1. Decisiones terapéuticas en el tratamiento del carcinoma hepatocelular y patrones de uso de sorafenib. Resultados del estudio internacional observacional GIDEON en España
- Author
-
Ignacio Martín Granizo, María Luisa Gonzálvez, Trinidad Serrano, Raúl J. Andrade, M. Dolores Espinosa, Antonio Viudez, Juan Turnes, Manuel Hernández-Guerra, Javier Bustamante, Benjamín Arturo Polo, Javier Fernández-Castroagudín, Roberto Díaz, P. Rendon, Lluis Castells, Mariano Gómez, Juan Arenas, Mercedes Salgado, Margarita Sala, and Mercedes Vergara
- Subjects
Hepatology ,business.industry ,Gastroenterology ,Medicine ,business ,Humanities - Abstract
Resumen Introduccion GIDEON es un estudio internacional prospectivo, no intervencionista, que evaluo la seguridad de sorafenib en pacientes con carcinoma hepatocelular (CHC) no resecable en la practica clinica diaria, incluidos pacientes Child-Pugh B. Objetivos Analisis de datos recogidos en Espana sobre seguridad y efectividad de sorafenib y los patrones de tratamiento. Metodos Se recogieron los datos demograficos y de la enfermedad, la dosis inicial usada, los acontecimientos adversos emergentes del tratamiento (AA) y las modificaciones de dosis a lo largo del seguimiento. Se valoraron la supervivencia global y el tiempo hasta la progresion de la enfermedad. La eficacia y la seguridad se analizaron en funcion de la clasificacion Child-Pugh y la dosis inicial. Resultados Se incluyo a 143 pacientes de 19 hospitales espanoles. El 24,5% eran pacientes Child-Pugh B. El 90,9% de los pacientes recibio una dosis inicial de 400 mg/12 h. En pacientes Child-Pugh A se modifico mas frecuentemente la dosis y la duracion del tratamiento fue mas larga. La incidencia de AA y de aquellos relacionados con el farmaco fue similar en los pacientes Child-Pugh A y B, aunque los AA graves fueron mas frecuentes en los pacientes Child-Pugh B. Los mas frecuentes fueron diarrea, fatiga y eritrodisestesia palmo-plantar. La mediana de supervivencia global fue de 384 dias, y superior en pacientes Child-Pugh A (593 vs. 211 dias en Child-Pugh B); la mediana hasta la progresion de la enfermedad fue de 177 dias, similar en ambos subgrupos. Conclusion El perfil de seguridad de sorafenib en pacientes espanoles con CHC no resecable es independiente de la funcion hepatica. El estado Child-Pugh no parece influir en el enfoque de dosificacion de sorafenib ni en el tiempo hasta la progresion, pero si parece ser un fuerte predictor de la supervivencia.
- Published
- 2015
- Full Text
- View/download PDF