8 results on '"García González, Marina"'
Search Results
2. Enhanced precipitate growth at reduced temperatures during chemical ordering in deformed red gold alloys
- Author
-
Garcia-Gonzalez, Marina, Van Petegem, Steven, Baluc, Nadine, Hocine, Samy, Dupraz, Maxime, Lalire, Fanny, and Van Swygenhoven, Helena
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
3. Plan de Comunicación para D-Parranda
- Author
-
Ganaú Martínez, Cáliz, García González, Marina, Sánchez De Mora Vidal, María De La Piedad, and Universitat Jaume I. Departament de Ciències de la Comunicació
- Subjects
eventos online ,communication plan ,Bachelor's Degree in Advertising and Public Relations ,digital space ,positioning ,online events ,redes sociales ,Instagram ,COVID-19 ,Grau en Publicitat i Relacions Públiques ,publicidad ,Grado en Publicidad y Relaciones Públicas ,entorno digital - Abstract
Treball Final de Grau en Publicitat i Relacions Públiques. Codi: PU0932. Curs acadèmic: 2020/2021 El trabajo de final de grado que nos disponemos a realizar es un plan de comunicación para la agencia de eventos online D-Parranda. Dentro de las opciones de realización de trabajo de final de grado existentes, donde encontramos, la modalidad A, un proyecto de investigación y la modalidad B, una campaña publicitaria, nos hemos decantado por la modalidad C, ya que consideramos que puede generarnos mayor aprendizaje y ser de mucha utilidad. En este proyecto, trataremos de descubrir los problemas de comunicación con los que la marca está trabajando y nos ponemos como objetivo proporcionar una guía para poder solucionarlos. En cuanto a la forma de hacerlo, llevaremos a cabo una serie de acciones, fundamentadas en una investigación previa, para que de esta forma sean de utilidad para la empresa. D-Parranda es una empresa muy joven, una start-up, emergió hace menos de un año, en 2020. Al verse afectado el modo de negocio de los eventos presenciales por el COVID-19, la fundadora de D-Parranda, decidió aprovechar el nicho de mercado y dar paso a un nuevo modelo de eventos, traspasándolo al entorno digital. Su labor es la creación de eventos de todo tipo (comuniones, cumpleaños, eventos de empresa…) pero en el contexto digital. Pese al éxito de los trabajos realizados su reducido tiempo en el mercado y su escaso presupuesto, la posicionan en una situación de poco renombre y desconocimiento. El territorio de actuación de la marca es estatal. Al tratarse de un servicio online, el cliente puede alcanzar cualquier punto del territorio español. De momento, y debido a la limitación del idioma, no contempla extenderse fuera de nuestro país. Es por todo esto que creemos conveniente reforzar el conocimiento de la marca para expandir los horizontes de la empresa dentro del país, ya que contemplamos que posee potencial de sobra pero no recibe la cartera de clientes que debería por esta falta de trabajar “darse a conocer”. The Final Bachelor’s Thesis that we intend to carry out is a communication plan for the Online Events Agency called D-Parranda. In this project, we will try to reveal the communication problems which this firm is dealing with and our main objective will be to provide a guide to be able to solve them. In regards to how to do this, we will perform a series of actions, based on previous research, to be able to determine that the steps that we will implement, have indeed a theoretical foundation and can truly be of good use for the company. D-Parranda is a very young company, a start-up, since it was created less than a year ago, in 2020. Its creation is due to the current situation that the entire world is going through. Being affected the “Real-Life Events” business model, the founder of D-Parranda decided to take advantage of that market niche and make way for this new events model, transferring it to the digital space. Their job is the management of all kinds of events but in the digital context; communions, birthdays, business events… Even though the finished jobs to date have been a success, its small size and the scarce budget keep D-Parranda at the bottom of the list. Because of this, companies that could require their services and make them grow don’t get to know them. The firm’s coverage area is statewide. And being an online service, they can reach every autonomous community without traveling there. However, at the moment, and due to language limitations, they don’t plan on extending their services outside Spanish territory. Because of all of this, we deem it advisable to reinforce the company’s knowledge to expand the firm’s horizons inside the country, since we consider that they have enough potential but they don’t get the client portfolio they should because of the lack of public renown.
