1. Prevalencia de parásitos gastrointestinales en vacas lecheras de sistema de producción tipo familiar
- Author
-
Iris Yaratzmín Ortiz-Muñoz, Teodulo Salinas-Rios, María Isabel Pérez-León, Magaly Aquino-Cleto, Héctor Maximino Rodríguez-Magadán, and Jorge Hernández-Bautista
- Subjects
Agriculture - Abstract
La presencia de endoparásitos es un problema frecuente que afectan principalmente la salud y productividad de hatos lecheros. El objetivo fue determinar el efecto de la condición corporal, número de partos y época del año en la presencia de parásitos gastrointestinales en vacas de lechería familiar en los distritos de Etla y Zimatlán de Álvarez, Oaxaca, México. El estudio se realizó en primavera, verano, otoño e invierno, con 185 vacas Holstein (116 de Etla y 69 de Zimatlán de Álvarez), con diferente condición corporal (≤ 2.0, 2.5 y ≥3) y número de partos (1-3 y 4-6). Las muestras fecales se analizaron mediante la técnica de flotación con solución saturada de cloruro de sodio. Los datos se sometieron a un análisis de varianza a través de un modelo de datos categóricos (P < 0.05), considerando como efectos fijos la condición corporal, número de partos, época del año y distritos. El 66 % de las vacas presentaron huevos y ooquistes de parásitos intestinales, no habiendo diferencia entre distritos. Eimeria spp. fue mayor (p < 0.05) en ambos distritos. Cryptosporidium, Strongyloide y Oesophagostomum fueron mayores (p < 0.05) en Zimatlán de Álvarez. La proporción de casos se incrementaron (p < 0.05) en primavera y verano. Se concluye que las condiciones climáticas, la condición corporal y el número de partos son factores que contribuyen a incrementar la presencia de parásitos gastrointestinales, principalmente de Eimeria spp. en vacas de lechería familiar de los Distritos de Etla y Zimatlán de Álvarez.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF