1. Epidemiología de la hipertensión arterial en adultos mexicanos: diagnóstico, control y tendencias. Ensanut 2020
- Author
-
Ismael Campos-Nonato, Lucía Hernández-Barrera, Cecilia Oviedo-Solís, Dolores Ramírez-Villalobos, Bernardo Hernández-Prado, and Simón Barquera
- Subjects
hipertensión ,prevalencia ,control ,encuesta ,méxico ,Public aspects of medicine ,RA1-1270 - Abstract
Objetivo. Describir la prevalencia de hipertensión arterial (HTA) en adultos mexicanos, la proporción que tiene tensión arterial (TA) controlada y la tendencia en el periodo 2018-2020. Material y métodos. Se midió la TA a 9 844 adultos en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020. Se consideró que tenían HTA o TA controlada cuando cumplían los criterios del Seventh Joint National Committee (JNC-7) o American Heart Association (AHA). Resultados. La prevalencia de HTA fue 49.4% (según AHA), de los cuales 70% desconocía su diagnóstico. Según la clasificación JNC-7, 30.2% de los adultos tenía HTA y 51.0% ignoraba su diagnóstico. Entre adultos con diagnóstico previo de HTA, 54.9% tuvo TA controlada. Entre el periodo 2018-2020 no se observaron cambios en las prevalencias. Conclusiones. Al menos un tercio de los adultos mexicanos tiene HTA y de ellos al menos la mitad no habían sido diagnosticados. Debe evaluarse la pertinencia de los actuales programas de diagnóstico de HTA porque el subdiagnóstico y mal control pueden ocasionar complicaciones y la muerte.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF