44 results on '"López Olivares, Diego"'
Search Results
2. El modelo turístico de carácter sistémico e integrado como facilitador del desarrollo en los países centroamericanos : el caso de Nicaragua (Estelí-Nueva Segovia)
- Author
-
López Olivares, Diego
- Subjects
Desenvolupament sostenible ,Diagnosi integral ,Model turístic integrat ,Diagnóstico integral ,Modelo turístico integrado ,Desarrollo sostenible - Abstract
Els països centreamericans es troben encara entre els menys desenvolupats, formen part de la geografia de la pobresa i la desigualtat. Si bé, primerament, els «plans d’ajustament estructural» i, posteriorment, els processos de mundialització han millorat situacions macroeconòmiques, cas del deute extern, no podem dir el mateix en termes de desenvolupament humà, on les societats tradicionals no han tingut capacitat de resposta davant dels instruments aplicats per la nova societat del coneixement. En aquest sentit, el turisme i els serveis es presenten com una oportunitat per a aquests països, atesa la seva riquesa en recursos turístics, tant naturals com culturals. No obstant això, aquests desenvolupaments han de contemplar models turístics que siguen sostenibles, per a això el turisme ha de presentar-se no com un objectiu en si mateix, sinó com un instrument de desenvolupament. Per aquest motiu, apliquem a l’àrea d’estudi (Nicaragua) el model de desenvolupament turístic integrat., Los países centroamericanos se encuentran todavía entre los menos desarrollados, forman parte de la geografía de la pobreza y la desigualdad. Si bien, primero, los «planes de ajuste estructural» y, posteriormente, los procesos de mundialización han mejorado situaciones macroeconómicas, caso de la deuda externa, no podemos decir lo mismo en términos de desarrollo humano, donde las sociedades tradicionales no han tenido capacidad de respuesta ante los instrumentos aplicados por la nueva sociedad del conocimiento. En este sentido, el turismo y los servicios se presentan como una oportunidad para estos países, dada su riqueza en recursos turísticos, tanto naturales como culturales. No obstante, estos desarrollos deben contemplar modelos turísticos que sean sostenibles, para lo cual el turismo tiene que presentarse no como un objetivo en sí mismo, sino como un instrumento de desarrollo, de ahí que apliquemos al área de estudio (Nicaragua) el modelo de desarrollo turístico integrado.
- Published
- 2021
3. Transporte aéreo y turismo: un análisis para el Mediterráneo español
- Author
-
Alamá Sabater, Luisa, Artal-Tur, Andres, López Olivares, Diego, and Agencia Valenciana del Turisme
- Subjects
Air transport ,Cointegration analysis ,Geografía ,Geography ,Economics ,Panel data models ,Destinos turísticos ,Tourist attractiveness ,Economía ,Sociology ,Panel de datos ,Cointegración ,Tourism destinations ,Sociología ,Atractivo turístico ,Transporte aéreo - Abstract
El presente trabajo se centra en identificar los factores determinantes del transporte aéreo de pasajeros, con especial referencia al papel que juegan las variables turísticas en este contexto. Utilizando datos del tráfico de flujos de pasajeros de los principales aeropuertos del área de influencia del Mediterráneo español, se estima un modelo de datos de panel para los años 2004-2015. Los factores explicativos incluyen aspectos relativos al desarrollo del mercado turístico en el territorio donde se localiza cada aeropuerto, variables de actividad económica, y otras propias de la especialización de cada aeropuerto, como la existencia de operadores de bajo coste (low-cost). El estudio utiliza técnicas de cointegración para controlar por la presencia de raíces unitarias en las series del modelo. Los resultados permiten observar la relevancia de las variables turísticas en la generación de servicios aeroportuarios., This paper seeks to identify the factors driving air transport services, with special emphasis on the role played by tourism-related variables. Using data on flows of passengers arriving to airports in the Spanish Mediterranean region, we employ panel data regressions for the period 2004-2015. Explanatory factors in the model include variables reflecting the state of development of the tourism market, the size of the local economic activity, and the presence of low-cost carriers. Cointegration techniques are applied in order to control for the presence of unit roots in variables of the model. Main results show the relevance of tourism activities in explaining air transport passenger services in this area.
- Published
- 2019
4. The integrated tourism development potential of the municipalities the area around Castellon Airport
- Author
-
López Olivares, Diego, Ferreres Bonfill, Juan Bautista, Abdelouahab Reddam, Ouafae, and Monteserín Abella, Obdulia
- Subjects
participación público-privada ,products ,tourism and integrated development ,tourist system ,turismo y desarrollo integral ,sistema turístico ,sostenibilidad ,productos ,publicprivate participation ,sustainability - Abstract
Los espacios rurales de interior del arco mediterráneo occidental, aún presentan síntomas de las crisis de los modelos agropecuarios de la mitad del siglo pasado. Sin embargo, a pesar de estas debilidades la sociedad civil de estas áreas intenta aprovechar las nuevas dinámicas socio-económicas, entre ellas las vinculadas a la actividad turística. Al respecto, esta investigación se centra en el área territorial del entorno del aeropuerto de Castellón, constituida por nueve municipios, Benlloch, Borriol, Cabanes, la Pobla Tornesa, Sant Joan de Moró, la Torre d’en Doménec, Vall d’Alba, Vilafamés y Vilanova d’Alcolea (Municipios Zona Aeropuerto de Castellón MUZAC), pertenecientes a la comarca de La Plana Alta de Castellón (Comunitat Valenciana). En este estudio se aplica una metodología de carácter turístico integral contemplando las fases de análisis, diagnóstico y diseño de estrategias. Significar el carácter participativo público-privado de la investigación desarrollando un cuestionario tipo Delphi, Likert 5, cuyo resultado, junto con el análisis de los elementos del sistema turístico, se han plasmado en una matriz DAFO que posteriormente nos ha facilitado las propuestas de desarrollo turístico por medio de estrategias sostenibles. The inland rural areas of the Western Mediterranean arc still show symptoms of the crisis of the agricultural models of the middle of the last century. However, despite these weaknesses, civil society in these areas is trying to take advantage of the new socioeconomic dynamics, including those linked to tourism. In this respect, this research focuses on the territorial area around Castellón Airport consisting of nine municipalities: Benlloch, Borriol, Cabanes, la Pobla Tornesa, Sant Joan de Moró, la Torre d’en Doménec, Vall d’Alba, Vilafamés and Vilanova d’Alcolea (Municipalities of the Castellón Airport Zone – MUZAC), belonging to the county of La Plana Alta de Castellón (Valencian region). In this study, an integrated tourism methodology is applied, including the analysis, diagnosis and strategy design phases. We should highlight the public-private nature of the research, developing a Delphi-type Likert 5 questionnaire. Its results, together with an analysis of the elements of the tourism system, have been fed into a SWOT matrix which has provided us with tourism development proposals through sustainable strategies.
- Published
- 2018
5. Presentación. Turismo y desarrollo
- Author
-
López Olivares, Diego
- Subjects
History ,Geography ,History (General) and history of Europe - Published
- 2018
6. El potencial desarrollo turístico integral de los municipios del área del entorno del Aeropuerto de Castelló
- Author
-
López Olivares, Diego, primary, Ferreres Bonfill, Juan Bautista, additional, Abdelouahab Reddam, Ouafae, additional, and Monteserín Abella, Obdulia, additional
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
7. Análisis y prospectiva del desarrollo turístico en los parques naturales del norte de la Comunitat Valenciana
- Author
-
Abdelouahab Reddam, Ouafae, López Olivares, Diego, and Ferreres Bonfill, Juan Bautista
- Subjects
dinamización ,planificación estratégica integral ,integrated strategic planning ,Delphi method ,sostenibilidad ,método Delphi ,sustainability ,dynamization - Abstract
The new trends in tourist demand in the last few decades have involved the increasing attraction of new types of tourism, including tourism in natural parks. The new uses of the parks should lead to benefits for the local population, but those processes must be accompanied by sustainable planning. For this purpose, in this study we have applied Delphi methodology to the inland natural parks of the northern Valencian region: Sierra de Espadán Natural Park, Penyagolosa Natural Park and the Tinença de Benifassà Natural Park. Las nuevas tendencias de la demanda turística en las últimas décadas han supuesto un creciente atractivo de nuevas tipologías turísticas entre ellas el turismo en los parques naturales. Los nuevos usos de los parques deben representar beneficios para la población local pero esos procesos deben ir acompañados de planificaciones de carácter sostenible. Para ello hemos aplicado en esta investigación una metodología Delphi a los parques naturales del interior-norte de la Comunitat Valenciana: Parque Natural de la Sierra de Espadán, Parque Natural del Penyagolosa y Parque Natural de la Tinença de Benifassà.
- Published
- 2017
8. LOS PROCESOS DE ANTROPIZACIÓN Y SUS EFECTOS EN LAS PLAYAS DEL NORTE DE LA COMUNITAT VALENCIANA
- Author
-
López Olivares, Diego and Ferreres Bonfill, Juan Bautista
- Subjects
338 - Situación económica. Política económica. Gestión, control y planificación de la economía. Producción. Servicios. Turismo. Precios ,Aspectos del medio ambiente ,Sustainability ,lcsh:G ,lcsh:Geography. Anthropology. Recreation ,Turismo ,Medio ambiente ,lcsh:Recreation. Leisure ,lcsh:GV1-1860 ,Estudios de impacto ,504 - Ciencias del medio ambiente ,Tourism - Abstract
El 58% de las playas valencianas participan de las dinámicas de regresión costera detectadas en los espacios europeos, debido a procesos naturales pero también a los generados por la antropización que ha producido la actividad industrial y el turismo. En el caso valenciano su modelo turístico de fuerte presencia urbana en torno a las playas y el carácter productivo de las mismas requiere de análisis de sostenibilidad. ABSTRACT: The 58% of the Valencian beaches are joining the regression dynamics of coastal areas identified in Europe, due to natural processes but also to those generated by the anthropization that has been produced by industrial activity and tourism. In this specific subject, Valencian Tourist model has a strong urban presence around the beaches and the productive nature of such operations requires sustainability analysis.
- Published
- 2011
9. A comparative study of the potential of tourist resources in the nature reserves of Espadan Mountain Range (Spain) and Talassemtane (Morocco)
- Author
-
López Olivares, Diego, Ferreres Bonfill, Juan Bautista, and Abdelouahab Reddam, Ouafae
- Subjects
Natural Parks ,Reservas naturales ,lcsh:Geography. Anthropology. Recreation ,lcsh:Recreation. Leisure ,Dynamization ,Dinamización ,lcsh:GV1-1860 ,Analytic and integral evaluation/assessment ,Parques naturales ,lcsh:G ,3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre. Turismo [CDU] ,National parks ,Tourism resources ,Recurso turístico ,Evaluación analítica e integrada - Abstract
La demanda turística valora cada vez más el contacto con la naturaleza y el patrimonio a través de la oferta de productos turísticos diferenciados y sostenibles. Esta motivación conduce a articular el diseño de los productos bajo un planteamiento sistémico e integrado en el que participan una serie de elementos, destacando los recursos turísticos por su capacidad de generar dinámicas turísticas. No obstante, para la integración del recurso en el producto turístico se necesita su puesta en valor, aplicándose un proceso de evaluación analítica e integrada que permitirá establecer de manera objetiva su grado de atracción, así como las actuaciones precisas para conseguir los objetivos de la diferenciación y sostenibilidad. Este proceso de evaluación analítica se ha aplicado a dos espacios naturales protegidos, el parque natural de la Sierra de Espadán, localizado en la Comunitat Valenciana al sur de la provincia de Castellón, y el parque nacional de Talassemtane ubicado en la región Tánger-Tetuán. El hecho de escogerlos reside en que ambos espacios están habitados, presentan dinámicas socioeconómicas semejantes, y el producto de naturaleza ostenta la mayor potencialidad para dinamizarlos. ABSTRACT: Tourism demands more and more being in touch with nature and with cultural patrimony through the offer of tourism products sustainable and different from others. This demand leads to the design of products with a systemic and analytic approach uniting different elements, using tourism resources to generate tourism dynamics. Nevertheless, to integrate the resources in the tourism product we need to rate its value, analysing and assessing so we can establish its degree of appealing to the public, as well as the actions needed to get the sustainability and differentiational objectives needed. This analytic evaluation process has been applied to two nature preserved environments, the national park of Sierra de Espadán, located in the Valentian Community, south of Castellón, and the national park of Talassemtane, located in the area of Tánger-Tetuán. These two areas have been chosen because they both have population, have similar socio-economical dynamics and also the nature as a product has a bigger potential in order to be dynamised.
- Published
- 2009
10. Análisis y prospectiva del desarrollo turístico en los parques naturales del norte de la Comunitat Valenciana
- Author
-
Abdelouahab Reddam, Ouafae, primary, López Olivares, Diego, additional, and Ferreres Bonfill, Juan Bautista, additional
- Published
- 2017
- Full Text
- View/download PDF
11. Factores de Localización y desarrollo turístico en el espacio rural de la Comunidad Valenciana
- Author
-
Solsona Monzonís, Javier and López Olivares, Diego
- Subjects
Rural spaces ,Rural tourism ,Location factors - Abstract
The present paper aims to first analyse how the tourist development has different characteristics depending on the type of space where it takes place and secondly to study the specific factors that influence this development in the rural areas. Thus, the case study of the Valencia Region is analysed starting with a delimitation of the rural space and making an approach to the tourist function existing in such territory
- Published
- 2012
12. La reestructuración de los destinos consolidados del litoral castellonense: el caso de Benicàssim (Castellón, Comunitat Valenciana)
- Author
-
López Olivares, Diego and Ferreres Bonfill, Juan Bautista
- Subjects
Castellón ,Destinos turísticos de sol y playa consolidados ,Benicàssim ,Sociología ,Renovación - Abstract
Los cambios detectados en los hábitos de la demanda, la cual es cada vez más exigente con el destino turístico en su dimensión global y turística, obliga a reestructurar y en algunos casos a reinventar los destinos turísticos consolidados para que éstos sean sostenibles y competitivos. Este es el caso de los destinos turísticos del litoral castellonense, que se encuentran en diferentes generaciones de estrategias de cambio. Unos en etapa de renovación propia de la década de los ochenta; otros en estrategias de singularización, con la creación y diferenciación de producto, propia de los años noventa; y algunos realizando acciones de sostenibilidad en torno al patrimonio natural y cultural. En cualquier caso siguen necesitados de renovación, corrección de déficits urbanos, mejora de su imagen, etc. En esta comunicación tratamos de abordar estas problemáticas en los destinos litorales castellonenses, analizando las acciones realizadas en esos destinos y proponiendo estrategias de renovación en especial del destino turístico de Benicàssim, el cual es objeto de estudio en el marco del Proyecto “Renovestur” (Plan Nacional de I+D+i 2008-2011), realizado por el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante. Proyecto del cual somos partícipes. Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación CSO-00613 MICINN, Plan Nacional de I+d+I.
- Published
- 2011
13. Anthropization processes and their effects in the northern beaches of the Region of Valencia
- Author
-
López Olivares, Diego and Ferreres Bonfill, Juan Bautista
- Subjects
Beaches-- Environmental aspects--Valencia, Region ,Platges--Aspectes ambientals--Comunitat Valenciana ,Carrying capacity and sustainability ,Desarrollo urbano ,Evolución superficie de playas ,Urban development ,Capacidad de acogida y sostenibilidad ,Surface evolution of beaches - Abstract
El 58% de las playas valencianas participan de las dinámicas de regresión costera detectadas en los espacios europeos, debido a procesos naturales pero también a los generados por la antropización que ha producido la actividad industrial y el turismo. En el caso valenciano su modelo turístico de fuerte presencia urbana en torno a las playas y el carácter productivo de las mismas requiere de análisis de sostenibilidad. The 58% of the Valencian beaches are joining the regression dynamics of coastal areas identified in Europe, due to natural processes but also to those generated by the anthropization that has been produced by industrial activity and tourism. In this specific subject, Valencian Tourist model has a strong urban presence around the beaches and the productive nature of such operations requires sustainability analysis.
