Search

Your search keyword '"Mancheno Cárdenas, Myriam Ximena"' showing total 33 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Author "Mancheno Cárdenas, Myriam Ximena" Remove constraint Author: "Mancheno Cárdenas, Myriam Ximena"
33 results on '"Mancheno Cárdenas, Myriam Ximena"'

Search Results

2. Actividad antifúngica de compuestos fenólicos de tara (Caesalpinia spinosa) frente a Fusarium graminearum

3. Antifugal activity of tara (Caesalpinia spinosa) phenolic compounds against Fusarium graminearum

4. ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DE COMPUESTOS FENÓLICOS DE TARA (Caesalpinia spinosa) FRENTE A Fusarium graminearum.

6. Evaluación de la relación de los biorreguladores auxinas - giberelinas en el desarrollo in vitro de plántulas de Caesalpinia spinosa a partir de semillas en dos estadíos

7. Optimización del biorregulador 6-Bencilaminopurina en la inducción a brotes de Caesalpinia spinosa a nivel in vitro

8. Evaluación de la capacidad antioxidante de los extractos alcohólico y acuoso del Shilpalpal (Valeriana tomentosa Kunth) frente al ácido ascórbico mediante técnicas de laboratorio para su recomendación como uso medicinal

9. Análisis de flavonoides en Ilex guayusa Loes. (guayusa) y cáscaras de Hylocereus undatus (pitahaya roja) con técnicas instrumentales para su posible aplicación en productos farmacéuticos

10. Evaluación del efecto de quitosano y aceite de canela aplicado como recubrimiento comestible en mora postcosecha

11. Determinación de la capacidad antioxidante de la semilla de aguacate (Persea americana Mill) como alternativa de conservante natural de alimentos

12. Extracción de aceite esencial de Cannabis sativa L. utilizando dos técnicas de laboratorio, determinando el método más eficiente

13. Determinación de la capacidad antioxidante del extracto etanólico y acuoso de la pulpa del fruto de pitahaya (Cereus sp.), producida en la provincia de Morona Santiago para posible uso en la industria alimentaria

14. Evaluación de la eficiencia de extracción de quitina de la cáscara de camarón (Litopenaeus vannamei), obtenida enzimáticamente con papaína y quimotripsina

15. Biodegradación de partículas de microplástico de polietileno a partir de un consorcio microbiano aislado del contenido intestinal de la larva Galleria mellonella L

16. Evaluación de la capacidad conservante del aceite esencial de clavo de olor (Syzygium aromaticum) aplicado en la elaboración de yogurt tipo II

17. Evaluación de la actividad antioxidante del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare), obtenido a partir de dos pretratamientos

18. Determinación de la capacidad conservante de bacterias ácido-lácticas (Lactobacillus plantarum, Pediococcus acidilactici) y mesófilas (Streptococcus lactis, Streptococcus diacetylactis) aplicadas en salami para evitar el uso de conservantes artificiales

19. Establecer la influencia de tratamientos térmicos para la obtención de ácidos grasos a partir de la linaza (Linum usitatissimum)

20. Determinación de la capacidad antioxidante de los extractos de Jackfruit (Artocarpus heterophylus Lam.) obtenidos mediante solventes de diferente polaridad

21. Determinación del proceso óptimo de pirólisis de lodos residuales, para la mayor eficiencia de producto sólido

22. Determinación de la capacidad conservante del aceite esencial de Cinnamomum verum L. (Canela) aplicado en yogures

23. Evaluación de la capacidad antibacteriana de los taninos extraidos del banano verde (Musa sp.), rechazo de las bananeras, frente a la bacteria Staphylococcus aureus ATCC: 12600

24. Determinación de la capacidad antioxidante de los extractos alcohólicos del fruto de mora (Rubus glaucus Benth) obtenidos con tres pretratamientos térmicos

25. Evaluación in vitro de la capacidad inhibitoria de saponinas presentes en el penco (Agave americano) frente a Fusarium sp

26. Evaluación in vitro de la capacidad inhibitoria de taninos presentes en la tara (Caesalpinia spinosa) frente a Fusarium sp

27. Evaluación in vitro de la capacidad antagonista de Trichoderma spp. frente a Fusarium spp

28. Valorización de residuos sólidos en la obtención de un aditivo para combustibles fósiles mediante pirólisis

29. Obtención y valoración de combustible líquido por medio de pirolisis, a partir de residuos sólidos domésticos

30. Análisis de las emisiones producidas en la quema de combustibles líquidos obtenidos en el proceso de pirólisis de caucho vulcanizado

31. Análisis in vitro de la capacidad de remoción de materia orgánica de aguas residuales procedentes de la matanza y faenamiento de ganado, mediante la utilización de quitosano

32. Análisis de la capacidad degradativa de residuos lignocelulósicos utilizando el hongo Pleurotus ostreatus var. Florida

33. Análisis técnico de la vida útil de un lubricante de aceite mineral, para motores de combustión interna a gasolina de los vehículos de servicio de taxis de la ciudad de Cuenca

Catalog

Books, media, physical & digital resources