- Published
- 2021
4. Control de calidad en la asignatura de clínica integrada infantil. Creación de nuevas metodologías de evaluación y autoevaluación tipo check-list para minimizar los errores cognitivos en la enseñanza práctica odontológica
- Author
-
Planells del Pozo, Paloma Nieves, Martínez Pérez, Eva María, Valdepeñas Morales, Javier, Gómez Clemente, Victor, López Jiménez, Alberto José, Adanero Velasco, Alberto, Salmerón Escobar, José Ignacio, Mateos Moreno, María Victoria, Expósito Domingo, María Del Carmen, Hortelano Benitez, Isabel, Vivero Couto, Lara, García González, Marina, Calatrava Serrano De Haro, Javier, Martín Pérez, Rubén, París Aviles, Marta, Zabalegui Marco, Alicia, Planells del Pozo, Paloma Nieves, Martínez Pérez, Eva María, Valdepeñas Morales, Javier, Gómez Clemente, Victor, López Jiménez, Alberto José, Adanero Velasco, Alberto, Salmerón Escobar, José Ignacio, Mateos Moreno, María Victoria, Expósito Domingo, María Del Carmen, Hortelano Benitez, Isabel, Vivero Couto, Lara, García González, Marina, Calatrava Serrano De Haro, Javier, Martín Pérez, Rubén, París Aviles, Marta, and Zabalegui Marco, Alicia
- Abstract
Evaluación, autoevaluación y control de calidad de la asistencia clínica mediante herramientas tipo check-list. Transferencia y aplicación de experiencias positivas en la enseñanza de la Clínica Odontológica Integrada Infantil.
- Published
- 2018
5. Diseñando el futuro de la docencia de grado en la facultad de odontología de la UCM
- Author
-
Macorra García, José Carlos de la, Martínez Alvarez, María Concepción, Hidalgo Arroquia, Juan José, del Rio Highsmith, Jaime, Collado Yurrita, Luis Rodolfo, Mourelle Martínez, Rosa, Vaticón Herreros, Dolores, Fernández-Tresguerres Hernández-Gil, Isabel, Arias Paniagua, Ana María, Oliveira Pegado Figueiredo, Frederico Eduardo de, García González, Marina, Angulo Manzaneque, Gema, Macorra García, José Carlos de la, Martínez Alvarez, María Concepción, Hidalgo Arroquia, Juan José, del Rio Highsmith, Jaime, Collado Yurrita, Luis Rodolfo, Mourelle Martínez, Rosa, Vaticón Herreros, Dolores, Fernández-Tresguerres Hernández-Gil, Isabel, Arias Paniagua, Ana María, Oliveira Pegado Figueiredo, Frederico Eduardo de, García González, Marina, and Angulo Manzaneque, Gema
- Published
- 2017
6. Mecanismos de routing para redes de interconexión dragonfly
- Author
-
García González, Marina, Beivide Palacio, Ramón, Vallejo Gutiérrez, Enrique, and Universidad de Cantabria
- Subjects
Dragonfly ,Redes ,Deadlock ,Routing - Abstract
Las redes Dragonfly han sido propuestas recientemente para la interconexión de las o maquinas exascale. Esta red emplea routers de alto grado que son organizados en grupos, lo que da lugar a una topolog ¿a con bajo diametro y alto throughput. Para la realización de este trabajo se ha desarrollado un simulador de redes Dragonfly descrito en el Capítulo 3. En el Capítulo 4, "In-transit Adaptive Routing" se propone una colección de mecanismos de encaminamiento para redes Dragonfly que permiten aplicar misrouting a los paquetes en cada salto de su camino hacia el nodo destino. Teniendo en cuenta los trabajos previos sobre este tipo de redes, se detectan y analizan los principales problemas y patologías de las redes Dragonfly. Específicamente, se propone un mecanismo de encaminamiento para estas redes, denominado como MM+L, que solventa estos problemas e incrementan el rendimiento obtenido. El mecanismo propuesto en el Capítulo 5 "Deadlock Avoidance Based on Escape Subnetwork" es denominado como OFAR. Este mecanismo combina MM+L con el uso de una subred de escape libre de deadlock. En el Capítulo 6, "Deadlock Avoidance Based on Virtual Channels" se dos mecanismos de routing adaptativos y libres de deadlock basados en MM+L. El primero de estos mecanismos es el denominado Restricted Local Misrouting (RLM), que se basa en la restricción de rutas dentro de los grupos para evitar la aparición de bloqueos. El segundo mecanismo, Opportunistic Local Misrouting (OLM). La idea detrás de este mecanismo es que los paquetes pueden circular libremente por la red, incluso generando dependencias cíclicas, siempre que exista una ruta libre de deadlock hasta el nodo destino que rompa dichas dependencias. Los resultados muestran que OLM, que ofrece una mayor libertad de routing obtiene los mejores resultados. Comparado con Piggybacking, mecanismo propuesto en la literatura previa, OLM obtiene incrementos de throughput del 24.2% y 35.9% con tráfico uniforme y adverso y mejora significativamente las latencias en los experimentos de estado estacionario. El tiempo de consumo de tráfico adverso local-global de OLM es, en media, un 36% del tiempo empleado por Piggybacking. En sistemas con bufferes pequeñoos y WH flow-control, RLM es una alternativa realista que no incrementa el número de canales virtuales necesarios. Este mecanismo consume el trafico adverso local-global en 0.425 veces el tiempo de Piggybacking cuando el mecanismo de control de flujo es virtual cut-throug y en 0.43 veces cuando el control de flujo es wormhole. Por ultimo, en ese Capítulo se realiza una comparativa de OLM frente a OFAR. OLM obtiene mejores resultados de throughput cuando el tráfico es adverso y también se adapta con mayor rapidez a los cambios en el patrón de tráfico. Sin embargo, OFAR es ligéramente más rápido que OLM en el consumo de tráfico
- Published
- 2014
7. Method for adaptive routing in hierarchical networks
- Author
-
Vallejo Gutiérrez, Enrique, Odriozola Olavarría, Miguel, García González, Marina, Beivide Palacio, Ramón, Valero Cortés, Mateo, Labarta Mancho, Jesús, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI/WIPO), Universidad de Cantabria, and Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación
- Abstract
The invention relates to a method for routing packets in a hierarchical network formed by a plurality of routers, each router including local ports and global ports and each comprising a plurality of virtual channels. The routers form groups and the different routers from a single group are interconnected by means of a connection topology using local links joining pairs of local ports, and the different groups are interconnected by means of a connection topology using global links joining pairs of global ports. The method is configured to use hops through said links according to minimal and non-minimal routes. The hops that involve non-minimal routes can be made via both global and local links. The number of virtual channels required in each local and global port is determined simply by the length of a maximum allowed route that does not use local misrouting. For this purpose, a total order is used on the path of the virtual channels, which is violated when a local misrouting occurs. RESUMEN. Método de encaminamiento de paquetes en una red directa jerárquica formada por una pluralidad de encaminadores, cada uno con puertos de tipo local y puertos de tipo global; cada puerto comprende una pluralidad de canales virtuales; dichos encaminadores forman grupos, donde los diferentes encaminadores de un mismo grupo están interconectados mediante una topología conexa empleando enlaces de tipo local uniendo parejas de puertos de tipo local, y los diferentes grupos están interconectados mediante una topología conexa empleando enlaces de tipo global uniendo parejas de puertos de tipo global. El método está configurado para emplear saltos por dichos enlaces de acuerdo a rutas mínimas y no mínimas; los saltos que implican rutas no mínimas pueden realizarse tanto a través de enlaces globales como locales. El número de canales virtuales necesarios en cada puerto local y global viene determinado solamente por la longitud de una ruta máxima permitida que no emplea misrouting de tipo local, empleando para ello un orden total en el recorrido de los canales virtuales, que se viola cuando se realiza un misrouting local. Solicitud Internacional: PCT/ES2013/000167 (05.07.2013) Nº Pub. Solicitud Internacional: WO2014/006242A1 (09.01.2014)
- Published
- 2013
8. Método de encaminamiento adaptativo en redes jerárquicas
- Author
-
Vallejo Gutiérrez, Enrique, Odriozola Olavarría, Miguel, García González, Marina, Beivide Palacio, Ramón, Valero Cortés, Mateo, Labarta Mancho, Jesús, Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), Universidad de Cantabria, and Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación
- Abstract
Método de encaminamiento de paquetes en una red directa jerárquica formada por una pluralidad de encaminadores, cada uno con puertos de tipo local y puertos de tipo global; cada puerto comprende una pluralidad de canales virtuales; dichos encaminadores forman grupos, donde los diferentes encaminadores de un mismo grupo están interconectados mediante una topología conexa empleando enlaces de tipo local uniendo parejas de puertos de tipo local, y los diferentes grupos están interconectados mediante una topología conexa empleando enlaces de tipo global uniendo parejas de puertos de tipo global. El método está configurado para emplear saltos por dichos enlaces de acuerdo a rutas mínimas y no mínimas; los saltos que implican rutas no mínimas pueden realizarse tanto a través de enlaces globales como locales. El número de canales virtuales necesarios en cada puerto local y global viene determinado solamente por la longitud de una ruta máxima permitida que no emplea misrouting de tipo local, empleando para ello un orden total en el recorrido de los canales virtuales, que se viola cuando se realiza un misrouting local. Solicitud: 201200715 (02.07.2012) Nº Pub. de Solicitud: ES2395955A1 (18.02.2013) Nº de Patente: ES2395955B2 (22.01.2014) Corrección ES2395955A8 (22.03.2013)
- Published
- 2012
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.