- Published
- 2011
14. An approach to the environmental status of the integrated nature of the tourist beaches of the Colombian Caribbean Middle
- Author
-
López Olivares, Diego
- Subjects
Sol ,Caribe Medio Colombiano ,Integrated development ,Beach and nature ,Caribbean Colombian Medial ,Sun ,Medio ambiente ,Desarrollo integrado ,Playa y naturaleza ,Environment - Abstract
Por su situación geográfica y desarrollo turístico cultural Colombia presenta una interesante oferta turística de productos tanto de carácter cultural como de naturaleza. En el caso del Caribe medio colombiano, además de otros productos destaca el de “sol, playa y naturaleza”, sin embargo por diversas circunstancias internas y externas presentan problemas en los elementos del sistema turístico y en los aspectos generales o básicos dada la transversalidad del turismo. Al respecto, analizamos de manera integrada aquellas problemáticas que presentan desde la perspectiva ambiental tres áreas turísticas como son: Santa Marta, Cartagena y Golfo de Morrosquillo. For his geographical situation and tourist cultural development Colombia presents an interesting tourist offer of products both of cultural character and of nature. In case of the a Colombian Caribbean, besides other products stands out that of "Sun, beach and nature ", nevertheless for diverse internal and external circumstances they present problems in the elements of the tourist system and in the general or basic aspects given the mainstreaming of the tourism. In the matter, we analyze in an integrated way problematic those who present from the environmental perspective three tourist areas since are: Santa Marta, Cartagena and Gulf of Morrosquillo.
- Published
- 2011
15. Una aproximación a la estrategia territorial turística sostenible
- Author
-
López Olivares, Diego
- Subjects
History ,Geography ,History (General) and history of Europe - Abstract
Nowadays, post-modern society is undergoing many changes in the search for “a state of social welfare”, and to achieve these changes tourism and leisure time activities are vital. In the context of these changes and in contrast to the traditional concept of tourism we have the concept of sustainable tourism which tries to match trends of demand to a higher quality of the tourism spots in which the preservation of the environment and the culture is vital for their competitiveness. Related to these circunstances we now need to think about the situation of the main areas where most tourism is centred, such as the seaside, rural areas, nature environments and urban areas., En la actualidad la sociedad postmoderna está inmersa en profundos cambios donde el turismo y el ocio son fundamen- tales en esa búsqueda del “estado de bienestar social”. En el marco de esos cambios y frente al modelo turístico tradicional aparece el concepto de turismo sostenible que intenta conge- niar las tendencias de la demanda con una mayor exigencia de calidad en los destinos donde la conservación del medio natural y cultural es fundamental para la competitividad de los mismos. En este sentido, realizamos una reflexión sobre el estado de los principales entornos territoriales donde se de- sarrollan las principales modalidades turísticas como son el litoral, el rural, el de los espacios naturales y el urbano.
- Published
- 2010
16. Preàmbul
- Author
-
López Olivares, Diego
- Published
- 2009
17. Factores de cambio turístico en los espacios rurales españoles: la Comunidad Valenciana
- Author
-
López Olivares, Diego
- Subjects
Turismo rural ,Cambios turismo rural ,Changes in rural tourism ,Turisme rural--Comunitat Valenciana ,Rural tourism ,Dinamization factors ,Farms--Recreational us--Valencia (Region) ,Factores de dinamización - Abstract
During the last decades rural tourism in Spain has developed greatly, and due to its structural nature it has helped to improve socio-economically the rural areas. Related to this, we are analysing the general processes and the factors which have made this changes in Spain possible, and, particularly, the changes which have taken place in the valentian community. In the same way, we are analysing the problems that the rural areas have still relating tourism, leisure and free time, and the possible actions to be taken in the future En las últimas décadas el turismo rural o de interior en España ha tenido un importante desarrollo, ayudando por su carácter estructural a dinamizar socio-económicamente los espacios rurales. En este sentido, analizamos los procesos generales y los factores que han hecho posible esos cambios en España y de manera más concreta en la Comunitat Valenciana. Igualmente, los problemas pendientes en el medio rural desde el punto vista del turismo, ocio y recreación, y los planteamientos de futuro
- Published
- 2009
18. Reflexions entorn del model turístic: cap a una estratègia territorial turística sostenible
- Author
-
López Olivares, Diego
- Subjects
Turisme -- Aspectes ambientals - Abstract
En la actualidad la sociedad postmoderna está inmersa en profundos cambios donde el turismo y el ocio son fundamentales en esa búsqueda del estado de bienestar social. En el marco de esos cambios y frente al modelo turístico tradicional aparece el concepto de turismo sostenible que intenta congeniar las tendencias de la demanda con una mayor exigencia de calidad en los destinos donde la conservación del medio natural y cultural es fundamental para la competitividad de los mismos. En este sentido, realizamos una reflexión sobre el estado de los principales entornos territoriales donde se desarrollan las principales modalidades turísticas como son el litoral, el medio rural, el de los espacios naturales y el urbano. Nowadays, post-modern society is suffering many changes in the search of a state of social welfare, to attain these changes tourism and leisure time activities are vital. Within the frame of these changes and opposing the traditional concept of tourism we have the concept of sustainable tourism which tries to match the trends of demand with a higher quality of the tourism spots in which the preservation of the environment and the culture is vital for their competitiveness. We need now, relating to these circumstances, to think about the situation of the main areas where most tourism is centred, such as the seaside, rural areas, nature environments and urban areas. Actuellement, la société postmoderne se trouve immergée dans des changements profonds où le tourisme et les loisirs sont fondamentaux pour la recherche de l’état du bien-être. Dans le cadre de ces changements, et face au modèle touristique traditionnel, se montre le concept de tourisme durable, essayant de conjuguer les tendances de la demande avec une plus grande exigence de qualité quant aux destinations, où la conservation du milieu naturel devient fondamentale pour sa compétitivité. En se sens, nous réalisons une réflexion sur l’état des principaux entourages territoriaux où se développent les plus importantes modalités touristiques, comme le littoral, le milieu rural, celui des espaces naturels et l’urbain. En l’actualitat la societat postmoderna està immersa en canvis profunds on el turisme i l’oci són fonamentals en la cerca de l’estat de benestar social. En el marc d’aquests canvis i enfront del model turístic tradicional apareix el concepte de turisme sostenible que intenta congeniar les tendències de la demanda amb una major exigència de qualitat en els destins on la conservació del medi natural i cultural és fonamental per a la seua competitivitat. En aquest sentit, realitzem una reflexió sobre l’estat dels principals entorns territorials on es desenvolupen les principals modalitats turístiques com ara el litoral, el medi rural, el dels espais naturals i l’urbà.
- Published
- 2009
19. Una experiencia en la planificación de áreas y destinos turísticos: el Plan de Espacios Turísticos de la Comunidad Valenciana
- Author
-
Vera-Rebollo, José Fernando, Ivars-Baidal, Josep, Obiol Menero, Emilio M., López Olivares, Diego, Rodriguez-Sanchez, Isabel, Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física, Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas, and Grupo de Investigación en Planificación y Gestión Sostenible del Turismo
- Subjects
Delimitación de espacios turísticos ,Desarrollo sostenible del turismo ,Sistema turístico valenciano ,Análisis Geográfico Regional ,Planificación del turismo con base territorial ,Directrices de actuación ,Ordenación de los espacios turísticos - Abstract
El Plan de Espacios Turísticos es un instrumento previsto en la Ley 3/1998, de 21 de mayo, de Turismo de la Comunidad Valenciana, con el objetivo fundamental de contener las medidas para su ordenación. El propósito es que el PET contribuya a repensar y recomponer el sistema turístico valenciano, desde una perspectiva territorial, a partir de criterios tales como la visión estratégica del turismo en el contexto regional, la sostenibilidad como referencia, y la complementariedad entre áreas y destinos turísticos, entre otros. En este trabajo se ofrece una síntesis del desarrollo y contenidos de este instrumento de planificación turística, con referencia a su estructura y al diagnóstico del turismo en la Comunidad Valenciana por ámbitos territoriales, así como a los criterios que han servido para la propuesta de delimitación de espacios turísticos.
- Published
- 2008
20. El desarrollo urbanístico en las áreas turísticas del litoral valenciano: el norte del litoral castellonense
- Author
-
López Olivares, Diego
- Subjects
UNESCO::HISTORIA ,Geografía ,Geociencias. Medio ambiente ,Grupo B ,HISTORIA [UNESCO] - Abstract
En el actual proceso de desarrollo urbanístico del litoral valenciano ligado a la actividad turística juegan un papel clave: la producción del planeamiento urbano, la realidad socio - económica y elmedio físico-natural destacando, en este último aspecto, la presencia de playas de arena fina que se presentan como el recurso o atractivo básico. El estud io del área costera, a través del análisis sistémico, permite diferenciar determinadas intensidades de uso, así como caracterizar diferentes modelos de desarrollo en el litoral del norte castellonense.
- Published
- 2002
21. Una aproximación al estado ambiental de carácter integrado de las playas turísticas del Caribe Medio Colombiano
- Author
-
López Olivares, Diego and López Olivares, Diego
- Abstract
Por su situación geográfica y desarrollo turístico cultural Colombia presenta una interesante oferta turística de productos tanto de carácter cultural como de naturaleza. En el caso del Caribe medio colombiano, además de otros productos destaca el de “sol, playa y naturaleza”, sin embargo por diversas circunstancias internas y externas presentan problemas en los elementos del sistema turístico y en los aspectos generales o básicos dada la transversalidad del turismo. Al respecto, analizamos de manera integrada aquellas problemáticas que presentan desde la perspectiva ambiental tres áreas turísticas como son: Santa Marta, Cartagena y Golfo de Morrosquillo., For his geographical situation and tourist cultural development Colombia presents an interesting tourist offer of products both of cultural character and of nature. In case of the a Colombian Caribbean, besides other products stands out that of "Sun, beach and nature ", nevertheless for diverse internal and external circumstances they present problems in the elements of the tourist system and in the general or basic aspects given the mainstreaming of the tourism. In the matter, we analyze in an integrated way problematic those who present from the environmental perspective three tourist areas since are: Santa Marta, Cartagena and Gulf of Morrosquillo.
- Published
- 2011
22. Una experiencia en la planificación de áreas y destinos turísticos: el Plan de Espacios Turísticos de la Comunidad Valenciana
- Author
-
Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física, Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas, Vera-Rebollo, José Fernando, Ivars-Baidal, Josep, Obiol Menero, Emilio M., López Olivares, Diego, Rodriguez-Sanchez, Isabel, Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física, Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas, Vera-Rebollo, José Fernando, Ivars-Baidal, Josep, Obiol Menero, Emilio M., López Olivares, Diego, and Rodriguez-Sanchez, Isabel
- Abstract
El Plan de Espacios Turísticos es un instrumento previsto en la Ley 3/1998, de 21 de mayo, de Turismo de la Comunidad Valenciana, con el objetivo fundamental de contener las medidas para su ordenación. El propósito es que el PET contribuya a repensar y recomponer el sistema turístico valenciano, desde una perspectiva territorial, a partir de criterios tales como la visión estratégica del turismo en el contexto regional, la sostenibilidad como referencia, y la complementariedad entre áreas y destinos turísticos, entre otros. En este trabajo se ofrece una síntesis del desarrollo y contenidos de este instrumento de planificación turística, con referencia a su estructura y al diagnóstico del turismo en la Comunidad Valenciana por ámbitos territoriales, así como a los criterios que han servido para la propuesta de delimitación de espacios turísticos.
- Published
- 2008
23. El turismo en Nicaragua: un análisis territorial contemporáneo
- Author
-
López Olivares, Diego, Obiol Menero, Emilio M., López Olivares, Diego, and Obiol Menero, Emilio M.
- Abstract
El artículo pretende tres objetivos básicos: conocer la situación turística actual de Nicaragua desde la perspectiva territorial; interpretarla y modernizarla en el contexto de los paises pobres altamente endeudados y, finalmente, estudiar los documentos legales de carácter turístico sobre los que es posible diseñar y desarrollar las estrategias de planificación territorial turística.
