20 results on '"González Carcedo, S."'
Search Results
2. Different Location of Acid and Alkaline Phosphatases Extracted From a Compost of Urban Refuse
- Author
-
Rad Moradillo, J. C., González Carcedo, S., de Bertoldi, Marco, editor, Sequi, Paolo, editor, Lemmes, Bert, editor, and Papi, Tiziano, editor
- Published
- 1996
- Full Text
- View/download PDF
3. P fractionation in sodium bicarbonate extracts of andic soils
- Author
-
Negrín, M.A., primary, González-Carcedo, S., additional, and Hernández-Moreno, J.M., additional
- Published
- 1995
- Full Text
- View/download PDF
4. Immobilization of alkaline phosphatase by sorption on Na-sepiolite
- Author
-
Carrasco, M.S., primary, Rad, J.C., additional, and González-Carcedo, S., additional
- Published
- 1995
- Full Text
- View/download PDF
5. Characterization of proteases extracted from a compost of municipal solid wastes
- Author
-
Rad, J. C., primary, Navarro‐González, M., additional, and González‐Carcedo, S., additional
- Published
- 1995
- Full Text
- View/download PDF
6. Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 47 Número 5-6
- Author
-
Bordas Valls, V., Pons Martí, V., Sánchez Díaz, J., Martín de Vidales, J., Guijarro, J., Hoyos de Castro, Ángel, Casas, J., González Carcedo, S., Pérez Mateos, M., Barriuso Benito, E., García Navarro, A., Fernández Pozo, L., Silva Hermo, B., García-Rodeja Gayoso, E., García Paz, C., Macías Vázquez, F., Boluda Hernández, R., Andreu Pérez, V., Moraleda Esteve, M., Pérez Francés, J. F., Valdés, F., Martín, R., Rodríguez, B. R., Díaz Miguel, M., Somani, L. L., Gulati, I. J., Vyas, K. K., Kanthalia, P. C., Domínguez, M. T., Esparcia, E. G., Penalva, F., Mazumdar, S. P., Sax Ena, S. N., Ramírez-Pérez, L., Peco, B., Espejo Serrano, R., Pérez Arias, J., García Álvarez, A., Ibáñez, J. J., Egea, L., Berenguer, T., Egea, J., and García, J. E.
- Abstract
l. Suelos-Física. Valores estimativos de la torrencialidad obtenidos por comparación de distintos métodos de valoración aplicados en la provincia de Valencia. Por V. Bordas Valls, V. Pons Marti y J. Sánchez Díaz.-- Química Metodología y valores estimados para definir el riesgo de degradación química de los suelos en la provincia de Valencia. Por V. Bordas y J. Sánchez.- Origen de materiales alofánicos en suelos volcánicos del campo de Calatrava (Ciudad Real). Por J. L. Martín de Vidales, J. Guijarro, M. A. Hoyos y J. Casas.-- Influencia de un ciclo agroforestal sobre la actividad ureásica en suelos cálcicos. Por S. González Carcedo, M. Pérez Mateos y E. Barriuso Benito.-- Génesis, Clasificación y Cartografía Suelos sobre sedimentos terciarios afectados por la terraza alta del Guadiana en Badajoz (España). Por A. García Navarro y L. Fernández Pozo.-- Génesis y clasificación de los suelos desarrollados sobre las anfibolitas de "Santiago - Ponte Ulla". Por B. M. Silva Hermo, E. García-Rodeja Gayoso, C. García Paz y F. Macías Vázquez.-- Factores ecológicos (Geología, vegetación y clima) de la comarca La Plana de Requena - Utiel (Valencia): I. Relaciones suelo-Material de origen. Por R. Boluda Hernández, V. Andréu Pérez, M. Moraleda Esteve y J. Sánchez Diaz.-- Factores ecológicos (Geología, vegetación y clima) de la comarca La Plana de Requena - Utiel (Valencia): II. Vegetación y clima. Por R. Boluda Hernández, V. Andréu Pérez, M. Moraleda Esteve y J. Sánchez Díaz. II. Biología Vegetal-Fisiología Efectos del ácido 2,4-Diclorofenoxiacético sobre el crecimiento, diferenciación y morfogénesis de un cultivo de callo de erysimum scoparium de un año de edad. Por J. F. Pérez Francés, F. Valdés, R. Martín y B. R. Rodríguez.-- Efecto del GA3 sobre el desarrollo del ápice del tallo de la cebada (Hordeum _ distichon L. cv. "Pallas"). Por M. Díaz-Miguel.-- Effect of elemental sulphur application to Brassica juncea coss. By L. L. Somani, l. J. Gulati, K. K. Vyas and P. C. Kanthalia.-- Efecto sobre la germinación de semillas del extracto hidrosoluble de hojas de especies mediterráneas: introducida: Eucalyptus globulus Labill y autóctonas: Quercus suber L., Quercus ilex L., Pinus pinea L., Cistus ladanifer L. y Halimium halimifolium Wk. Por M. T. Dominguez, E. G. Esparcia y F. Penalva.-- Agrobiologfa Calibration of critica! limits of various soil potassium parameters for wheat crop in Torri - psamment soils of western ghat (India). By S. P. Mazumdar and S. N. Sax Ena.--Factores ecológicos que determinan la distribución del olivo en la España peninsular. Por L. Ramirez-Pérez y B. Peco.-- III. Comunicaciones cortas. Relación suelo - agua en las formaciones de Raña del centro - oeste de España. Por R. Espejo Serrano, y J. Pérez Arias .-- Consideraciones sobre el estado actual y perspectivas en ecología del suelo. Por A. García Álvarez y J. J. lbáñez.-- IV. Trabajo recapitulativo. Origen, situación y características de las variedades de albaricoquero de Murcia. Por L. Eggea, T. Berenguer, J. Egea y J. E. García. Notas Peer reviewed 2019-08.- CopyBook.- Libnova.- Biblioteca ICA
- Published
- 1988
7. Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 43 Número 5-6
- Author
-
Jiménez Ballesta, R., Martín de Vidales, J., Reñones, O., Gumuzzio, J., Pérez Mateos, M., González Carcedo, S., González Parra, J., González Huecas, C., López Lafuente, A., Andrés, Mª Fé, Bello, A., Hernández-Silva, Gilberto, Villegas Soto, Mariano, Maples Vermeersch, Mireya, Flores-Delgadillo, Lourdes, García-Rodeja Gayoso, E., Macías Vázquez, F., Guitián Ojea, F., Almendros, G., Polo, A., Dorado, E., Maurya, K. R., Dhar, N. R., Flores-Román, David, Aguilera Herrera, N., Díaz, A., Altares, M., Álvarez, C. E., Fernández, M., Nogales Vargas-Machuca, Rogelio, Gallardo-Lara, F., Gómez, M., Brisa, M. C., Pérez-Bermúdez, P., Segura, J., Pérez Francés, J. F., Martínez, C., Blesa, A. Carlos, Ordas, Ricardo, Rodríguez López, Ana, Rodríguez, Roberto, Sánchez Tames, R., Melendreras, F. A., Ortuño, A., Azcón González de Aguilar, Concepción, Roldán-Fajardo, B., Delgado, M., and Delgado Calvo-Flores, R.
- Abstract
Suelos. Estudio de los minerales de la arcilla en unos perfiles de suelos con distintos contenidos en materia organica (Rasgos turbosos), de la Sierra de Guadarrama, por Jiménez Ballesta, R., Martín de Vidales, J. L., Reñones, O. y Gumuzzio, J.-- Distribución de la actividad ureásica en las unidades de estructura del suelo. II. Estado y comportamiento enzimático, por Pérez Mateos, M. y González Carcedo, S.-- Contribución al estudio de los suelos de la Sierra del Pozo (Jaén), por J. González Parra, C. González Huecos y A. López Lafuente.-- Influencia del suelo y métodos de cultivo sobre Longidorus profundorum. Nematodo fitoparasito de interés en las áreas cerealistas de la región central, por M. Fé Andrés y A. Bello.-- Aproximación paramétrica para la evaluación de la aptitud de las tierras, por Gilberto Hernández-Silva, Mariano Vinegas Soto, Mireya Maples Vermeersch y Lourdes Flores Delgadillo.-- Reacción con el FNa de los suelos de Galicia l. Características y significado del test de FNa. Distribución de la reactividad en función del material de partida, por E. García-Rodeja, F. MacÍas y F. Guitian Ojea.-- Naturaleza y propiedades del Humus subacuatico del embalse de Gasset (Ciudad Real), por G. Almendros, A. Polo y E. Dorado.-- Reacción con el FNa de los suelos de Galicia II. Suelos sobre rocas graníticas, por E. García-Rodeja Gayoso, F. Macías Vázquez, F. Guitián Ojea.-- Reacción con el FNa de los suelos de Galicia 111. Suelos formados sobre micaesquistos, pizarras, areniscas y cuarcitas, por E. García-Rodeja Gayoso, Macías Vázquez, F. y Guitián Ojea, F.—Fertilidad del Suelo. Effect o f nitrogen, phosphorus and crude organic matter on the yield and composition of potato and chilli, by K. R. Maurya and N. R. Dhar.-- Efecto de diferentes dosis de fertilización y abonamiento en el contenido y rendimiento de hierro y cobre en Lolium multiflorum lam. var. "Westerwolds", por David Flores-Román, Lourdes Flores-Delgadillo y Nicolás Aguilera-Herrera.-- Criterios para determinar la tolerancia a la salinidad de portainjertos de aguacates. por Díaz, A., Altares, M., Alvarez, C. E. y Fernández, .M.-- Estudio de la asimilabilidad de calcio por plantas de Ryegrass en un suelo tratado con compost urbano, por R. Nogales, F. Gallardo-Lara y M. Gómez.—Nutrición y Fisiología Vegetal. Cultivo de hipocotilos de Digitalis obscura L.: Relación entre morfogénesis y producción de glucosidos cardiotonicos, por M. C. Brisa, P. Pérez-Bermudez y J. Segura.-- Efecto del ácido 2,4-diclorofenoxiacético sobre la inducción de callos en cotiledones de Pinus Canariensis, por Pérez Francés, J. F., C. Martínez y A. C. Blesa.-- Desarrollo de técnicas de cultivo "in vitro" para la micopropagación de variedades de manzana sidrera, por Ricardo Ordas, Ana Rodríguez, Roberto Rodríguez y Ricardo Sánchez Tames.-- Caracterización estadística de limón, por F. A. Melendreras y A. Ortuño.-- Trabajos recapitulativos. Avances recientes en el estudio de las micorrizas V-A. II. Factores que afectan su formación y función y aplicaciones prácticas en agricultura, por C. Azcón-Aguilar, J. M. Barea y B. E. Roldán-Fajardo.-- El tiempo como factor formador del suelo, por M. Delgado Rodríguez y R. Delgado Calvo-Flores.-- Notas.-- Bibliografía Peer reviewed 2019-08.- CopyBook.- Libnova.- Biblioteca ICA
- Published
- 1984
8. Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 40 Número 9-10
- Author
-
González Carcedo, S., Fuente Marcos, M. A., Pérez Mateos, M., Navas, A., Arias, María, Santos Francés, F., Barahona Fernández, E., Aguinagalde, I., Hünser, R., Dorronsoro, C., Aguilar, J., Calvo de Anta, R. Mª, Macías Vázquez, F., Abrisqueta García, José María, Ortuño, A., Hernansáez Rabay, A., Gómez, J., Val Legaz, Rosa Mª, Íñiguez, J., Moreno, A. M., Martínez de Lecea, A. Romeo, Guitián Rivera, F., Leiros de la Peña, M. C., Guitián Ojea, F., Ortega, E., Nogales Vargas-Machuca, Rogelio, Delgado, M., Bruque, S., Martínez Lara, M., Maza, J., Moreno, L., Ortega, M. C., Garrido Segovia, J. J., Monteoliva Hernández, M., Fernández, F. C., Caro, M., Cerdá, A., Lucero, J. L., Andreoli, C., Reyzabal, M., Larreguy, V., Tena, M., Pinilla, J. A., Prado, R., Arce de Obieta, C., and Sanz Muñoz, M.
- Abstract
Influencia del secado y pretratamientos térmicos del suelos sobre la actividad ureásica y otros parámetros biológicos relacionados, por S. González Carcedo, M.A. Fuente Marcos y M. Pérez Mateos.-- Influencia de diversos factores edáficos en la distribución del género Xiphinema Cobb, 1913 (Nematoda: Dorylaimida) en la región central, por A. Navas y María Arias.-- Estudio edafológico del sector Montiel-Villanueva de la Fuente (Ciudad Real), por F. Santos Francés y E. Barahona Fernández.-- Consideraciones generales sobre la génesis de los suelos del sector Montiel-AlcarazBienservida (Ciudad Real-Albacete), por E. Barahona Fernández y F. Santos Francés.-- Estudio edafológico del sector Villahermosa-Cañamares (Ciudad Real), por F. Santos Francés y E. Barahonda Fernández.-- La determinación de compuestos orgánicos en Acículas de abetos y pinos, por I. Aguinagalde y R. Hünser.-- Estudio genético de un Palexeralf cálcico-mollico desarrollado sobre un glacis, próximo a Albaladejo (Ciudad Real), por F. Santos, E. Barahona, C. Dorronsoro y J. Aguilar.-- Estudio crítico de las definiciones dadas en el "Soil taxonomy ( 1975) de Haploxeralf y Palexeralf (Alfisoles), por E. Barahona Fernández y F. Santos Francés.-- Estudio genético de un Xerochrept calcixerolico tapto-alfico, situado cerca de Villahermosa (Ciudad Real), por F. Santos, E. Barahona, C. Dorronsoro y J. Aguilar.-- Transformaciones de la organización durante la alteración y edafogénesis de rocas graníticas de Galicia, por R. Calvo de Anta y F. Macias Vázquez.-- Estudio edafológico de la Sierra del Relumbrar (Albacete), por F. Santos Francés y E. Barahona Fernández.-- Suelos desarrollados sobre la brecha basal del triásico y sobre diferentes glacis, en el sector Montiel-Alcaraz-Bienservida (Ciudad Real-Albacete), por E. Barahona Fernández y F. Santos Francés.-- Contribución al estudio de la Microflora y Nematofauna de los cultivos de cítricos en la región de Murcia, por J.Ma. Abrisqueta, A. Ortuño, A. Hernansáez y J. Gómez.-- Suelos de Bardenas (Navarra). I. Mollisoles, por J. lñiguez Herrero, R. Ma. Val Legaz, A.Ma. Moreno Ilunldain y A. Romeo Martínez de Lecea.-- Evolución de los minerales primarios de las rocas granticas de Galicia. Aplicación de las técnicas de microscopia electrónica (Sem) y análisis con microsonda, por F. Guitian Rivera y R. Calvo de Anta.-- Suelos de la zona húmeda española. XI-Contribución al estudio de los suelos hidromorfas de Galicia. l. Suelos Costeros, por M.C. Leiros de la Peña y F. Guitian Ojea.-- Modificación en la porosidad de un suelo por la adicción de un compost de basura Urbana, por E. Ortega, R. Nogales y M. Delgado.-- Fertilidad de Suelos. Micronutrientes en suelos agrícolas (Capa arable) de Cartama (Málaga. l. Boro, Cobre y Molibdeno, por S. Bruque, M. Martínez Lara y J. Maza.-- Micronutrientes en suelos agrícolas (Capa arable) de Cartama (Málaga). II. Hierro, Manganeso y Cinc, por S. Bruque, L. Moreno y M.C. Ortega.-- Extracción de residuos de plaguicidas organofosforados: Diazinon, Dimetoato, Etióri, Malatión, Metilparatión y Paratión, de muestras de agua mediante absorción sobre resina amberlita X ad-2, por J.J. Garrido Segovia y M. Monteoliva Hernández.-- Determinación cualitativa y cuantitativa de residuos de Diazinon, Dimetoato, Etión Malatión Metil paratión y Paratión, en extractos de suelos por cromatografía en capa fina, y comprobación de los resultados mediante cromatografía de gases, por J.J. Garrido Segovia y M. Monteoliva Hernández.-- Interacción salinidad-fertiiización nitrogenada en el cultivo de pimiento, (Capsicum Anuum) por F.C. Fernández, M. Caro y A. Cerda. Influencia del peso del buibillo y desidad de plantación sobre el rendimiento y calidad del ajo colorado (Allium sativum L.), por J.C. Lucero, C. Andreoli, M. Reyzabal y V. Larregui.-- Propiedades de la pirofosfatasa inorgánica del suelo, por M. Tena, J.A. Pinilla y R. Prado.-- Vitameros B6 en semillas de Pinus Pinea germinantes, por C. Arce de Obieta y M. Sanz Muñoz.-- Fracciones proteicas en semillas de Pinus Pinea germinantes, por C. Arce de Obieta y M. Sanz Muñoz.-- Notas Peer reviewed 2019-08.- CopyBook.- Libnova.- Biblioteca ICA
- Published
- 1981
9. Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 46 Número 7-12
- Author
-
Flores, M., Alvira, P., González Parra, J., González Huecas, C., López Lafuente, A., Ocio, A. J., Guerra, A., Batlle, J., Siljeström, Patricia, Clemente, L., Blázquez, R., Mataix, J., Sagardoy, M. A., González Carcedo, S., Arconada Varas, M. A., Luera, M. D., Simón, E., Jiménez Ballesta, R., Martín de Vidales, J., Ibáñez, J. J., Gallardo, J., Burns, Richard G., Sánchez-Andreu, J., Juárez, M., Álvarez, C. E., Martínez Barroso, C., Pla, L., Bergareche, M. C., Sánchez de la Puente, L., López, M. J., Belda Navarro, R. Mª, Rosell, R. A., Ocampo, Juan Antonio, Landriscini, M. R., Sommer, K. Ch., Glave, A., Socias Viciana, M., Sánchez Díaz, J., Valverde García, A., Villafranca Sánchez, M., González Pradas, E., Gutiérrez Jerez, F., López Piñeiro, A., Castillo Rodríguez, D. del, García, A., Pastor, J., Curvetto, N., García Girou, N. L., García-Garrido, J. M., Plaza Capel, R. J., Bordas Valls, V., Rey Bueno, F. del, García Rodríguez, A., Casado, M., García Navarro, A., Jaime Palacio, S., Martínez, R. M., Gómez, I., Hermoso, J. M., Burlo, F., Gómez, B., Cuesta, R. M., Ramón, A. M., Gómez, G., Lucena, J. J., Gárate, A., Trasar-Cepeda, Carmen, Gil Sotres, F., Farré, J. M., Aguilar, A., Martínez, V., Guitián Ojea, F., Cerdá, A., Romero, F., Sánchez-Calle, I. M., Elejalde, C., Calvo de Anta, R. Mª, Zarco Weidner, J., Matilla, A. J., Ortiz González, C., Álvarez González, A. M., Carracedo Torres, A. E., García Corujo, C., Fernández Falcón, M., Zornoza, P., Val, J., Heras, L., Monge, E., Irazazábal Nerpell, Amelia de, Álvarez Borge, Sofía, Alías Pérez, Luis J., Torre, C. de la, Macías Vázquez, F., Pugnaire, Francisco I., García Izquierdo, C., Carpena, O., Caselles, J., Aceituno, C., Mérida, J., Curbelo Mújica, C., Figueruelo Ojeda, M. E., González, J. L., Medina Carnicer, M., Rao, G. P., Shukla, D. N., Shukla, K., González, E., Iglesias, I., Díaz, T., Mantilla, J. L. G., Chueca, Ana, Lastra, O., Trujillo Jacinto del Castillo, I., González, C., Lachica Garrido, M., Álvarez Rodríguez, E., López Gorge, J., Pérez, M. T., Gómez, M. A., and Arévalo Morales, A.
- Abstract
l. Suelos.-Biología La lombriz de tierra (E. Foetida sav. y L. Rubellus Hoff). Biología y usos más importantes. Por M. T. Flores y P. Alvira.-- Composición qufmico-bromatológica y proporción de aminoácidos de la harina de la lombriz de tierra (E. Foetida sav. y L. Rubellus Hoff.). Por M. T. Flores y P. Alvira.-- Génesis, Clasificación y Cartografía Estudio edáfico de la Sierra de Cazorla. (Jaén). (III). Características de suelos con epipedón mollico. Por J. González Parra, C. González Huecas y A . López Lafuente.-- Suelos de la Rioja Alavesa: l. Entisoles y Aridisoles. Por A. J. Ocio, A. Guerra, R. Jiménez Ballesta y J. Batllé.-- Suelos de la rioja Alavesa: II. Inceptisoles. Por A. J. Ocio, R. Jiménez Ballesta, J. Batllé y A. Guerra.-- Caracterización de una toposecuencia en las naves (Dunas estabilizadas) del Parque Nacional de Doñana. Por P. Siljestrom Ribed y L. Clemente Salas.-- Evolución edafo-geomorfológica de las lagunas temporales del Parque Nacional de Doñana. Por P. Siljeström Ribed y L. Clemente Salas.-- Ordenación agronómica de un área de montaña de Galicia. l. Datos del medio fÍsico Por R. Blázquez, R. Calvo y F. Macías.-- Ordenación agronómica de un área de montaña en Galicia. II. Una alternativa de planificación. Por R. Calvo, R. Blázquez y F. Macías.-- Suelos de la Sierra del Maigmo (Alicante). II. Descripción de perfiles. Datos analíticos, clasificación y distribución. Por L. J. Alfas y A. de la Torre.--II. Biología Vegetal-Nutrición Estudio del poder fertilizante de un complejo de turba. l. Ensayo de fertilidad sobre suelo arcilloso. Por F. l. Pugnaire y C. García Izquierdo.-- Efecto de la relación N03 /NJtt en la composición mineral de plantas de tomate y pimiento cultivadas en ambiente controlado. Por J. Caselles, P. Zornoza y O. Carpena.-- Influencia de la fertilización nitrogenada en la evolución foliar de algunos nutrientes, ácidos y azúcares de la V. Vinifera "Pedro Ximénez". Por C. Aceituno, J. Mérida, J. L. González y M. Medina.-- Fisiología Effect of Sesbania mosaic virus on photosynthetic production of Dhaincha leaves. Por G.P. Rao, D. N. Shukla and K. Shukla.-- Influencia de almacenamiento en frío y tratamiento hormonal sobre el reposo de estaquillas de castaño. Por E. González, l. Iglesias, T. Díaz y J. L. G. Mantilla.-- Agrobiología. Viñedos Canarios. Zona de Acentejo. l. Climatologra. Por Ma E. Figueruelo O jeda, F. Gutiérrez Jérez y Mª I. Trujillo Jacinto del Castillo.-- Viñedos Canarios. Zona de Acentejo. II. Caracteristicas fÍsicas del suelo. Por F. Gutiérrez Jérez, l. Trujillo Jacinto del Castillo, E. Figueruelo Ojeda y C. Curbelo Mújica.-- III. Trabajos recapitulativos. El cobre como nutriente de la planta. Por O. Lastra, A. Chueca. C. González, M. Lachica y J. López Gorge. l. Suelos-Química. Problemas de caracterización del complejo de cambio en suelos de Galicia. Por R. M. Calvo de Anta y E. Alvarez Rodríguez.—Biología. Uso del violeta de Genciana en un medio de cultivo sintético que permite el desarrollo de bacterias aerobias Gram negativas del suelo. Por M. T. Pérez, M. A . Gómez y M. A. Sagardoy.-- Efecto de la temperatura sobre el comportamiento cinético de la actividad fj-D-Giucosidasa en una turba del Valle del Ebro (Burgos, España). Por S. González Carcedo, M. A . Arconada Varas y M. D. Luera.-- Génesis, Clasificación y Cartografía Suelos de la Rioja Alavesa: III. Mollisoles, Alfisoles y síntesis final. Por A. J. Ocio, R. Jiménez Ballesta, J. L. Martín de Vidales y A. Guerra.-- Morfología y evolución de Jos suelos de las lagunas permanentes del Parque Nacional de Doñana. Por P. Siljeström Ribed y L. Clemente Salas.-- Evolución edáfica en la vera arcillosa del Parque Nacional de Doñana. Por P. Siljeström Ribed y L. Clemente Salas.-- Suelos con horizontes arg!licos en el macizo de Ayllón y Sierra del Alto Rey (Sistema Central): Pautas de distribución en el paisaje. Por J. J. lbáñez, J. Gallardo y R. Jiménez Ballesta.—Fertilidad. Quelación por EDDHA de micronutrientes en suelos calizos: Ecuación modificada de Freundlich. Por J. Sánchez-Andréu, M. Juárez, L. Play J. Mataix .-- Estudio de la fertilidad de los suelos y nutrición mineral de la fresa en la Isla de Tenerife. Por A. Arévalo Morales, C. Martínez Barroso y C. E. Alvarez González.-- II. Biología Vegetal.-Nutrición Producción y contenido protéico de tallo y hoja de Cynodon dactylon en clima mediterráneo. Por M. C. Bergareche, M. J. López y E. Simón.-- Factores externos y nutrición mineral del trigo. Por L. Sánchez de la Puente y R. M.3 Belda Navarro.-- Balance de N. P, K y S en trigo de la región semiárida de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Por R. A. Rosell, M. R. Landriscini, K. Ch. Sommer y A . Glave.-- Agrobiología Cinética del proceso de adsorción de TMTD sobre carbón activo y sepiolita. Por M. Socias Viciana, A. Valverde García, M. Villafranca Sánchez y E. González Pradas.-- Viñedos Canarios. Zona de Acentejo. III. Características químicas de los suelos. Por I. Trujillo Jacinto del Castillo, E. Figueruelo Ojeda, F. Gutiérrez Jérez y D. del Castillo Rodríguez.-- Relaciones suelo-pasto en superficies de tipo raña. Por A. García, J. J. lbáñez y J. Pastor.-- Estructura y distribución de bosques caducifolios sobre distintos sustratos en el Valle del V aldeón. Cordillera Cantábrica. Por A. García.-- III. Trabajos reacapitulativos. Interacción entre micorrizas VA y organismos patógenos de plantas. Por J. M. García-Garrido y J. A. Ocampo.-- Interaction of humic substances with microbes and enzymes in soil and possible implications for soil fertility. By Richard G. Burns.-- l. Suelos.Física. Osmo-Regulación en cultivares contrastantes de trigo y su relación con la etapa del desarrollo. Por N. L. García Girou y N. R. Curvetto.-- Estudio comparativo sobre diferentes métodos de valoración de la erosión hídrica en unas áreas piloto representativas de la provincia de Valencia. España. Por V. Bordas Valls y J. Sánchez Díaz.—Química. Adsorción de Malathion sobre sepiolita natural. Por E. González Paradas, M. Villafranca Sánchez, R. J. Plaza Capel, A. Valverde García, F. del Rey Bueno y A. García Rodríguez.-- Fertilidad- Nivel de fertilidad de los vertisoles de la provincia de Badajoz (España). l. Características generales de la capa arable. Por A García Navarro y A. López Piñeiro.-- Wheat soil Management and N fertilization in semiarid Argentina. Por R. A. Rosell, R. M. Martínez and K. Chr. Sommer.-- Modelos de comportamiento de la fertilidad de suelos calizos. Por l. Gómez, F. Burlo. B. Gómez y J. Mataix.-- Dinámica del fósforo en un suelo calizo. 11. Comparación de dos ritmos de abonado fosfórico y su incidencia en un cultivo de tomate. Por R. M. Cuesta, A. M. Ramón, J. J. Lucena y A. Gárate.-- Cantidades y formas de fósforo en suelos naturales de Galicia (Nw Spain). Por M.3 C. Trasar Cepeda, F. Gil Sotres y F. Guitián Ojea..-- II. Biología Vegetal. Nutrición Efectos del riego por goteo en la nutrición nitrogenada de la berenjena (Solanum melongena L.) cultivada en invernadero. Por S. Jaime, M. Casado y A. Aguilar.-- Nutrición mineral del níspero del Japón (Eriobotrya japonica L.) evolución anual de los macroelementos N, P, K, Ca y Mg. 8 años de observaciones. Por S. Jaime, J. M. Farré, J. M. Hermoso y A. Aguilar.-- Influencia de la fertilización nitrogenada en condiciones salinas en el cultivo de plantas de tomate y pepino. l. Rendimientos y calidad de fruto. Por V. Martínez y A. Cerdá.-- Influencia de la fertilización nitrogenada en condiciones salinas en el cultivo de plantas de tomate y pepino. ll. Composición mineral. Por V. Martínez y A. Cerdá.-- Distribución e interrelaciones de componentes metálicos en segmentos ecológicos. Por F. Romero, C. Elejalde y G. Gómez.-- Fisiología Germinación de semillas de Phaseolus vulgaris, L. var. Eagle. l. Papel del ácido gilberélico sobre la producción de etileno. Por l . M. Sánchez-Calle y A. J. Matilla.-- Influencia del pH del suelo sobre el desarrollo y producción de la piña tropical. II. Desarrollo vegetativo y medidas; acidez y producción del fruto. Por C. E. Alvarez González, A E. Carracedo Torres, C. García Corujo y M. Fernández Falcón.—Agro biología. Viñedos canarios. Zona de Acentejo. IV. Estudio estadístico de regresión y contraste de hipótesis de las propiedades físicas y Qufmicas de los suelos. Por l. Trujillo Jacinto del Castillo, E. Figueruelo Ojeda, F. Gutiérrez Jérez y J. Trujillo Jacinto del Castillo.-- Trabajos recapitulativos. El cloroplasto: composición, función y estructura. Por J. Val, L. Heras y E. Monge.-- IV. Bibliografía. Estudio de la producción científica española en el área de Geología. Por A. de Irazazabal Nerpell, S. Alvarez Borge, C. Ortiz González y J. Zarco Weidner. Peer reviewed 2019-08.- CopyBook.- Libnova.- Biblioteca ICA
- Published
- 1987
10. Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 42 Número 7-8
- Author
-
Gallardo, J., Arévalo, P., Benayas, J., Cegarra, J., Hernández, M. T., Lax, A., Costa, F., Hoyos de Castro, Ángel, Casas, J., Martín de Vidales, J., Parra Gilabert, María, Torrent, J., Barrios, J., Montealegre, L., Almendros, G., Polo, A., Lobo, M. C., Palomar, M. L., Hernando Massanet, I., Guemes García, M., Aragón de la Cruz, F., Vitón Barbolla, C., Candas, M. A., González Parra, J., Alías Pérez, Luis J., Hernández Bastida, J., Fernández Tapia, Mª T., González Carcedo, S., Rojo Camara, M. J., Pérez Mateos, M., Guijarro, J., Carballas, Modesto, Guitián Ojea, F., Carballas, T., Guillén, M. G., Santa Cruz, F., Bolarín, M. C., Gárate, A., Lucena, J. J., Ordoñez, R., Paneque Guerrero, Guillermo, Tirado Coello, J. L., Moreno Vigara, J. J., Medina Carnicer, M., Corral Mora, L., Arce, C., Buenadicha, P., Sanz, M., Molina-Díaz, A., Esteban Velasco, Eduardo, Baztán, J., Cerdá, A., Contreras, A. A., Fernández, F. G., Caro, M., Rapsch, S., Ascaso, Carmen, Cuartero, J., Gómez-Guillamón, J. L., Simón, J. J., Carbonell, E., Martínez-Carrasco, Rafael, Pérez, P., Gutiérrez Mañero, F. J., Bermúdez de Castro, F., Jaime Palacio, S., Ruiz Muñoz, J., Martínez, V., García, Eulogio L., Garmendia, J., Tomás Sánchez, C., García Díez, E., López Gorge, J., Chueca, Ana, and Barón Ayala, Matilde
- Abstract
Suelos. Características petroquímicas y micromorfológicas de suelos gley y tierra parda con pseudogley en la sierra de Guadarrama, por J. Gallardo, P. Arévalo y J. Benayas.-- Adición de residuos vegetales a suelos calizos. IV. Estudio de ácidos húmicos, por J. Cegarra, M. T. Hernández. A. Lax y F. Costa.-- Caracterización físico-química. y mineralógica de los suelos del Moncayo, por M. A. Hoyos, J. Casas y J. L. Martín de Vidales.-- Balances mineralógicos y texturales en la formación de suelos de toposecuencias típicas de la parte central del Valle de los Pedroches (Cordoba), por M. A. Parra, J. Torrent, J. Barrios y L. Montealegre.-- Aplicación de diversos tipos de cromatografía en columna al fraccionamiento de un ácido húmico de tipo P, por G. Almendros, A. Polo y M. C. Lobo.-- Estudio genético de dos suelos desurollados bajo hayas y sobre material original ácido, en la provincia de Santander, por Hoyos de Castro, A., Palomar García Villamil, M. L., Hernando Massanet,I. y Guemes García, M.-- Compuestos Montmorillonita-Metilvinilsiloxano, por F. Aragón de la Cruz y C. Vitón Barbolla Fraccionamiento de sustancias húmicas en suelos ácidos de Valsaín (Segovia), por A. Hoyos, M. A. Candas y J. González Parra.-- Contribución al estudio de los suelos del Calar del Mundo (Albacete, II. Mineralogía de arcillas, por L. J. Alias Perez, J. Hemández Bastida y M. a Teresa Fernández Tapia.-- Aislamiento y caracterización de la unidades de estructura del suelo, por González Carcedo, S., Rojo Camara, M. J. y Perez,.Mateos, M.-- Procesos de alteración, génesis y estabilidad mineral de suelos volcánicos (volcán de Piedrabuena, Ciudad Real). 111. Mineralogía de las rocas, arenas y limos, por Casas, J., Guijarro, J. y Martín de Vidales, J. L.-- . Suelos AC sobre granitos de Galicia (n.o. de España) con especial referencia al ranker Atlántico. l. Factores de formación y morfología, por Carballas, M., Guitian Ojea, F. y Carballas, T.-- Estimación de parámetros en isotermas de adsorción por el método del Simplex. Aplicación a la isoterma de Freundlich para la adsorción de fosfato por suelos, por M. G. Guillén, F. Santa Cruz y M. C. Bolarin.—Fertilidad del suelo. Estudio del plomo en el sistema suelo-planta. Relación con factores edáficos pH, textura y materia orgánica, por A. Garate y J. J. Lucena.—Nutrición y Fisiología Vegetal. Estudio de mostos de vendimia y fermentados de la zona Montilla-Motiles: l. Azucares reductores acidez total, acidez volatil, cenizas y grado alcohólico, por R. Ordoñez, G. Paneque, M. Medina y L. Corral.-- Estudio de mostos de vendimia y fermentados de la zona Montilla-Motiles: II. K, Ca, Na, Mg, Fe, Cu, Zn y Mn, por R. Ordoñez, G. Paneque, M. Medina y L. Corral.--Análisis factorial de variables relacionadas con la maduración de la uva en el marco Montilla· Moriles, por Tirado Coello, J. L., Moreno Vigara, J. J., Medina Carnicer, M., Corral Mora, L. y Paneque Guerrero, G.--Cambios metabólicos de proteínas durante el Proceso de germinación de semilla de Pinus Pinea L. sometida a un periodo de estratificación, por Arce, C., Buenadicha, P. y Sanz, M.-- Condiciones de extracción de nutrientes en tejidos vegetales. l. Estudio del tiempo de extracción, por A. Molina-Díaz y E. Esteban.-- Efectos de la irradiación con UV cercano sobre la actividad del enzima PAL (Fenilalanina amonio liasa) en plantulas de ononis spinosa L., por J. Baztan.-- Efectos de las cubiertas de plástico sobre la temperatura del suelo y sobre el desarrollo de las plantas de tomate, por A. Cerda, A. A. Contreras, F. G. Fernández y M. Caro.-- Estudio por criofractura de plasmalema del ficobionte en diferentes condiciones ambientales, por S. Rapsch y C. Ascaso.-- Arupación intraespecifica en variedades de pimiento, por J. Cuartero, M. L. Gómez-Guillamón, J. J. Simón y E. Carbonell.-- Formación de la espiga, interceptación y uso de la luz y Producción de grano en respuesta a la fecha de siembra y el fertilizante nitrogenado en el trigo, por R. Martínez-Carrasco y P. Perez.-- Modificaciones de la micro flora edáfica del ciclo del nitrógeno bajo Myrica Gale L., por F. J. Gutierrez Mañero y F. Bermudez de Castro.-- Análisis foliar en cultivos hortícolas. Berenjena (Solanum Melongena L.), por S. Jaime Palacio, J. Ruiz Muñoz y E. Esteban Velasco.-- Desarrollo y composición mineral de las plantas de tomate (Lycopersicum Esculentum Mili) en relación con la concentración de S04 en el medio de raíces, por V. Martinez, A. Cerda, M. Caro y F. G. Femández.—Meteorología. Descensos de temperatura mínima y olas de frío. Predicción, por Eulogio L. García y José Garmendia.-- El potencial de Montgomery como variable climatológica asociada a los días estadísticamente fríos, por C. Tomás Sánchez, E. Gorda Díez y J. Garmendla Iraundegui.--Trabajos recapitulativos. Mecanismo de acción de herbicidas con actividad antifotosintética, por J. López Gorge, A. Chueca y M. Barón.-- Extractantes químicos de elementos traza en suelos de cultivo. Plantas indicadoras, por A. Aguilar y L. Romero.-- Notas.-- Bibliografía Peer reviewed 2019-08.- CopyBook.- Libnova.- Biblioteca ICA
- Published
- 1983
11. Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 45 Número 3-4
- Author
-
Benito Rueda, E., Díaz Fierros, F., González Carcedo, S., García Melus, Mª C., Trasar-Cepeda, Carmen, Gil Sotres, F., Guitián Ojea, F., Batlle, J., Miñambres, J. R., Martin, J. L., García-Rodeja Gayoso, E., Macías Vázquez, F., García-Villaraco, A., Velasco, F., Sánchez-Andreu, J., Sebastián Alafont, Mª C., Juárez, M., Jordá, J., Acea, M. J., Carballas, T., Gumuzzio, J., Martín de Vidales, J., Olmedo Pujol, J. de, Leiros de la Peña, M. C., Villar Celorio, M. C., Aguilar, J., Rodríguez Rebollo, T., Delgado Calvo-Flores, R., Estañ, María T., Guillén, M. G., Bolarín, M. C., Caro, M., Esteban Alvarez, R. M., Molla Lorente, E., Carpena, O., Henao, F., Mesías, J. L., Maynar, J. I., Miguel, C., Pugnaire, Francisco I., Jaime Palacio, S., Farré Massip, José María, Aguilar, A., Fernández Santos, B., Gómez Gutiérrez, J. M., and Moreiro Clemente, M. S.
- Abstract
I. Suelos. Física. Estudio de algunos factores que influyen en la formación de microagregados en los suelos del N.W. de España. Por E. Benito Rueda y F. Diaz-Fierros Viqueira.-- l. Suelos. Química. Comportamiento de la materia orgánica del suelo sometida a hidrolisis ácida: l. Seguimiento de la liberación de monómeros alfa-aminados. Por S. González Carcedo y M. C. Garcia Melus.-- Transformaciones del fósforo en suelos gallegos sometidos a incubación. Por M. C. Trasar Cepeda, F. Gil Sotres y F. Guilián Ojea.-- Dinámica de carbonatos en suelos desarrollados sobre areniscas. Por J. Batlle, J. R. Miñambres y J. L. Martin.-- Aplicación de técnicas de disolución selectiva al estudio de los componentes no cristalinos de una secuencia de sue los sobre granito en la Sierra de Ancares (Lugo, Galicia). Por E. García-Rodeja Gayoso y F. Macías Vázquez-- Movilización y fijación biológica de cationes en ecosistemas forestales. II: Dinámica del K en los horizontes superficiales del suelo. Por A. Garcia- Villaraco y F. Velasco de Pedro.--Determinación de la cinética de reacción del quelato Mnhedta en un suelo calizo mediante EUF (Electroultrafiltración). Por J. Sánchez-Andreu. Mª C. Sebastián Alafont, M. Juárez Sanz y J. Jordá Guijarro.-- l. Suelos. Biología. Estudio de la población microbiana de diversos tipos de suelo de zona húmeda (N.O. de España). Por Mª J. Acea y T. Carballas.--Distribución de la población microbiana de un podsol férrico húmico. Por Mª J. Acea y T. Carballas.-- l. Suelos. Génesis, Clasificación y Cartografía: Formaciones edáficas del sector N.E. de la provincia de Cuenca. (IV) Alfisoles. Por J. Batlle Sales, J. Gumuzzio Fernández y J. L. Martin de Vidales.--Suelos desarrollados sobre sedimentos calizos no consolidados en el Valle del Guadalquivir. II. Génesis y evaluación de los suelos. Por J. L. de Olmedo Pujol.-- Contribución al estudio micromorfológico de suelos de Galicia, sometidos a distintas condiciones de hidromorfia. Por M. C. Leiros de la Peña y .M. C. Villar Celorio.-- Contribución a la identificación micromorfológica de horizontes cámbicos en España. l. Cambisoles cálcicos. Por J. Aguilar Ruiz, T. Rodriguez Rebollo y G. Delgado Calvo-Flores-- l. Suelos-- Fertilidad. Factores que definen la fertilidad de los suelos determinados por diversos métodos de análisis factorial. Por M. T. Estañ, M. G. Guillén, .H. C. Bolarin y M. Caro.-- II. Biología Vegetal. Nutrición. Metodología de extracción de proteínas en hojas de citrus. Por R. M. Esteban Alvarez, E. Molla Lorente y O. Carpena Artés.-- II. Biología Vegetal. Fisiología - Evolución de los ácidos tartárico y málico durante la maduración de uvas Cayetana y Pardina (Variedades vitis vinífera). Por F. Henao, J. L. Mesias, J. l. Maynar y C. Miguel.-- Influencia de la concentración de nutrientes (N, P y K) sobre la germinación de semillas de alfalfa (Medicago sativa L.). Por F. l. Pugnaire de Iraola.-- II. Biología Vegetal. Agrobiología. Composición mineral de las hojas de aguacate. (Persea americana Mili.) en plantaciones comerciales de la provincia de Málaga (España). II. Microelementos. Por S. Jaime Palacio, J. M. Farré Massip y A. Aguilar Villalvilla.-- Intensa variabilidad interpoblacional en el piornal serrano (Formaciones de Cytisus balansae [Boiss.] Ball). Por B. Fernández Santos, J. M. Gómez Gutiérrez y M. S. Moreiro Clemente.-- III. Bibliografía.-- IV. Notas Peer reviewed 2019-08.- CopyBook.- Libnova.- Biblioteca ICA
- Published
- 1986
12. Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 43 Número 3-4
- Author
-
Luis Guevara, B., Hernan Rojas, G., Lucio Legarda, B., Dios, Gerardo, González García, S., Martín Aguilar, M., Carpena, O., Galvan Fernández, Vicente, Valdés Fernández, José Luis, García Fernández, I., Simón, M., Rojo Camara, M. J., Busto Núñez, Mª D., González Carcedo, S., García Melus, Mª C., Fuente Marcos, M. A., Pérez Mateos, M., Hoyos Alonso, C. de, Hernando Massanet, I., Palomar, M. L., Gómez Gomez, A., Silva Hermo, B., García-Rodeja Gayoso, E., Macías Vázquez, F., Almendros, G., Dorado, E., Arines, J., Fábregas, R., Bolarín, M. C., Muñoz, F., Romero, M., Guillén, M. G., San José, M. C., Viéitez Cortizo, Ernesto, Fernández Herrera, M., Cadahía, Carlos, Sainz, Mª Jesús, Bedmar, Eulogio J., Martínez-Molina, Eustaquio, Olivares Pascual, José, Guzmán, M., Romero, L., Barea Navarro, José Miguel, Azcón González de Aguilar, Concepción, and Roldán-Fajardo, B.
- Abstract
Suelos. Variación de la penetrabilidad en suelos del ·altiplano de Pasto, Colombia, por Luis Guevara, B.; Hernan Rojas, G. y Lucio Legarda, B.-- Adsorción de diazinon por montmorillonita. l.-Efecto del Catión de cambio, por G. Dios Cancela, S. González García y M. Martín Aguilar.—.Adsorción de diazinon por montmorillonita. H.-Efecto del pretratamiento térmico de las muestras, por S. González García, G. Dios Cancela y M. Martín Aguilar.-- Síntesis y caracterización de sustancias húmicas a partir de una novolaca y una resina hidroquinona-formaldehido. l.-Bases y síntesis, por Octavio Carpena Artes, Vicente Galvan Fernández y José Luis Valdés Fernández.-- Síntesis y caracterización de sustancias húmicas a partir de una novolaca y una resina hidroquinona-formaldehido. II. Caracterización, por Octavio Carpena Artes, Vicente Galuán López y José Luis Valdés Fernández.-- Influencia del factor antrópico en la evolución de los suelos desarrollados sobre cuarcitas en el clima xérico, por García Fernández, l. y Simón Torres, M.-- Estudio cinético de la actividad fosfatásica en unidades reales y estructurales de agregación del suelo, por Rojo Cámara, M. a J., Busto Núñez, Ma D. y González Carcedo, S.-- Optimización de un método para la determinación de la actividad asparraginásica en muestras de suelo, por García Melus, M. a C. y González, S.-- Modulación microbiana de la ureasa en suelos, por González Carcedo, S. y Fuente Marcos, M. A.-- Distribución de la actividad ureásica en las unidades de estructura del suelo. I. Efecto del fraccionamiento, por Pérez Mateos, M. y González Carcedo, S.-- Estudio genético de suelos del Puerto del Pon ton (León), por Hoyos de Castro, A.; Hernando Massanet, I.: Palomar Ga Villamil y M. L. Gómez Gomez, A.-- Caracterización y génesis de los suelos sobre esquistos de las Marinas (La Coruña), por B. M. Silua Hermo; E. García-Rodeja, Gayoso; F. Macias Vázquez.-- Estudio de ácidos húmicos de tipo P. Distribución de los pigmentos verdes en las diferentes fracciones húmicas del suelo, por Almendros, G. y Dorado, E.—Fertilidad del Suelo. Efecto de la Acidez del suelo sobre el crecimiento y nutrición del trebol violeta en el año siguiente al de la siembra, por J. Arines y R. Fábregas.-- Aplicación del análisis en componentes principales al estudio de las aguas de riego de la Vega Alta del Segura, por Bolarín, M. C.; Muñoz, F.; Romero, M. y Guillen, M. G.—Nutrición y Fisilogía Vegetal. Morfogénesis en secciones de plántulas de castaño cultivadas "in vitro" por San José, M. C. y Vieitez, E.-- Solubilización de los fosfatos BI y tricálcico por Bacillus Cereus. Ensayos "in vitro", por Fernández Herrera, M. Carpena Artes, O. y Cadahía López, C.-- Variación de la relación H/T en el trevol violeta, por Arines, J. Fábregas, R. y Sainz, M.O. Jesús.-- Análisis de la medida de la actividad nitrogenasa (Reducción de Acetileno) para la selección de razas efectivas de Rhizobium, por Eulogio J. Bedmar, Eustoquio Martínez-Molina y José Olivares.-- Dinámica, equilibrios o índices de .los macro y micronutrientes en plantas de Tilia Platypi)yllos Scop., por M. Guzmán y L. Romero.—Ecología. Micorrizas vesículo-arbusculares en praderas de Galicia, por Ma Jesús Sainz; R. Fábregas y J. Arines.—Trabajos recapitulativos. Avances recientes en el estudio de la micorrizas V-A. l.-Formación, funcionamiento y efectos en nutrición vegetal, por J. M. Barea, C. Azcón-Aguilar y B. Roldán-Fajardo.-- Notas.-- Bibliografía, 2019-08.- CopyBook.- Libnova.- Biblioteca ICA
- Published
- 1984
13. Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 43 Número 1-2
- Author
-
Basanta Alves, Ana, García Novo, F., Almendros, G., Martínez, A. T., González, A. E., Polo, A., Dorado, E., Hoyos de Castro, Ángel, González Parra, J., Fernández Bermejo, C., Ruano, S., Gumuzzio, J., Álvarez, J. B., Gutiérrez, A., Guijarro, J., Alías Pérez, Luis J., Ortiz González, R. J., Jiménez López, A., Aguirre Gómez, F., Silva Hermo, B., Guitián Ojea, F., Pérez Mateos, M., González Carcedo, S., Martínez Sánchez, J., Carballas, Modesto, Carballas, Tarsy, Nogales Vargas-Machuca, Rogelio, Zamora, M. A., Gómez, M., Gallardo-Lara, F., Villar Celorio, M. C., Díaz-Fierros, V., Cabaneiro, A., Leiros de la Peña, M. C., Gil Sotres, F., Ramos Hernández, S., Aguilera Herrera, N., Femández Herrera, M., Carpena, O., Carpena Ruiz, R. O., Cadahía, Carlos, Prado, R., Menéndez, P., Tena, M., Martínez, F., Romojaro, F., Llorente, S., Alcaraz, C. F., Sánchez Conde, Mª. P., Bedmar, Eulogio J., López-Andréu, Francisco J., Esteban Alvarez, R. M., Alzueta, C., González, I., González, G., Guzmán, M., Urrestarazu, M., Romero, L., Ortuño, A., Abrisqueta García, José María, Hernansáez Rabay, A., Gómez, J., Gutiérrez Maroto, Antonio, Martín, José Álvarez, Santa Cruz, F., Guillén, M. G., Fernández, F. G., and Caro, M.
- Abstract
Suelos. Estructura del matorral Mediterráneo secundario en Sierra Morena y sus relaciones con los gradientes del medio físico, por Basanta Alves, Ana, García Novo, F. y Cabaneiro Albaladejo, Ana.-- Estudio de la mineralizacion de la paja de trigo por diversas especies fungicas, por G. Almendros, A. T. Martinez, A. E. González, A. Polo y E. Dorado.-- Estudio de la fracción ligera de arenas en suelos con pequeño desarrollo. l. Tinción con hemateina, por A. Hoyos, J. González Parra, M. C. Fernández Bermejo y S. Ruano.-- Estudio de la fracción ligera de arenas en suelos con pequeño desarrollo. Il. Tinción con cobaltinitrito, por A. Hoyos, J. González Parra, M. C. Fernández Bermejo y S. Ruano.-- Aproximación a la capacidad de 'uso de los suelos de la región de O caña (Toledo), por J. Gumuzzio, J. B. Alvarez A. Gutiérrez y J. Guijarro.-- La fracción arcilla de suelos podsolizados de las inmediaciones del lago San Mauricio (Pirineo Ilerdense), por L. J. Alías Pérez y R. J. Ortiz González.-- Retención de 1, 1, 1-tricloro-2, 2-bis (P-metoxifenil)-etano (Metoxicloro) por montmorillonitas homoionicas, por A. Jiménez López y F. Aguirre Gómez.-- Características de gypsiorthids en la región central española, por José Gumuzzio y José B. Alvarez.-- Horizontes B sobre materiales graníticos en Galicia, por Benita Silva Hermo y Francisco Guitián Ojea.-- Evolución de la actividad enzimática del suelo a través del tiempo y su distribución en los horizontes del perfil edáfico, por Pérez Mateos, M. y González Carcedo, S.-- Palexerolls petrocálcicos de las Sierras de Orce y María, por L. J. Alías y J. Martínez Sánchez.-- Estudio de ácidos húmicos de tipo P. Fraccionamiento en columna de sepiolita. Valoración cuantitativa de pigmentos, por Almendros, G. y Dorado, E.-- Suelos AC sobre granitos de Galicia (N.O. de España) con especial referencia al ranker atlántico. IV. Propiedades físicas, por Carballas, M., Guitián Ojea, F. y Carballas, T.—Fertilidad del Suelo. Evaluación del potencial fertilizante de un compost de basura. Efecto sobre germinación y rendimientos secuenciales en cosecha, por R. Nogales, M. A. Zamora, M. Gómez y F. Gallardo-Lara.-- Métodos rapidos para la caracterización del Purin de vacuno, por M. C. Villar, F. Díaz-Fierros, A. Cabaneiro, M. C. Leiros, F. Gil Sotres, M. Carballas y T. Carballas.-- Caracterización de la fracción orgánica del Purin de vacuno. l. Distribución del carbono, por T. Carballas, M. Carballas, F. Gil Sotres, M. C. Leiros, A. Cabaneiro, F. Díaz-Fierro y M. C. Villar.-- Comportamiento de fertilizantes fosfatados en suelos fijadores de P, por Ramos Hernández, S. y Aguilera Herrera N.-- Evaluación de la solubilización del fósforo mineral en suelos calizos por Barcillus cereus. Ensayos de invernadero, por Fernández Herrera, M., Carpena Artes, O. y Cadahia López, C.—Fisiología y Nutrición Vegetal. Mayor tolerancia A s-Triazinas de tres especies de Amaranthus tras repetidas aplicaciones de simazina, por R. de Prado, P. Menéndez y M. Tena.-- Influencia de la variedad sobre el balance nutriente foliar de plantas de tomate, por F. Martinez, F. Romojaro, S. Llorente y C. F. Alcaraz.-- Estudio de la composición mineral ir ultraestructura de la hoja de plantas de tomate (Lycopersicum esculentum mil/) sometidas a diferentes presiones osmóticas y niveles de calcio, por M. R. de Felipe y M. P. Sánchez Conde.-- Efecto de la adición de nitrato sobre la producción de H2 por nodulos de guisante (Pisum sativum, L.) crecidos bajo condiciones de alta intensidad luminosa, por Eulogio J. Bedmar.-- Estudio de fracciones proteínicas de diferentes variedades de almendra (Prunus amygdalus), por F. J. López Andreu, R. M. Esteban Alvarez y O. Carpena Artes.-- El fraccionamiento de Sophora japonica L. l. Rendimientos y composición del zumo, bagazo, concentrado proteico y suero, extraídos de tallos, hojas y legumbres, por C. Alzueta, L González y G. González.-- Susceptibilidad de diferentes cultivares de olivo a atrazina simazimi y diurón, por R. de Prado, P. Menendez y M. Tena.-- Estudio del equilibrio nutricional en Nerium oleander L., por M. Guzmán, M. Urrestarazu y L. Romero.-- Estudio de la variación de la composición de la lechuga (Lactuca sativa) durante su cultivo, por Ma P. Sánchez Conde.-- Estudio de la persistencia y degradación de 2-hidroxi-2, 2-bis ( 4-clorofenil) acetato de etilo en limonero, por Ortuño, A., Abrisqueta, J. M. a, Hernansaez, A. y Gómez, J.-- Mineralogía Litología y minerales de la arcilla en el "Horst" de Peñalcazar. (La Alameda) Soria, por Antonio Gutiérrez Maroto, José Alvarez Martín, Joaquín Guijarro Galiano y José Gumuzzio Fernández.—Trabajo recapitulativo., 2019-08.- CopyBook.- Libnova.- Biblioteca ICA
- Published
- 1984
14. Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 44 Número 1-2
- Author
-
Almendros, G., Martín, F., González Vila, F. J., Álvarez-Ramis, C., Pérez Mateos, M., González Carcedo, S., Villar Celorio, M. C., Leiros de la Peña, M. C., Guitián Ojea, F., Rodríguez Pascual, C., Hernández-Crespo, M. S., Escudero Berian, Alfonso, Garrido Hernández, M. V., Gómez Gutiérrez, J. M., García, l., Simón, M., Polo, A., Ortiz Silla, R., Hernández Carrascosa, S., Alcaraz Ariza, F., Gómez, M. A., Sagardoy, M. A., Estañ, María T., Bolarín, M. C., Romero, M., Andrade Couce, M. L., Bao Iglesias, M., Fernández Fernández, C. J., Cerdá, A., Caro, M., Fernández, F. G., Guillén, M. G., Sánchez, A., Sacristán, J. C., Bello, A., Arines, J., Fábregas, R., Sainz, Mª Jesús, Leidi, Eduardo O., Nakayama, F., López-Andréu, Francisco J., Esteban Alvarez, R. M., Carpena, O., Rapsch, S., Ascaso, Carmen, González Caamaño, Mª Luz, Puerto Martín, A., Rico, M., García Rodríguez, J. A., Valenzuela Calahorro, C., Bernalte García, A., and Barrera, Ildefonso
- Abstract
l. Suelos- Química. Caracterización de las distintas formas de materia orgánica fósil en dos canteras del cretácico superior de la provincia de Madrid, por G. Almendros, F. Martín, F. J. González Vila y C. Álvarez-Ramis.-- Interacción entre materiales orgánicos añadidos al suelo y su actividad ureásica, por Pérez Mateos, M. y González Carcedo, S.-- Suelos de la zona húmeda española XII.- Influencia de la hidromorfia en la composición mineralógica de suelos desarrollados sobre distintos materiales, por Villar Celorio, Ma C., Leirós de la Peña, Ma C. y Guitián Ojea, F.-- Adsorción de los herbicidas 2,4-D y 2,4,5-T por montmorillonita. II. Muestras homoiónicas de metales alcalinos, por Rodríguez-Pascual, C. y Hernández-Crespo, M. S.--Suelos- Biología. Descomposición de la hojarasca de Quercus rotundiolia Lam: y Quercus pyrenaica Willd. en monte adehesado, por A. Escudero Berian, M. V. Garrido Hernández y J. M. Gómez Gutiérrez.-- Influencia de la vegetación sobre las características de la materia orgánica de los suelos de la Alfaguara (Sierra de Alfacar-Granada), por García, l., Simón, M. y Polo, A.-- Suelos- Génesis. Caracterización edafogenética de los suelos halomorfos de un sector meridional de la Albufera de Elche (Alicante ), por R. Ortiz Silla, S. Hernández Carrascosa y F. Alcaraz Ariza.-- Suelos.- Fertilidad Efecto del glifosato sobre bacterias aerobias que colonizan un suelo arenoso, por M. A. Gómez y M. A. Sagardoy.-- Adsorción de n íquel por suelos calizos. Ajuste a las isotermas de Freundlich y FreundlichSibbesen, por M. T. Estañ, M. C. Bolarin y M. Romero.-- II. Biología Vegetal-Nutrición. Caracterización química y poder fertilizante de los lodos residuales de la planta depuradora de aguas de Santiago de Compostela, por Andrade Couce, M. L., Bao Iglesias, M., Fernández Fernández, C. J., Guitián Ojea, F.-- La calidad del agua de riego en el cultivo del limonero Verna, por A. Cerda, M. Caro, F. G. Fernández y M. G. Guillén.-- II. Biología Vegetal-Fisiología. Estudio de variedades de cereales resistentes al nematodo Heterodera Avenae Woll, por A. Sánchez, J. C. Sacristán y A. Bello.-- Diagnóstico de P, K, Ca y Mg en el trébol violeta: utilización de niveles de referencia y de la aproximación Dris, por J. Arines; R. Fábregas y Ma Jesús Sainz.-- Fertilización foliar con urea en plantas de soja (lycine max, L.), por E. O. Leidi y F. Nakayama.-- Composición en azúcares solubles de diferentes variedades de almendra (Prunus Amygdalus), por F. J. López Andreu, R. M. Esteban Alvarez y O. Carpena Artes.-- Alteraciones morfológicas y estructurales de cloroplastos de Fagus sylvatica L. en relación con la presencia de densas poblaciones liquenicas, por S. Rapsch y C. Ascaso.-- Acción de diferentes reguladores sobre la formación y crecimiento de callo en explantos de cotiledón de castaña cultivados in vitro, por Ma Luz González Caamaño.-- Tipificación y producción de comunidades de pastizal intensamente pastoreadas en la provincia de Salamanca (España), por A. Puerto, M. Rico, J. A. García Rodríguez y J. M. Gómez Gutiérrez.- Comunicaciones cortas. Comportamiento térmico del dimetoato retenido en diferentes óxidos metálicos, por Cristobal Valenzuela Calahorro y Alvaro Bernalte García.-- Aportación a la mejora de métodos de lavado de raíces, por l. Barrera J. M. Gómez Gutiérrez.-- Notas Peer reviewed 2019-08.- CopyBook.- Libnova.- Biblioteca ICA
- Published
- 1985
15. Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 39 Número 1-6
- Author
-
Jiménez Ballesta, R., Guerra, A., Rodríguez Rodríguez, A., Fedoroff, N., Tejedor Salguero, M. L., Fernández Caldas, E., Beneyas, J., Olmedo Pujol, J. de, Simón, M., Socorro, O., Aguilar, J., Barea Navarro, José Miguel, Barceló, J., Guerrero, M. C., Ser Fraile, C. del, Luis, E., Robles, J., Puerto Martín, A., Bolarín, M. C., Seco, J., Escudero Berian, Alfonso, Jacob, E., Romero, M., Sánchez Conde, Mª. P., Bedmar, Eulogio J., Velasco, F., Fernández, F. C., Cadahía, Carlos, Viéitez Cortizo, Ernesto, Lozano, J. M., Moreno Mate, E., García Criado, Luis, Río, J. del, Caro, M., Piñero, M. T., Hünser, R., Garmendia, J., Rodríguez Navarro, D. N., Almorza, J., Cuadrado Sánchez, S., Borges Pérez, A., Ramírez, C., Ispas, Elisabeta, Laborda, E., Alías Pérez, Luis J., Rodríguez Sanchidrián, J., Mariño, M., Egido, M., Egido Rodríguez, J. A., Macías Vázquez, F., Rosón Riestra, J. A., Dracea, María, Montoya, Enrique, Aguinagalde, Leire, Hernández, J., Álvarez, C. E., Yuste, J. M., Cabaneiro, A., Rodríguez Pascual, C., Rosa, D. de la, Fernández, G., Gómez Gutiérrez, J. M., Bonilla, Ildefonso, Carpena, O., Corral Mora, L., Sierra, C., Hernando, V., Dorronsoro, C., Catalina, L., Guitián Ojea, F., Ocampo, J. A., Hernando Costa, J., Lax, A., Cuchi Ruiz, M. J., Carballas, Modesto, Bellinfante, N., López López, M. J., Rodríguez Hernández, C. M., Serrano Comino, F., Labrandero, J. L., Palou, F., Martín Aranda, José, Bravo, J. J., Tovar, I., Gallardo-Lara, F., Arrúe Ugarte, José Luis, Panuska, Elba, Rosell, Ramón A., Blanco de Pablos, A., Díaz, A., Valpuesta, Victoriano, Ortega, Carlos B., García, R., González Carcedo, S., Sagardoy, M. A., González Batista, A., Iglesias, J., Guijo, M., Hernández, T., Vitorino, B., Guitián Rivera, F., Sarmiento, R., Azcón, M., Mateos, J., Poyato Ferrera, J., Pérez Rodríguez, José Luis, Mesa López-Colmenar, Mª, Carballas, T., Fuente Marcos, M. A., Espino, C., Paneque Guerrero, Guillermo, Bilbao, A., Vizcaíno Muñoz, C., García Criado, Balbino, Trujillo Jacinto del Castillo, I., Gutiérrez Jerez, F., Felipe Antón, M. R. de, Baztán, J., Martín del Molino, J. Mª, Cardona, F., Santa Cruz, F., Riesco, Pilar, Ballester, Antonio, Santos, M. A., Íñiguez, J., Sandu, Gh., and Viéitez Cortizo, María Guillermina
- Abstract
Suelos. Entisoles sobre materiales carbonatados en clima mediterráneo de la provincia de Castellón de la Plana, por R. Jiménez Ballesta y A. Guerra.-- Inceptisoles sobre materiales carbonatados en clima mediterráneo de la provincia de Castellón de la Plana, por R. Jiménez Ballesta y A. Guerra.-- Suelos fersialíticos sobre cenizas volcánicas. III.. Características micromorfológicas. Interpretación y clasificación, por A. Rodríguez Rodríguez, N. Fedoroff, M. L. Tejedor Salguero y E. Fernández Caldas.-- Características micromorfológicas de los suelos de una climatosecuencia de la vertiente meridional de la isla de Tenerife, por J. Benayas, E. Fernández Caldas, M. L. Tejedor Salguero y A. Rodríguez Rodríguez.-- Génesis y micromorfología de los suelos salinos de las marismas del Guadalquivir (sur de España), por Juan de Olmedo Pujol.-- Los suelos halomorfos de la provincia de Granada. l. Características generales y vegetación, por M. Simón, O. Socorro y J. Aguilar.-- Los suelos halomorfos de la provincia de Granada. 11. Características morfológicas, por M. Simón, J. Aguilar y C. Sierra.-- Los suelos halomorfos de la provincia de Granada. III. Sales solubles y conductividad, por M. Simón, J. Aguilar y C. Sierra.-- Estudio de la adsorción e intercambio de cinc por arcillas, por T. Hernández, l. Tovar y A. Lax.-- La humificación en las etapas de sustitución del bosque climácico en La Pedriza del Manzanares (Madrid), por F. Velasco y J. del Río.-- Fertilidad de suelos. Salinity of saline alkaline soils in the romanian plain as influenced by complex reclamatlon and cultivat10n works, por Sandu, Gh., E. Jacob, Elisabeta lspas y María Dracea.-- Enzimas proteolíticos y bacteriológicos extracelulares producidos por mixococus xanthus, por C. Rodríguez y E. Montoya.-- Primeros resultados de unos experimentos de aplicación de lodos de clarificación en un bosque de picea abies y en una plantación de pinus silvestris en Alemania, por L. Aguinagalde y R. Hüser.-- Influencia del tiempo de equilibrio sobre las relaciones Q/I de potasio en suelos y arcillas, por M. C. Bolarin, M. Caro, G. Fernández y M. Romer.-- Infuencia de la concentración de calcio en la disoluciónsobre los parámetros Q/I de potasio, por M. C. Bolarin, F. C. Fernández, M. Caro, y M. Romero.—Nutrición y Fisiología Vegetal.-- Diagnóstico precoz de la r.utrición fosfórica en la remolacha azucarera mediante el análisis de savia, por l. Bonilla, C. Cadahia, O. Carpena yV. Hernando.-- Incidencia del K sobre el rendimiento y calidad de la remolacha azucarera, por J. Bonilla, C. Cadahia, M. T. Piñero y V. Hernando.- Efecto de bacterias productoras de etileno sobre el crecimiento de las plantas y germinación de quistes de "azotobácter", por D. N. Rodríguez Navarro y J. M. Barea Navarro.-- Producción, composición química y valor nutritivo de comunidades típicas de pastizal salmantino, por Alfonso Escudero Berian, Angel Puerto Martín, Balbino García Criado y Luis García Criado.-- Crecimiento y producción primaria en cultivares de los géneros, trifólium, lólium, medicago, dactylis y festuca, por L. García Criado, B. García Criado y J. M. Gómez Gutiérrez.-- Estudio armónico y estadístico de la radiación solar glohal en Salamanca, por M. Egido, J. M. Yuste, J. Garmendia y J. Seco.-- Nota Metodológica.-- Programa de ordenador para automatizar la aplicación de un sistema de evaluación de suelos, por D. de la Rosa y J. Almorza.--Trabajos recapitualtivos.-- La presencia de gibbsita en suelos de climas templados: una revisión de los conocimientos actuales, por F. Macías Vazquez y Guitián Ojea.-- El enzima indolacético-oxidasa de los vegetales, por L. Catalina, V. Valpuesta y R. Sarmiento. Micorrizas V A. I. Características generales, por J. A. Ocampo.-- Notas.-- Bibliografía.-- Suelos. Caracterización de suelos del Sistema Central. I. Paleustals, por A. Hoyos de Castro, J. Hernando Costa, M. J. Cuchi Ruiz y J. A. Egido Rodríguez.-- Suelos fersialíticos sobre materiales volcánicos. Ultisoles, por A. Rodríguez Rodríguez, M. L. Tejedor Salguero y E. Fernández-Caldas.-- Suelos de la zona húmeda española. X. Suelos sobre serpentinas, por F. Guitián Ojea y M. J. López López.-- La fracción arcilla de suelos de alta montaña sobre rocas carbonatadas. I. Entisoles e Histosoles, por L. J. Alías y J. Hernández.-- Los suelos halomorfos de la provincia de Granada. IV. Estudio mineralógico, por M. Simón, J. Aguilar y C. Dorronsoro.-- Los suelos halomorfos de la provincia de Granada. V. Estudio micromorfológico, por M. Simón y J. Aguilar.-- Molisoles sobre materiales carbonatados en clima mediterráneo de la provincia de Castellón de la Plana, por R. Jiménez Ballesta y A. Guerra.-- Alfisoles sobre materiales carbonatados en clima mediterráneo de la provincia de Castellón de la Plana, por R. Jiménez Ballesta y A. Guerra.-- Suelos formados sobre materiales volcánicos (Islas Canarias) intergrado fersialftico-vértico. I. Características morfológicas, físico-químicas y mineralógias. Interpretación y clasificación, por p. Rodríguez Pascual, E. Fernandez-Caldas y C. M. Rodríguez Hernandez.-- Estudio comparativo de la micromorfología y porosidad caracterizada con imágenes óptico-electrónicas en suelos de olivar (provincia de Jaén), por J. Benayas y F. Serrano Comino.-- Discrimination of soil associations using clustering techniques, por J. L. Labrandera y F. Palou.-- Propiedades físicas y químicas en relación con la porosidad de los suelos: influencia del ciclo natural de humectación-desecación. IV. Hinchamiento y contracción, por J. Martín Aranda, J. L. Arrúe Ugarte y F. Moreno.-- Algunas propiedades espectrales del humus en relación a grades grupos de suelos, por Elba Panuska y Ramón A. Rosell.-- Unidades naturales de la provincia de Guadalajara, por J. L. Labrandera. Fertilidad de suelos.-- Caracteres físicos y balance hídrico de suelos de la zona cerealistica de la cuenca del Duero, por S. Cuadrado Sánchez y A. Blanco de Pablos.-- Estudio de las transformaciones en la fracción humificada de una turba sometida a diversos tratamientos químicos. Acción de tratamientos ácidos, por C. Ortega y R. García.-- Relación entre los parámetros Q/I de potasio y otras propiedades del suelo en Aridisoles del Sureste español, por L. J. Alias, M. C. Bolarín, M. Caro y F. G. Fernández.-- Parámetros Q/I de potasio y su relación con otras propiedades del suelo en Entisoles del Sureste español, por L. J. Alias, M. C. Bolarín, F. G. Fernández y M. Caro.-- Relaciones Q/I de potasio en Mollisoles del Sureste español, por L. J. Alias, M. C. Bolarín, M. Caro y F. G. Fernández.-- Relaciones entre los parámetros Q/I de potasio y otras propiedades del suelo en Inceptisoles del Sureste español, por L. J. Alias, M. C. Bolarín, F. G. Fernánaez y M. Caro.-- Variaciones del número de Rhizobium meliloti nativo y de otros microorganismos en un suelo franco arenoso, por M. A. Sagardoy.-- Interacción de pesticidas organofosforados con montmorillonita. III. Dimetoato, por M. Sánchez Camazano y M. J. Sánchez Martín.—Nutrición y Fisiología Vegetal.-- Estudio y uso de los polietilenglicoles en experimentos con plantas, por Mª P. Sánchez Conde y P. Azuara.-- La caida de presión como índice de revisión de lluvia, por J. Seco, A. Calvo, J. Iglesias, M. Guijo, M. Egido y J. Mateos.-- The global solar radiation and the surface-temperature, por J. Seco, A. Calvo, M. Egido, J. Mateos y J.Garmendía.—Notas.—Bibliografía. Suelos. Caracterización de suelos del Sistema Central. II. Umbrepts, por A. Hoyos de Castro, J. Hernando Costa, M. J. Cuchi Ruiz y J. A. Egido Rodríguez.-- Caracterización de suelos del Sistema Central. III. Umbrepts (con carácter espódico), por A. Hoyos de Castro, J. Hernando Costa, M. J. Cuchi Ruiz y J. A. Egido Rodríguez.-- Caracterización de suelos del Sistema Central. IV. Dystrochrepts, por A. Hoyos de Castro, J. Hernando Costa, M. J. Cuchi Ruiz y J. A. Egldo Rodríguez.-- Estudio de materiales caoliníticos de Sierra Morena occidental. IV. Estudio mineralógico y genético de los yacimientos de Almonaster la Real (Huelva), Cazalla de la Sierra (Sevilla) y Conquista (Córdoba), originados por alteración de rocas intrusivas,_por J. Poyato Ferrera, J. L. Pérez Rodríguez, J. M.a Mesa López-Colmenar y F. Gónzalez García-- Análisis digital de datos landsat aplicado al reconocimiento de suelos: método supervisado, por J. L. Labrandera, A. Guerra y F. Palou.-- Análisis digital de datos landsat aplicado al reconocimiento de suelos: método no supervisado, por J. L. Labrandera, A. Guerra y F. Palou. Aspectos morfologicos y mmeralógicos de alteración de rocas en suelos de Sierra de Francia (Salamanca), por C. Espino y G. Paneque.-- Estudio edafológico de la Sierra del Pinar, Grazalema (Cádiz). l. Factores ecológicos (geología, vegetación y clima), por L. Corral, N. Bellinfante y G. Paneque.-- Estudio edafológico de la Sierra del Pinar, Grazalema (Cádiz). 11. Suelos poco evolucionados: datos del medio, descripción de perfiles y datos analíticos, por L. Corral, N. Bellinfante y G. Paneque.-- Características electroquímicas de andosoles. l. Punto cero de carga. Método potenciométrico, por E. Fernandez Caldas, A. González Batista y J.M. Hernández Moreno. Caracterfsticas electroqufmicas de andosoles. II. Punto cero de carga y retención iónica, por A. Gónzalez Batista, J. M. Hernández Moreno y E. Fernández Caldas.-- Complejos organometálicos en microagregados de un dystrochrept úmbrico, por S. Gónzalez Carcedo y M. A. Fuente Marcos.-- Bentonitas para la industria de la fundición. l. Análisis térmico, superficie especffica y espectroscopia de absorción infrarroja, por A. Bilbao, C. Vizcayno y C. Rodríguez Pascual.-- Caracterfsticas micromorfológicas de podsoles y suelos podsólicos de la zona húmeda española, por F. Macías Vázquez.-- Interpretación de una imagen landsat en el sistema Erman-11, por J. L. Labrandera, A. Guerra y F. Palou.—Fertilidad de suelos.-- Estudios de relación suelo planta en los cultivos de plátanos de la isla de La Palma (Islas Canarias), por J. J. Bravo, V. García, A. Díaz y C. E. Alvarez.-- Utilización de diferentes residuos de leguminosas como abono verde. l. Efecto sobre los nutrientes N, P, S, por F. Gallardo-Lara, B. Vitorino, M. Azcón y J. A. Ocampo.-- Capacidad de adsorción de Cu y Zn de suelos desarrollados bajo tres tipos de vegetación. I., por l. Trujillo Jacinto del Castillo, A. Borges Perez y F. Gutiérrez Jerez.-- Estudio de la adsorción de Cu y Zn en andosoles de las Islas Canarias. II, por A. Borges Pérez, l. Trujillo Jacinto del Castillo, J. A. Pérez Méndez y F. Gutiérrez Jerez.-- Estudio de la distribución y dinámica de los micronutrientes .Cu y Zn en andosoles de las Islas Canarias. III por A. Borges Pérez, l. Trujillo, Jacinto del Castillo, F. Gutiérrez Jerez y J. A. Pérez Méndez.—Nutrición y Fisiología Vegetal.-- Cambios estructurales observados en plantas de tomate (lycopersicum escelentum, mili. var. margoble) crecidas en solución nutritiva contemendo PEG-4.000, por M. R. de Felipe Anton y P. Azuara.-- Evaluación de los efectos del medio nutritivo con bajo contenido en calcio sobre la planta de lechuga, por Mª P. Sánchez Conde.-- Estudio de los sfntomas de absorción de PEG en plantas de mafz, por Mª P. Sánchez Conde y P. Azuara.-- Distribución de nutrientes en plantas de lechuga sometidas a diferentes concentraciones de magnesio, por Mª P. Sánchez Conde y P. Azuara.-- Variaciones en el contenido de mcotina en plantas de nicotina rústica L. sometidas a irradiaciones de ultravioleta lejano y cercano, por J. Baztán y J. Barceló.-- Composición mineral de la planta de fresa en diferentes épocas del ciclo, por J. Mª Martín del Molino y J. A. Rosón Riestra.—Nota previa.-- Organo-metallic complexes in atlantic humiferous soils, por M. Carballas, A. Cabaneiro, F. Guitián-Ribera y T. Carballas.—Nota metodologíca. Programa de ordenador ¡ara elaborar tablas de datos analfticos de suelos por D. de la Rosa, Cardona y J. Almorza.—Trabajo recapitulativos.-- Micorrizas V A. II. Efecto sobre el crecimiento de las plantas, por J. A. Ocampo.-- Micorrizas V A. III. Ecología, por J. A. Ocampo.-- Notas.—Bibliografía. Peer reviewed 2019-08.- CopyBook.- Libnova.- Biblioteca ICA
- Published
- 1980
16. Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 37 Número 11-12
- Author
-
Rodríguez Pascual, C., Galván, J., Tejedor Salguero, M. L., Fernández Caldas, E., Vyzcaino Muñoz, J., García Vicente, José, García-González, M. T., González Carcedo, S., Bruckert, S., Saavedra Alonso, Julio, Gallardo, Juan F., García Sánchez, Antonio, Sánchez Camazano, M., García de Leaniz, J., Pinilla, J. A., Llorca Llorca, Rafael, Somani, L. L., Troncoso de Arce, Antonio, Prieto, J., Liñán, J., Lorenzo, Cristina de, Prendes, C., Rodríguez Raymond, M. A., Blesa, A. Carlos, Cuello Moreno, J., Acosta Echevarría, M., Sánchez Bravo, J., Sabater García, F., and Katznelson, J.
- Abstract
Estudio mineralógico de las arcillas de Andepts, en una secuencia cronológica, mediante microscopía electrónica, por C. Rodríguez Pascual, J. Galván, M. L. Tejedor-Salguero y E. Fenández-Caldas.-- Determinaciones analíticas en suelos. Normalización de métodos : Densidad real, por el Grupo de Trabajo de Normalización de Métodos Analíticos y la Subcomisión de Física de Suelos.-- Suelos volcánicos españoles. l. Canarias. Características morfológicas y químicas, por C. Vizcayno Muiñoz, J. García Vicente y M. T. García González.--Suelos volcánicos españoles. II. Canarias. Mineralogía de la fracción arcilla, por C. Vizcayno Muñoz, M. T. García Gonzáles y J. García Vicente.-- Estudio de un Ranker de la provincia de Burgos. I. Descripción, caracterización de arcillas y dinámica del Al, Ca y Fe durante el proceso de extracción de los compuestos húmicos, por S. Gonsález Carcedo.--- Estudio de un Ranker de la provincia de Burgos. II. Distribución de ácidos húmicos en las diferentes fracciones físicas, por S. Gonsález Carcedo y S. Bruckert.-- Nota adicional : Precisiones sobre la presencia de gibsita en suelos del Oeste de España, por J. Saavedra, J. F. Gallardo, A. García Sánchez y M. Sánchez Camazano.-- Influjo del ion Mg++ en la evolución del ortofosfato dicálcico dihidra.to en medios acuosos, por F. González García, J. García de Leániz y J. A. Pinilla.-- Método para a medida de actividades de iones en suspensiones de arcillas por potenciometría diferencial, por Rafael Llorca Llorca.-- Gradient elution of soil phosphates. A review, by L. L. Somani.-- Observaciones sobre las pérdidas de flores y frutos jóvenes en el olivo «manzanillo» en Sevilla, por A. Troncoso, J. Prieto y J. Liñán.-- Contribución al estudio de la platanera canaria. Estomas y su distribución en la epidermis foliar por C. D. Lorenzo Bethencourt, C. Prendes Ayala, M. A. Rodríguez Raymond y A. C. Blesa Rodríguez.-- Influencia de disolventes amoniacales sobre productos de degradación del ácido 3-indolacético, por M. Cuello Moreno, M. Acosta Echevarría, J. Sánchez Bravo y F. Sabater García.-- The Negev ecosystem model, by J. Katznelson.-- Somne interactions in biological system, by Joseph Katznelson.-- Nota previa. Estudio por Sem y Edax de las variaciones en la estructura de suelos como consecuencia de la aplicación de paja, por M. T. Martín Patino y V. Hernando Fernández.-- Estudios recapitulativos.--Estudio crítico de la producción de etileno por microorganismos del suelo e implicaciones de esta fitohormona en las interacciones microbio-planta,por J. M. Barca y D. N. Rodríguez-Navarro.—Notas.-- Reunión de la Comisión VII de la Sociedad Española de Ciencia del Suelo 1193 Primer Cursillo Nacional sobre Micromorfología de Suelos 1194 IV Simposio Na.cional de Bioclimatología.--International Working-Meeting on Soil Micromorphology 1195 Conferencia del Dr. Díaz-Fierros.-- Conferencia del Prof. Millot .-- Real Academia de Farmacia.-- Convocatoria de becas postdoctorales del C. S. l. C.-- VII Premio Nacional de Publicaciones Agrarias.-- Bibliografía., 2019-08.- CopyBook.- Libnova.- Biblioteca ICA.
- Published
- 1978
17. Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 41 Número 11-12
- Author
-
Díaz Fierros, F., Gil Sotres, F., Puga Pereira, M., Barragán Landa, Elisa, Íñiguez, J., Hoyos de Castro, Ángel, Hernando Costa, J., Millán Pérez, R., Alías Pérez, Luis J., Hernández Bastida, J., Palomar, M. L., Egido Rodríguez, J. A., Baser, B. L., Somani, L. L., Candas, M. A., González, J., Santa Cruz, F., Bolarín, M. C., Romero, M., Fernández, F. C., Pérez Mateos, M., González Carcedo, S., Hernández, M. T., Cegarra, J., Lax, A., Costa, F., Díaz Luis, P., Álvarez, C. E., García, V., Eleizalde, Benigna, García-González, M. T., Ballester, Antonio, Viéitez Cortizo, Ernesto, Carballeira, A., Rodríguez, Roberto, Fernández, Belén, Pérez Francés, J. F., Iglesias, E., Sanmartín, N., Blesa, A. Carlos, Durán, J. M., Martín, M. L., Valpuesta, Victoriano, Catalina, L., Romero, R., Mazuelos Vela, Carmen, Sarmiento, R., Fuente Marcos, M. A., Sánchez, E., Mateo, P., Fernández, E., Bonilla, Ildefonso, Ortega, P., Sánchez Conde, Mª. P., García Díez, Antonio, Villa Robledo, Mercedes, and Rodríguez Buján, Mª del Carmen
- Abstract
Suelos. Aplicación del método de evaluación de tierras de la F.A.O. a Galicia, por F. Díaz Fierros Viqueira, F. Gil Sotres y M. Puga Pereira.-- II. Lepidocrocita, goethita y vermiculita en el solum de un Ultisol, por E. Barragán y J. lñiguez. Modelo experimental de alteración de limonita, por Hoyos de Castro A., Hernando Costa, J, Hernando Massanel, l. y Millán Pérez, R.-- La fracción arcilla de suelos de alta montaña. III. Rendolls, por L. J. Alias Pérez y J. Hernández Bastida.-- Suelos empardecidos. IV. Mineralogía de arcillas y génesis de suelos, por Hoyos de Castro, A., Paloma G.Villamil, M. L., Hernando Costa, J. y Egido Rodríguez.-- The manganese transformation in soils, por B. L. Baser and L. L. Somani.-- Effect of soil application of manganese. por B. L. Baser and L. L. Somani.-- Fraccionamiento de sustancias húmicas. por A. Hoyos, M. A. Candas y J. González.—Fertilidad de Suelos. Adsorción de fosfato por minerales de la arcilla. por Sama Cruz, F., Bolarín, M. C .. Romero, M. y Fernández, F. G.--Actividad ureásica del suelo. por Pérez Mateos, M. y González Carcedo, S.-- Adición de resíduos vegetales. l. Evolución del carbono y nitrógeno. por M. T. Hernández, J. Cegarra, A. Lax y F. Costa.-- Efecto de la aplicación molíbdica sobre el rendimiento de maíz. por P. Díaz Luis. C. E. Alvarez, V. García y B. Eleizalde.—Fisiología Vegetaly Nutrición. Almidón en estatuillas juveniles de castaño y enraizamiento. por M. T. García, A. Ballesler y E. Veitez.--Fitotoxicidad de suelo bajo brezal de Erica Australis L. por A. Carballeira.--Benzylamino purine effect on seeds in culture, por Roberto Rodríguez y Belén Fernández.-- Inducción y crecimiento de cultivos de tejidos, por J. F. Pérez Francés, E. Iglesias, N. Samarín y A. C. Blesa.-- Inhibición de la reacción de Hill por herbicidas, por J. M. Durán y M. L. Manín.-- Actividad nitrato reductasa en hojas de olivo por V. Valpuesta, L Catalina, R. Romero, C. Mazuelos y R. Sarmiemo.-- Estudios cinélicos de la actividad ureásica en suelos calizos por González Carcedo, S. Pérez Maleas. M.-- Actividad ureásica y poblaciones microbianas: efecto del tolueno, por González Carcedo, S., Pérez Maleas, M. y Fueme Marcos, M. A.-- Comportamiento de Chlorella pyrenoidosa frente a boro, por Sánchez, E., Maleo, P., Fernández, E., Bonilla, l. y Onega, P. --Influencia de la nutrición nítrica o amoniacal sobre planta de lechuga, por M. P. Sánchez Conde.-- Influencia del embrión en la actividad proteolítica, por Amonio García Díez, Mercedes Villa Robledo y M. del Carmen Rodríguez Buján.—Fisiología Vegetal y Nutrición en estaquillas juveniles de castaño y enraizamiento, por Ma. T. Garda, A. Ballester y E. Veitiez.-- Fitotoxicidad de suelo bajo brezal de Erica Australis L., por A. Carballeira.-- Benzylarnino purine effect on seeds in culture, por Roberto Rodríguez y Belén Fernández.-- Inducción y crecimiento de cultivos de tejidos, por J.F. Pérez Francés, E. Iglesias, N. Samarín y A.C. Blesa.--Inhibición de la reacción de Hill por herbicidas, por J.M.Durán y M. L. Martín.-- Actividad nitrato reductasa en hojas de olivo, por V. Va/puesta, L. Catalina, R. Romero, C. Mazuelos y R. Sarmiento.-- Estudios cinéticos de la actividad ureásica en suelos calizos, por González Carcedo, S. y Pérez Mateos, M.-- Actividad ureásica y poblaciones ¡nicrobianas: efecto del tolueno, por González Carcedo, S., Pérez Mateos, M. y Fuente Marcos, M.A.-- Comportamiento de Chlorella pyrenoidosa frente a boro, por Sánchez, E., Mateo, P., Fernández, E., Bonilla, l. y Ortega P.-- Influencia de la nutrición nítrica o amoniacal sobre planta de lechuga, por Ma. P. Sánchez Conde.-- Influencia del embrión en la actividad proteolítica, por Antonio García Díez, Mercedes Villa Robledo y Ma. del Carmen Rodríguez Buján, 2019-08.- CopyBook.- Libnova.- Biblioteca ICA
- Published
- 1982
18. Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 41 Número 3-4
- Author
-
Dios, Gerardo, González García, S., García Fernández, A., Barahona Fernández, E., Delgado Calvo-Flores, R., Linares, J., Alías Pérez, Luis J., Sánchez García, G., Fernández Tapia, Mª T., León, A., Amor, F. del, Torrecillas, A., Hoyos de Castro, Ángel, Hernando Massanet, I., Hernando Costa, J., Pisonero Ruiz, L., Arévalo, P., Gallardo, J., Benayas, J., Torras Troncoso, Mª L., Gil Sotres, F., Díaz Fierros, F., Palomar, M. L., Egido Rodríguez, J. A., González Parra, J., González Huecas, C., López Lafuente, A., González Carcedo, S., Barriuso Benito, E., Díaz-Fierros, V., Cabaneiro, A., Carballas, Tarsy, Leiros de la Peña, M. C., Villar Celorio, M. C., Bech, J., Hereter, A., Vallejo García, Raquel, Díez, J. A., Martínez Gosca, Rafael, Cornejo, Juan, Arámbarri, Pablo, Trujillo Jacinto del Castillo, I., Borges Pérez, A., Gutiérrez Jerez, F., Curbelo Mújica, C., Mazuelos Vela, Carmen, Romero, R., Valpuesta, Victoriano, Sarmiento, R., Catalina, L., Cerdá, A., Caro, M., Santa Cruz, F., Parra Gilabert, María, Parra, T., Sánchez Conde, Mª. P., Pérez Francés, J. F., Niebla, M., and Blesa, A. Carlos
- Abstract
Suelos. Interacción del dimetilsulfóxido con montmorillonitas, por G. Dios Cancela y S. González García.-- Complejos de adsorción de la montmorillonita. I., por S. González García, G. Dios Cancela y A. García Fernández.-- Complejos de adsorción de la montmorillonita. Il., por G. Dios Cancela, S. González García y A. García Fernández.-- Complejos de adsorción de la montmorillonita. I., por S. González García, G. Dios Cancela y A. García Fernández.-- Complejos de adsorción de la montmorillonita. II por S. Dios Cancela, S. González y A. García Fernández.-- Estudio de las características del sistema edáfico de Sierra Nevada, por E. Barahona, R. Delgado Calvo-Flores y J. Linares.-- El relieve como factor formador de los suelos de Sierra Nevada, por R. Delgado CalvoFlores, E. Barahona y J. Linares.-- Los factores de edafogénesis en suelos de margas, por L J. Alias Pérez. G. Sánchez García y María T. Fernández Tapia.-- Utilización del evaporamiento en la programación del riego, por A. León, F. del Amor y A. Torrecillas.-Modelo experimental de alteración de feldespatos. Ill., por Hoyos de Castro, A., Hernando Massanet, M. I., Hernando Costa, J. y Pisonero Ruiz, L.-- Características petroquímicas y micromorfológicas de Xerochrepts, por P. Arévalo, J. Gallardo y J. Benayas.-- Los suelos de la Sierra del Barbanza: 5) Las formaciones "campa", por Torras Troncoso, M." L., .Gil Sotres, F., Diaz-Fierros Viqueira, F.-- Suelos empardecidos. l. Factores formadores, por Hoyos de Castro, A., Palomar G. Villamil, M. L., Hernando Costa, J. y Egido Rodríguez, J. A. Suelos empardecidos. II. Estudio de la materia orgánica, por Hoyos de Castro, A., Palomar G. Vil/ami/, M. L., Hernando Costa, J. y Egido Rodríguez, J. A.-- Suelos empardecidos. III. Estudio químico y físico-químico, por Hoyos de Castro, A., Palomar G. Villamil, M. L., Hernando Costa, J. y Egido Rodríguez, J. A. -- Los factores ecológicos en la génesis y evolución de suelos, por A. Hoyos, J. G. Parra, C. G. Huecos y A. L. Lafuente.-- Determinación de microtrazas de actividad ureásica en suelo, por González Carcedo, S. y Barriuso Benito, E.-- Efectos erosivos de los incendios forestales en suelos, por F. Diaz-Fierros, V., F. Gil Sotres, A. Cabaneiro, T. Carballas, M. C. Leiros de la Peña y M. C. Villar Celorio 627 Materia orgánica de tierras pardas ácidas, por J. Bech, A. Hereter y R. Vallejo.-- Fertilidad de los Suelos. Fertilización potásica en suelos pobres sobre ryegrass y trifolium, por J. A. Diez.-- Estudio electroforético del punto isoeléctrico de óxidos de hierros, por Rafael Martinez Gosca, Juan Cornejo y Pablo de Arambarri.--Necesidad en cal de los suelos ácidos de Tenerife, por I. Trujillo Jacinto del Castillo, A. Borges Pérez, F. Gutiérrez Jerez y C. Curbelo Mújica.—Nutrición y Fisiología Vegetal. Efectos de la fertilización con N, P y K sobre los azúcares en hojas de vid, por C. Mozuelos, R . Romero, V. Valpuesta, R. Sarmiento y L. Catalina.-- Actividad biológica de algunos inhibidores naturales, por Durán, J. M. y Langreo, M.-- Redistribución de nutrientes en limonero verna, por A. Cerdá, M. Caro y F. Santa Cruz.-- Evoluciones de fósforo de distintas fracciones en la hoja citrus Iimonum, por María Parra y T. Parra.-- Distribución de nutrientes en la planta de tomate, por M." P. Sánchez Conde.-- Efectos de la luz, oscuridad y fotoperiodo sobre la germinación, por J. F. Pérez Francés, M. Niebla y A. C. Blesa.—Notas, 2019-08.- CopyBook.- Libnova.- Biblioteca ICA
- Published
- 1982
19. Assay of urease activity in soil columns
- Author
-
Perez-Mateos, M. and Gonzalez-Carcedo, S.
- Published
- 1988
- Full Text
- View/download PDF
20. Heavy-metal extraction from sewage sludge using phosphorous-based salts: optimization process with Na 2 H 2 P 2 O 7 .
- Author
-
Navarro-González M, Ortega-López V, Lópéz-Fernández JI, Amo-Salas M, and González-Carcedo S
- Subjects
- Salts, Soil, Metals, Heavy, Sewage, Soil Pollutants
- Abstract
Land application is one of the important disposal alternatives for sewage sludge, but availability of potential toxic metals often restricts its uses. Three phosphorous-based salts (Na
2 H2 P2 O7 , K4 P2 O7 , KH2 PO4 ) were studied as potential metal extractants. The conclusions of the research were that greater extractive efficiency is achieved through a 30-min process of vertical shaking with disodium diacid pyrophosphate - Na2 H2 P2 O7 - at a concentration of 0.2 M at pH 2. Alternatively, the optimized process with oscillating shaking equipment would require 60 min. In both cases the average of set of extracted metals is around 50%. A second extraction process with potassium pyrophosphate - K4 P2 O7 at pH 6 achieved the reduction of further total amounts of metal, upper 65% with respect to the initial content. In this way the sludge could be used in land applications, with restrictions on each soil, according to the limit values specified in the future regulations.- Published
- 2017
- Full Text
- View/download PDF
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.