65 results on '"LARA ORTIZ, MARÍA LIDÓN"'
Search Results
2. Buena administración para la efectividad de los Derechos Sociales
- Author
-
Lara Ortiz, María Lidón and Lara Ortiz, María Lidón
- Abstract
The content and extension of the right to good administration is analyzed through a comparative study between the Ibero-American Charter of Rights and Duties of citizens regarding the Public Administration of 2013 and the Charter of Fundamental Rights of the European Union, especially in relation to the Spanish law, to determine the usefulness of good administration as a right of sub-rights that in addition to holding the status of independent right with its own autonomy, it serves as an instrument for the protection of other material rights of the citizen versus the public authorities, especially it happens regarding social rights., Se analiza el contenido y extensión del derecho a la buena administración a través de un estudio comparado entre la Carta Iberoamericana de Derechos y Deberes de los ciudadanos ante la Administración Pública de 2013 y la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, especialmente, en relación con el derecho español, para dirimir la utilidad de la buena administración como derecho de subderechos que, además de ostentar la condición de derecho independiente con autonomía propia, sirve como instrumento para la protección de otros derechos materiales del ciudadano frente a los poderes públicos, especialmente los derechos sociales.
- Published
- 2023
3. TEACHING ADMINISTRATIVE LAW FOR SUSTAINABILITY
- Author
-
Lara Ortiz, María Lidón, primary
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
4. ACADEMIC RESEARCH PROJECTS AS A VEHICLE FOR SUSTAINABILITY
- Author
-
Lara Ortiz, María Lidón, primary
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
5. El control de la legalidad de las decisiones administrativas de regulación bancaria en la Unión Europea
- Author
-
Lara Ortiz, María Lidón, primary
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
6. Control of Legality of Administrative Decisions on Banking Regulation in the European Union
- Author
-
Lara Ortiz, María-Lidón
- Subjects
financial supervision ,resolución bancaria ,control of legality ,administrative discretion ,discrecionalidad administrativa ,bank resolution ,regulación financiera ,financial regulation ,control de la legalidad ,supervisión financiera - Abstract
El presente trabajo de investigación aborda las particularidades del control de la legalidad de las decisiones de la regulación bancaria, en el marco del actual sistema de supervisión financiera, desde una perspectiva del derecho administrativo español y europeo. En particular, se analizan las situaciones derivadas de la reforma implementada en la última década en la Unión Europea para establecer un sistema único de regulación bancaria en la eurozona, tanto en el ejercicio de las funciones de control de los supervisores, como en el ejercicio de la potestad de resolución bancaria. This research addresses the particularities of the control of the legality of banking regulation within the framework of the current financial supervi-sion system, from a Spanish and European Administrative Law perspective. It undertakes a particular analysis of the situations derived from the reform implemented in the last decade in the European Union to establish a single system of banking regulation in the eurozone, and considers not only the supervisor’s control functions, but also the power of bank resolution.
- Published
- 2022
7. Europos sąjungos ir ispanijos teisės apžvalga klimato kaitos kontekste
- Author
-
Lara Ortiz, María-Lidón
- Subjects
ieškinio teikimas ,climate change ,klimato kaita ,regulations ,K20 ,K32 ,tvari plėtra ,K23 ,taisyklės ,sustainable development goals ,vystymosi tikslai ,standing to sue - Abstract
Ponència presentada al 18th International Conference "Social Innovations for Sustainable Regional Development", Lithuania, April 28-29, 2022. The inclusion of the fight against climate change as a target of sustainability determines the need to adopt forceful measures to reduce the effects of climate change. The current situation allows us to see that in the near future its effects will be devastating and irreversible unless drastic measures are adopted imminently. This paper aims to evaluate the legal measures taken through Spanish law, framed in the legal context of the European Union, to assess their real effectiveness. The methods of the research are the scientific methodology of legal disciplines, mainly regulatory analysis and other legal instruments, as well as case law. The results obtained show that some specific actions have been adopted through formal and informal current regulations, but much more could still be done to enforce more drastic measures in the fight against climate change. In this sense, this paper makes some recommendations to improve the effectiveness of the measures taken with this purpose. Klimato kaita šiuo metu laikoma didžiausiu žmonijos iššūkiu, siekiant aplinkos tvarumo. To pasekmė – kai kurios šalys jau skelbia ekstremalią situaciją, tai reiškia, kad norint pakeisti padėtį, teks imtis drastiškų priemonių. Šiame darbe analizuojamas Ispanijoje priimtų reguliavimo priemonių, kurios Europos Sąjungos veiksmų kontekste turėtų būti suprantamos kaip Žaliasis kursas, ir kitų atitinkamų dokumentų bei reglamentų pateikimas ir jų paaiškinimas. Veiklos dėl klimato kaitos tikslas neatsiejamas nuo kitų Jungtinių Tautų 2030 m. darbotvarkės dėl aplinkosaugos tikslų. Kiti šios darbotvarkės tikslai apima socialinę, ekonominę ir valdymo sritis. Be abejo, išsikelti tikslai turi būti suderinti tarpusavyje. Populiariausias tvarumo apibrėžimas prieš dešimtmečius pateiktas Jungtinių Tautų Pasaulinės aplinkos ir plėtros komisijos paskelbtoje ataskaitoje „Mūsų bendra ateitis“, kuri dar vadinama 1987 m. Brundtlando ataskaita. Ši komisija sukūrė tvarios plėtros sąvoką, kuri vartojama, kalbant apie esamų poreikių tenkinimą, sudarant galimybę ir ateities kartoms tenkinti savo poreikius (Jungtinės Tautos, 1987). Taigi dabartinį tvarumo sampratos išplėtimą apibrėžia suformuluoti uždaviniai, įtraukti į kiekvieną iš septyniolikos Darnaus vystymosi tikslų, kurie įtraukti į 2030 m. darbotvarkę, laikomą privalomu susitarimu. Atsižvelgiant į tvarumo sampratos raidą, su aplinkos tvarumu susiję veiksmai turi būti derinami su socialinio, ekonominio ir valdymo tvarumo skatinimo veiksmais, tačiau tai neturėtų trukdyti įgyvendinti kovos su klimato kaita priemonių. Iš esmės šia analize siekiama nustatyti kovos su klimato kaita priemonių veiksmingumą, jų nesiejant su kitų tvarios plėtros tikslų įgyvendinimu. Šio tikslo siekiama taikant teisės disciplinų mokslinę metodologiją, tai yra atliekant dokumentų analizę bei taikant teismų praktiką. Analizėje daugiausia dėmesio skiriama reguliavimo priemonėms, nors atsižvelgiama ir į neformaliąją teisę, siekiant pažinti neformaliojo reguliavimo priemonių naudingumą, lyginant su formaliosiomis. Apskritai pagrindinis dokumento klausimas, ar dabartinių reglamentų pakanka, siekiant kovoti su klimato kaita?
- Published
- 2022
8. Finanzas sostenibles, ¿son adecuados los parámetros de la taxonomía de la unión europea para lograr la sostenibilidad?
- Author
-
Lara Ortiz, María-Lidón
- Published
- 2022
9. Post covid-19 financial stability
- Author
-
Lara Ortiz, María-Lidón
- Subjects
macroeconomic supervision ,microeconomic supervision ,financial digitization ,estabilidad financiera ,eurobonos ,supervisión macroeconómica ,supervisión microeconómica ,eurobonds ,digitalización financiera ,financial stability - Abstract
El impacto de la pandemia por la COVID-19 en el sistema financiero está todavía en su fase inicial. Se analizan las medidas adoptadas hasta ahora con la finalidad de controlar las posi-bles debilidades del mismo, que tienen un carácter mayormente macroeconómico. El análisis contem-pla una perspectiva evolutiva, tomando en consi-deración el marco legal configurado en la última década, así como las posibilidades de adoptar otras medidas de carácter complementario a las ya apli-cadas. Se considera también el aspecto microeco-nómico, en cuanto que las novedades regulatorias más relevantes en esto ámbito, pueden actuar como incentivos dinamizadores de otros sectores económicos al mismo tiempo que se mantienen las condiciones prudenciales que el actual sistema de supervisión financiera exige. The impact of the COVID-19 pan-demic on the financial system is still in its ini-tial phase. We analyze the measures adopted so far with the finality of controlling its possi-ble weaknesses, which are mainly macroecono-mic measures in nature. The analysis considers an evolutionary perspective, regarding the legal framework configured in the last decade, as well as the possibilities of adopting other measures with a complementary character to those alre-ady applied. The microeconomic aspect is also considered because the most relevant regulatory developments in this area could act as incentives for other economic sectors while maintaining the prudential conditions that the current financial supervision system requires.
- Published
- 2021
10. Replanteando la gestión de emergencias sanitarias
- Author
-
Lara Ortiz, María Lidón, primary
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
11. The limitations of access to decent and adequate housing for the elderly
- Author
-
Lara Ortiz, María-Lidón
- Subjects
Vivienda ,elderly people ,personas mayores ,medidas de fomento ,Housing ,promoting measures ,urbanism ,urbanismo - Abstract
El Plan Vivienda estatal 2018-2021 recoge, entre otros, el programa de ayudas destinadas a fomentar la construcción de viviendas para personas mayores. Considerando su regulación actual y la gestión de las ayudas por parte de las Comunidades Autónomas encontramos algunas limitaciones que impiden que este programa alcance mayor efectividad. También se han apreciado algunas limitaciones derivadas del concepto de vivienda digna y adecuada, y del derecho urbanístico que ostenta una estrecha relación con el derecho a la vivienda digna y adecuada, en cuanto que es generador de terrenos destinados a viviendas sociales. The 2018-2021 State Housing Plan includes, among others, the aid program for promoting the construction of housing for elderly people. Considering its current regulation and the management of aids by the Autonomous Regions, we find some limitations that prevent this program from achieving greater effectiveness. There are also some limitations derived from the concept of decent and adequate housing, and from the urban regulation that has a close relationship with the right to decent and adequate housing, as it generates land for social housing.
- Published
- 2020
12. Replanteando la gestión de emergencias sanitarias
- Author
-
Lara Ortiz, María Lidón and Lara Ortiz, María Lidón
- Abstract
The COVID-19 pandemic has highlighted weaknesses to cope with major health crisis. In Spain, emergency management has shown lack of foresight, preparation, planning, excess of improvisation, and the response to it has received amounts of criticisms for hypothetical undermining of fundamental rights and public freedoms, and for the possible invasion of regional powers in relation with the management carried out through the state of alarm. This work aims to rethink the management of huge magnitude health emergencies from a purely legal point of view, and to propose amends in the regulatory scope, which will allow facing similar future emergencies in a more organized way with the due respect to the constitutional framework in our country., La pandemia de la COVID-19 ha puesto de relieve las debilidades existentes para afrontar una crisis sanitaria de gran envergadura. En España, la gestión de la emergencia ha evidenciado falta de previsión, de preparación, de planificación, exceso de improvisación, y la respuesta frente a esta ha recibido numerosas críticas por una hipotética vulneración de derechos fundamentales y libertades públicas, y por la posible invasión o limitación de las competencias autonómicas en relación con la gestión realizada a través del estado de alarma. Este trabajo pretende hacer un replanteamiento de la gestión de emergencias sanitarias de magnitudes considerables desde la óptica puramente jurídica, para proponer mejoras normativas, que permitan afrontar futuras emergencias similares de una forma más organizada y dentro del marco constitucional existente en nuestro país.
- Published
- 2021
13. Restrictions on freedom of movement and residence in the European Union due to Covid-19
- Author
-
Lara Ortiz, María Lidón, primary
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
14. Las limitaciones del acceso a la vivienda digna y adecuada para personas mayores
- Author
-
Lara Ortiz, María Lidón, primary
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
15. Los límites de la tutela judicial efectiva al impugnar las decisiones de la autoridad de resolución bancaria Española
- Author
-
Lara Ortiz, María Lidón, primary
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
16. Transmisión de la responsabilidad administrativa por sucesión empresarial. El caso de la reestructuración del sector del crédito. A propósito de la STS (Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 3.ª, Sentencia 334/2019 de 13 de marzo de 2019, Recurso 635/2018
- Author
-
Lara Ortiz, María-Lidón
- Published
- 2020
17. Las limitaciones del acceso a la vivienda digna y adecuada para personas mayores
- Author
-
Lara Ortiz, María Lidón and Lara Ortiz, María Lidón
- Abstract
The 2018-2021 State Housing Plan includes, among others, the aid program for promoting the construction of housing for elderly people. Considering its current regulation and the management of aids by the Autonomous Regions, we find some limitations that prevent this program from achieving greater effectiveness. There are also some limitations derived from the concept of decent and adequate housing, and from the urban regulation that has a close relationship with the right to decent and adequate housing, as it generates land for social housing., El Plan Vivienda estatal 2018-2021 recoge, entre otros, el programa de ayudas destinadas a fomentar la construcción de viviendas para personas mayores. Considerando su regulación actual y la gestión de las ayudas por parte de las Comunidades Autónomas encontramos algunas limitaciones que impiden que este programa alcance mayor efectividad. También se han apreciado algunas limitaciones derivadas del concepto de vivienda digna y adecuada, y del derecho urbanístico que ostenta una estrecha relación con el derecho a la vivienda digna y adecuada, en cuanto que es generador de terrenos destinados a viviendas sociales.
- Published
- 2020
18. El derecho a la buena administración en el marco de la protección de los derechos humanos
- Author
-
Lara Ortiz, María-Lidón
- Subjects
fundamental rights ,derecho a la buena administración ,transparencia administrativa ,control of administrative activity ,derechos fundamentales ,control de la actividad administrativa ,Derechos humanos ,Human rights ,administrative transparency ,right to good administration - Abstract
Ponència presentada al I Congreso Internacional 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, celebrat a València del 10 al 12 de desembre de 2018. Este trabajo plantea el encuadre del derecho a la buena administración en el sistema de protección de los Derechos Humanos. Con esta finalidad se hace referencia a su naturaleza jurídica para dirimir si podría ser considerado o no como tal en la actualidad, y se plantea, también, su utilidad como derecho instrumental que juega un papel relevante para la consecución de otros Derechos Humanos que sí se encuentran declarados como tales. This paper raises the legal framework of the Right to good Administration in the system of protection of Human Rights. With this purpose, reference is made to its legal nature in order to determine if it could be considered as a Human Right, and if not, the paper considers the usefulness of the Right to a good Administration as an instrumental right that plays an important role in the attainment of other Human Rights that are declared as such.
- Published
- 2019
19. Criterios para compatibilizar el derecho de acceso y la protección de datos por las administraciones públicas
- Author
-
Lara Ortiz, María-Lidón
- Subjects
administraciones Públicas ,buena administración ,transparencia administrativa ,administrations’ transparency ,personal data protection ,the right to good administration ,derecho de acceso ,the right to access to the public files ,protección de datos - Abstract
El derecho de acceso a la información pública es una de las manifestaciones de la transparencia de las Administraciones Públicas que descansa sobre el artículo 105.b) de la Constitución española. Sin embargo, este derecho se ejerce por los ciudadanos con las limitaciones contempladas en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, que concibe la protección de datos personales como uno de los límites más relevantes de aquel derecho de los ciudadanos. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales impone a la actividad de las Administraciones Públicas la protección de estos datos personales al igual que ocurre en su tratamiento por los particulares, pero el cumplimiento de las obligaciones de la actuación administrativa transparente hacen necesaria una ponderación de la extensión del derecho de acceso a los expedientes e información pública, y de la amplitud de la protección que se debe dispensar a dichos datos personales. El hecho de que las Administraciones públicas tengan como principal finalidad la defensa de los intereses generales, matiza el derecho a la protección de datos y requiere una especial compatibilización con otros derechos y situaciones jurídicas que se generan con ocasión de la actividad administrativa. En este trabajo se pretenden determinar las bases de la extensión del derecho a la protección de datos de los ciudadanos en su tratamiento por las Administraciones públicas, al tramitar procedimientos administrativos y realizar otras actividades que les son propias. Con tal finalidad, se exponen los criterios que deben ser tenidos en cuenta en la determinación de la preferencia de la protección de datos personales o de la transparencia administrativa, y se valora cómo mejorar la regulación existente en la actualidad. The right to access to public information is one of the manifestations of the transparency of Public Administrations that lies on article 105.b) of the Spanish Constitution. However, this right is exercised by citizens with the limitations contained in the Act number 19 of 2013, of December 9, on transparency, access to public information and good governance, which conceives the protection of personal data as one of the most relevant limits of that right of citizenship. The Organic Act number 3 of 2018, of December 5, on the Protection of Personal Data and guarantee of digital rights, imposes the protection of these personal data to the Public Administrations activity as it does in their treatment by individuals, but compliance with the obligations of transparent administrative action requires a weighting of the extension of the right of access to public records and information and the extent of protection that should be provided to such personal data. The fact that public administrations aim to defence general interests, crashes to some extent to data protection, and it needs a special compatibility with other rights and legal situations that are related to the activity of administrative activity. This paper aims to assess the basis of the extension of the right to protection of citizens in the treatment of public administrations, the processing of administrative procedures and while performing other activities that are in their scope of action. With this purpose, we analyse the criteria that must be taken into account in determining the preference of personal data protection or administrative transparency, and we assess how to improve the current regulations.
- Published
- 2019
20. Innovation policy instruments through the lens of open innovation. An analysis in the Spanish context
- Author
-
Flor, María Luisa, primary, Blasco Díaz, José Luis, additional, and Lara Ortiz, María Lidón, additional
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
21. La independencia de los reguladores integrados en el mecanismo único de supervisión
- Author
-
Lara Ortiz, María-Lidón
- Subjects
reguladores ,European Central Bank ,regulators ,Bank of Spain ,Banco de España ,Single Supervisory Mechanism ,independencia ,Mecanismo Único de Supervisión ,Banco Central Europeo ,independence - Abstract
La creación de la unión bancaria integra Instituciones y autoridades supervisoras europeas y reguladores de los Estados miembros en el Mecanismo Único de Supervisión (en adelante, MUS), en el que se comparten competencias y se efectúan tareas de supervisión mediante procedimientos comunes en que participan todos ellos hasta dónde alcanzan sus competencias, pero que no ha sido precedido de la homogeneización de los regímenes jurídicos de tales autoridades.La independencia de los reguladores es una de las condiciones necesarias para que se pueda desarrollar esta actividad en óptimas condiciones, y así se declara en eldocumento del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea “Principios básicos para una supervisión bancaria eficaz”. También el Reglamento (UE) nº 1024/2013 del Consejo de 15 de octubre de 2013, que encomienda al Banco Central Europeo (en adelante, BCE) tareas específicas respecto de políticas relacionadas con la supervisión prudencial de las entidades de crédito, determina que el BCE debe ejercer las funciones de supervisión que se le atribuyen con total independencia, sin influencias políticas indebidas ni interferencias de sectores interesados que puedan afectar a su independencia funcional.A pesar de todo, los estatutos orgánicos de cada uno de los reguladores nacionales que participan en el sistema europeo de supervisión, se encuentran regulados por el Derecho de cada uno de los Estados miembros, motivo por el que debe hacerse una reflexión sobre la conveniencia de estandarizar la independencia de los reguladores de todo el sistema. Este trabajo pretende hacer una aproximación a tal estandarización, analizando la independencia del regulador bancario español en relación con la del BCE, para determinar las condiciones mínimas necesarias que permitan lograr la independencia operativa de todos los reguladores del Mecanismo Único de Supervisión Banking union integrates European supervisory Institutions and authorities, and regulators of the Member States into the Single Supervisory Mechanism (hereinafter, SSM), whose powers are shared between all of them. These authorities share too their supervisory tasks that are carried out through common procedures in which regulatorsparticipate to the extent of their competencies, but which has not been preceded by the homogenization of the legal regimes of such authorities.Supervisors’ independence is one of the essential conditions for banking regulation activity to be developed under optimal conditions, and so is stated in the Basel Committee on Banking Supervision document "Core principles for effective banking supervision". Regulation (EU) num. 1024/2013 of the European Council of October 15th, 2013, which entrusts the European Central Bank (hereinafter, ECB) with specific tasks regarding prudential supervision of credit institutions policies, determines that the ECB must exercise supervisory functions with total independence, that means without undue political influence or interference from interested sectors that wouldaffect its functional independence. In spite of all, the statutes of each one of the national regulators which take partin the European supervision system are regulated by the Member States’ national law, and because of that we must reflect on the convenience of standardizing the independence requirements of all regulators. This paper intends to make an approximation to such standardization, analysing the independence of the Spanish banking authority in relation with the ECB one, so we are able to determine the minimum conditions necessary to achieve the operational independence of all the regulators of the Single Supervisory Mechanism.
- Published
- 2018
22. La actividad pública de supervisión financiera. Reforma y responsabilidad de la Administración
- Author
-
Lara Ortiz, María Lidón, Blasco Díaz, José Luis, Oller Rubert, Marta, and Universitat Jaume I. Departament de Dret Públic
- Subjects
Responsabilidad patrimonial ,Supervisión ,Regulación bancaria ,Banco de España ,Financial regulators liability ,Sistema financiero ,Unión bancaria ,Negocis, administració i dret - Abstract
La presente tesis contiene un análisis de las particularidades de la responsabilidad patrimonial de los reguladores financieros, especialmente de los bancarios, que derivan de la configuración de sus potestades de control de esta actividad pública de supervisión. Con esta finalidad se hace referencia a la nueva configuración de las funciones de los reguladores, tras la reforma estructural de la actividad implementada como consecuencia de la crisis financiera de 2007-2008 en España y en la Unión Europea, y a las relaciones entre ellos. Finalmente, se identifican las dificultades para la derivación de responsabilidad extracontractual de los reguladores reguladores como consecuencia de esta actividad de supervisión, y se hacen algunas propuestas de mejora normativa., This thesis contains an analysis of the peculiarities of the financial regulators liability, especially banking regulators, which come from the configuration of theirs public activity powers. With this purpose, it contains a study of the new configuration of the regulators functions after the structural reform of the activity implemented as a consequence of the financial crisis (2007-2008) in Spain and in the European Union, and it refers to the relations between the financial supervisors. Finally, we identify the dificulties to apply liability to regulators as a consequence of the supervisory activity, and we make some proposals for regulatory improvement in this scope.
- Published
- 2017
- Full Text
- View/download PDF
23. PUBLIC URBANISTIC POLICIES TO FAVOR ACCESSING TO SOCIAL HOUSING
- Author
-
Lara Ortiz, María Lidón, primary
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
24. THE CONTENTS AND DEVELOPMENT PROCESS OF THE PROFESSIONAL ORIENTATION TRAINING SESSIONS: EXPERIENCE FROM THE TOURISM DEGREE
- Author
-
Forés Julián, Beatriz, primary, Ferreres Bonfill, Juan Bautista, additional, Lara Ortiz, María Lidón, additional, and Alama Sabater, Maria Luisa, additional
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
25. BEST PRACTICE TO PROMOTE STUDENTS’ SKILLS IN MULTIDISCIPLINARY RESEARCH
- Author
-
Lara Ortiz, María Lidón, primary
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
26. Financial culture: foundation and public development actions
- Author
-
Lara Ortiz, María-Lidón
- Subjects
cultura financiera ,reguladores ,depositantes ,regulators ,información ,savers ,mercado financiero ,investors ,financial markets ,inversores ,financial culture ,information - Abstract
Nowadays financial culture should be considered as a tool to improve the functioning of the capital market. Its promotion appeal to those who participate in the financial market as investor-depositors-consumers since, logically, the information on which their decisions are based will be decisive in order to act confidently in the proper functioning of the market. It is also in the interest of the operators who act in the market as suppliers of financial products, since in the last few years we have seen how some legal business entered into by them, were invalidated judicially for lack of consent or for essential error based on the disinformation of the counterpart. Finally, public authorities, through financial market regulators, must assume their function of monitoring and promoting the proper functioning of the market, adopting actions that may serve to this purpose. This paper aims to highlight the foundations of the public activity to promote the financial culture, and to outline the main actions undertaken for the moment, as well as suggest improvements in relation to them, in order to achieve greater efficiency. La cultura financiera debe considerarse hoy como una herramienta que sirva para la mejora del funcionamiento del mercado de capital. El fomento de la misma interesa a quienes participan en el mercado financiero como inversores-depositantes-consumidores pues lógicamente, la información en la que basen sus decisiones será decisiva a los efectos de que actúen confiados en el buen funcionamiento de aquel. También interesa a los propios operadores que actúan en los mercados como ofertantes de productos financieros, ya que en los últimos años hemos visto como algunos negocios jurídicos celebrados por los mismos, venían a ser invalidados judicialmente por falta de consentimiento o por error esencial en el mismo procedente de la desinformación de la contraparte. Finalmente, los poderes públicos, a través de los reguladores del mercado financiero, deben asumir su función de vigilancia y de fomento del buen funcionamiento de aquel, adoptando las acciones que puedan servir a esta finalidad. En este trabajo se pretende poner de relieve los fundamentos de la actividad pública de fomento de la cultura financiera, y exponer las principales acciones acometidas por el momento, así como sugerir mejoras en relación con ellas, para conseguir su mayor eficiencia.
- Published
- 2017
27. The limits of effective judicial protection by challenging the decisions of the spanish banking resolution authority
- Author
-
Lara Ortiz, María-Lidón
- Subjects
resolución bancaria ,demanda inicial ,ejecución de sentencia ,banking resolution ,sentences’ execution ,challenges ,impugnaciones ,tutela judicial efectiva ,effective judicial protection ,initial demand - Abstract
La tutela judicial efectiva se configura como un derecho fundamental cuyo núcleo esencial es el acceso a la jurisdicción. La dicción literal del artículo 24.1 de la Constitución española ofrece una apariencia de un amplio acceso para los ciudadanos a efectos de obtener la protección de sus derechos en los procedimientos judiciales, y en realidad, no es tan amplio como parece, ya que incluye el derecho a obtener un pronunciamiento judicial de conformidad con lo previsto en la ley, el cual puede ser de inadmisibilidad de la impugnación o de la demanda inicial, si la pretensión no se basa en los presupuestos legales que permiten el ejercicio de la acción. En consecuencia, existen áreas jurídicas en las que la configuración legal del acceso a la justicia es tan restrictiva que entraña quedar al margen de la jurisdicción a efectos de poder impugnar algunos actos o resoluciones. Este trabajo pretende analizar los límites de las impugnaciones de actos y pronunciamientos emitidos por la autoridad bancaria de resolución en España, con la finalidad de verificar si la garantía constitucional de la tutela judicial efectiva queda vulnerada o es admisible, a pesar de la reducción del ámbito de tal derecho en los procedimientos de resolución bancaria. Effective judicial protection is considered a fundamental right which essence is access to jurisdiction. The literal diction of Article 24.1 of the Spanish Constitution gives an appearance of a broad civil access to protection of civil rights in judicial proceedings. However, it is not as broad as it may seem, as it only includes the right to obtain a judicial pronouncement in accordance with the provisions of the law that can be of inadmissibility of the challenge or of the initial claim, if the claim is not based on the legal presuppositions that allow the exercise action. Thus, there are areas in which the legal configuration of access to justice is so restrictive that it entails being locked out of jurisdiction in order to challenge many acts or settlements. This paper aims to analyse the limits of the challanges of the acts and pronouncements of the banking resolution authority in Spain, in order to verify whether – in spite of these limits – the constitutional guarantee of the effective judicial protection is undermined in these cases, or if such reduction in the scope of the banking regulation is admissible.
- Published
- 2017
28. El sistema europeo de supervisores financieros como modelo integrado e integrador de reguladores
- Author
-
Lara Ortiz, María-Lidón
- Subjects
reguladores ,macroeconomic supervision ,control functions ,regulators ,microeconomic supervision ,Sistema Europeo de Supervisores Financieros ,funciones de control ,supervisión microeconómica ,supervisión macroeconómica ,European System of Financial Supervisors - Abstract
El Sistema Europeo de Supervisores Financieros asume la supervisión macroprudencial y microprudencial en la eurozona y originariamente se creó como un modelo descentralizado en el que se integraban autoridades multinivel de supervisión financiera. De su inicial carácter armonizador se ha pasado, en los últimos años, a considerarlo como un modelo integrado de autoridades y reguladores que funcionan a través de una compleja distribución competencial. De este modo, la perspectiva evolutiva del Sistema Europeo de Supervisores Financieros debe ser considerada, para analizar las posibilidades futuras del propio sistema, como modelo administrativo integrado e integrador de supervisores. En este trabajo se analizan los antecedentes del Sistema Europeo de Supervisores Financieros y su evolución al sistema actualmente vigente, poniendo de relieve las carencias del mismo, y apuntando las posibles perspectivas de evolución futura, entre las que se incluye, como posibilidad, la configuración de un estatuto común mínimo para los reguladores integrados. The European System of Financial Supervisors assumes macroprudential and microprudential supervision in the Eurozone and was originally created as a decentralized model in which multi-level financial supervisory authorities were integrated. In recent years, its initial harmonizing character has become an integrated model of authorities and regulators that operate through a complex distribution of competencies. Thus, the evolutionary perspective of the European System of Financial Supervisors should be considered in order to analyze the future possibilities of the system itself, as an integrated and integrator administrative model of supervisors.This paper analyzes the history of the European System of Financial Supervisors and its evolution to the current system, highlighting the shortcomings of the system and pointing out the possible future prospects, which include, as a possibility, the configuration of a minimum common statute for the integrated regulators
- Published
- 2017
29. La cultura financiera: fundamento y acciones públicas de fomento
- Author
-
Lara Ortiz, María-Lidón
- Subjects
cultura financiera ,reguladores ,depositantes ,regulators ,información ,savers ,mercado financiero ,investors ,financial markets ,inversores ,financial culture ,information - Abstract
Nowadays financial culture should be considered as a tool to improve the functioning of the capital market. Its promotion appeal to those who participate in the financial market as investor-depositors-consumers since, logically, the information on which their decisions are based will be decisive in order to act confidently in the proper functioning of the market. It is also in the interest of the operators who act in the market as suppliers of financial products, since in the last few years we have seen how some legal business entered into by them, were invalidated judicially for lack of consent or for essential error based on the disinformation of the counterpart. Finally, public authorities, through financial market regulators, must assume their function of monitoring and promoting the proper functioning of the market, adopting actions that may serve to this purpose. This paper aims to highlight the foundations of the public activity to promote the financial culture, and to outline the main actions undertaken for the moment, as well as suggest improvements in relation to them, in order to achieve greater efficiency. La cultura financiera debe considerarse hoy como una herramienta que sirva para la mejora del funcionamiento del mercado de capital. El fomento de la misma interesa a quienes participan en el mercado financiero como inversores-depositantes-consumidores pues lógicamente, la información en la que basen sus decisiones será decisiva a los efectos de que actúen confiados en el buen funcionamiento de aquel. También interesa a los propios operadores que actúan en los mercados como ofertantes de productos financieros, ya que en los últimos años hemos visto como algunos negocios jurídicos celebrados por los mismos, venían a ser invalidados judicialmente por falta de consentimiento o por error esencial en el mismo procedente de la desinformación de la contraparte. Finalmente, los poderes públicos, a través de los reguladores del mercado financiero, deben asumir su función de vigilancia y de fomento del buen funcionamiento de aquel, adoptando las acciones que puedan servir a esta finalidad. En este trabajo se pretende poner de relieve los fundamentos de la actividad pública de fomento de la cultura financiera, y exponer las principales acciones acometidas por el momento, así como sugerir mejoras en relación con ellas, para conseguir su mayor eficiencia.
- Published
- 2017
30. Las funciones del banco de España en el mecanismo único de supervisión como autoridad nacional competente: su participación en los procedimientos administrativos de regulación de la actividad de crédito
- Author
-
Lara Ortiz, María-Lidón
- Subjects
European Central Bank ,Bank of Spain ,control competencies ,Banco de España ,administrative procedure ,Banco Central Europeo ,funciones de control ,supervisión ,mecanismo único de supervisión ,procedimiento administrativo ,single supervisory mechanism - Abstract
Since November 2014 came into force the Single Supervisory Mechanism, the administrative function on banking supervision is the responsibility of a network of supervisors formed by the European Central Bank and the National Competent Authorities. In Spain, the National Competent Authority is the Bank of Spain, taking part of the coordinated control framework and in cooperation with the European Central Bank. The distribution of powers between supervisors is very complex, and is not homogeneous from the point of view of the subject matter of control, therefore the participation of the Bank of Spain in the mechanism, it is embodied in the assumption of a set of functions that will be different depending on the aspect of the control activity in question, although they will always be exercised in cooperation with the European Central Bank. This paper is intended to specify the scope of participation of the Bank of Spain in handling the various administrative procedures in the field of banking supervision. Desde que en noviembre de 2014 entrara en vigor el Mecanismo Único de Supervisión, la función administrativa de control de la actividad de crédito es responsabilidad de una red de supervisores formada por el Banco Central Europeo y las Autoridades Nacionales Competentes. En España, la Autoridad Nacional Competente es el Banco de España, que participa en esta labor de control coordinada y en cooperación con el Banco Central Europeo. La distribución competencial entre supervisores es muy compleja, y no es homogénea desde el punto de vista de la materia objeto de control, en consecuencia, la participación del Banco de España en el mecanismo, se concreta en la asunción de un conjunto de funciones que serán diferentes dependiendo del aspecto de la actividad de control de que se trate, aunque siempre serán ejercidas en cooperación con el Banco Central Europeo. En este trabajo se pretende concretar el alcance de la participación del Banco de España en la tramitación de los diferentes procedimientos administrativos incluidos en el ámbito de la supervisión de entidades de crédito.
- Published
- 2016
31. DEVELOPING INNOVATION ACTIONS FOR IMPROVING THE STUDENTS’ COMPETENCES OF THE TOURISM FINAL DEGREE PROJECT
- Author
-
Lara Ortiz, María Lidón, primary, Forés-Julián, Beatriz, additional, and Ferreres Bonfill, Juan Bautista, additional
- Published
- 2017
- Full Text
- View/download PDF
32. ASSESSING THE IMPACT OF A PLAN FOR IMPROVING THE STUDENTS’ COMPETENCES OF THE TOURISM FINAL DEGREE PROJECT
- Author
-
Ferreres Bonfill, Juan Bautista, primary, Forés-Julián, Beatriz, additional, and Lara Ortiz, María Lidón, additional
- Published
- 2017
- Full Text
- View/download PDF
33. Curso sobre el desarrollo de las competencias de protección civil en la Generalitat Valenciana
- Author
-
Lara Ortiz, María-Lidón, Torres Saavedra, Rosa, Barrachina Ivorra, Demetrio, Rodríguez del Cerro, Montserrat, Hernández Fernández, Mariano, Lázaro Guillamón, Carmen, Zamora Manzano, José Luis, Valero Valero, Mar, García Renedo, Mónica, and Flores Buils, Raquel
- Subjects
Comunitat Valenciana ,civil defense ,competencias autonómicas ,protección civil - Abstract
En esta obra se recogen las aportaciones de diversos autores, que en algunos casos son profesionales dedicados a la actividad de Protección Civil o, en otros, son profesionales del mundo académico, con conocimientos especializados en este campo, y cuyas aportaciones, en conjunto, dan una visión panorámica respecto a la configuración actual del Sistema Nacional de Protección Civil, y resuelven la cuestión de cómo las competencias autonómicas se insertan en el mismo, con tratamiento particularizado del contenido normativo vigente en la Comunidad Autónoma Valenciana. Se hace referencia también, a cómo el Sistema Nacional de Protección Civil se encuadra en el Mecanismo Europeo de Protección Civil, que supone un nivel competencial más, pero organizado en base a los mismos principios de coordinación, cooperación y solidaridad de los territorios, y que al insertarse aquel como sistema integrado en el plano europeo, respeta completamente la distribución competencial, sin que esta participación en la dimensión competencias autonómicas. Esta edición se ha financiado mediante la concesión de la subvención de la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Governació i Justícia, aprobada por Resolución de 12 de marzo de 2015, con la cual se financiaron también las Jornadas sobre el desarrollo de las competencias de Protección Civil en la Generalitat Valenciana.
- Published
- 2015
34. Regulación bancaria: valoración de los fundamentos de su reforma
- Author
-
Lara Ortiz, María-Lidón
- Subjects
financial supervision ,K20 ,fundamentos ,regulación bancaria ,K23 ,actividad pública de control ,foundations ,banking regulation ,supervisión financiera ,control public activity - Abstract
Dedicado a: VIII Jornadas Científicas de Difusión de la Investigación La reforma de la regulación bancaria ha generado una extensa producción normativa en los últimos años, pero todavía hoy es un proceso inacabado, pues requiere la incorporación de modificaciones que actualmente se están proyectando. La misma ha supuesto el incremento de las facultades de supervisión del Banco de España como regulador de la actividad bancaria, y su incorporación al sistema de supervisión única de la Unión Bancaria, compartiendo competencias con el Banco Central Europeo, conforme a lo previsto en la regulación del Mecanismo Único de Supervisión. La reforma también ha conllevado la expansión objetiva del ámbito de control de los supervisores. Este incremento del control sobre la actividad bancaria tiene su origen en las deficiencias de supervisión apreciadas a raíz de la crisis económica iniciada en el año 2007 y que está muy vinculada con la crisis del sector bancario. Como consecuencia, el replanteamiento de la supervisión bancaria debe ser valorado desde la perspectiva del fundamento de esta actividad pública de control, puesto que sólo de este modo se puede analizar el acierto de las reformas implementadas hasta ahora. En este trabajo se pretende analizar si, además, es necesario valorar más criterios que sirvan de fundamento para la incorporación de otras medidas a la reforma de esta actividad de control, que conlleven mayor estabilidad para el sector del crédito. Reform on the financial regulation has lead an extensive normative production in the last years, but by now is a non-finished process, because it needs the incorporation of the legal framework currently projected. This reform has brought the increase of the supervision powers of the Bank of Spain as the regulator of the banking activity and it has been incorporated to the single supervisory system of the Banking Union, sharing functions and powers with the European Central Bank, as it is provided in the Single Supervisory Mechanism. Reform has leaded too, to the expansion of the objective scope of the control activity of the regulators. This increase of the objective scope of control arises from the faults and weakness of the supervision activity that had been highlighted as a result of the 2007 crisis, and very bounded with the crisis of the banking sector. As a consequence, rethinking the banking regulation, from a point of view of the supervision activity foundations, is a must, because only by doing that, we will be able to analyse the success of the reforms implemented so far. This paper is to analyse if, in addition, it is necessary to use more criteria as a basis for the incorporation of further reform measures to control this activity, with the aim of achieve greater stability for the credit sector.
- Published
- 2015
35. SOME PROPOSALS TO IMPROVE THE UNIVERSITY STUDENTS’ SKILLS ON THEIR FINAL RESEARCH PROJECTS PERFORMANCE
- Author
-
Lara Ortiz, María Lidón, primary
- Published
- 2016
- Full Text
- View/download PDF
36. THE EUROPEAN AREA OF HIGHER EDUCATION: A REVIEW FROM THE BASIS
- Author
-
Lara Ortiz, María Lidón, primary
- Published
- 2016
- Full Text
- View/download PDF
37. El derecho a la buena administración en el marco de la protección de los derechos humanos.
- Author
-
Lara Ortiz, María Lidón
- Published
- 2019
38. La actividad pública de supervisión financiera. Reforma y responsabilidad de la Administración
- Author
-
Lara Ortiz, María Lidón, primary
- Full Text
- View/download PDF
39. El recurso contencioso-administrativo en el procedimiento de aquisición de la nacionalidad por residencia
- Author
-
Ruiz Béjar, Juan Carlos, Lara Ortiz, María-Lidón, and Universitat Jaume I. Departament de Dret Públic
- Subjects
Master's Degree in Professional Legal Practice ,recurso contencioso-administrativo ,discrecionalidad administrativa ,extranjería ,Màster Universitari en Advocacia ,Máster Universitario en Abogacía ,nacionalidad española - Abstract
Treball Final del Màster Universitari en Advocacia. Codi: SRJ010. Curs acadèmic 2020-2021 Dentro del procedimiento administrativo de adquisición de la nacionalidad por residencia, el recurso contencioso-administrativo adquiere un carácter esencial: tanto por la continuación de quien ve denegada su solicitud y quiere continuar con su pretensión, como quien quiere acelerar la resolución ante la falta de cumplimiento de plazo por parte de la Administración.
- Published
- 2021
40. La legalidad del sistema sancionador derivado del estado de alarma
- Author
-
Boboaca, Madelaine, Lara Ortiz, María-Lidón, and Universitat Jaume I. Departament de Dret Públic
- Subjects
constitucionalidad ,limitación o restricción de derechos ,suspensión de derechos ,estado extraordinario ,estado de alarma ,proporcionalidad ,Master's Degree in Professional Legal Practice ,infracción ,tipicidad ,Màster Universitari en Advocacia ,Máster Universitario en Abogacía ,legalidad ,jurisprudencia ,régimen sancionador - Abstract
Treball Final del Màster Universitari en Advocacia. Codi: SRJ010. Curs acadèmic 2020-2021 El presente trabajo trata un tema de actualidad en todo el mundo y aborda los aspectos más esenciales y controvertidos que han surgido en nuestra sociedad a partir de la declaración del estado de alarma mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo. Muchas cuestiones jurídicas se han planteado en cuando a la legalidad de su sistema sancionador, o mejor dicho, respecto de la falta de la misma, lo cual ha llevado a un gran debate tanto doctrinal como jurisprudencial. Se intenta a través del contenido de este Trabajo Final de Máster resaltar las variadas opiniones de autores expertos en Derecho y proyectar el criterio seguido por nuestros tribunales de lo contencioso – administrativo para finalmente, y a efectos prácticos, valorar las posibilidades de asesoramiento o defensa que se puedan ofrecer a aquellos clientes que hubieran sido sancionados durante el estado de alarma.
- Published
- 2021
41. Residencia temporal por circunstancias excepcionales: el arraigo
- Author
-
Zaharcenco Talpa, Inga, Lara Ortiz, María-Lidón, and Universitat Jaume I. Departament de Dret Públic
- Subjects
circunstancias excepcionales ,arraigo ,Master's Degree in Professional Legal Practice ,Màster Universitari en Advocacia ,Máster Universitario en Abogacía ,autorización de residencia ,inmigración irregular - Abstract
Treball Final del Màster Universitari en Advocacia. Codi: SRJ010. Curs acadèmic 2020-2021 El propósito del presente trabajo es estudiar el fenómeno de la inmigración irregular en relación con el arraigo y la obtención de la residencia temporal por circunstancias excepcionales. El trabajo se centra en el estudio de los tres tipos de arraigo (laboral, social y familiar) que existen en nuestra legislación y los problemas que se derivan en la práctica de los mismos, intentando así proponer una mejora en esta materia.
- Published
- 2021
42. Actividad inspectora
- Author
-
Fernández Arnau, Ana María, Lara Ortiz, María-Lidón, and Universitat Jaume I. Departament de Dret Públic
- Subjects
Grau en Dret ,Grado en Derecho ,Bachelor's Degree in Law - Abstract
Treball Final de Grau en Dret. Codi: DR1052. Curs: 2019/2020
- Published
- 2020
43. Efectos de la inejecución del planeamiento urbanístico. Vías impugnatorias y posible responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas
- Author
-
Pardo Arrufat, José David, Lara Ortiz, María-Lidón, and Universitat Jaume I. Departament de Dret Públic
- Subjects
catastro ,impuestos ,Master's Degree in Professional Legal Practice ,planeamiento urbanístico ,administración local ,ayuntamiento ,devolución ,Màster Universitari en Advocacia ,Máster Universitario en Abogacía ,clasificación catastral ,perjuicio ,responsabilidad patrimonial - Abstract
Treball Final del Màster Universitari en Advocacia. Codi: SRJ010. Curs acadèmic 2019-2020 El presente trabajo analiza las consecuencias de la errónea clasificación catastral de determinados suelos como rústicos durante muchos años, con clara infracción de lo dispuesto en el art. 7.2.b) TRLCI, así como sobre la evolución de la interpretación jurisprudencial del citado precepto y las vías impugnatorias existentes. Con ello, se pretende, además, poner de manifiesto los perjuicios causados a los ciudadanos propietarios de dichos suelos en relación con el gravamen en concepto de impuestos como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, tratando finalmente la posible responsabilidad patrimonial en la que puede haber incurrido la administración local.
- Published
- 2020
44. Derecho Administrativo sancionador en la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana
- Author
-
Cassanelli, Camila Belén, Lara Ortiz, María-Lidón, and Universitat Jaume I. Departament de Dret Públic
- Subjects
despenalización ,derecho de reunión y manifestación ,Derecho Administrativo Sancionador ,garantías ,Derechos Fundamentales ,Libertades Públicas ,Master's Degree in Professional Legal Practice ,infracción ,principios ,sanción ,Màster Universitari en Advocacia ,Máster Universitario en Abogacía ,Derecho Penal ,seguridad ciudadana - Abstract
Treball Final del Màster Universitari en Advocacia. Codi: SRJ010. Curs acadèmic 2019-2020 La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana es una reforma legislativa que ha supuesto importantes consecuencias tanto para los principios informadores del Derecho Administrativo sancionador, como para los Derechos Fundamentales y Libertades Públicas de los ciudadanos proclamados en la Constitución. En este trabajo estudiaremos tales consecuencias analizando el texto de la Ley, sus antecedentes más inmediatos y su contexto histórico.
- Published
- 2020
45. La responsabilidad patrimonial de la administración por negligencias médicas
- Author
-
Edo Basilio, Alejandro, Lara Ortiz, María-Lidón, and Universitat Jaume I. Departament de Dret Públic
- Subjects
jurisprudence ,servicios públicos sanitarios ,medical negligence ,public administrations ,Administraciones Públicas ,responsabilidad patrimonial ,Ley ,patrimonial responsability ,Master's Degree in Professional Legal Practice ,public health services ,Màster Universitari en Advocacia ,Máster Universitario en Abogacía ,Law ,jurisprudencia ,negligencia médica - Abstract
Treball Final del Màster Universitari en Advocacia. Codi: SRJ010. Curs acadèmic 2019-2020 El trabajo que nos ocupa se desarrolla en torno a la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Publicas, específicamente en materia sanitaria. El punto de partida es una introducción de la responsabilidad patrimonial en España, un pequeño repaso sobre el concepto, características y presupuestos más importantes sobre la responsabilidad sanitaria, y una revisión de las exigencias temporales y formales para su reclamación. Citamos las negligencias reconocidas más comunes. Se lleva a cabo un estudio práctico sobre la probatoria del error médico y el calculo de la indemnización. Por último, determinar la posición del TS en casos concretos y las conclusiones alcanzadas. The work that concerns us is developed around the patrimonial responsibility of the Public Administrations, specifically in the sanitary scope. The starting point is an approach to public Administration liability Spain, a small review of the concept, characteristics and requeriments more important about health public service responsibility, and a review of the temporary and formal requirements for your claim. We quote the most common recognized negligence. A case study is carried out on the proof of medical error and the calculation of compensation of the inpiries. Finally, we will examine the position of the Supreme Court of Spain in specific cases and we show the conclusions reached though this paper.
