Mexico, Guatemala and Honduras. It analyzes these policies in relation with the modernization and improvement of public administration and the fight against corruption. No seguinte artigo analisam-se as polítcas públicas de reforma administrativa e de institucionaliazação do acesso à informação pública no México, Guatemala e Honduras, como fatores-chave para a avaliação do seu vínculo com a modernização e melhora da administração pública e o combate à corrupção.
- Published
- 2015
17. Public policies of electronic governance and corruption in Mexico
- Author
-
Martin Cutberto Vera Martinez and María Concepción Martínez Rodríguez
- Subjects
public policies ,electronic governance ,corruption ,participation ,technology ,Political science - Abstract
This article argues that although electronic governance has been institutionalised as a public policy that promotes access to information, transparency and control of public institutions by citizens, the introduction of electronic governance has not immediately generated a positive impact on the reduction of corruption and that, consequently, other complementary actions are necessary in order to execute the public policies of electronic government.
- Published
- 2020
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.