124 results on '"Hernández Torres, Alex Miguel"'
Search Results
2. Aprendizaje autónomo en la educación a distancia en estudiantes de Psicopedagogía durante la COVID-19: una revisión sistemática
- Author
-
Marrufo Rojas, Diana Rosa, Sirlopú Vera, Estrella de Jesús, Velásquez Arriola, Francisca Mercedes, Soplapuco Montalvo, Juan Pedro, Hernández Torres, Alex Miguel, Albarrán Gil, Jorge Luis, Marrufo Rojas, Diana Rosa, Sirlopú Vera, Estrella de Jesús, Velásquez Arriola, Francisca Mercedes, Soplapuco Montalvo, Juan Pedro, Hernández Torres, Alex Miguel, and Albarrán Gil, Jorge Luis
- Abstract
Introducción: durante la COVID-19, la educación a distancia fue una oportunidad para el ejercicio del autoaprendizaje en salud mediante el uso de recursos electrónicos, con el dinamismo e impulso del aprendizaje autodidacta mediante el uso de las TIC. Objetivo: valorar a través de una revisión sistemática el comportamiento del aprendizaje autónomo en estudiantes de Psicopedagogía durante la pandemia por la COVID-19. Método: se realizó una revisión sistemática en publicaciones entre los años 2020-2022, donde se identificaron 767 artículos en Scopus, 64 registros en SciELO y 759 en Google Scholar, luego de su procesamiento quedó una muestra de 52 artículos. Fueron recopilados: título, año, tipo de artículo, contexto, revista, indexación, tema, comentario, posible uso en el artículo, referencia bibliográfica y DOI. Las referencias bibliográficas se procesaron mediante el gestor bibliográfico Mendeley. Resultados: se destacó el creciente acto investigativo acerca de las estrategias metodológicas de la autonomía en los aprendizajes en educación básica y con aspiraciones a efectuar estudios en salud, durante la pandemia por la COVID-19. El país con más producciones académicas sobre aprendizaje autónomo en educación básica fue Perú con cuatro, seguido de Ecuador con tres producciones científicas vinculadas a salud; también se encontraron investigaciones de otras latitudes. Conclusiones: el aprendizaje autónomo es una prioridad de vigencia actual, indispensable para responder a las demandas de una sociedad cambiante y compleja. En los países de Latinoamérica hubo creciente interés investigativo sobre aprendizaje autónomo en educación básica y que aspiraron a efectuar estudios en salud durante la pandemia por la COVID-19.
- Published
- 2024
3. Documentary Review on the GeoGebra software applied to Physical Culture and sports.
- Author
-
Manuel Vigo-Soriano, César, Culqui Rojas, Victor Mario, Pedro Soplapuco-Montalvo, Juan, Saldaña Millan, Jackeline Margot, Hernández Torres, Alex Miguel, Espinoza Vásquez, Gladys, and Luis Albarrán-Gil, Jorge
- Subjects
PHYSICAL education ,PROFESSIONAL sports ,COMPUTER software ,EDUCATION software ,SPORTS ,DATABASES - Abstract
Copyright of PODIUM- Revista de Ciencia y Tecnologia en la Cultura Física is the property of Universidad de Pinar del Rio and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
4. The Role Of Technological Disruption In Business Transformation: Keys To Entrepreneurial Success.
- Author
-
Tapia Cabrera, Segundo Cesar, Hernández Torres, Alex Miguel, Tapia Cabrera, Felicitas Eumelia, Mendoza Alva, Cecilia Eugenia, Carruitero Ávila, Nancy Aida, and García Merino, Luis Santiago
- Subjects
COUNTRY of origin (Immigrants) ,DATABASES ,HIGH-income countries ,PERIODICAL articles ,COMPUTER science ,BIBLIOMETRICS ,SUCCESS ,CITATION indexes - Abstract
A documentary review was carried out on the production and publication of research papers related to the study of the variables Technology and Business Transformation. The purpose of the bibliometric analysis proposed in this document was to know the main characteristics of the volume of publications registered in the Scopus database during the period 2017-2022 by Latin American institutions, achieving the identification of 240 publications. The information provided by this platform was organized through graphs and figures categorizing the information by Year of Publication, Country of Origin, Area of Knowledge and Type of Publication. Once these characteristics have been described, the position of different authors towards the proposed theme is referenced through a qualitative analysis. Among the main findings made through this research, it is found that Brazil with 113 publications was the Latin American country with the highest scientific production registered in the name of authors affiliated with institutions of that nation. The Area of Knowledge that made the greatest contribution to the construction of bibliographic material referring to the study of the variables Technology and Business Transformation was Computer Science with 117 published documents, and the Type of Publication most used during the period indicated above were Journal Articles with 71% of the total scientific production. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2023
5. The Convergence Of Entrepreneurship And Technology: Driving Innovation In The Digital Age.
- Author
-
Tapia Cabrera, Segundo Cesar, Hernández Torres, Alex Miguel, Tapia Cabrera, Felicitas Eumelia, Mendoza Alva, Cecilia Eugenia, Carruitero Ávila, Nancy Aida, and García Merino, Luis Santiago
- Subjects
DIGITAL technology ,TECHNOLOGY convergence ,BIBLIOMETRICS ,COUNTRY of origin (Immigrants) ,HIGH-income countries ,DATABASES ,CITATION indexes - Abstract
A documentary review was carried out on the production and publication of research papers related to the study of the variables Entrepreneurship, Technology and Innovation by Latin American institutions. The purpose of the bibliometric analysis proposed in this document was to know the main characteristics of the volume of publications registered in the Scopus database during the period 2017-2022, achieving the identification of 215 publications. The information provided by this platform was organized through graphs and figures categorizing the information by Year of Publication, Country of Origin, Area of Knowledge and Type of Publication. Once these characteristics have been described, the position of different authors towards the proposed theme is referenced through a qualitative analysis. Among the main findings made through this research, it is found that Brazil, with 81 publications, was the Latin American country with the highest scientific production registered in the name of authors affiliated with institutions of that nation. The Area of Knowledge that made the greatest contribution to the construction of bibliographic material referring to the study of the variables Entrepreneurship, Technology and Innovation, was Social Sciences with 110 published documents, and the Type of Publication most used during the period indicated above were Journal Articles with 62% of the total scientific production. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2023
6. Exploring The Impact Of Innovation And Strategy On Entrepreneurship: An Analytical Approach.
- Author
-
Tapia Cabrera, Segundo Cesar, Hernández Torres, Alex Miguel, Tapia Cabrera, Felicitas Eumelia, Mendoza Alva, Cecilia Eugenia, Carruitero Ávila, Nancy Aida, and García Merino, Luis Santiago
- Subjects
COUNTRY of origin (Immigrants) ,ENTREPRENEURSHIP ,DATABASES ,PERIODICAL articles ,BIBLIOMETRICS ,CITATION indexes - Abstract
A documentary review was carried out on the production and publication of research papers related to the study of the variables Innovation, Strategy and Entrepreneurship. The purpose of the bibliometric analysis proposed in this document was to know the main characteristics of the volume of publications registered in the Scopus database during the period 2017-2022 by Latin American institutions, achieving the identification of 136 publications. The information provided by this platform was organized through graphs and figures categorizing the information by Year of Publication, Country of Origin, Area of Knowledge and Type of Publication. Once these characteristics have been described, the position of different authors towards the proposed theme is referenced through a qualitative analysis. Among the main findings made through this research, it is found that Brazil with 52 publications was the Latin American country with the highest scientific production registered in the name of authors affiliated with institutions of that nation. The Area of Knowledge that made the greatest contribution to the construction of bibliographic material referring to the study of the variables Innovation, Strategy and Entrepreneurship was Business, Administration and Accounting with 69 published documents, and the Type of Publication most used during the period indicated above were Journal Articles with 71% of the total scientific production. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2023
7. EDUCATION IN THE DIGITAL AGE: HOW THE INTERNET TRANSFORMS THE WAY WE LEARN.
- Author
-
García Merino, Luis Santiago, Tapia Cabrera, Segundo Cesar, Tapia Cabrera, Felicitas Eumelia, Ávila Valdiviezo, Blanca Yannet, Hernández Torres, Alex Miguel, and Mendoza Alva, Cecilia Eugenia
- Subjects
DIGITAL technology ,COUNTRY of origin (Immigrants) ,DATABASES ,INTERNET ,PERIODICAL articles ,BIBLIOMETRICS ,CITATION indexes - Abstract
A documentary review was carried out on the production and publication of research papers related to the study of the variable EDUCATION AND DIGITAL ERA. The purpose of the bibliometric analysis proposed in this document was to know the main characteristics of the volume of publications registered in the Scopus database during the period 2017-2022 by Latin American institutions, achieving the identification of 218 publications. The information provided by this platform was organized through graphs and figures categorizing the information by Year of Publication, Country of Origin, Area of Knowledge and Type of Publication. Once these characteristics have been described, the position of different authors towards the proposed theme is referenced through a qualitative analysis. Among the main findings made through this research, it is found that Brazil with 76 publications was the Latin American country with the highest scientific production registered in the name of authors affiliated with institutions in that country. The Area of Knowledge that made the greatest contribution to the construction of bibliographic material referring to the study of EDUCATION AND DIGITAL ERA in Latin America was Social Sciences with 109 published documents, and the Type of Publication most used during the period indicated above were Journal Articles with 69% of the total scientific production. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2023
8. Propuesta de ejecución presupuestaria municipal para mejorar la toma de decisiones, en poblaciones de zonas con bosques tropicales del Perú.
- Author
-
Perea Guerra, Nino Percy, Delgado Bardales, José Manuel, Arévalo Reategui, Julio, Valera Vega, Orfelina, Cuzco Trigozo, Luis Armando, Campana Añasco, Teresa de Jesús, Dioses Lescano, Nelly, Saldaña Barboza, Alasteña, Castañeda Núñez, Luis Aníbal, García Palacios, Carlos Alberto, Bustamante de Ordinola, María del Pilar, Mejía Díaz, Yosip Ibrahin, Pedro Soplapuco-Montalvo, Juan, and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
BUDGET ,TROPICAL forests ,TAX collection ,DECISION making ,PROVINCES - Abstract
Copyright of Revista de Climatología is the property of Revista de Climatologia and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
9. Propuesta de ejecución presupuestaria municipal para mejorar la toma de decisiones, en poblaciones de zonas con bosques tropicales del Perú.
- Author
-
Perea Guerra, Nino Percy, Delgado Bardales, José Manuel, Arévalo Reategui, Julio, Valera Vega, Orfelina, Cuzco Trigozo, Luis Armando, Campana Añasco, Teresa de Jesús, Lescano, Nelly Dioses, Saldaña Barboza, Alasteña, Castañeda Núñez, Luis Aníbal, García Palacios, Carlos Alberto, Bustamante de Ordinola, María del Pilar, Mejia Diaz, Yosip Ibrahin, Soplapuco-Montalvo, Juan Pedro, and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
BUDGET ,TROPICAL forests ,PUBLIC spending ,TAX collection ,DECISION making - Abstract
Copyright of Revista de Climatología is the property of Revista de Climatologia and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
10. Presupuesto participativo y participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Ferreñafe
- Author
-
Castro Torres, Mayra Carolinee and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Participación ciudadana ,Gestión pública ,Presupuesto participativo - Abstract
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el presupuesto participativo y participación ciudadana en la municipalidad provincial de Ferreñafe, 2021. La metodología utilizada fue cuantitativa, tipo aplicada, diseño no experimental, de nivel correlacional; la población de estudio está integrada por 40 servidores de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, la técnica que se utilizó fue la encuesta a través del instrumento que fue el cuestionario. En los resultados se muestra que el 57,5% de los servidores de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe estuvieron de acuerdo respecto al presupuesto participativo y el 12,5% totalmente de acuerdo. Por otro lado, se muestra que el 62,5% de los servidores estuvieron de acuerdo respecto a la participación ciudadana y el 22,5% ni acuerdo, ni desacuerdo. En ese orden, se concluyó que, después de aplicar la prueba de Rho de Spearman el presupuesto participativo si se relaciona de forma significativa con la participación ciudadana en la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, 2021. En ese orden, también se determinó una correlación de 0.71; de forma que se presenta una correlación positiva moderada-fuerte entre las dos variables. Esto debido a que en la municipalidad estos mecanismos se convierten en elementos claves para la gestión municipal. Por tanto, a mejores niveles de participación ciudadana mejores niveles de presupuesto participativo se tendrá o viceversa Chiclayo Escuela de Posgrado Reforma y Modernización del Estado Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria Fin de la pobreza
- Published
- 2022
11. Programa de inducción para el desempeño laboral en la Oficina Regional Norte INPE, Chiclayo
- Author
-
Paz Paico, Monica Gissell and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Desempeño laboral ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Reforma y modernización del estado ,Gestión administrativa - Abstract
El estudio tuvo como pretensión principal proponer un programa de inducción que incida en el desempeño laboral de los servidores de la Oficina Regional Norte INPE – Chiclayo; en virtud de ello, se realizó una investigación básica, de tipo descriptivo propositivo, con enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación transversal, no experimental. Con el propósito de recaudar información, se diseñó un instrumento este fue un cuestionario, que estuvo dirigido a un grupo de trabajadores de la aludida entidad. Una vez aplicado este, la información fue enviada a un estadista profesional, de esta manera se logró respetar el criterio de rigor científico; obteniendo como resultado que el 37% de los trabajadores, equivalente a 11 personas encuestadas de la Oficina Regional Norte del INPE, manifiestan que el nivel de desempeño es bajo; el 60% de los trabajadores, que equivale a 18 personas encuestadas, manifiestan que el nivel del desempeño es medio, y el 3% de los trabajadores, que equivale a 1 una persona, indica que el nivel del desempeño laboral es alto. Concluyendo que la aplicación de un programa de inducción, tendrá resultado positivo puesto que repercutirá de forma favorecedora en el desempeño laboral de los trabajadores de la entidad materia de estudio. Chiclayo Escuela de Posgrado Reformas y Modernización del Estado Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Desarrollo económico, empleo y emprendimiento Trabajo decente y crecimiento económico
- Published
- 2022
12. Sistema de control interno para optimizar la gestión administrativa en la UGEL Ferreñafe
- Author
-
Cabrejos Carlos, Florencia Paola and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Gestión del riesgo ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Control interno ,Gestión administrativa - Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el sistema de control interno y la gestión administrativa según la percepción de los colaboradores de la UGEL Ferreñafe en el 2021. El enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo básico y diseño de investigación no experimental y correlacional. Cada variable Control Interno y gestión administrativa, fue evaluada vía un cuestionario, previamente validado por 3 expertos y comprobada su confiabilidad (0.71; 0.75), en la población de 30 servidores públicos de la UGEL Ferreñafe. En el caso del primero fue una adaptación de la Directiva Nº 006-2019-CG/INTEG, para la implementación del Sistema de Control Interno en las Entidades estatales y el segundo creado por la autora. Los resultados señalaron que en el caso de control interno el 67% de colaboradores percibió como bajo el nivel existente, mientras que en el caso de la Gestión Administrativa el 73% la valuó como deficiente. Ulteriormente se estableció la relación entre el Control Interno y la Gestión Administrativa siendo la misma lineal, directa y baja dado el Rho de Spearman de r= 0,393. Chiclayo Escuela de Posgrado Reforma y Modernización del Estado Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz Alianza para lograr los objetivos
- Published
- 2022
13. Modelo de planificación MRP (Material Requirements Planning) para optimizar la distribución de materiales educativos en la UGEL Ferreñafe
- Author
-
Lozada Ucancial, Cesar and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Gestión educativa ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Administración de materiales ,Logística empresarial - Abstract
La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el Modelo de Planificación MRP (Material Requirements Planning) y la distribución de materiales educativos en la UGEL Tal meta se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, a través de un tipo de estudio de alcance correlacional, y bajo un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población consultada para ello fueron todos los colaboradores de la UGEL del área de abastecimiento, a quienes se les aplicó dos cuestionarios elaborados por el autor. Los hallazgos señalaron una percepción de Inadecuado para el 75% de los colaboradores respecto de la Planificación de requerimiento de materiales, alcanzando en sus componentes dimensionales similar calificativo en valores de 63% para el Plan maestro de producción, 75% en Lista de materiales y 75% en Estado de stock. A la vez, la variable Distribución de materiales obtuvo una calificación de Insuficiente por parte del 75% de los trabajadores, y sus dimensiones Tiempo 86% de respuestas con igual categoría y Oportunidad un calificativo de Mediano por el 75%. Estableciéndose la presencia de relación entre la Planificación MRP y la Distribución de Material Estudiantil en la UGEL Ferreñafe, siendo la misma lineal, directa y fuerte (r de Spearman = 0.85). Chiclayo Escuela de Posgrado Reforma y Modernización del Estado Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Innovación tecnológica y desarrollo sostenible Educación de calidad
- Published
- 2022
14. Gobierno digital y la participación ciudadana en la Municipalidad Distrital de Pitipo
- Author
-
Figueroa Ahumada, Carlos Augusto and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Participación ciudadana - Perú ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Gobierno digital ,Reforma y modernización del estado - Abstract
La presente investigación tiene como finalidad saber en qué medida el gobierno digital se relaciona con la participación ciudadana en la Municipalidad Distrital de Pitipo. Aprobando la hipótesis propuesta, donde existe relación directa y significativa entre el gobierno digital y la participación ciudadana en la Municipalidad Distrital de Pitipo. En cuanto al método se utilizó el enfoque cuantitativo y diseño no experimental de nivel descriptivo-correlacional y de corte transversal, tipo básica y critica de cada proposición hipotética acerca de la presunta relación de los fenómenos, se concluye que el escenario que se manifiesta por una proposición del uso de GD y existe una relación directa y significativa ya que el valor= .000 y una correlación de Rho de Spearman de .672 que es positiva moderada alta. Los resultados muestran que entre el gobierno digital y la participación ciudadana si hay relación además los resultados nos muestra que la implementación del gobierno digital. En conclusión, podemos que existe una relación significativa y depende de uno del otro para su desarrollo. Chiclayo Escuela de Posgrado Reformas y Modernización del Estado Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Innovación tecnológica y desarrollo sostenible Alianza para lograr los objetivos
- Published
- 2022
15. Calidad de servicio y satisfacción en los usuarios del gobierno regional de Amazonas
- Author
-
Altamirano Rojas, Lili Roxana and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Satisfacción del usuario ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Calidad de servicio ,Mejora continua - Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre calidad de servicio (bajo el modelo servucción) y la satisfacción de los usuarios externo del Gobierno Regional de amazonas, 2021; usando una metodología de tipo básica, con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal, en esta investigación se usó una muestra de 107 usuarios externos del Gobierno Regional Amazonas. Se determino como resultado principal, que la relación que existe entre calidad de servicio y la satisfacción de los usuarios externo del Gobierno Regional de amazonas, 2021; de acuerdo al valor de r= ,198**, tiene una relación positiva moderada; de igual forma se puede verificar que existe una relación muy significativa (p=0,000
- Published
- 2022
16. Calidad de servicio y satisfacción en los usuarios de la unidad de diagnóstico por imágenes - hospital de emergencia de Villa El Salvador
- Author
-
Pastor Guevara, Marilyn Selene and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Satisfacción del usuario ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Calidad de servicio ,Hospitales ,Empatía - Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre calidad de servicio y la satisfacción en los usuarios del servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital de Emergencia de Villa El Salvador, 2022. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental, según su nivel descriptivo correlacional. Asimismo, se identificó y describió las dos variables estudiadas. Mi población estuvo conformada por 195 personas atendidas en el servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital de Emergencias Villa El Salvador durante el año 2022, el instrumento aplicado fue un cuestionario por variable, conteniendo 22 preguntas cada una, las mismas que fueron validadas por 3 expertos. Para procesar los datos del cuestionario utilizamos el programa SPSS versión 24 y de la estadística se pudo conocer la relación existente de las variables, las cual es positiva según el Rho de Spearman =, 366”, traduciéndose que las dos variables se relacionan en un 78.9% el grado correlación es alta según la tabla categórica entre la variable calidad de atención y la variable satisfacción del usuario. Chiclayo Escuela de Posgrado Gestión de Políticas Públicas Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz Educación de calidad
- Published
- 2022
17. Gobierno digital y calidad de servicio en la Gerencia Ejecutiva de Energía y Minas Lambayeque
- Author
-
Suclupe Tejada, Kely Karina and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Tecnología de la información ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Gobierno digital ,Calidad de servicio - Abstract
La presente investigación ha tenido como objetivo determinar la relación entre el gobierno digital con la calidad de servicio en la Gerencia Ejecutiva de Energía y Minas Lambayeque – 2021. Es una investigación básica, de diseño no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal. Se tuvo como muestra para este estudio a 40 colaboradores que pertenecen a la Gerencia Ejecutiva de Energía y Minas Lambayeque y sus áreas colaboradoras, a quienes se les aplicó dos cuestionarios, los cuales previamente fueron elaborados y validados. De los resultados registrados se ha podido encontrar que con un p valor de 0.00 existe una correlación entre el gobierno digital y la calidad de servicio en la Gerencia Ejecutiva de Energía y Minas Lambayeque – 2021; por lo que se concluye que, existe relación altamente significativa entre el gobierno digital con la calidad de servicio en la Gerencia Ejecutiva de Energía y Minas Lambayeque – 2021. Chiclayo Escuela de Posgrado Reforma y Modernización del Estado Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Innovación tecnológica y desarrollo sostenible Igualdad de género
- Published
- 2022
18. Gerencia pública integral y los sistemas de control de la unidad ejecutora 001 del Gobierno Regional de Lambayeque
- Author
-
Cusma Monge, Hans Yuri and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Gerencia pública integral ,Sistemas de control ,Gestión de políticas públicas ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] - Abstract
La investigación tiene como objetivo general determinar la correlación que existe entre la Gerencia Pública Integral y los Sistemas de control en la Unidad Ejecutora 001 del Gobierno Regional de Lambayeque – Sede Central – 2021, por su parte la metodología usada es de tipo básica, de nivel descriptivo - correlacional, con método hipotético deductivo y diseño no experimental, en la que se evitó manipular las variables. Se llego a la correlación entre la Gerencia Pública Integral y los Sistemas de control en la Unidad Ejecutora 001 del Gobierno Regional de Lambayeque – Sede Central – 2021, están en el en nivel regular con respecto a los sistemas de control en un 83,3%, a diferencia de un 20,0% en el nivel bueno de este. Por otro lado, se evidencia que 50% del total de encuestados lo ubicamos en el nivel malo y regula de manejo de los sistemas de control en el Gobierno Regional de Lambayeque. Chiclayo Escuela de Posgrado Gestión de Políticas Públicas Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Desarrollo económico, empleo y emprendimiento Alianza para lograr los objetivos
- Published
- 2022
19. Instalación de sensores para la monitorización ambiental en tiempo real, en la Ciudad de Tumbes, 2021
- Author
-
Ordinola Luna, Efraín and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Contaminación atmosférica ,Contaminación sonora ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Medio ambiente - Abstract
En los últimos tiempos el cuidado del medioambiente ha cobrado mucha relevancia en diversas partes del mundo, sin embargo, en nuestra región aún no se nota el despegue de otras latitudes, por el cual existe la necesidad de explorar en la calidad atmosférica y acústica, es por ello que se ha elegido para la realización del estudio en el departamento de Tumbes. La contaminación ambiental muchas veces es resultado de una inadecuada gestión ambiental. Actualmente no se evidencia, un diagnóstico en qué estado se encuentra la monitorización ambiental en tiempo real en Tumbes. Es por ello que el propósito del presente trabajo de investigación es elaborar la propuesta del Manual Ambiental de Operación y Mantenimiento, determinado Costos y puntos críticos, y el diseño de Componentes Civiles, Redes y Electicas. La presente investigación es descriptiva-propositiva, tipo no experimental, como resultado se obtuvo el diseño la propuesta de implementación de una red que realice el monitoreo ambiental en tiempo real, por un valor de S/. 1,827,820.00. Por lo que se concluye que la precepción de usuarios y el 75.71% no percibe de manera satisfactoria como la municipalidad lleva la monitorización Ambiental. Chiclayo Escuela de Posgrado Gestión Ambiental y del Territorio Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles Salud y bienestar
- Published
- 2022
20. Gobierno digital y la atención al ciudadano en la Municipalidad Distrital de Pítipo
- Author
-
Mayanga Bellodas, Adrian Narciso Harlyn and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Municipios - Servicio al cliente ,Municipios - Administración ,Internet en la administración pública ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] - Abstract
El presente estudio de investigación, la temática está dirigida a garantizar los servicios a los usuarios aplicando el gobierno digital. Teniendo como objetivo, buscar la relación entre el gobierno digital y la atención al ciudadano en la Municipalidad Distrital de Pítipo. En cuanto al método se utilizó el enfoque cuantitativo y diseño no experimental de nivel descriptivo-correlacional y de corte transversal, tipo básica, y que, recogiendo información de la encuesta a los usuarios a través de un cuestionario referente al gobierno digital y atención al ciudadano, se aplicó la escala tipo Likert y cuyos resultados se presentaron en tablas. Concluyendo con los resultados de entre las variables señalaron que: existe relación significativa entre gobierno digital y atención al ciudadano (r=,678* y Sig.=0,000), evidenciando una correlación positiva moderada entre las citadas variables. Chiclayo Escuela de Posgrado Reforma y Modernización del Estado Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Innovación tecnológica y desarrollo sostenible Alianza para lograr los objetivos
- Published
- 2022
21. Gestión del conocimiento y desempeño laboral del personal jurisdiccional en la Corte Superior de Justicia de Tumbes
- Author
-
Arana Guzmán, Martin Steven and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Desempeño laboral ,Administración pública - Reforma ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Cortes supremas de justicia - Abstract
En el presente trabajo de investigación, se proyectó determinar la relación entre gestión del conocimiento y el desempeño del personal jurisdiccional en la Corte Superior de Justicia de Tumbes, 2021. Ante este escenario, se optó por la utilización del tipo de investigación básica, con alcance descriptivo y correlacional, diseño no experimental y enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por el personal jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Tumbes, delimitando la muestra en 70 servidores que laboran en la sede central. Asimismo, se precisa que, para la recolección de datos, se utilizó como instrumento el cuestionario, que fue previamente validado por expertos. En relación a la hipótesis nula a contrastar, fue: La gestión del conocimiento no se relaciona significativamente con el desempeño laboral del personal jurisdiccional en la Corte Superior de Justicia de Tumbes, 2021, obteniendo como resultado que, entre las dos variables de estudio, existe un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,893** lo que se interpreta como una correlación positiva muy alta, también se puede verificar que el Nivel de Significancia (Sig. bilateral) es ,000
- Published
- 2022
22. Control interno y gestión administrativa en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
- Author
-
García Chinguel, Hernán and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Políticas públicas ,Control interno ,Gestión administrativa - Abstract
La presente investigación se trazó como objetivo establecer la relación entre el control interno y gestión administrativa en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, empleando la metodología de tipo básica de diseño no experimental descriptivo correlacional, considerando una muestra de 60 trabajadores administrativos nombrados y contratados D.L. Nª 276, que laboran en la sede central de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Los instrumentos fueron el Cuestionario de control interno y gestión administrativa, se les aplico un cuestionario de 20 ítems, cuya validez fue establecida mediante juicios de expertos con la confiabilidad de Alfa de Cronbach. Concluye demostrando que existe relación significativa entre el control interno y la gestión administrativa en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, con un coeficiente de Rho de Spearman 0,865** con un p= 0,000. Chiclayo Escuela de Posgrado Gestión de Políticas Públicas Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Desarrollo económico, empleo y emprendimiento Educación de calidad
- Published
- 2022
23. Presupuesto por resultados para el programa presupuestal 0083 programa nacional de saneamiento Rural de la Unidad Ejecutora Sede Central-Gobierno Regional Lambayeque
- Author
-
Chapoñan Castillo, Briggitte Karolina and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Presupuesto por resultados ,Ejecución presupuestal ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Programa presupuestal - Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la tendencia del presupuesto por resultados en el Programa Presupuestal 0083 Programa Nacional de Saneamiento Rural de la Unidad Ejecutora Sede Central del Gobierno Regional Lambayeque año 2020-2021. Los instrumentos que se utilizaron fueron cuestionarios en escala de Likert y las fichas de recojo de información, para las variables presupuesto por resultados y programa presupuestal 0083 Programa Nacional de Saneamiento Rural. Los instrumentos fueron sometidos a los análisis respectivos de confiabilidad y validez, que determinaron que los cuestionarios son válidos y confiables. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, nivel Descriptiva comparativa. Diseño No experimental transversal de tipo básica. Se consideró como población censal a 11 profesionales de la Unidad Ejecutora 001 Sede Lambayeque, los cuales 04 profesionales de la Oficina de Presupuesto, 3 responsable y equipo técnico del Programa Presupuestal 083 de la Unidad Ejecutora Sede Lambayeque del Gobierno Regional de Lambayeque y 4 directivos de las áreas involucradas. Es de mucho interés en el presente estudio, analizar la tendencia que tiene el Presupuesto por resultados en el Programa Presupuestal 0083 Programa Nacional de Saneamiento Rural, en el año 2020 y 2021, y en beneficio de la población lambayecana. Chiclayo Escuela de Posgrado Gestión de Políticas Públicas Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria Fin de la pobreza
- Published
- 2022
24. Motivación laboral y el compromiso organizacional en los colaboradores de la Municipalidad de la Victoria, Chiclayo
- Author
-
Lozada Ramírez, Leyla and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Motivación en el trabajo ,Municipios - Administración ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Compromiso organizacional - Abstract
El presente estudio ha tenido como objetivo principal Determinar cuál es la relación que existe entre la motivación laboral y el compromiso organizacional de los colaboradores de la Municipalidad de la Victoria, Chiclayo-2021. Es una investigación básica, correlacional, no experimental transversal, y de método analítico. Tuvo como muestra a 90 colaboradores de la Municipalidad de la Victoria, Chiclayo, mismos a quienes se les aplicó los cuestionarios previamente elaborados y validados. De los datos recogidos se pudo encontrar como resultado que con un p valor de 0.00 y un coeficiente de 0, 83 existe una relación significativamente fuerte entre las variables correlacionadas. Por lo que Se llega a la conclusión que existe una relación entre la motivación laboral y el compromiso organizacional de la Municipalidad de la Victoria, Chiclayo-2021; toda vez que los trabajadores que presentan una motivación laboral baja también demuestran un compromiso afectivo bajo, compromiso de continuidad muy alto y compromiso normativo medio. Chiclayo Escuela de Posgrado Gestión de Políticas Públicas Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz Salud y bienestar
- Published
- 2022
25. Minería ilegal y la contaminación de las aguas fluviales de las comunidades nativas Awajún del distrito El Cenepa
- Author
-
Vásquez Fernández, Heber Joel and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Agua - Contaminación ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Aguas fluviales ,Minería informal - Abstract
El presente estudio ha tenido como objetivo determinar la relación que existe entre la minería ilegal y la contaminación de las aguas fluviales de las comunidades nativas Awajún del distrito El Cenepa. Investigación de tipo básica bajo un enfoque y de diseño no experimental de corte transversal correlacional descriptivo. Las dimensiones de mayor estudio son la actividad extractiva, la características de los extractores ilegales, además de las Políticas y estrategias de protección ambiental. El trabajo se basó en el recojo de información con una muestra de 59 Personas pertenecientes al Ministerio del Ambiente, Fuerzas Armadas, autoridades y pobladores del distrito El Cenepa respectivamente. Los resultados hallados mediante la aplicativa Rho de Spearman, arrojaron el coeficiente de correlación de 1.000 correlación positiva grande y perfecta, de donde se desprende que, existe relación directa entre la minería ilegal y la contaminación de las aguas fluviales de las comunidades nativas Awajún del distrito El Cenepa. Estos resultados permitieron conocer el grado de responsabilidad del estado hacia sus políticas públicas y tener un plan de manejo con visión integral que se rija en principios de prevención y protección al ambiente, ello, enmarcado dentro de las políticas de estado en todos sus niveles de gobierno. Chiclayo Escuela de Posgrado Gestión Ambiental y del Territorio Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientes Agua limpia y saneamiento
- Published
- 2022
26. Gestión de recursos humanos y categorización de hospitales del Ministerio de Salud en la región Lambayeque
- Author
-
Saucedo Barahona, Jorge Edwar and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Perú. Ministerio de Salud ,Recursos humanos ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Hospitales - Abstract
El presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue Determinar la relación que existe entre la Gestión de Recursos Humanos y la Categorización de Hospitales del Ministerio de Salud en la Región Lambayeque. La investigación fue de tipo cuantitativo. La población estuvo constituida por 1791 trabajadores (profesionales de la salud) de los Hospitales de la Región Lambayeque y la muestra fue de 316. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento cuestionario, validado por juicio de expertos y la confiabilidad a través del método estadístico (Alfa de Cronbach) y el procesamiento de los datos estadísticamente se utilizó el Excel y SPSS. Finalmente, el resultado fue un 43,99% (139 encuestados) muestra un nivel de satisfacción, sin embargo, más de la mitad de los colaboradores muestra un nivel de insatisfacción del 56,01% (177 encuestados). Se evidencia que implementación de la Gestión de Recursos Humanos en los Hospitales del Ministerio de Salud en la Región Lambayeque tiene un nivel significativo de insatisfacción. Siendo coeficiente de correlación de Pearson de 0,695** y con una significación bilateral de 0,0 valor menor a 0,05 este valor permite aceptar la hipótesis inicial, lo que indica que existe relación entre las variables. Chiclayo Escuela de Posgrado Gestión de Políticas Públicas Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Desarrollo económico, empleo y emprendimiento Salud y bienestar
- Published
- 2022
27. Cultura organizacional y desempeño laboral en la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo
- Author
-
Vargas Rojas, Ytalo Daniel and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Desempeño laboral ,Cultura organizacional ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Trabajo en equipo - Abstract
La cultura organizacional y el desempeño laboral son el cimiento de la buena actividad de los trabajadores, debido a que ambos factores son referencia de cómo las personas deben actuar dentro de la institución a la que pertenecen. Es por ello que la presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la cultura organizacional y el desempeño laboral en la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo. De esta manera podemos afirmar también que esta investigación fue de tipo correlacional y de diseño no experimental correlacional. La población estuvo conformada por 97 colaboradores de la beneficencia, que se encuentran en planilla de los cuáles la muestra resultó según el cálculo en Excel de 78 trabajadores. Para la recolección de datos se utilizó dos instrumentos elaborados por el propio investigador y validados por juicio de expertos y para el procesamiento de datos y elaboración de tablas utilizó el programa SPSS v26, asimismo se determinó su confiabilidad por medio del Alfa de Cronbach. El resultado obtenido fue que la Cultura organizacional se relaciona de manera significativa (Sig. < .01 ) y directa (Rho = ,677) con el Desempeño laboral. En conclusión, se afirma que sí existe una relación entre ambas variables. Chiclayo Escuela de Posgrado Gestión de Políticas Públicas Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz Trabajo decente y crecimiento económico
- Published
- 2022
28. Ejecución de inversiones del sector educación y su impacto cierre de brechas en la sede central – gobierno regional Lambayeque
- Author
-
Santamaría Vílchez, Carlos Arturo and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Educación y Estado - Perú ,Inversiones públicas ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Presupuesto (Sector público) - Abstract
Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la ejecución de inversiones en el Sector Educación en el cierre de brechas en la Unidad Ejecutora de Inversión Sede Central – Gobierno Regional Lambayeque. La metodología utilizada fue básica de nivel descriptivo correlacional - cuantitativa, con un diseño de investigación no experimental. La población muestral estuvo constituida en total por los trabajadores inmersos en temas de proyectos de inversión pública de la Unidad Ejecutora de Inversiones Sede Central Gobierno Regional de Lambayeque, a los cuales se les aplico 02 cuestionarios validados por 03 expertos. Los resultados evidenciaron que existe una relación entre las dos variables de estudio, con un valor de Rho de Pearson de r= ,556**, dando positiva moderado y siendo a la vez significativa, verificándose con el valor de p=,000
- Published
- 2022
29. Gobierno digital y simplificación administrativa en la Corte Superior de Justicia de Tumbes
- Author
-
Loaiza Rengifo, Brenda Lisett and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Calidad de los servicios ,Gobierno electrónico ,Simplificación administrativa - Perú - Abstract
La presente investigación se planteó como objetivo general determinar la relación entre el gobierno digital y la simplificación administrativa en los colaboradores de la Corte Superior de Justicia de Tumbes en el año 2021, para ello, la metodología empleada fue de tipo básica, de nivel descriptivo – correlacional, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 50 colabores de la Corte Superior de Justicia de Tumbes. El instrumento de recolección de datos, fue validado mediante juicio de expertos en esta materia. Como resultado, se obtuvo que la variable gobierno digital y la variable simplificación administrativa tienen una correlación negativa moderada, según los colaboradores jurisdiccionales de la sede central de la Corte Superior de Justicia de Tumbes, pues el coeficiente de correlación Rho de Spearman es de -0.662. Estos datos facultan al investigador para que se rechace la hipótesis nula y se acepte la hipótesis general planteada. Chiclayo Escuela de Posgrado Reforma y Modernización del Estado Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Innovación tecnológica y desarrollo sostenible Reducción de las desigualdades
- Published
- 2022
30. Presupuesto por resultados y gestión financiera en la Municipalidad Distrital de Chongoyape
- Author
-
Constantino Montenegro, Jhoselyn Angélica and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Municipios - Administración ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Administración financiera ,Presupuestos municipales - Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el presupuesto por resultados y la gestión financiera en la Municipalidad Distrital de Chongoyape, periodo – 2021. El proceso de la tesis pertenece a un tipo de investigación básica, con enfoque cuantitativo, y el nivel de la investigación fue descriptivo – correlacional, donde el diseño de la investigación es no experimental con corte transversal. Se empleó un grupo representativo de estudio integrado por 26 trabajadores a quienes se les aplicó un cuestionario constituido por 30 ítems, cuya validez se determinó mediante juicio de expertos y la confiabilidad a través del Alfa de Cronbach, alrededor de 0.92, estableciendo un alto nivel de fiabilidad. Los resultados comprometen un conjunto de análisis de las variables, dimensiones e indicadores que manifiesta el nivel relación existente, donde se usó el coeficiente de correlación de r de pearson = 0.887; por lo tanto, se determinó que la implementación del presupuesto por resultados y la gestión financiera en la Municipalidad Distrital de Chongoyape es importante, porque refleja el desempeño para lograr resultados muy favorables, y así garantizar un adecuado servicio a la población. Chiclayo Escuela de Posgrado Gestión de Políticas Públicas Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz Fin de la pobreza
- Published
- 2021
31. Empoderamiento digital y la comunicación interna en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Pítipo
- Author
-
Flores Calderon, Elvis Ricardo and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Comunicación en la administración ,Municipios - Administración ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Tecnologías de la información y de la comunicación - Abstract
Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el empoderamiento digital y la comunicación interna en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Pítipo, 2021. El presente estudio está direccionado mediante un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es básica, de diseño no experimental de corte transversal y de nivel descriptivo correlacional; con una población de 60 colaboradores, la técnica que se uso fue la encuesta y se utilizó un instrumento de recolección de datos el cual fue el cuestionario, la confiabilidad del instrumento a través del alfa de Cronbach para empoderamiento digital fue de 0.900 y para comunicación interna 0.915. Presentando como principales hallazgos que el empoderamiento digital tiene un nivel bueno de 61.7% y la comunicación interna posee un 70.0%. Además, los resultados demuestran que existe una relación significativa entre el empoderamiento digital y la comunicación interna, con un valor de correlación de Pearson 0,542 lo que significa que se da una correlación positiva considerable. Chiclayo Escuela de Posgrado Reforma y Modernización del Estado Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Innovación tecnológica y desarrollo sostenible Educación de calidad
- Published
- 2021
32. Modelo de ciudad inteligente sostenible para la gestión de proyectos de inversión pública de la Municipalidad de Pátapo
- Author
-
Vega Esquen, Raul Alexander and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Inversiones públicas ,Municipios - Administración ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Sostenibilidad - Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar la propuesta de un modelo de ciudad inteligente sostenible para la gestión de proyectos de inversión pública de la Municipalidad de Pátapo; con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo – propositivo, de diseño no experimental de corte transversal, con muestra poblacional de 149 habitantes residentes del centro urbano del Distrito de Pátapo. Se utilizó como técnica la encuesta y guía de análisis documental, por medio de los instrumentos: cuestionario y verificación documental, teniendo una validez a través de juicio de expertos y confiabilidad según Alfa Cronbach de 0,723, siendo Aceptable. Los resultados indicaron que el 83.9% de los ciudadanos encuestados calificó estar en desacuerdo con la gestión de proyectos, siendo importante la implementación estratégica de un modelo de ciudad para corregir sustentado bajo las reformas y políticas de la Gestión Pública, siendo la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible, la Ley Marco de la Modernización el Estado en relación al Gobierno Electrónico, el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2021 y la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública acerca del ciclo de inversiones bajo el Invierte.pe. Finalmente, se diseñó la propuesta de un modelo de ciudad inteligente sostenible y siendo validada por especialistas. Chiclayo Escuela de Posgrado Gestión de Políticas Públicas Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Innovación tecnológica y desarrollo sostenible Ciudades y comunidades sostenibles
- Published
- 2021
33. Comunicación interna y satisfacción laboral en los trabajadores de la Red de Salud Utcubamba
- Author
-
Arbañil Rabanal, Adela Estefany and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Comunicación interna ,Satisfacción en el trabajo ,Condiciones de trabajo ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] - Abstract
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la comunicación interna y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Red de Salud Utcubamba. Para ello, se estructuró, metodológicamente, un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básico, de alcance correlacional y de diseño no experimental. Se identificaron y operaron dos variables: comunicación interna y satisfacción laboral. La población estuvo conformada por 101 trabajadores y la muestra, obtenida mediante un muestreo probabilístico estratificado simple, fue de 80 trabajadores. La técnica de investigación usada fue la encuesta. Los instrumentos aplicados fueron un cuestionario por cada variable, el primero adaptado de Escala General de Satisfacción NTP 394, y el segundo diseñado por la autora. Se empleó el método hipotético deductivo para ejecutar el análisis correspondiente; a nivel de estadística inferencial se realizó el análisis no paramétrico Rho Spearman mediante el software SPSS Los resultados evidenciaron que las variables comunicación interna y satisfacción laboral se consideran en un nivel regular con 61.2 % y 75 %, respectivamente. Se concluyó que existe una relación directa y significativa entre las variables, según coeficiente de Spearman = 0.592, aceptando así la hipótesis planteada. Chiclayo Escuela de Posgrado Modernización del Estado Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz Paz, justicia e instituciones sólidas
- Published
- 2021
34. Cultura tributaria y recaudación de impuestos municipales en los contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Utcubamba
- Author
-
Yrigoin Delgado, Jesus and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Gestión de políticas públicas ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Cultura tributaria ,Recaudación de impuestos - Perú - Abstract
El presente trabajo de investigación estudia la cultura tributaria de los contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Utcubamba como uno de los factores que puede relacionarse con la recaudación impositiva de tributos municipales; por ende, se trazó como objetivo principal determinar la relación entre la cultura tributaria y la recaudación de impuestos municipales en los contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Utcubamba durante el primer semestre del 2021. Metodológicamente, este estudio es cuantitativo y corresponde al tipo básico, nivel correlacional y con diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 31267 contribuyentes, y la muestra probabilística quedó establecida en 380 contribuyentes. La técnica utilizada para recopilar información fue la encuesta y el instrumento aplicado fue un cuestionario de encuesta que constó de 20 preguntas, validado por expertos y contrastado su confiabilidad por la prueba estadística pertinente. Los resultados comprobaron que tanto el nivel de la variable cultura tributaria como de la variable recaudación de impuestos municipales es mayoritariamente regular: 92.6 % y 68.9 %, respectivamente. Se concluyó que existe una relación directa, significativa y positiva entre las variables, según medición con Rho Spearman = 0.694, con un nivel de significancia de p=0.001 . Chiclayo Escuela de Posgrado Gestión de Políticas Públicas Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz Paz, justicia e instituciones sólidas
- Published
- 2021
35. Saneamiento físico legal de instituciones educativas y proyectos de inversión pública del Gobierno Regional Lambayeque
- Author
-
Medina Baca, Herbert Kevin Bill and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Saneamiento ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Inversión pública ,Institución educativa - Abstract
La presente investigación presentó como objetivo general determinar el nivel de relación entre saneamiento físico legal de instituciones educativas y Proyectos de inversión pública del Gobierno Regional Lambayeque. La metodología utilizada fue básica de nivel descriptivo correlacional cuantitativa, con un diseño de investigación no experimental de corte transversal. La población muestral estuvo constituida por 227 personas, siendo 197 directores (as) de Instituciones Educativas de Educación Básica Regular y Educación Básica Especial de la provincia de Lambayeque y 30 trabajadores del Gobierno Regional Lambayeque inmersos en el desarrollo de Proyectos de Inversión Pública, a los cuales se les aplico 02 cuestionarios validados por 03 expertos. Los resultados evidenciaron que existe una relación entre las dos variables de estudio, con un valor de Rho de Spearman de r= ,912, dando positiva muy alta y siendo a la vez muy significativa, verificándose con el valor de p=,000
- Published
- 2021
36. Control interno y gestión administrativa del área de tesorería en la gerencia sub regional – Cutervo
- Author
-
Campos Sánchez, Erlita and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Tesorería ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Procesos administrativos ,Control interno - Abstract
El presente estudio titulado control interno y gestión administrativa del área de tesorería en la Gerencia Sub Regional – Cutervo. Tuvo como objetivo determinar la relación entre el control interno y la gestión administrativa del área de tesorería en la Gerencia Sub Regional Cutervo 2021. Asimismo, el tipo de investigación fue aplicada y se realizó con enfoque cuantitativo mediante el diseño no experimental de corte transversal. Se tomó como población censal a los 50 servidores públicos. Además, se realizó una encuesta y los instrumentos que se utilizaron son los cuestionarios de control interno y gestión administrativa. Se obtuvo como resultado que el control interno del área de tesorería en la Gerencia Sub Regional – Cutervo, se encuentra en un rango medio, siendo calificado por dichos colaboradores con el 64% ubicándose en un nivel regular la gestión administrativa, se encuentra en nivel regular con el 67,3%. Finalmente, se concluye que con un p-valor de 0.00 menor a 0.05 y Rho de Spearman 0.884 aceptamos la hipótesis de investigación: Existe relación significativa directa entre el control interno y la gestión administrativa del área de tesorería en la Gerencia Sub Regional Cutervo. Chiclayo Escuela de Posgrado Gestión de Políticas Públicas Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Desarrollo económico, empleo y emprendimiento Educación de calidad
- Published
- 2021
37. Gestión de talento humano y desempeño laboral de los servidores públicos en la Gerencia Sub Regional Utcubamba - Bagua Grande
- Author
-
Medina Ortiz, Alexander and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Desempeño laboral ,Clima organizacional ,Competencias laborales ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Gestión del talento humano - Abstract
El presente trabajo de investigación titulado: Gestión de talento humano y desempeño laboral de los servidores públicos en la Gerencia Sub Regional Utcubamba – Bagua Grande; tuvo como objetivo determinar la relación de la gestión del talento humano y desempeño laboral de los servidores públicos en la Gerencia Sub Regional Utcubamba – Bagua Grande, 2021. Desde el punto metodológico, el estudio fue cuantitativo, tipo básica, de diseño no experimental y de nivel correlacional. Conformada por una población censal de 60 colaboradores de la empresa. El investigador utilizó como técnica de recopilación de datos la encuesta y usó de instrumento dos cuestionarios, para obtener información respecto a la gestión de talento humano y desempeño laboral. Los instrumentos de recolección de datos se validaron por 4 expertos. Para procesar los datos del cuestionario se utilizó el programa SPSS versión 28 y de la estadística se pudo conocer la relación existente de las variables, las cual es positiva según la rho de Spearman 0.483**, por lo que el grado de correlación es positiva moderada entre la variable gestión de talento humano y desempeño laboral. Chiclayo Escuela de Posgrado Reforma y Modernización del Estado Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz Ciudades y comunidades sostenibles
- Published
- 2021
38. Gestión del talento humano en el proceso de resultados por competencias de la gerencia regional de comercio exterior y turismo, región Lambayeque
- Author
-
Olivos Faya, Jesus Martin Ramon and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Recursos humanos ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [http] ,Competencias profesionales ,Funcionarios públicos - Abstract
El presente trabajo de investigación aborda la gestión del talento humano como factor que puede determinar el proceso de resultados por competencias en lo servidores públicos de la GERCETUR, Lambayeque. Se planteó como objetivo general, determinar como la gestión del talento humano mejora el proceso de resultados por competencias en la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo -2021. En lo metodológico el estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel explicativo, con diseño pre experimental de corte trasversal, siendo la población y muestra probabilística a la vez un total de diecinueve servidores públicos vinculados al regimen laboral 276. La técnica para el recojo de información fue la encuesta, y el instrumento aplicado fue un cuestionario de 19 preguntas en escala Likert, validado por el juico de expertos ,los resultados comprueban que la gestión del talento humano mejora el proceso de resultados por competencias, después de la aplicación del programa en la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, conforme al t-Student no paramétrica donde se comparó las medias de las etapas pre y post de la investigación , resultando 28.26316 para el antes y 40.10526 para el después y el valor mínimo amplió de 17 a 34. Chiclayo Escuela de Posgrado Reforma y Modernización del Estado Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Innovación tecnológica y desarrollo sostenible Alianza para lograr los objetivos
- Published
- 2021
39. Propuesta 'ciudad segura y paz' para mejorar la seguridad ciudadana, distrito de Cajamarca, 2018
- Author
-
Huamán Limay, Leoncio Roberto and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Seguridad ciudadana ,Ciudad segura ,Percepción - Abstract
La presente investigación titulada “Propuesta ciudad Segura y Paz para mejorar la seguridad ciudadana del distrito de Cajamarca, 2018”, tuvo como objetivo general: Diseñar una propuesta ciudad segura y paz para mejorar la seguridad ciudadana del distrito de Cajamarca, 2018. El tipo de investigación es descriptiva – propositiva, con un diseño descriptivo – propositivo se realizó con una muestra de 96 pobladores del Distrito de Cajamarca los cuales fueron elegidos en forma probabilística usando fórmula matemática, se utilizaron como instrumentos un cuestionario validado por especialistas. De acuerdo a los resultados tenemos que el 80 % indica que nunca están de acuerdo con los indicadores situación de la comunidad, esto implica que la ciudad no es segura y no se sienten seguros en las calles, además indica que siempre ha sido víctima de algún delito, como por ejemplo asalto o extorción, incluso sus familiares han sido víctimas de algún delito, además de que cerca de sus casas hay pandilleros por otro lado hay un 22,9% que indican lo contrario incluso que delincuencia aumenta cada vez más.; por otro lado también consideran que no han sido víctimas de estos males sociales. Chiclayo Escuela de Posgrado Dirección
- Published
- 2019
40. Motivación y satisfacción laboral de los trabajadores administrativos del área de economía de la universidad nacional de Cajamarca, Cajamarca 2018
- Author
-
Rodríguez Alvarez, Nancy Julia and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Gerencias funcionales ,Motivación laboral ,Motivación ,Satisfacción laboral ,Trabajadores administrativos - Abstract
La presente investigación nos permitió realizar un detallado análisis sobre la motivación de los trabajadores del área de economía de la Universidad Nacional de Cajamarca y su relación con su satisfacción laboral en el año 2018. La investigación se llevó a cabo con la finalidad de demostrar la hipótesis de que existe una relación significativa entre la motivación y la satisfacción laboral en los trabajadores administrativos del área de economía de la Universidad Nacional de Cajamarca, para lo cual se elaboró un cuestionario de 38 preguntas dirigidas a los trabajadores administrativos y se usó la escala de Likert para medir las respuestas, ambos conforman el instrumento utilizado para la investigación. Con los datos obtenidos mediante la aplicación del cuestionario en campo a la muestra seleccionada, se utilizó el método cuantitativo y procedimientos estadísticos para procesar la información, la cual es presentada en tablas de frecuencia, en cada una de las cuales se realizó una detallada interpretación de los datos obtenidos. Con dicho análisis se comprobó la correlación entre las variables motivación y satisfacción; además se comprobó la correlación entre las variables motivación y satisfacción; además se realizó la aplicación de la prueba de hipótesis R de Pearson, llegando a la conclusión de que existe una relación significativa entre la motivación y la satisfacción laboral de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca 2018. Chiclayo Escuela de Posgrado Gerencias Funcionales
- Published
- 2019
41. Propuesta de plan de desarrollo turístico orientado a incentivar el turismo en el centro poblado de Otuzco-distrito de Baños del Inca-prov. Cajamarca 2018
- Author
-
Arana Ruiz, Cecilia and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Desarrollo turístico ,Calidad de vida ,Turismo - Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan de desarrollo orientado a incentivar el turismo en el centro poblado de Otuzco, distrito de Baños del Inca - Prov. Cajamarca 2018. La investigación es de tipo descriptiva – propositiva, con un diseño descriptivo simple, y se realizó con una muestra de 96 pobladores del centro poblado de Otuzco, distrito de Baños del Inca, los cuales fueron elegidos en forma no probabilística por conveniencia o a criterio del investigador. En cuanto a los resultados, La municipalidad no le ha prestado importancia a la conservación de los Centros Turísticos y a la difusión de los mismos, esto se evidencia en los resultados de las encuestas en donde encontramos un a un 69.8% que manifiesta que no existe información de los centros turísticos tales como módulos, folletos, carteles, entre otros así como guías de turismo; además, encontramos que el 83% considera que no existen instituciones, medios de promoción y asociaciones que incentiven y promocionen al turismo que se realiza en el Centro Poblado de Otuzco. Chiclayo Escuela de Posgrado Gestión de Políticas Públicas
- Published
- 2019
42. Uso de los Vídeos Educativos en la Construcción de Aprendizajes Significativos del Área de Ciencia y Ambiente en los Estudiantes del V Ciclo de la I.E. N° 82733 de la comunidad de Pújupe - Hualgayoc, 2018
- Author
-
Zambrano Blanco, Wilson Aladino and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Videos Educativos ,Programación ,Construcción de Aprendizajes Significativos - Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo fue determinar la influencia del uso de videos educativos en la construcción de aprendizajes significativos de los estudiantes del V Ciclo de la I.E. Nº 82733 de la comunidad de Pújupe y como hipótesis de investigación “la utilización de videos educativos influye significativamente en la construcción de aprendizajes significativos en los alumnos de lamuestra. La metodología aplicada en la investigación fue del tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y con diseño pre experimental con un solo grupo, se inició con la aplicación del pre test y posteriormente un post test, trabajándose con una muestra de 40 estudiantes del V Ciclo de Educación Primaria. Los resultados encontrados de acuerdo a la contrastación de la hipótesis se tuvo que al someter al pos test y `pre test a la prueba “t” Studen trabajados al 0,95% de significancia y al 5% (0,05) de error, encontramos que el tt = 1,7613 y el tc es de 10,4903; es decir el tt es menor que el tc, por lo tanto se rechaza la Ho y se acepta la H1, En consecuencia, el uso de los videos educativos influye significativamente en la construcción de aprendizajes significativos de los estudiantes del V ciclo de la I.E. N° 82733 de la comunidad de Pújupe – Hualgayoc, 2018 Chiclayo Escuela de Posgrado Innovación Pedagógica
- Published
- 2019
43. Propuesta de plan de desarrollo turístico orientado a incentivar el turismo en el distrito de Jesús – prov. Cajamarca 2018
- Author
-
Monteza Rios, Allin Nilton and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Plan de desarrollo ,Desarrollo turístico ,Turismo - Abstract
La presente investigación titulada “Propuesta de plan de desarrollo turístico orientado a incentivar el turismo en el distrito de Jesús – prov. Cajamarca 2018”, tuvo como objetivo general: Proponer un Plan de Desarrollo Turístico orientado a incentivar el turismo en el distrito de Jesús, 2018. La investigación es de tipo descriptiva – propositiva, con un diseño descriptivo simple, y se realizó con una muestra de 95 pobladores del distrito de Jesús, los cuales fueron elegidos en forma no probabilística por conveniencia o a criterio del investigador. De acuerdo a los resultados se pudo concluir que la municipalidad del distrito de Jesús no le ha prestado importancia a la conservación de los Centros Turísticos y a la difusión de los mismos, esto se evidencia en los resultados de las encuestas en donde encontramos un a un 84.2% que manifiesta que no existe información de los centros turísticos tales como módulos, folletos, carteles, entre otros así como guías de turismo; además, encontramos que el 89.5% considera que no existen instituciones, medios de promoción y asociaciones que incentiven y promocionen al turismo que se realiza en el distrito de Jesús. Chiclayo Escuela de Posgrado Gestión de Políticas Públicas
- Published
- 2019
44. Relación entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral de las docentes de educación inicial particular del distrito de Cajamarca - 2018
- Author
-
Broncales Chávez, Jesús Marlene, Canevaro Abanto, Karina de los Milagros, and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Educación General ,Inteligencia emocional ,Desempeño docente - Abstract
La importancia que tienen las capacidades dentro del trabajo docente, como factores de cambio, es muy importante para nuestra sociedad. Por ello, nuestro objetivo es determinar la relación de la inteligencia emocional y el desempeño laboral de los docentes en educación inicial del distrito de Cajamarca. La metodología usada estuvo enmarcada en una investigación correlacional cuantitativa, bajo el método hipotético deductivo y un diseño no experimental transversal. Se trabajó con una muestra conformada por setenta y seis (76) docentes, aplicando la técnica de la Encuesta tipo Cuestionario basado en el Inventario de Inteligencia de Bar-On ICE: NA. Además una encuesta sobre el desempeño docente, de elaboración propia. De los resultados se considera que la relación de inteligencia emocional de las docentes estuvieron en un promedio adecuado del 52,46% y su desempeño se ubicó en promedio alto de 74,32%. En conclusión la inteligencia emocional tiene una relación positiva con el desempeño laboral de las docentes en educación inicial, quedando determinado la influencia directa de las variables en estudio. Trabajo Investigacion
- Published
- 2018
45. Lineamientos de gestión de alcance, tiempo y costos del PMI para la producción de frambuesa orientado a la sostenibilidad de los productores del distrito de Baños del Inca, 2018
- Author
-
Vargas Arana, Juan Milton and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Negocios y Management ,financiamiento ,Interesados ,Costos ,cronograma ,Control y monitoreo ,Calidad - Abstract
La frambuesa es un fruto altamente nutritivo, lo que ha influenciado en la demanda de EE.UU y Europa porque beneficia a la salud de las personas; sin embargo, en el Perú y la región de Cajamarca escasamente se produce frambuesa. La presente investigación tiene como objetivo formular los lineamientos de gestión de alcance, tiempo y costos del PMI para la producción de frambuesa orientados a la sostenibilidad de los productores del distrito de Baños de Inca. La investigación es de carácter descriptivo y propositiva, se utilizó un diseño no experimental y comparativo. Las técnicas utilizadas son el encuesta, la entrevista y la revisión documentaria. Los resultados principales muestra la situación de la gestión del alcance: los productores, técnicos y empresarios tienen interés en producir frambuesa (34%) en sus pequeños terrenos de clima y suelo adecuados para la producción; sin embargo, la mayoría de la población tiene bajo nivel educativo, debido a los altos niveles de pobreza (42.6%). Respecto a la gestión del tiempo: la mayoría de la población se dedica a la agricultura de generación en generación, producen: papa, maíz choclo, arveja grano verde, maíz amiláceo, entre otros. Respecto a la gestión de costos: el 42% de los productores necesita un financiamiento para instalar ¼ de hectárea de frambuesa. Las conclusiones principales son: el plan de gestión del alcance del proyecto consistió en instalar 12 hectáreas de frambuesas heritage y meeker para beneficiar a 48 familias del distrito de Baños del Inca, diseñar un programa de fortalecimiento de capacidades de los beneficiarios, y la comercialización de la frambuesa hacia los supermercados y empresas de alimentos de las regiones Cajamarca, Trujillo y Lima con una marca colectiva. En el plan de gestión de costos se calculó que el monto del proyecto es S/. 1´740,590, el VAN es S/. 3´195,401, la TIR es 48% y la inversión se recupera en 2años y 1 mes, por lo que el proyecto es viable y rentable. En el plan de gestión de tiempo: se estimó la duración del proyecto es 3 años y consideró la estructura de desglose de trabajo – EDT. Para que el proyecto tenga una sostenibilidad económica-financiera se requiere gestionar un financiamiento de PROCOMPITE, financiera nacional o internacional por un monto de S/. 1´218,413 (70% del proyecto) y el 30% se financie por los beneficiarios. Para la sostenibilidad técnica y operativa se requiere contar con recursos humano entrenado y especializado en producción de frambuesa, calidad y gestión empresarial, y comercializar los productos a las regiones priorizadas con los estándares de calidad. Para la sostenibilidad institucional se requiere la gestión de interesados y alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas – APP como INIA, Sierra y Selva Exportadora, Municipalidad de los Baños del Inca y Empresas comercializadoras. Tesis
- Published
- 2018
46. Comparación entre capital humano en ingresantes y capital humano en egresados de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
- Author
-
Chavez Toledo, Carmela del Rocío and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Capital humano ,Egresado ,Estudiante universitario ,Ingresante ,Educación General - Abstract
Esta investigación comparó el nivel de capital humano de los estudiantes ingresantes a la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca, con el nivel de capital humano de los estudiantes por egresar de la misma universidad. El objetivo fue determinar el aporte ha tenido la universidad en la formación de los estudiantes a su paso por ella, y se encontró que, en general, hay una mediana de 93 en los estudiantes ingresantes, y de 141 en los estudiantes por egresar. Asimismo, se encontró que en los constructos que componen el capital humano como gestión de proyectos, resolución de problemas, pensar en forma crítica, lógica y creativa, trabajo autónomo, aprender a aprender, comunicación de ideas y trabajo en equipo, la media en estudiantes ingresantes fluctúa entre 12 y 14 puntos; mientras que en los estudiantes por egresar fluctúa entre 19 a 21 puntos. Este hallazgo muestra que la mediana de los estudiantes por egresar supera ampliamente a la mediana de los ingresantes en todos los constructos. De este modo queda confirmada la hipótesis que el nivel de capital humano del egresado aumenta respecto al nivel de capital humano del ingresante, por efecto de la adquisición de competencias que forman el capital humano a concluir sus estudios universitarios. Trabajo Investigacion
- Published
- 2018
47. Relación entre liderazgo y clima organizacional en los docentes de las instituciones educativas de la zona urbana del nivel primario de la ciudad de Cajamarca-Perú
- Author
-
Quintana Tello, Betsy, Vargas Vásquez, Ericka Berenice, and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Liderazgo ,Negocios y Management ,Clima organizacional - Abstract
La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre liderazgo y clima organizacional en los docentes de las Instituciones Educativas de la zona urbana del nivel primaria de la ciudad de Cajamarca. Se usó el diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 120 docentes del nivel primario de la zona urbana de la ciudad de Cajamarca, a quienes se les aplicó una encuesta de Liderazgo de Bass y B. Avolio “Cuestionario Multifactorial de Liderazgo (MLQ Forma 5X corta)” y otra de Clima laboral de Andrew W. Halpin y Don B. Croft “Cuestionario de Descripción de Clima Organizacional/Organizational Climate Description Questionnarie”. En los resultados se encontró que, si existe relación entre Liderazgo y Clima Organizacional, sin embargo, existe dimensiones que necesitan ser reforzadas para mejorar ambas variables y así poder lograr el buen desempeño tanto del docente como el del director de la Institución Educativa. Tesis
- Published
- 2018
48. Relación entre la comunicación organizacional y la satisfacción laboral en cuatro I.E Secundarias Públicas de la ciudad de Cajamarca
- Author
-
Roncal Briones, Nancy Elizabeth, Salazar Chero, Nancy Edith, and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Comunicación organizacional ,Satisfacción laboral ,Educación General - Abstract
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Comunicación Organizacional y la Satisfacción Laboral en las I.E Secundarias Públicas de la Ciudad de Cajamarca. La muestra fue de 148 docentes de ambos sexos. Se utilizó el cuestionario de Satisfacción laboral del Profesor (TJSQ) de Paula Lester para medir la satisfacción laboral; en este cuestionario se identificaron nueve dimensiones: dirección, colegas, condiciones de trabajo, paga, responsabilidad, trabajo en sí mismo, avances, seguridad y responsabilidad. Para medir la comunicación organizacional se usó el cuestionario de comunicación organizacional de Portugal de Ara Silva Távara, el mismo que consta de tres dimensiones: comunicación ascendente, comunicación descendente y comunicación horizontal. Los datos se recolectaron en forma manual, luego fueron codificados para crear una base de datos en la plataforma del paquete de software estadístico IBM SPSS para Windows versión 24. Se utilizaron frecuencias relativas simples para identificar las características sociodemográficas: edad, sexo, y antigüedad laboral de los participantes. La prueba estadística no paramétrica D de Somers arrojó un nivel de significación P=0.876 > α =0.05, valor que nos permite afirmar con un 95% de confianza que la comunicación organizacional no influye en forma significativa en la satisfacción laboral. Trabajo Investigacion
- Published
- 2018
49. Aplicación del test del dibujo del reloj en pacientes hipertensos entre 40 y 60 años para detectar alteraciones de las funciones cerebrales superiores
- Author
-
Oscar Alberto Dávila Philippón, Oscar Alberto and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Funciones cerebrales ,Hipertensión arterial ,Neuropsicología ,Test del dibujo del reloj ,El nivel del estado cognitivo ,Psicología - Abstract
La investigación tuvo como objetivo detectar alteraciones de las funciones cerebrales superiores en el paciente hipertenso entre 40 y 60 años en el centro clínico SANNA Cajamarca, aplicando el “test del dibujo del reloj” validado para la detección de la enfermedad de Alzheimer. El diseño de investigación, que se utilizó es hipotético deductivo ya que tiene como objetivo describir a una población mediante un test, que se lleva a cabo en único momento, procesando sus resultados y entregando recomendaciones. El tipo de investigación fue básico cuantitativo. La población de pacientes seleccionados con hipertensión arterial en tratamiento crónico en el centro salud SANNA de Cajamarca estuvo constituida por una muestra de 83 pacientes en las edades entre los 40 y 60 años, ambos sexos: masculino y femenino. Se utilizó el instrumento denominado “test del dibujo del Reloj” con los criterios de puntuación de Cacho y García (TDR). Los resultados reflejaron el nivel del estado cognitivo y nos permitió recomendar, complementar su evolución neuropsicología para la oportuna rehabilitación. Tesis
- Published
- 2018
50. El control interno en la sub gerencia de contabilidad mejora la gestión administrativa en la rendición de encargos internos de la municipalidad provincial de Cajabamba, 2018
- Author
-
Avelino Villavicencio, Juan Carlos, Pino Robles, Vilma Cecilia, and Hernández Torres, Alex Miguel
- Subjects
Gestión Administrativa ,Control interno - Abstract
En la investigación denominada “El Control Interno en la Sub Gerencia de Contabilidad mejora la gestión administrativa en la rendición de encargos internos de la municipalidad provincial de Cajabamba, 2018”, pretende contribuir a que se le otorgue la importancia del control interno y la gestión administrativa, dando a conocer el control interno que realizan los trabajadores que laboran en el área de contabilidad, así como brindar información de la gestión administrativa que ejecuta estos profesionales para hacer frente a éste problema. Esta tesis de investigación tiene como objetivo determinar como el control interno en la sub gerencia de Contabilidad mejora la gestión administrativa en la rendición de encargos internos de la Municipalidad Provincial de Cajabamba. Para lograr los fines de esta investigación, se ha recabado la información oportuna y necesaria de forma general por parte de los colaboradores de la entidad. Siguiendo el proceso, se ha determinado realizar cuestionario, observaciones dentro de la sub gerencia y entrevistas a los colaboradores responsables de las áreas en estudio a fin de recabar información de manera más puntual, con la finalidad de analizar los resultados de estos instrumentos usados para cumplir con nuestros fines de investigación y a la vez brindarle a la entidad un mejor control interno y gestión administrativa en los encargos internos. Se realizó un estudio de diseño no experimental de tipo básica teniendo como población a los trabajadores que laboran en las áreas administrativas, siendo un total de 23 (100 %). Se ha empleado dos instrumentos confiables y debidamente validados. Para medir el control interno se utilizó el cuestionario que consta de 20 ítems y para evaluar la Gestión administrativa en los encargos internos se utilizó un cuestionario de 16 ítems. Chiclayo Escuela de Posgrado Gestión de Políticas Públicas
- Published
- 2018
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.