- Published
- 2020
46. La acción pública urbanística
- Author
-
Macián Mezquita, Eugenio Manuel, Lara Ortiz, María-Lidón, and Universitat Jaume I. Departament de Dret Públic
- Subjects
Derecho Urbanístico ,Master's Degree in Professional Legal Practice ,acción pública urbanística ,actividad de control ,Màster Universitari en Advocacia ,Máster Universitario en Abogacía ,acción popular - Abstract
Treball Final del Màster Universitari en Advocacia. Codi: SRJ010. Curs acadèmic 2019-2020 La acción pública urbanística puede ejercitarse por cualquier ciudadano como instrumento de control al ejercicio de las funciones que la Administración tiene encomendadas en materia urbanística. Toda manifestación de la actuación administrativa que vulnere la ordenación territorial y urbanística puede ser impugnada mediante la acción pública. El avance normativo que las Comunidades Autónomas realizan sobre urbanismo y vivienda ocasiona desigualdades en el derecho de acceso al proceso, por lo que sería conveniente que el Estado unificara el ejercicio de la acción pública urbanística a través de un completo desarrollo legislativo sobre la materia.
- Published
- 2020
47. Turismo colaborativo: principales problemas de su regulación
- Author
-
Garví Córdoba, Laura, Lara Ortiz, María-Lidón, and Universitat Jaume I. Departament de Dret Públic
- Subjects
collaborative tourism ,turismo colaborativo ,Bachelor's Degree in Tourism ,article ,Grado en Turismo ,turismo intermediarios ,regulation ,users ,plataformas ,collaborative economy ,economía colaborativa ,regulación ,ley ,usuarios ,platforms ,articulo ,Grau en Turisme ,law ,intermediary tourism - Abstract
Treball Final de Grau en Turisme. Codi: TU0944. Curs acadèmic: 2018/2019 El turismo como sector se encuentra en una constante evolución y la aparición de las nuevas tecnologías y el uso de las redes sociales han comportado la creación de un modelo turístico basado en una economía colaborativa. Sin embargo este modelo turístico carece de una regulación clara y presenta ciertos vacíos legales que provocan conflictos internos del sector y externos hacia la sociedad. Existe una regulación actual del turismo como sector general, sin embargo poco actualizada a los nuevos tiempos. Tras un análisis de las competencias actuales en materia turística, y tras la búsqueda de modelos existentes de ciertas Comunidades Autónomas, en este trabajo, se proponen posibles soluciones y modelos legislativos ajustados a los nuevos tiempos, proponiendo una regulación para el turismo colaborativo. Tourism as a sector is constantly evolving and the emergence of new technologies and the use of social networks have led to the creation of a tourism model based on a collaborative economy. However, this tourism model lacks clear regulation and presents certain legal loopholes that cause internal and external conflicts of the sector towards society. There is a current regulation towards tourism as a general sector, however little updated to the new times. After an analysis of current tourism competences, and after the search for existing models of certain Autonomous Communities, this work proposes possible solutions and legislative models adjusted to the new times.
- Published
- 2019
48. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública por suicidios en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
- Author
-
García González, Guillermo, Lara Ortiz, María-Lidón, and Universitat Jaume I. Departament de Dret Públic
- Subjects
Cuerpo Nacional de Policía ,Grau en Criminologia i Seguretat ,administración pública ,Grado en Criminología y Seguridad ,Bachelor's Degree in Criminology and Security ,suicidio ,patrimonial responsibility ,Guardia Civil ,suicide ,responsabilidad patrimonial - Abstract
Treball Final de Grau en Criminologia i Seguretat. Codi: CS1044. Curs: 2018-2019 Este trabajo tiene como objetivo analizar la responsabilidad patrimonial del Estado en relación con los suicidios que suceden en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El trabajo policial es considerado, junto a la educación y la sanidad, uno de los empleos más estresantes, lo que puede llevar a ocasionar que los agentes se planteen acabar con su vida. Es por ello, necesario que el Estado proporcione las medidas necesarias para reducir esta tasa, que en 2017 alcanzó los 46 fallecidos, sin tener en cuenta los que lo intentaron y no tuvieron éxito. Se analizan, por ello los requisitos doctrinales y jurisprudenciales de la responsabilidad patrimonial de la administración para valorar si en estos casos la Administración puede ser responsable. The purpose of this project is to analyze the responsibility of the State regarding the number of suicides that occur in the State Security Forces. Police work is considered, along with education and health, one of the most stressful jobs, which can lead to agents to consider ending their lives. It is therefore necessary that the State provide the necessary measures to reduce this rate, which in 2017 reached 46 deaths, without taking into account those who tried and were unsuccessful. In addition to the doctrinal and jurisprudential requirements of the patrimonial responsibility of the administration, the risk factors, possible causes and solutions are analyzed.
- Published
- 2019
49. Organización de una carrera como método de dinamización de zonas con poca actividad turística como el Alt Maestrat
- Author
-
Sánchez Pradas, Rafael, Lara Ortiz, María-Lidón, and Universitat Jaume I. Departament de Dret Públic
- Subjects
dinamización ,marco jurídico ,Bachelor's Degree in Tourism ,Grau en Turisme ,Grado en Turismo ,éxodo rural ,turismo deportivo ,normativa ,carreras populares - Abstract
Treball Final de Grau en Turisme. Codi: TU0944. Curs acadèmic: 2018/2019 Estudio en el que se valora que beneficios puede tener un evento deportivo, en concreto una carrera popular, para el desarrollo de poblaciones que están sufriendo problemas de desarrollo tras el éxodo rural, valorando que posibilidades económicas y sociales puede aportar este proyecto al entorno donde se realiza la carrera. El trabajo desarrolla un análisis jurídico de los pormenores de la organización de un evento que tiene el fin de potenciar el desarrollo del turismo deportivo. This work makes an evaluation about the benefits of develop a sport event (a trail race) in a rural area, and how this event can develop the different villages of the environment, which have economic and social problems after the rural exodus. The work develops a legal analysis of the details of the organization of an event that aims to enhance the development of sports tourism.
- Published
- 2019
50. Problemas catastrales respecto de las viviendas en suelo rústico
- Author
-
Mestre Membrado, Mireia, Lara Ortiz, María-Lidón, and Universitat Jaume I. Departament de Dret Públic
- Subjects
prueba pericial ,Master's Degree in Professional Legal Practice ,catastro inmobiliario ,discrecionalidad administrativa ,calificación/valoración catastral ,Màster Universitari en Advocacia ,Máster Universitario en Abogacía ,inmueble rústico ,planeamiento urbano ,bienes inmuebles - Abstract
Treball Final del Màster Universitari en Advocacia. Codi: SRJ010. Curs acadèmic 2018-2019 En este trabajo vamos a tratar de analizar la calificación catastral de los inmuebles llevada a cabo por el catastro inmobiliario, y la problemática que ello causa a los ciudadanos, concretamente la repercusión que ello tiene en el cálculo de algunos tributos. Por último vamos a analizar el procedimiento que sigue el Catastro Inmobiliario, como Administración Pública que es, y sobre qué potestades apoya sus decisiones. Y, a su vez, cómo pueden impugnar sus resoluciones los ciudadanos y los medios con los que cuentan.
- Published
- 2019
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.