- Published
- 2005
24. Una aproximación al estado ambiental de carácter integrado de las playas turísticas del Caribe Medio Colombiano
- Author
-
López Olivares, Diego, primary
- Published
- 2011
- Full Text
- View/download PDF
25. La evaluación de los recursos territoriales turísticos de carácter básico : el caso de las playas del norte de la Comunidad Valenciana
- Author
-
López Olivares, Diego and López Olivares, Diego
- Abstract
Las playas de arena con calibres granulométricos bajos de las costas valencianas se caracterizan en general por ser recursos básicos ya que han provocado la atracción de la demanda, configurando, al desarrollar los elementos del «sistema turístico», el principal producto de la Comunidad Valenciana, el de «sol y playa». Este sistema participa de dos subsistemas, el físico-natural y el social, actuando generalmente con falta de simbiosis, lo que repercute negativamente tanto en el medio como en la rentabilidad socio-económica. En este sentido intentamos aplicar una metodología de carácter analítico que nos permita evaluar y comparar la situación actual de esa relación entre ambos subsistemas en las playas del norte de la Comunidad Valenciana., The sandy beaches along the Region of Valencia’s coastline, with their low granulometric measurements, are well-known as a fundamental resource. They have generated great demand, by exploiting the elements of the «tourist system», given that they form part of the Region’s main product, «sun, sea and sand». This system is made up of two subsystems, which can be defined as nature and social activities and which do not normally go together. This has a negative impact on both the environment and socio-economic profitability. In this context, we attempt to apply an analytical methodology that allows us to evaluate and compare the present situation in relation to these subsystems in the northern beaches of the Region of Valencia.
- Published
- 2003
26. La evaluación de los recursos territoriales turísticos de las comarcas del interior castellonense (Comunidad Valenciana)
- Author
-
López Olivares, Diego and López Olivares, Diego
- Abstract
Las nuevas tendencias de la demanda en espacio rural requieren de un importante desarrollo de los espacios turísticos buscando fórmulas diferenciadoras que los hagan más competitivos. En este sentido los recursos territoriales turísticos, como «materia prima» de la actividad turística y como elementos pertenecientes al sistema turístico han sido evaluados por medio de la jerarquización y posterior ponderación del valor jerárquico, en base a los índices de preferencia de la demanda que visita el interior de las tierras castellonenses., The new tendencies in demand for rural spaces require of an important development in touristic spaces searching for differentiating ways to make them competitive. In this sense the territorial touristic resources as a raw material of touristic activity and as elements belonging to a touristic system have been assessed by stablishing a hierarchical structure and a later ponderation of the hierarchical value, based on indexes of preference of demand for visitors to the interior of the castellon area.
- Published
- 2001
27. Las tendencias de la demanda y las políticas turísticas integradas, como instrumentos de revitalización de los espacios rurales españoles de interior
- Author
-
López Olivares, Diego and López Olivares, Diego
- Published
- 1999
28. La evaluación de los recursos territoriales turísticos de carácter básico : el caso de las playas del norte de la Comunidad Valenciana
- Author
-
López Olivares, Diego, primary
- Published
- 2003
- Full Text
- View/download PDF
29. La evaluación de los recursos territoriales turísticos de las comarcas del interior castellonense (Comunidad Valenciana)
- Author
-
López Olivares, Diego, primary
- Published
- 2001
- Full Text
- View/download PDF
30. Oscilaciones del nivel marino en Castellón
- Author
-
Quereda Sala, José and López Olivares, Diego
- Subjects
History ,Geography - Published
- 1986
31. The sun and beach product in Vinaròs. Analytical and integrated assessment of the basic resource of the beaches of Clot, Fortí, Fora del Forat and Triador
- Author
-
Cerdà Escorihuela, Paula, López Olivares, Diego, and Universitat Jaume I. Departament d'Història, Geografia i Art
- Subjects
Bachelor's Degree in Tourism ,Grau en Turisme ,Grado en Turismo - Abstract
Treball Final de Grau en Turisme. Codi: TU0944. Curs: 2016-2017
- Published
- 2017
32. Strategic plan: Sierra Calderona natural park
- Author
-
González París, Vanessa, López Olivares, Diego, and Universitat Jaume I. Departament d'Història, Geografia i Art
- Subjects
Bachelor's Degree in Tourism ,Grau en Turisme ,Grado en Turismo - Abstract
Treball Final de Grau en Turisme. Codi: TU0944. Curs acadèmic: 2016/2017
- Published
- 2017
33. Evaluación analítica de los recursos básicos de las playas de Peníscola: Norte, Sur, Pebret y Russo
- Author
-
Hernández Bayarri, Ainoa, López Olivares, Diego, and Universitat Jaume I. Departament d'Història, Geografia i Art
- Subjects
Bachelor's Degree in Tourism ,Grau en Turisme ,Grado en Turismo - Abstract
Treball Final de Grau en Turisme. Codi: TU0944. Curs acadèmic: 2016/2017
- Published
- 2017
34. Àrea supramunicipal del Penyagolosa
- Author
-
Albert Sancho, Carlos, López Olivares, Diego, and Universitat Jaume I. Departament d'Història, Geografia i Art
- Subjects
Bachelor's Degree in Tourism ,tuisme ,Grau en Turisme ,Grado en Turismo ,àrea supramunicipal ,Penyagolosa - Abstract
Treball Final de Grau en Turisme. Codi: TU0944. Curs acadèmic: 2016/2017 La meua intenció a l’hora de realitzar aquest treball, és fer veure que el Penyagolosa no només és un cim, sinó que també dintre de l’àrea supramunicipal que l’envolta, conflueixen tot un seguit de factors que el converteixen en un destí turístic molt atractiu i amb renom. Són factors de diferents àmbits: naturals, culturals, històrics, arquitectònics, gastronòmics, etc. que tots junts contribueixen a donar valor afegit i ajuden a impulsar el creixement turístic de la zona. Aquesta àrea, fins fa ben poc era poc coneguda pels visitants de fora de la província. Antigament l’activitat econòmica es basava principalment en l’agricultura i la ramaderia i poc a poc ha anat apareixent una nova activitat econòmica, que és el turisme, que compensa i fins i tot supera els ingressos de l’activitat agrària. La forma de pensar i d’actuar de la gent també ha evolucionat favorablement i s’ha obert a noves oportunitats, generant un nou àmbit de vida i empresarial diferent al que estaven acostumats. S’ha ampliat l’oferta d’allotjaments, de restauració, activitats esportives i culturals, maratons...que han fet possible la reactivació econòmica de la zona. Cal destacar també la col·laboració i implicació dels organismes oficials per preservar, mantenir i impulsar el parc del Penyagolosa i el seu entorn. En aquest projecte es presenten totes les variables i factors que fan possible l’expansió turística del municipi i la seva àrea, demostrant que encara està en els seus inicis i que queda molt de camí per recórrer.
- Published
- 2017
35. Diagnóstico sobre Wicklow Mountains National Park
- Author
-
Rodríguez García, Tania, Universitat Jaume I. Departament d'Història, Geografia i Art, and López Olivares, Diego
- Subjects
Bachelor's Degree in Tourism ,Grau en Turisme ,Grado en Turismo - Abstract
Treball de Final de Grau en Turisme. Codi: TU0944. Curs acadèmic 2015-2016
- Published
- 2016
36. Análisis y gestión de los recursos turísticos del interior de la Plana Alta
- Author
-
Lovin, Ecaterina, Universitat Jaume I. Departament d'Història, Geografia i Art, and López Olivares, Diego
- Subjects
Turismo rural ,Bachelor's Degree in Tourism ,Grau en Turisme ,Grado en Turismo ,Recursos turísticos - Abstract
Treball Final de Grau en Turisme. Codi: TU0944. Curs: 2015/2016 El presente trabajo de final de grado es un estudio que se centra en los municipios del interior de la Plana Alta, es decir, aquellos más cercanos al Aeropuerto de Castellón. En definitiva, se lleva a cabo un análisis exhaustivo de todos los factores que inciden en el desarrollo del turismo rural en el área de estudio, cuya finalidad es conocer cuáles son los productos actuales, potenciales y aquellos que tienen posibilidad de crearse como producto turístico. Definir el turismo rural no es fácil, ya que es una actividad compleja con múltiples facetas. Según Crosby aunque puede parecer simple definir el turismo rural como el turismo que ocurre en el campo, esta definición no incluye la complejidad de la actividad y las diferentes formas y significados que han sido desarrollados en diversos países. Por consiguiente, no existe una definición única de “turismo rural”. La Comisión de las Comunidades Europeas (1990) establece que el turismo rural es aquella actividad turística realizada en el espacio rural, estructurada por una oferta integrada de ocio, dirigida a una demanda motivada por el contacto con el entorno autóctono y que tenga una interrelación con la sociedad local. En cuanto a la tipología de turismo rural lo que permite definirla es la motivación principal de los viajeros, que se desarrolla en un mismo espacio físico, “el medio rural y/ o natural”, siendo la motivación principal lo que realmente incita a viajar, a consumir un producto determinado. Respecto a los componentes del producto turístico rural2 diferenciamos dos grandes grupos de elementos que componen el producto turístico: los recursos y los equipamientos. Los recursos naturales, históricos o culturales son la base sobre la que se desarrolla la actividad turística, los que motivan el desplazamiento del turista y conforman el producto turístico. Sin embargo, para que el recurso se convierta en un producto turístico es necesario dotarlo de una serie de servicios que faciliten el acceso al recurso y en consecuencia, disfrutar de él. Los servicios y equipamientos pueden ser de dos tipos, generales o turísticos. Los generales se refieren a los servicios sanitarios, financieros, transporte, suministro de agua, electricidad, etc. utilizados tanto por los habitantes de la zona como por los turistas. Los turísticos son aquellos dirigidos a satisfacer las necesidades de los turistas (alojamiento, servicios deportivos y recreativos, culturales y artesanales, gastronomía, etc.). Por tanto, si queremos crear un producto atractivo a los ojos del turista es necesario combinar los recursos con los servicios y equipamientos, para ofrecer una experiencia final que contribuirá a lograr su fidelización.
- Published
- 2016
37. Evaluación analítica de las playas: el caso de las playas del Puig
- Author
-
Ferrer Jorquera, Enrique, Universitat Jaume I. Departament d'Història, Geografia i Art, and López Olivares, Diego
- Subjects
Bachelor's Degree in Tourism ,Grau en Turisme ,Grado en Turismo - Abstract
Treball final de Grau en Turisme. Codi: TU0944. Curs acadèmic 2015-2016
- Published
- 2016
38. Evaluación de los recursos territoriales turísticos básicos. Las playas de Gandía
- Author
-
García Espinosa, Tania, Universitat Jaume I. Departament d'Història, Geografia i Art, and López Olivares, Diego
- Subjects
Bachelor's Degree in Tourism ,Grau en Turisme ,Grado en Turismo - Abstract
Treball Final de Grau en Turisme. Codi: TU0944. Curs: 2015/2016
- Published
- 2016
39. Protected Natural Areas: the Estrecho Natural Park
- Author
-
Bula, Sabina Katarzyna, Universitat Jaume I. Departament d'Història, Geografia i Art, and López Olivares, Diego
- Subjects
Bachelor's Degree in Tourism ,Grau en Turisme ,Grado en Turismo - Abstract
Treball Final de Grau en Turisme. Codi: TU0944. Curs: 2015/2016
- Published
- 2016
40. Turismo en espacios protegidos: Delta del Ebro
- Author
-
Queral Molina, Marta and López Olivares, Diego
- Subjects
Bachelor's Degree in Tourism ,Grau en Turisme ,Grado en Turismo - Abstract
Trenball de Final de Grau en Turisme. Codi: TU0944.Curs acadèmic 2015-2016
- Published
- 2016
41. Turismo en espacios litorales
- Author
-
Avadanii, Narcisa, Universitat Jaume I. Departament d'Història, Geografia i Art, and López Olivares, Diego
- Subjects
Bachelor's Degree in Tourism ,Grau en Turisme ,Grado en Turismo - Abstract
Treball Final de Grau en Turisme. Codi: TU0944. Curs acadèmic: 2015-2016
- Published
- 2016
42. Desarrollo turístico en los parques naturales: Análisis y Prospectiva. Estudio aplicado a los parques naturales del interior-norte de la Comunidad Valenciana
- Author
-
Abdelouahab Reddam, Ouafae, López Olivares, Diego, and Universitat Jaume I. Departament d'Història, Geografia i Art
- Subjects
Geography of Regional Development ,Geografía del Desarrollo Regional ,Programa de Doctorat en Història i Estudis Contemporanis - Abstract
La tesis trata el tema del desarrollo turístico en los parques naturales protegidos en su aplicación a los situados en el norte-interior de la Comunidad Valenciana desde la metodología estratégica. Se parte de las hipótesis de que estos parques carecen de un dinamismo turístico, que faltan productos estructurados al igual que se da un déficit en instrumentos y gestión pública, por lo tanto es necesaria una investigación que analice el sistema turístico de estos parques al igual que un estudio prospectivo que nos garantice el desarrollo turístico de los mismos. Al respecto, la investigación se estructura en tres partes con seis capítulos, siendo la primera de carácter teórico y conceptual, tratándose en la segunda el estado del sistema turístico en estos espacios naturales y ya por ultimo en le tercera se desarrolla el estudio analítico y prospectivo con la aplicación de la metodología Delphi-Likert 5, con el desarrollo de dos rondas y la participación final de 23 panelistas. La estructura y el contenido del cuestionario lo conforman dos bloques, el de análisis de partida con preguntas entorno a los recursos turísticos, factores socioeconómicos y medioambientales, la demanda turística, las infraestructuras y servicios y financiación y gestión, y un segundo bloque de carácter prospectivo analizando los factores que pueden presentar un freno en la evolución turística y las acciones para activar el desarrollo turístico sostenible en los espacios naturales protegidos, con un total de 126 ítems en los dos bloques. Respecto a los resultados, analizados los elementos del sistema turístico (recursos, oferta, infraestructuras y servicios) y los de la técnica Delphi, podemos significar que los aspectos más valorados y consensuados en la investigación han sido: la potencialidad de los recursos territoriales turísticos, la calidad de las aguas y siendo los peor valorados: la financiación y gestión publica, planteándose un reto de futuro el convertir los recursos en productos, mejorar las infraestructuras de comunicación, que los alojamientos y los servicios complementarios deben salvaguardar la autenticidad de sus espacios y la necesidad de ordenar estos espacios naturales de forma integrada en la estructura socioeconómica y medioambiental. Todos estos aspectos vienen a confirmar los planteamientos iniciales de las hipótesis.
- Published
- 2015
43. Evaluación de los recursos territoriales turísticos de las playas de Sagunto
- Author
-
Bruno Alonso, Beatriz, Universitat Jaume I. Departament d'Història, Geografia i Art, and López Olivares, Diego
- Subjects
Bachelor's Degree in Tourism ,Grau en Turisme ,Grado en Turismo - Abstract
Treball Final de Grau en Turisme. Codi: TU0944. Curs 2014-2015
- Published
- 2015
44. Desarrollo turístico en espacio rural: análisis de la situación y prospectiva. Estudio aplicado a la Comunitat Valenciana
- Author
-
Solsona Monzonís, Javier, López Olivares, Diego, and Universitat Jaume I. Departament d'Història, Geografia i Art
- Subjects
Turismo rural ,Ciències Socials ,Geography of Regional Development ,Geografía del Desarrollo Regional ,Tourism - Abstract
En los años ochenta del siglo XX el turismo se concibió como una de las grandes posibilidades para impulsar el desarrollo en el espacio rural, generándose grandes expectativas y multiplicándose los proyectos respaldados por las diferentes Administraciones. Pasadas más de dos décadas de aquel momento en el que una nueva concepción del turismo comenzaba a implantarse, existen suficientes elementos de juicio como para realizar un análisis realista de la actividad, de cuál es su auténtica dimensión y qué papel desempeña en el desarrollo rural. De este modo, a partir de la aproximación al concepto de turismo rural, se ha realizado un profundo estudio de cómo esta actividad incide en el espacio en el que se produce, de los agentes que están involucrados en la misma, de los factores de localización que influyen en la implantación del sector en el territorio, de la evolución que ha conocido en los últimos años -especialmente en la Comunitat Valenciana- y de las políticas que se han instrumentado desde las Administraciones públicas para su desarrollo. Partiendo de ese análisis y a través de la aplicación de la metodología Delphi, en la que han participado un amplio y representativo grupo de expertos, se ha llevado a cabo un ejercicio de prospectiva que trata de determinar cuáles son las posibilidades futuras, las tendencias y el escenario de esta actividad en el espacio rural en la próxima década.
- Published
- 2010
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.