1. Aportación del potencial vestibular miogénico evocado al estudio de la neuritis vestibular
- Author
-
Adelina Piqueras, María José Lesmas Navarro, Herminio Pérez Garrigues, and Constantino Morera Pérez
- Subjects
Gynecology ,medicine.medical_specialty ,Otorhinolaryngology ,business.industry ,medicine ,business - Abstract
Resumen Introduccion y objetivos Hasta epoca reciente solo disponiamos del test calorico y del test cinetico como pruebas fundamentales para el conocimiento de la funcion vestibular, los cuales solo aportan informacion sobre el canal semicircular externo y el nervio vestibular superior. En los ultimos anos, ha comenzado a desarrollarse el estudio del potencial vestibular miogenico evocado, que permite valorar el saculo y el nervio vestibular inferior. Nuestro objetivo es, a partir del estudio de los resultados del test calorico y del potencial vestibular miogenico evocado en pacientes con neuritis vestibular, diferenciar si la afectacion es del nervio vestibular superior, inferior o de ambos. Material y metodos Estudio retrospectivo de 9 pacientes ingresados en un hospital terciario, con diagnostico de neuritis vestibular. Les practicamos estudio con anamnesis, exploracion clinica otoneurologica, test calorico y potencial vestibular miogenico evocado. Tambien se estudio la evolucion clinica despues del ingreso y la inestabilidad residual. Resultados Hubo una afectacion mayor de mujeres (66,6 %). La edad media ± desviacion estandar de presentacion de la enfermedad fue de 53,8 ± 14 anos. El tiempo de estancia hospitalaria ha sido de 5,7 ± 3,2 dias. Despues de la crisis, presentaron inestabilidad durante 122 ± 114 dias. Se diagnosticaron 4 casos de neuritis vestibular completa y 5 de neuritis vestibular superior. La latencia de la onda p13 fue normal en todos los casos. No hay diferencias en el tiempo de estancia hospitalaria, ni en la inestabilidad residual entre los grupos. Conclusiones Actualmente, con el potencial vestibular miogenico evocado, es posible profundizar en el estudio de la neuritis vestibular. Es mucho mas frecuente la neuritis vestibular completa y la neuritis vestibular superior que la neuritis vestibular inferior. El comportamiento clinico es similar en los subtipos encontrados.
- Published
- 2009
- Full Text
- View/download PDF