Search

Your search keyword '"Literatura española"' showing total 7,793 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "Literatura española" Remove constraint Descriptor: "Literatura española"
7,793 results on '"Literatura española"'

Search Results

1. La música como fundamento de la 'mística salvaje' en las novelas Ordesa y Alegría de Manuel Vilas

2. La presencia de la literatura hispanoamericana en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en España. Concepciones del profesorado

3. ALTERIDAD, CONVIVENCIA Y RELIGIOSIDAD: LA PRESENCIA JUDÍA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA Y EN LA EGIPCIA EN LA ÉPOCA MODERNA.

4. Los mapas cognitivos de Madrid y Buenos Aires en cuatro canciones de Joaquín Sabina: experiencia de lectura colectiva en el aula universitaria.

5. Reseña del libro: Raúl Fernández Sánchez-Alarcos, María Crego Gómez y José María Fernández Vázquez (eds.) (2022), Los dominios del espíritu en las literaturas española e hispanoamericana (siglos XX-XXI)

6. Reseña del libro: David Río (ed.), La expansión y revisión de un mito. El oeste norteamericano en la literatura española

7. En torno a Revista de España (1868-1895): debates sobre un nuevo ideario literario en la España de la segunda mitad del siglo XIX

8. Universos pastoriles en crisis: influjo narrativo de la violencia en La pastora de Mançanares y desdichas de Pánfilo.

9. La importancia del Génesis en la literatura española: un acercamiento a la figura de Caín en el teatro del Siglo de Oro

11. Los premios como configuradores de un canon literario infantil y juvenil.

12. IMPACTO DE LA EXPERIENCIA URBANA EN LA VIDA MENTAL DE LOS CRONISTAS ESPAÑOLES DESDE LA ILUSTRACIÓN AL 98: CLAVIJO Y FAJARDO, LARRA, BÉCQUER, MESONERO ROMANOS, UNAMUNO Y AZORÍN.

13. RETROSPECCIÓN Y REFLEXIÓN: LA TRADUCCIÓN DE LA LITERATURA ESPAÑOLA EN CHINA EN LOS ÚLTIMOS CIEN AÑOS.

14. LA INFANCIA COMO ABSOLUTO PRIMIGENIO EN LAS NOVELAS EL MERCURIO, EL RÍO DE LA LUNA Y ESTA PARED DE HIELO DE JOSÉ MARÍA GUELBENZU.

15. En torno a la semiosfera y al nachleben de lo monstruoso en la literatura de la Guerra Civil española

16. EL MAL FRANCÉS EN LA LITERATURA ESPAÑOLA: DESENGAÑO Y GROTESCO EN TRES RETRATOS (LOZANA, MAXI RUBÍN Y MAX ESTRELLA).

17. Biografías literarias gráficas como libros de no ficción. Poesía y memoria histórica dibujadas.

18. Constelaciones multimodales de la Generación del 27 para la didáctica de la poesía

19. Kafka en España: Ramón María Tenreiro, autor de la primera traducción de La metamorfosis a una lengua extranjera.

20. LO FEMENINO Y LUNAR: EL MAL Y LA SERPIENTE EN EL MERCURIO Y EL RÍO DE LA LUNA DE JOSÉ MARÍA GUELBENZU.

21. CONSTELACIONES MULTIMODALES DE LA GENERACIÓN DEL 27 PARA LA DIDÁCTICA DE LA POESÍA.

22. Avisos de Circe desde el infierno a Felipe II. A propósito de los Triumphos morales de Francisco de Guzmán.

23. XAVIER GUILLÉN: POESÍA DOMESTICADA.

24. (Sin)vergüenza: El amor del revés de Luisgé Martín a la luz de la teoría de los afectos.

25. La demonización falangista del fútbol en la literatura y el periodismo español (1926-1936): de Chiripi a Stadium

26. Biografías literarias gráficas como libros de no ficción. Poesía y memoria histórica dibujadas

27. IN MEMORIAM: RODOLFO CARDONA (1924-2023): EL SER HUMANO, EL HUMANISTA Y EL MAESTRO.

29. IMÁGENES DE UN FUTURO DEMASIADO CERCANO: LA INSCRIPCIÓN DE LO DISTÓPICO EN LA ESPAÑA ACTUAL.

30. JUAN VALERA, MORSAMOR: MODERNISMO Y 98.

31. Giorgio Bassani, autor «einaudito». Recepción y censura bajo el franquismo.

32. ¿Qué hacer con textos que no se pueden publicar? Datos derivados, criterios FAIR y TEI.

33. Rafael Malpartida Tirado, Una nueva mirada entre la literatura y el cine: el legado de Juan Luis Alborg

34. LOS CUENTOS DE CAMILO JOSÉ CELA: DE LA PRENSA A LAS ANTOLOGÍAS.

36. Hitos de la literatura española en El ministerio del tiempo: una lectura desde la "hermenéutica del distanciamiento".

37. La presencia de la literatura hispanoamericana en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en España. Concepciones del profesorado

41. Presentación

43. «Cuentos pendientes. Cuarenta y tres voces del cuento castellano y leonés del siglo XXI», de José Ignacio García

44. Self-fashioning y posicionamiento del poeta en las correspondencias éticas del primer Renacimiento

45. Las muertes en torno a los Reyes Católicos en el Romancero trovadoresco y tradicional

46. Eulalia y Germán. Identidad y alteridad en Retahílas de Carmen Martín Gaite

47. DETRÁS DEL AUTOR, DESCUBRIR EL NÚMERO. HACIA UN NEOBARROCO DIGITAL EN LA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA

48. El establecimiento del diario personal en el sistema literario: el diario literario en Francia y España

50. Mahoma, las viejas y el Paraíso: de antiguo hadiz a cuentecillo en colecciones españolas del XIX

Catalog

Books, media, physical & digital resources