Search

Your search keyword '"Historiografia Linguística"' showing total 814 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "Historiografia Linguística" Remove constraint Descriptor: "Historiografia Linguística"
814 results on '"Historiografia Linguística"'

Search Results

1. Un capítulo de la epihistoriografía: epitextos y paratextos de Samuel Gili Gaya (España y América)

2. 'Todo idioma fue hablado antes de ser escrito': el método Berlitz a través de la prensa española

3. HISTÓRIA DA LINGUÍSTICA BRASILEIRA: DOIS FORMALISMOS NOS ANOS 1960-1970

4. Semiótica e historiografia linguística: disciplinas contra-hegemônicas

5. Presencia, ejercicio y relevancia de las mujeres en la lingüística (algunas reflexiones en torno a Women in the History of Linguistics, de Wendy Ayres-Bennett y Helena Sanson, editoras).

6. HISTÓRIA DA LINGUÍSTICA BRASILEIRA: DOIS FORMALISMOS NOS ANOS 1960-1970.

7. En torno a la escritura en El Averiguador Universal (1879-1882).

8. Propuestas de reforma ortográfica a finales del siglo XIX (1875-1900). Nuevas perspectivas sobre la neografía española a partir de la prensa.

9. La presencia de la mujer en la historia de la gramática española

10. Ideologías lingüísticas en los albores de la Renaixença: el caso de Pau Estorch (1805-1870)

11. Relaciones posibles entre temporalidad y paisaje lingüístico en español

12. As categorias analíticas na Historiografia Linguística: um estudo em dissertações e teses na área

13. Notas para una edición crítica de la Gramatica spagnuola e italiana (1709) de M. Chirchmair

14. De americanismos, de -ismos: definir un concepto

15. Tributo a Leonor Lopes Fávero: o primeiro momento da linguística textual no Brasil

16. Jorge Suárez y el estudio de las lenguas fuegopatagónicas desde la academia argentina

17. Os anos da mecanização (1940-1980): uma história da Tradução Automática.

18. Maestros de franela frente a aristócratas de la pedagogía: conflictos ideológicos a propósito de la gramática en los albores del siglo xx.

19. Jorge Suárez y el estudio de las lenguas fuegopatagónicas desde la academia argentina.

20. Enseñanza del español en la Rusia estalinista (1947-1955): análisis de los manuales para la escuela general.

21. La presencia de la mujer en la historia de la gramática española: Su visibilidad en los ejemplos gramaticales.

22. Ideologías lingüísticas en los albores de la Renaixença: El caso de Pau Estorch (1805-1870).

23. La fonética en los textos para la enseñanza a personas sordas del siglo XX: la Cartilla fonética de Ramón Robles (1904).

24. Pedro Labernia en el contexto de la lexicografía decimonónica. El Diccionari de la llengua catalana ab la correspondencia castellana y llatina (1839-1840) y el Diccionario de la lengua castellana, con las correspondencias catalana y latina (1844-1848)

25. El acercamiento al léxico cántabro del noventayochista Gabriel María Vergara Martín.

26. La llengua catalana segons els viatgers estrangers de l'últim terç del vuit-cents.

27. IDEAS GRAMATICALES EN BOLIVIA: LOS MANUALES ESCOLARES (1867-1944)

28. LA CONFORMACIÓN DE UNA TEORÍA SINTÁCTICA ECUATORIANA: CANON Y FUENTES EN LA SINTAXIS CASTELLANA (1899) DE JOSÉ NICOLÁS VACAS (1834-1905)

29. La investigación diacrónica sobre el español de Canarias: una visión historiográfica

30. El aporte de Félix F. Outes al estudio de las lenguas fuegopatagónicas

31. Otro punto de vista: una historiografía lingüística femenina en Brasil (1960-1990)

32. Los tiempos verbales en la ejemplificación gramatical de la primera mitad del siglo XIX

33. Outro ponto de vista: uma historiografia linguística feminina no Brasil (1960-1990)

34. Notas sobre la configuración de un campo de estudio: el español del nordeste argentino.

35. La investigación diacrónica sobre el español de Canarias: una visión historiográfica.

36. OUTRO PONTO DE VISTA: UMA HISTORIOGRAFIA LINGUÍSTICA FEMININA NO BRASIL (1960-1990).

37. A nova Grammatica de lingua Franceza (1831) de Francisco Solano Constâncio à luz da gramaticografia francesa contemporânea.

38. IDEAS GRAMATICALES EN BOLIVIA: LOS MANUALES ESCOLARES (1867-1944).

39. LA CONFORMACIÓN DE UNA TEORÍA SINTÁCTICA ECUATORIANA: CANON Y FUENTES EN LA SINTAXIS CASTELLANA (1899) DE JOSÉ NICOLÁS VACAS (1834-1905).

40. Características grafofonéticas das vogais francesas na gramática o Mestre francez ou novo methodo para aprender a lingua franceza por meio da portugueza de Francisco Clamopin Durand

41. La traza del Vocabulario de mexicanismos de Joaquín García Icazbalceta: estudio lexicográfico e historiográfico.

42. La percepción de variedad en la lingüística misionera española: el Arte de la lengua mixteca (1593) de Antonio de los Reyes (OP; 1538?-1603).

43. El dictamen de Joaquín Juan Flores a la Academia para la reforma de la ortografía (1806). Historia de los debates, acuerdos y alcance de la reforma.

44. EL COMPENDIO DE GRAMÁTICA DEL HERMANO MIGUEL, FUENTE DE CONOCIMIENTO DEL ESTADO DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN LA AMÉRICA ANDINA A FINALES DEL SIGLO XIX.

45. La función ideologizadora de El Educador y el Semanario de Instruczión Pública y el principio del fin de la época dorada de las propuestas de reforma ortográfica en España.

46. De americanismos, de -ismos: definir un concepto.

47. Notas para una edición crítica de la Gramatica spagnuola e italiana (1709) de M. Chirchmair.

48. La obra filológica de Eduardo de Huidobro: del purismo lingüístico a la lexicografía regional montañesa.

49. La ideologia lingüística de la modernitat i la prescripció sociogramatical: problemes metodològics, resultats i perspectives

50. A propósito de la Gramática histórica de las lenguas castellana y catalana (1884), de Ignasi Ferrer i Carrió

Catalog

Books, media, physical & digital resources