1. Artroplastia total de rodilla: estabilización posterior vs. conservación del ligamento cruzado posterior. Evaluaciones clínica y funcional
- Author
-
Tomás Nicolino, Ignacio Astore, Julián Costantini, and Lisandro Carbó
- Subjects
artroplastia total de rodilla ,diseño protésico ,estabilizado posterior ,conservación ligamento cruzado posterior ,Orthopedic surgery ,RD701-811 - Abstract
Introducción: Más allá del avance y de las numerosas publicaciones en los últimos años, los resultados de los diseños de prótesis estabilizada posterior vs. aquellos con conservación del ligamento cruzado posterior aún son controvertidos. Materiales y Métodos: Serie retrospectiva consecutiva de 164 pacientes operados por un mismo equipo. Ochenta cirugías con conservación del ligamento cruzado posterior y 84 con prótesis estabilizada posterior. Resultados: La edad promedio era de 70 años. Según la escala de Kellgren-Lawrence, 121 rodillas eran grado 4 y 43 rodillas, grado 3. El rango de movilidad posoperatorio fue de 109,5° ± 10,5° en el grupo de conservación del ligamento cruzado posterior y de 110° ± 12° en el grupo con prótesis estabilizada posterior (p = 0,50). Después de la cirugía, no se hallaron diferencias entre ambos grupos, en el KSS (84,7 ± 10 vs. 87 ± 10; p = 0,14), pero sí hubo una diferencia significativa en el KSS Funcional (84 ± 12 vs. 78,8 ± 17, respectivamente, p = 0,02). No se observó una diferencia significativa entre ambos grupos respecto de la satisfacción del paciente. Conclusión: No se hallaron diferencias significativas en cuanto a la evaluación clínica, el dolor y la satisfacción del paciente al utilizar un diseño con conservación del ligamento cruzado posterior o un diseño estabilizado posterior. Sí hubo una diferencia en el KSS Funcional a favor del grupo de conservación del ligamento cruzado posterior.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF