1. Aniridia y superficie ocular: problemas y soluciones médicas y quirúrgicas
- Author
-
José María Herreras Cantalapiedra, Juan Álvarez de Toledo Elizalde, Santiago López García, Oscar Gris Castejón, Javier Celis Sánchez, Juan Durán de la Colina, and Jose M. Benitez del Castillo
- Subjects
Ophthalmology - Abstract
Resumen La aniridia congenita es una patologia multisistemica derivada de una mutacion en el gen PAX6 que afecta severamente al desarrollo y a la funcion de los globos oculares. En los pacientes afectados por esta enfermedad, ademas de la ausencia o defectos en la formacion del iris, anomalias y opacidades del cristalino e hipoplasia de la macula, la patologia de la superficie ocular es la responsable del deterioro visual y de la calidad de vida en un porcentaje muy importante de casos. La insuficiencia limbica producida por la enfermedad, junto con la inestabilidad y el deterioro de la pelicula lagrimal desarrollan la llamada queratopatia que, en estadios avanzados, conlleva la opacificacion final de la cornea. En este articulo se repasan los conocimientos actuales tanto de la fisiopatologia de la queratopatia como de los posibles tratamientos medicos y quirurgicos disponibles en el presente y las evidencias existentes al respecto de su eficacia en esta patologia ocular. Se describen las indicaciones y los resultados de los tratamientos topicos con lagrimas artificiales y colirios hemoderivados en las fases iniciales, y de las diferentes tecnicas quirurgicas como los trasplantes alogenicos de limbo corneal, las queratoplastias, las queratoprotesis y, finalmente, se expondran los avances y resultados actuales de la medicina regenerativa basada en el trasplante de celulas obtenidas, expandidas y modificadas ex vivo en el laboratorio.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF