1. Un capítulo de la epihistoriografía: epitextos y paratextos de Samuel Gili Gaya (España y América)
- Author
-
Neus Vila Rubio
- Subjects
historiografía lingüística ,epihistoriografía ,reseñas críticas ,samuel gili gaya ,teoría de la comunicación en hl ,paratextos ,Language and Literature ,Philology. Linguistics ,P1-1091 - Abstract
La epihistoriografía remite a la idea integral de contorno aplicada a los hechos historiográficos, esto es, a aspectos accesorios que circundan los objetos de estudio centrales de la Historiografía Lingüística (HL). Paratextos de diversa tipología, como prólogos o notas al pie, pero también reseñas críticas o documentación de archivos, entre otros, conforman este conjunto textual secundario, pero importante para la labor de interpretación en HL. Este trabajo se centra en el estudio de las reseñas críticas de obras de diversos autores (más algunos prólogos) que Samuel Gili Gaya (1892‑1976), filólogo y gramático reconocido en España y América, publicó a lo largo de su vida. El propósito es mostrar, por medio de la metodología de la comunicación en HL, cómo este tipo de fuentes primarias, sin ser prototípicas en HL, pueden complementar la descripción e interpretación de ciertas ideas lingüísticas en un espacio y tiempo determinados. Así, esta aportación puede contribuir a la investigación en HL en relación con la obra de un filólogo español inserta en el marco hispánico general.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF