20 results on '"García Rentería, Francisco Fernando"'
Search Results
2. Wave Effects on the Initial Dilution of Untreated Wastewater Discharge for Santa Marta’s Submarine Outfall (Colombia)
- Author
-
García-Rentería, Francisco-Fernando, primary, Chang Nieto, Gustavo Ariel, additional, and Cortés, Gustavo Hernández, additional
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
3. Effect of bathymetric changes on residence time in Buenaventura bay (Colombia)
- Author
-
García Rentería, Francisco Fernando, González Chirino, Mariela, García Rentería, Francisco Fernando, and González Chirino, Mariela
- Abstract
In order to study the effects of dredging on the residence time of the water in Buenaventura Bay, a 2D finite elements hydrodynamic model was coupled with a particle tracking model. After calibrating and validating the hydrodynamic model, two scenarios that represented the bathymetric changes generated by the dredging process were simulated. The results of the comparison of the simulated scenarios, showed an important reduction in the velocities fields that allow an increase of the residence time up to 12 days in some areas of the bay. In the scenario without dredging, that is, with original bathymetry, residence times of up to 89 days were found, Para estudiar los efectos del dragado sobre el tiempo de residencia del agua en la bahía de Buenaventura, se acopló un modelo hidrodinámico de elementos finitos en dos dimensiones y un modelo de trayectoria de partícula. Luego de calibrado y validado el modelo hidrodinámico, fueron simulados dos escenarios que contrastaron los cambios batimétricos generados por el proceso de dragado. Los resultados de la comparación de los escenarios simulados mostraron una reducción considerable en los campos de velocidades que permiten un aumento del tiempo de residencia hasta de 12 días en algunas zonas de la bahía. En el escenario sin dragado, es decir con batimetría original se encontraron tiempos de residencia hasta de 89 días
- Published
- 2019
4. Simulation of near field dilution of the submarine outfall of santa marta (colombia)
- Author
-
García Rentería, Francisco Fernando, Palacio Tobón, Carlos Alberto, and Chang Nieto, Gustavo Ariel
- Subjects
stratification ,near field dilution ,submarine outfall ,dilution - Abstract
The dilution, trajectory and thickness of the buoyant plume formed by wastewater discharge from the submarine outfall of Santa Marta were determined using a near field dilution model and hydrographic data from salinity, temperature and density profiles, as well as from the velocity data at different levels of the water column. The magnitude of the velocity was provided by previous runs of a three-dimensional hydrodynamic model. The results showed that the plume goes through alternating periods of entrapment in the water column or reaching the water surface, according to conditions of upwelling and stratification of the receiving body of water. When the plume comes to the surface, dilution levels greater than 100 are achieved.
- Published
- 2013
5. Relación particulas respirables (pm10)/ particulas suspendidas totales (pst) en santa marta (colombia)
- Author
-
Candanoza Cahuana, Sara Yen, Goribar, Luis, and García Rentería, Francisco Fernando
- Subjects
PM10 ,relación PM10/PST ,PST - Abstract
Se determinó la concentración de partículas respirables (PM10) y partículas gruesas (PST) en el aire de Santa Marta. El análisis espacial y temporal de la relación PM10/PST permitió diferenciar las zonas de la ciudad y las épocas del año con variación en la concentración de estos dos parámetros. Se reportan valores críticos de calidad del aire en la estación Zaleza donde para PM10 se encontró que el 83 % de las muestras tomadas violan la norma diaria de PM10.
- Published
- 2013
6. Water quality at Santa Marta coastal area (Colombia)
- Author
-
García Rentería, Francisco Fernando, Palacio Tobón, Carlos Alberto, and García Rentería, Uriel
- Subjects
Water quality ,Calidad del agua ,variación temporal ,Multivariate analysis ,Análisis multivariante ,Variación temporal ,variación espacial ,emisarios submarinos ,análisis multivariado - Abstract
RESUMEN: Se usaron técnicas de análisis estadístico multivariado, para determinar la variación temporal y espacial de la calidad del agua en la zona costera de Santa Marta, donde se ubica un emisario submarino que descarga 1 m3/s de aguas residuales domésticas. La ANOVA de dos vías, los análisis de clúster y de componentes principales mas la interpolación de krigging, fueron considerados para este análisis. En la variación temporal se encontraron diferencias que marcan en el año dos periodos de tiempos heterogéneos, de diciembre a abril la concentración de los parámetros de calidad del agua es más alta. El resto del año (mayo, junio, agosto, noviembre, exceptuando el mes de julio donde se presentaron concentraciones altas), se registran concentraciones sensiblemente inferiores. En la variación espacial se reportan dos grupos de áreas en las cuales la calidad del agua es diferente, dicha diferencia está relacionada con la cercanía a la descarga del emisario submarino. ABSTARCT: Multivariate statistical techniques were used to investigate the temporal and spatial variations of water quality at the Santa Marta coastal area where a submarine outfall that discharges 1 m3/s of domestic wastewater is located. Two-way analysis of variance (ANOVA), cluster and principal component analysis and Krigging interpolation were considered for this report. Temporal variation showed two heterogeneous periods. From December to April, and July, where the concentration of the water quality parameters is higher; the rest of the year (May, June, August-November) were significantly lower. The spatial variation reported two areas where the water quality is different, this difference is related to the proximity to the submarine outfall discharge.
- Published
- 2012
7. Simulation of hydrodynamic condictions at santa marta coastal area (colombia)
- Author
-
Palacio Tobón, Carlos Alberto, García Rentería, Francisco Fernando, and García Rentería, Uriel
- Subjects
validation ,RMA10 ,calibration ,currents - Abstract
Hydrodynamic conditions of the Santa Marta coastal area were determined, using a 3D hydrodynamic model. RMA10 model was previously calibrated and validated for two different periods in the year (dry season and rainy season). A good approach between measures and simulations was found. For the year 2001, the model predicted current magnitude and current velocity at 40 meters deep in the water column. Maximum current magnitude of 12 cm/s was found. Current magnitude distribution showed 30% for the range between 2 and 4 cm/s, and for the range between 4 and 6 cm/s. The main axis of current was 62-242 degrees.
- Published
- 2012
8. Distribución vertical de temperatura y salinidad en el área costera de santa marta (colombia)
- Author
-
García Rentería, Francisco Fernando, Palacio Tobón, Carlos Alberto, and García, Uriel
- Subjects
termoclina ,Perfil de salinidad ,estratificación ,perfil de temperatura - Abstract
Fueron determinados los perfiles de temperatura, salinidad y densidad en el punto de descarga del emisario submarino de Santa Marta. Se encontraron tres masas de aguas. Los periodos de estratificación térmica coinciden con las dos épocas de lluvias en la región (entre abril y junio la primera y agosto y diciembre la segunda) El espesor de la termoclina puede alcanzar hasta de 12 metros de espesor y gradientes térmicos de 0.67 °C/m.
- Published
- 2012
9. Calibration and validation a 3D in the Santa Marta coastal area (Colombia)
- Author
-
García Rentería, Francisco Fernando, Chang Nieto, Gustavo Ariel, and Palacio Tobón, Carlos Alberto
- Subjects
Calibración ,Modelos hidrodinámicos ,Salinidad - Santa Marta - Abstract
RESUMEN: Se presenta el proceso de calibración y validación de un modelo hidrodinámico para simular las mareas, corrientes y condiciones de salinidad y temperatura en el área costera de la bahía de Santa Marta. Se desarrolla una metodología que incluye la implementación numérica del modelo y el desarrollo de mediciones de campo que se comparan con las simulaciones. Se estima el error entre las mediciones y las simulaciones para determinar cuantitativamente la confiabilidad del modelo. ABSTRACT: This paper presents the calibration and validation of a hydrodynamic model to simulate the tides, currents and salinity and temperature conditions in the coastal area of Santa Marta Bay. The methodology used includes the numeric implementation of the model, the development of field measurements, and measurements data compared with simulations data. The error between measurements and simulations data was estimated to determine the quantitative reliability of the model.
- Published
- 2012
10. Microbiological water quality of Santa Marta bay, Colombia
- Author
-
García Rentería, Francisco Fernando and Palacio Tobón, Carlos Alberto
- Subjects
Calidad del agua ,Monitoreo ,Aguas recreacionales - Abstract
RESUMEN: Se monitoreo la calidad del agua utilizando como indicador los coliformes fecales y totales en la bahía de Santa Marta. El grado de contaminación fue determinado mediante el análisis de datos de calidad del agua en nueve estaciones de muestreo. Cuatro de ellas en las playas de Santa Marta, Taganga, Playa Grande y el Rodadero; dos en las desembocaduras de los ríos Manzanares y Gaira y las tres restantes en la descarga del emisario submarino a diferentes profundidades (Fondo, Profundidad media y Superfi cie). Las muestras fueron tomadas entre enero de 2006 y diciembre de 2008 cada dos meses. Se encontró una asociación entre el vertimiento del emisario submarino cuyo caudal fue estimado en 1028,64±163,9 (L/s) y la calidad del agua en Taganga y Santa Marta. Se examinó el grado de contaminación en las estaciones de muestreo, encontrando niveles de contaminación media en la playa de Santa Marta, las desembocaduras de los ríos y la estación en la superfi cie del emisario submarino. ABSTARCT: Water quality in Santa Marta bay was monitored using fecal and total coliforms. The pollution degree was determined by water quality data analyzing at nine sampling stations. Four of them on the beaches (Santa Marta, Taganga, Playa Grande and Rodadero), two at the mouths of Manzanares and Gaira rivers and the last in the submarine outfall discharges in different depths (Bottom, medium depth and surface). Samples were collected between January 2006 and December 2008, every two months. An association between the submarine outfall discharges (the fl ow was estimated at 1028.64 ± 163.9 L/s) and the water quality in Taganga and Santa Marta was found. The pollution degree at the sampling stations was examined, the Santa Marta beach, the mouths of the rivers and the submarine outfall surface station showed pollution at medium level.
- Published
- 2011
11. Determinación del t90 en la bahia de santa marta (col.)
- Author
-
De Luque, Miguel, García Rentería, Francisco Fernando, and Palacio Tobón, Carlos Alberto
- Subjects
Diseño experimental compuesto central rotativo ,Tasa de decaimiento E. Coli ,T90 ,E. coli ,Emisario submarino - Abstract
RESUMEN: Se investigó la tasa de decaimiento de Escherichia coli (E. coli) cuando las aguas residuales domésticas son descargadas al océano por medio de un sistema de emisario submarino, para ello se examinó la relación de tres (3) factores naturales (intensidad de luz, salinidad y proporción volumétrica de la mezcla de agua residual y agua marina) con la tasa de decaimiento bacterial, empleando un diseño experimental compuesto central rotable con diferentes combinaciones de los factores antes mencionados. Bajo cada combinación de los factores, la concentración de E. coli fue medida al inicio de cada experimento y cada media hora en un periodo total de dos (2) horas. Los resultados de la experimentación fueron analizados estadísticamente mediante una regresión paso a paso que permitió relacionar estos factores con la variable respuesta (la tasa de decaimiento de E. coli). Se desarrolló una herramienta en Matlab para encontrar la tasa de decaimiento de E. coli de acuerdo a los resultados de la experimentación. Esta herramienta se utilizó para predecir el tiempo de desaparición bacteriano (T90) según las condiciones de vertimiento del emisario submarino de Santa Marta. En su aplicación se encontró una tasa de decaimiento de 0.00357 min-1 para el fondo, 0.01066 min-1 para profundidades medias y 0.01388 min-1 para la superfi cie del océano, igualmente se estimaron valores de T90 de 283 min, 94 min y 72 min. respectivamente. ABSTARCT: In this study was founded the Escherichia coli (E. coli) die-off rate when wastewater are discharged into the ocean through submarine outfall of Santa Marta. The relationship between three natural factors (light intensity, salinity and volumetric mixing ratio of seawater and wastewater) and the die-off rate was examined. The experiments were performed based on rotatable central composite designs with different factor level combinations of three factors mentioned before. Under each factor level combinations, the quantity of E. coli was measured Mat the beginning of each experiment and every half hour later on during two (2) consecutive hours. The experiments results were statistically analyzed through a stepwise regression that allowed link these factors with the output variable (E. coli die-off rate). It was created a tool in matlab in order to found the E. coli die-off rate according to the experiments results. The tool was used to predict the bacterial die-off time (T90) for the Submarine outfall discharges in the Santa Marta Bay (Colombia). In the application the die-off rate results were 0.00357 min-1 in deep, 0.01066 min-1 for medium deeps and 0.01388 min-1 on the surface, as well the T90 values were estimated 283 min, 94 min y 72 min respectively.
- Published
- 2011
12. Constituyentes de marea en la bahía de Santa Marta (Colombia)
- Author
-
García Rentería, Francisco Fernando, Palacio Tobón, Carlos Alberto, and García Rentería, Uriel
- Subjects
Mareógrafos ,Análisis de armónicos ,Marea - Abstract
RESUMEN: Se realizó un análisis de la onda de marea en la bahía de Santa Marta. La onda de marea fue medida mediante la ayuda de un mareógrafo WLR 7 de la familia Aandera. A partir de las series de tiempo obtenidas se determinó la amplitud y la fase de los constituyentes principales de la marea mediante un análisis de armónicos efectuado con la técnica de ajuste de mínimos cuadrados. Se encontró una marea con características mixta principalmente diurna conformada por 12 constituyentes, de ellos seis son de carácter diurno (K1, O1, P1, Q1, J1, OO1) y cinco de carácter semidiurno (M2, S2, K2, N2, Mu2) además de la Componente lunisolar sinódica quincenal (Msf). ABSTARCT: A tide analysis in Santa Martha bay was performed. Tide measurements were effectuated at Santa Marta bay using WLR7 Mareograph of Aandera family. The amplitude and phase of principal constituents of the tide were established from the time series using the harmonic analysis with least square technique. The tides are mixed mainly diurnal with 12 main constituents, six diurnal (K1, O1, P1, Q1, J1, OO1), fi ve semi-diurnal (M2, S2, K2, N2, Mu2) and the lunisolar synodic fortnightly tidal constituent (MSf).
- Published
- 2011
13. Calidad microbiológica del agua de la bahía de santa marta, colombia
- Author
-
Moscarella Valle, Maria Victoria, García Rentería, Francisco Fernando, and Palacio Tobón, Carlos Alberto
- Subjects
monitoreo ,calidad del agua ,aguas recreacionales - Abstract
Se monitoreo la calidad del agua utilizando como indicador los coliformes fecales y totales en la bahía de Santa Marta. El grado de contaminación fue determinado mediante el análisis de datos de calidad del agua en nueve estaciones de muestreo. Cuatro de ellas en las playas de Santa Marta, Taganga, Playa Grande y el Rodadero; dos en las desembocaduras de los ríos Manzanares y Gaira y las tres restantes en la descarga del emisario submarino a diferentes profundidades (Fondo, Profundidad media y Superficie). Las muestras fueron tomadas entre enero de 2006 y diciembre de 2008 cada dos meses. Se encontró una asociación entre el vertimiento del emisario submarino cuyo caudal fue estimado en 1028,64±163,9 (L/s) y la calidad del agua en Taganga y Santa Marta. Se examinó el grado de contaminación en las estaciones de muestreo, encontrando niveles de contaminación media en la playa de Santa Marta, las desembocaduras de los ríos y la estación en la superficie del emisario submarino.
- Published
- 2011
14. Cartagena bay 2D hidrodynamic model calibration
- Author
-
Palacio Tobón, Carlos Alberto, García Rentería, Francisco Fernando, and García Rentería, Uriel
- Subjects
Calibración ,Modelos hidrodinámicos ,Análisis de sensibilidad ,Bahía de Cartagena (Colombia) - Abstract
RESUMEN: El trabajo descrito en este artículo presenta la implementación de un modelo hidrodinámico, bidimensional para la Bahía de Cartagena (Colombia) y su calibración mediante series de tiempo de marea. El modelo hidrodinámico es un modulo del modelo RMA construido para modelar el transporte hidrodinámico en cuerpos de aguas naturales no estratificadas. Los resultados del modelo hidrodinámico fueron comparados con mediciones de mareas. La comparación mostró un buen acercamiento entre los datos, particularmente mejor en marea alta frente a la marea baja. Igualmente, se muestra un procedimiento para asegurar una adecuada resolución y calidad de la malla. Las condiciones de frontera se definen a partir de un modelo global de marea, dada la falta de información para estas. El modelo es aplicado para estimar la cantidad de agua que entra y sale de la bahía en marea viva y muerta. ABSTARCT: This work presents a twodimensional hydrodynamic numerical model implementation on Cartagena Bay (Colombia), and its calibration through tidal time series. The hydrodynamic model is a module of the RMA model constructed for modeling hydrodynamic transport at natural unstratified water bodies. Numerical model results were compared with tidal measurements. The comparison showed a good agreement particularly during flood tide than during ebb tide. The work also shows a procedure for ensure proper resolution and quality of the mesh. The boundary conditions are defined from a global tidal model, given the lack of information for them. The model was applied to estimate the amount of water entering and leaving the bay in spring and neap tide.
- Published
- 2010
15. Generación de mallas no estructuradas para la implementacion de modelos numéricos
- Author
-
García Rentería, Francisco Fernando, Palacio Tobón, Carlos Alberto, and García Rentería, Uriel
- Subjects
Estructuras ,modelación oceánica ,Matlab ,Generación de mallas ,Refinamiento de mallas ,triangulación de Delaunay ,Elementos finitos ,Vías ,Mecánica - Abstract
Se usó una herramienta numérica para la generación automática de mallas no estructuradas en la implementación del método de los elementos finitos. Las mallas generadas son usadas en el desarrollo de modelos numéricos dos dimensionales (2-D) en la simulación de fenómenos oceánicos. Para ello, se desarrolló un paquete en Matlab basado en el refinamiento triangular no estructurado de Delaunay, complementado por un conjunto de utilidades para chequear y mejorar la calidad de la malla.
- Published
- 2009
16. Spatial and temporal distribution of concentrations of particulate material in Santa Marta, Colombia
- Author
-
García Rentería, Francisco Fernando, Agudelo García, Rubén Alberto, and Jiménez Jacobs, Karen Margarita
- Subjects
Air quality ,Santa Marta (Magdalena) ,Particulate Matter ,Calidad del aire ,Material particulado - Abstract
RESUMEN: Diversos estudios epidemiológicos reportados en la literatura relacionan altos niveles de concentración de material particulado en el aire con efectos adversos a la salud de las personas expuestas a estas. En Santa Marta se presentan episodios importantes de alteración de la calidad del aire, referida a la concentración de material particulado, dados diversos factores naturales y antropogénicos que hacen pensar que presumiblemente se están presentando efectos adversos en la salud de las personas que allí habitan. Entre febrero del 2004 y marzo del 2005 se condujo una investigación empleando medidores de alto volumen con el objeto de encontrar la variación temporal y espacial de la concentración de material particulado en el área urbana de esta ciudad y se encontraron niveles preocupantes en la concentración de este parámetro de calidad del aire. A partir de los datos reportados será posible estudiar más adelante la asociación entre concentración de material particulado y efectos en la salud de las personas en Santa Marta ABSTRACT: Several epidemiological studies reported in the literature link high concentration levels of particulate material in the air to adverse effects on the health of exposed persons. In Santa Marta there are significant episodes of air quality alteration in terms of particulate material concentration due to different natural and anthropogenic factors. This phenomenon is presumably having an adverse effect on the health of people living in the area. Between February 2004 and March 2005 a study was conducted using high volume samplers in order to determine temporal and spatial variation in concentrations of particulate material within the urban area. Results revealed worrying levels of concentration for this air quality parameter. Data reported here make it possible to conduct a future study on the association between concentrations of particulate material and its effects on human health in Santa Marta. COL0008619
- Published
- 2006
17. Metodología para la localización de estaciones de monitoreo de material particulado a escala local (0.5 a 4.0 Km) en la ciudad de Santa Marta
- Author
-
García Rentería, Francisco Fernando, Agudelo García, Rubén Alberto, and Jiménez Jacobs, Karen Margarita
- Subjects
Localización ,Redes de monitoreo ,Monitoring Networks ,Santa Marta (Magdalena) ,Particulate Matter ,Material particulado - Abstract
RESUMEN: Con el objetivo de determinar los puntos más representativos donde se pueda medir en forma confiable la variación de la concentración de partículas suspendidas totales (PST) en la ciudad de Santa Marta, se adelantó un estudio que involucró mediciones de campo y el uso de modelos de emisión y dispersión de la concentración de PST en el área urbana de dicha ciudad. Utilizando el método de la esfera de influencia, se determinaron las áreas más representativas que explican la variación de la calidad del aire con respecto a la concentración de PST. Tanto los datos colectados en campo como las simulaciones efectuadas muestran cuatro zonas perfectamente diferenciales donde las concentraciones de PST de una estación dada son representativos o pueden ser extrapolados, con un nivel de confianza conocido. Para entender y monitorear la variación de la calidad del aire debe ubicarse una estación de monitoreo en cada área. Esta metodología además de ser simple en su aplicación produce resultados confiables que disminuyen la incertidumbre en la localización de estaciones de monitoreo de la calidad del aire. ABSTRACT: In order to determine the most representative locations for measuring reliably varying concentrations of Total Suspended Particulates (TSP) in Santa Marta city, a field study was conducted. Emission and dispersion models were used in the urban area as well. Using the ‘Sphere of Influence’ method, the most representative areas in terms of TSP variation with relation to air quality were determined. The information collected in the field as well as the simulations do show clearly four different zones, where the TSP concentrations at a given station are representative, or can be extrapolated with a known confidence level. In order to measure and understand the variation in air quality, a monitoring station must be located in each area. This methodology is simple, produces reliable results that reduce the uncertainty concerning the location of air quality monitoring stations. COL0008619
- Published
- 2006
18. Quality prediction of a leachate producet in a sanitary landfill
- Author
-
García Rentería, Francisco Fernando and Meza Rivera, Carolina
- Subjects
Modelos matemáticos ,Lixiviación ,Rellenos sanitarios ,Reciclaje de residuos sólidos ,Análisis de sensibilidad ,Residuos sólidos ,Biodegradación - Abstract
RESUMEN: Este artículo presenta un modelo matemático desarrollado con el propósito de predecir la concentración de los contaminantes presentes en el lixiviado producido por la biodegradación de los residuos sólidos dispuestos en un relleno sanitario. El modelo consiste en una ecuación cinética de primer orden, capaz de describir los procesos de degradación de la materia orgánica presente en los residuos sólidos. Este fue calibrado usando los resultados obtenidos a escala laboratorio mediante la utilización de seis lixímetros operados bajo diferentes condiciones. El modelo predijo la concentración de los contaminantes en el lixiviado con una exactitud del 94%.
- Published
- 2002
19. CALIDAD DEL AGUA EN EL ÁREA COSTERA DE SANTA MARTA (COLOMBIA)
- Author
-
GARCÍA RENTERÍA, FRANCISCO FERNANDO, PALACIO TOBON, CARLOS ALBERTO, GARCIA, URIEL, GARCÍA RENTERÍA, FRANCISCO FERNANDO, PALACIO TOBON, CARLOS ALBERTO, and GARCIA, URIEL
- Abstract
Se usaron técnicas de análisis estadístico multivariado, para determinar la variación temporal y espacial de la calidad del agua en la zona costera de Santa Marta, donde se ubica un emisario submarino que descarga 1 m3/s de aguas residuales domésticas. La ANOVA de dos vías, los análisis de clúster y de componentes principales mas la interpolación de krigging, fueron considerados para este análisis. En la variación temporal se encontraron diferencias que marcan en el año dos periodos de tiempos heterogéneos, de diciembre a abril la concentración de los parámetros de calidad del agua es más alta. El resto del año (mayo, junio, agosto – noviembre, exceptuando el mes de julio donde se presentaron concentraciones altas), se registran concentraciones sensiblemente inferiores. En la variación espacial se reportan dos grupos de áreas en las cuales la calidad del agua es diferente, dicha diferencia está relacionada con la cercanía a la descarga del emisario submarino.
- Published
- 2012
20. Calibración de un modelo hidrodinámico 2d para la bahía de Cartagena
- Author
-
Palacio Tobón, Carlos Alberto, García Rentería, Francisco Fernando, García, Uriel, Palacio Tobón, Carlos Alberto, García Rentería, Francisco Fernando, and García, Uriel
- Abstract
This work presents a twodimensional hydrodynamic numerical model implementation on Cartagena Bay (Colombia), and its calibration through tidal time series. The hydrodynamic model is a module of the RMA model constructed for modeling hydrodynamic transport at natural unstratified water bodies. Numerical model results were compared with tidal measurements. The comparison showed a good agreement particularly during flood tide than during ebb tide. The work also shows a procedure for ensure proper resolution and quality of the mesh. The boundary conditions are defined from a global tidal model, given the lack of information for them. The model was applied to estimate the amount of water entering andleaving the bay in spring and neap tide, El trabajo descrito en este artículo presenta la implementación de un modelo hidrodinámico, bidimensional para la Bahía de Cartagena (Colombia) y su calibración mediante series de tiempo de marea. El modelo hidrodinámico es un modulo del modelo RMA construido para modelar el transporte hidrodinámico en cuerpos de aguas naturales no estratificadas. Los resultados del modelo hidrodinámico fueron comparados con mediciones de mareas. La comparación mostró un buen acercamiento entre los datos, particularmente mejor en marea alta frente a la marea baja. Igualmente, se muestra un procedimiento para asegurar una adecuada resolución y calidad de la malla. Las condiciones de frontera se definen a partir de un modelo global de marea, dada la falta de información para estas. El modelo es aplicado para estimar la cantidad de agua que entra y sale de la bahía en marea viva y muerta
- Published
- 2010
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.