Search

Your search keyword '"Karczmarczyk, Pedro Diego"' showing total 75 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Author "Karczmarczyk, Pedro Diego" Remove constraint Author: "Karczmarczyk, Pedro Diego"
75 results on '"Karczmarczyk, Pedro Diego"'

Search Results

2. Una aproximación al estructuralismo

Catalog

Books, media, physical & digital resources

3. Anotaciones sobre la relevancia de Wittgenstein para las ciencias sociales: las lecturas de Peter Winch y de Saul Kripke

7. Actas del Coloquio Internacional Althusser hoy: estrategia y materialismo : Santiago de Chile, 2017

8. Discurso, ideología y subjetivación : Una lectura sintomática sobre Althusser desde una perspectiva filosófica y contemporánea

9. Convergencias y divergencias en los orígenes de la concepción del tiempo de Martin Heidegger y Walter Benjamin (1912-1927)

10. En torno a la materialidad del sentido: discurso, ideología y sujeto

11. Grandes relatos y teleología, sentido común y democracia

12. El anti-humanismo teórico de Louis Althusser

13. Presentación: 'La internacional de los buenos sentimientos', de Louis Althusser

14. Reflections on Ideology and Interpellation in the 2015 Presidential Elections in Argentina

15. De Althusser a Althusser, pasando por Pêcheux y Herbert

16. Marxismo y feminismo: el recomienzo de una problemática

17. Presentación al folleto ¿Qué es la colección Théorie? (1973)

18. De las formas históricas de existencia de la individualidad a la forma sujeto del discurso: Marx, Althusser, Pêcheux

19. The problem of the Subject between Wittgenstein and Althusser

20. El sujeto en cuestión : Abordajes contemporáneos

21. Ideology and Therapeutic Analysis of Language: Althusser and Wittgenstein

22. La ruptura epistemológica de Bachelard a Balibar y Pêcheux

23. Wittgenstein, Winch, Kripkenstein and the possibility of criticism

24. MATERIALISMO, IDEOLOGÍA Y JUEGOS DE LENGUAJE

25. Ibarra Peña, Alex. 'Filosofía chilena. La tradición analítica en el período de institucionalización de la filosofía. Bravo y Allende' : 2011, Prólogo de José Santos Herceg. 136 pp. ISBN 978-956-307-049-1

26. Democracia y hegemonía en la Argentina de la postdictadura

27. Los argumentos del lenguaje privado. Notas para la reconstrucción de una controversia

28. Althusser and Wittgenstein: ideology and therapeutic analysis of language

29. Althusser y el psicoanálisis: lo imaginario y lo simbólico en la ideología : Pascale Gillot, Althusser y el psicoanálisis, Buenos Aires, Nueva Visión, 2010. Traducción castellana de Heber Cardoso

30. Critique, Ideology and Aufklärung according to Michel Foucault

31. Crítica, ideología y Aufklärung según Michel Foucault

32. Domingues, Ivan. O continente e a ilha. Duas vias da filosofia contemporânea : Sao Paulo: Loyola, 2009. 99 p

33. The conditions and nature of critical discourse: The debate between hermeneutics and critical theory

34. Las condiciones y la naturaleza del discurso crítico: el debate entre hermenéutica y teoría crítica

35. THE PROBLEM OF THE LIMIT AND THE TRACTATUS AS A TRANSCENDENTAL REFLECTION

36. The problem of limit according to Hegel

37. La subjetivización de la estética y el valor cognitivo del arte según Gadamer

38. Estudio crítico: Martin Kusch A Sceptical Guide to Meaning and Rules. Defending Kripke's Wittgenstein, Montreal and Kingston, Ithaca, McGuill-Queen's University Press, 2006

39. El pensamiento de Gadamer en el contexto de la historia de la hermenéutica

40. Presupuestos filosóficos de la identificación autor-sentido

42. El problema de la verdad en el arte en Gadamer

43. Algunas consideraciones sobre las concepciones epistemológicas de Marx

46. Gadamer: arte y conocimiento : Implicaciones para una concepción ampliada de la racionalidad

47. Ideología y subjetivación desde una intervención filosófica materialista : Lectura sintomática y crítica

48. La crítica al sujeto después de Auschwitz en la filosofía de Theodor W. Adorno

49. La condición managerial: hacia una problematización de su función discursiva

50. La ideología en la propuesta filosófico-contemporánea de Louis Althusser