1. Temperaturas cardinales de desarrollo en la etapa siembra- emergencia de 11 pastos forrajeros
- Author
-
Noé Durán Puga, José Ariel Ruiz Corral, Diego Raymundo González Eguiarte, Gregorio Núñez Hernández, Francisco Javier Padilla Ramírez, and Sergio Honorio Contreras Rodríguez
- Subjects
Animal culture ,SF1-1100 ,Veterinary medicine ,SF600-1100 - Abstract
Los objetivos del presente estudio fueron determinar las temperaturas cardinales de desarrollo (temperatura umbral mínima Tb, temperatura óptima To y temperatura umbral máxima Tu), e identificar un método que estime con precisión los requerimientos térmicos para la etapa siembra-emergencia (E) de 11 pastos forrajeros. Ciento veinte (120) semillas de cada uno se sembraron en recipientes en condiciones controladas con un diseño experimental completamente al azar y tres repeticiones a temperaturas constantes de 15 hasta 46 ºC, en cámaras de ambiente controlado del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en Guadalajara, Jalisco, México. Las temperaturas cardinales y requerimiento térmico se estimaron mediante el método bilineal (MB) y el método curvilíneo (MC), se evaluó su ajuste mediante comparación directa con los valores de desarrollo observados en ambiente controlado y coeficiente de variación de la duración de E expresada en términos de unidades calor acumuladas (UCA). Los resultados mostraron que el MB fue mejor para estimar Tb y To, y el MC fue mejor para estimar Tu. Los valores de Tb, To, Tu y UCA, fueron, Lolium perenne 9, 31, 41, 80, Festuca arundinacea 10, 31, 41, 78, Hyparrhenia rufa 12, 32, 42, 62, Eragrostis curvula 13, 32, 47, 40, Chloris gayana 13, 31, 47, 40, Melinis minutiflora 13, 31, 43, 50, Pennisetum clandestinum 12, 32, 43, 65, Brachiaria mutica 14, 32, 43, 57, Andropogon gayanus 12, 37, 48, 66, Cynodon dactylon 14, 29, 44, 48, Pennicetum ciliare 13, 30, 42, 61.
- Published
- 2011