1. MIA 2021, Manejo Integral del Asma. Lineamientos para México
- Author
-
Désirée Larenas-Linnemann, Jorge Salas-Hernández, Blanca E. Del Río-Navarro, Jorge A. Luna-Pech, Elsy Maureen Navarrete-Rodríguez, Laura Gochicoa, María del Carmen Cano-Salas, Ulises Noel García-Ramírez, Erika del Carmen López-Estrada, José Antonio Ortega-Martell, Ambrosio Aguilar-Aranda, Sergio Caretta-Barradas, Martín Bedolla-Barajas, Robert Camargo, Francisco J. Cuevas-Schacht, Margarita Fernández-Vega, Carlos García-Bolaños, Claudia Garrido-Galindo, Alejandro Jiménez-Chobillón, Carlos Juárez-Ortiz, María del Carmen Larios-García, Héctor León-Molina, Alejandra Macías-Weinmann, Eric Martínez-Infante, Norma E. Martínez-Jiménez, Rocío Esmeralda Mateos-Martínez, Jaime Mellado-Ábrego, Víctor Manuel Mendoza-Romero, Carol Vivian Moncayo-Coello, Sergio Monraz-Pérez, Gabriel Montes, Francisco Ignacio Ortiz-Aldana, Carlos Lenin Pliego-Reyes, Adela Reyes, Irasema Rodríguez-Godínez, Héctor Hernán Ruiz-Gutiérrez, Andrés Sánchez-González, César F. Segovia-Montero, Saraí del Carmen Toral-Freyre, and Jorge Vázquez-García
- Subjects
Asma ,Guía de práctica clínica ,Biomarcador ,Tratamiento biológico ,Immunologic diseases. Allergy ,RC581-607 - Abstract
Antecedentes: El asma sigue siendo una patología respiratoria crónica frecuente en México. Se han descrito nuevos métodos para el diagnóstico y tratamiento conforme se renuevan las guías internacionales. Objetivo: Crear la plataforma nacional Manejo Integral del Asma (MIA), para el desarrollo de lineamientos actualizados con base en evidencia. Métodos: Se utilizó el método ADAPTE. El grupo de desarrollo de MIA estuvo integrado por expertos en neumología, alergología y metodología y representantes de 13 instituciones y sociedades de especialidades que manejan asma. Las guías internacionales de referencia (seleccionadas con AGREE-II) fueron GINA 2020, GEMA 5.0, BTS/SIGN 2019 y consenso ATS/ERS 2014-2019. En MIA se aborda sospecha de asma, diagnóstico, tratamiento y grupos especiales. Se formularon preguntas clínicas clave sobre tratamiento en los pasos 1 a 3, biomarcadores y asma grave. Resultados: Con base en evidencia, seguridad, costo y realidad local, el grupo nuclear desarrolló respuestas. Mediante proceso Delphi, el grupo amplio de desarrollo sugirió ajustes hasta que se logró el consenso. Conclusión: El documento generado contiene múltiples figuras y algoritmos, está sólidamente basado en evidencia acerca del manejo del asma y fue ajustado para México con participación de diferentes sociedades para su desarrollo; no se incluyeron lineamientos para la crisis asmática.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF