6 results on '"Francés--Estudio y enseñanza"'
Search Results
2. Percepciones de los docentes de francés sobre el programa de formación continua de un instituto de segundo idioma de Lima Metropolitana
- Author
-
Vílchez Silva, Margarita and Tafur Puente, Rosa María
- Subjects
Lima Metropolitana, Área (Perú)--Condiciones sociales ,Francés--Estudio y enseñanza ,Personal docente--Condiciones sociales ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 [https] ,Educación continua--Perú ,Personal docente--Actitudes - Abstract
La presente investigación tiene como propósito analizar las percepciones de los docentes de francés sobre el programa de formación continua de un instituto de segundo idioma de Lima Metropolitana. Por tal motivo, el objetivo general consiste en analizar dichas percepciones en ese contexto único. Por consiguiente, se ha procedido a definir el concepto de formación continua, así como a identificar los aspectos que hacen de la formación continua un elemento importante para el desarrollo, tanto profesional como personal, del docente. Hemos buscado conocer, qué modalidades favorecerían la participación de los docentes y establecer, desde sus experiencias, sus necesidades en capacitaciones y los contenidos que priorizan. Luego, fue necesario contextualizar el estudio, presentando la formación continua en francés como lengua extranjera dentro del panorama sudamericano, francés y peruano. La presente investigación se ha abordado desde un enfoque cualitativo, utilizando el método de estudio de caso, ya que este método permite comprender en profundidad la realidad social y educativa de una institución cuya particularidad es puesta de manifiesto a través del testimonio de sus docentes (Yin, s/f). Además, se consideró como instrumento una guía de entrevista para orientar y mantener el tema. A partir del análisis y discusión de los resultados, se ha podido concluir que la formación continua desde las percepciones de los docentes de francés, evidencia la importancia otorgada al aspecto organizacional. Esto involucra aspectos como la duración, la fecha, los temas que se abordan, la contextualización, todo ello, para proporcionar una educación de calidad. En efecto, estamos ante un docente preocupado por ser mejor profesional, innovador, abierto a las distintas propuestas de formación y conscientes de sus deficiencias.i Por tal motivo, las necesidades de los docentes de francés deben ser consideradas para programar una formación continua que se vincule con su realidad en el aula. Tesis
- Published
- 2019
3. Creencias de los estudiantes universitarios sobre el aprendizaje del francés
- Author
-
RAMIREZ POSADAS, MARICRUZ, 3180750, and REYES CRUZ, MARIA DEL ROSARIO
- Subjects
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA ,Francés--Estudio y enseñanza ,PC2111 - Abstract
El proceso de enseñanza aprendizaje de lenguas extranjeras ha generado trabajos de investigación que buscan comprender los factores que intervienen al contexto que lo rodea, un ejemplo de estas investigaciones es el aprendizaje del francés donde la perspectiva teórica se basa en el enfoque de Horwitz (1988), en la cual propone la clasificación de las creencias en cinco dimensiones: la dificultad que los estudiantes encuentran al aprender el idioma, la aptitud o habilidad especial que algunas personas poseen para el aprendizaje de lenguas extranjeras, la naturaleza del aprendizaje, las estrategias de comunicación-aprendizaje y motivación-expectativas. 1334
- Published
- 2009
4. Percepciones de los docentes de francés sobre el programa de formación continua de un instituto de segundo idioma de Lima Metropolitana.
- Author
-
Vílchez Silva, Margarita and Vílchez Silva, Margarita
- Abstract
La presente investigación tiene como propósito analizar las percepciones de los docentes de francés sobre el programa de formación continua de un instituto de segundo idioma de Lima Metropolitana. Por tal motivo, el objetivo general consiste en analizar dichas percepciones en ese contexto único. Por consiguiente, se ha procedido a definir el concepto de formación continua, así como a identificar los aspectos que hacen de la formación continua un elemento importante para el desarrollo, tanto profesional como personal, del docente. Hemos buscado conocer, qué modalidades favorecerían la participación de los docentes y establecer, desde sus experiencias, sus necesidades en capacitaciones y los contenidos que priorizan. Luego, fue necesario contextualizar el estudio, presentando la formación continua en francés como lengua extranjera dentro del panorama sudamericano, francés y peruano. La presente investigación se ha abordado desde un enfoque cualitativo, utilizando el método de estudio de caso, ya que este método permite comprender en profundidad la realidad social y educativa de una institución cuya particularidad es puesta de manifiesto a través del testimonio de sus docentes (Yin, s/f). Además, se consideró como instrumento una guía de entrevista para orientar y mantener el tema. A partir del análisis y discusión de los resultados, se ha podido concluir que la formación continua desde las percepciones de los docentes de francés, evidencia la importancia otorgada al aspecto organizacional. Esto involucra aspectos como la duración, la fecha, los temas que se abordan, la contextualización, todo ello, para proporcionar una educación de calidad. En efecto, estamos ante un docente preocupado por ser mejor profesional, innovador, abierto a las distintas propuestas de formación y conscientes de sus deficiencias.i Por tal motivo, las necesidades de los docentes de francés deben ser consideradas para programar una formación continua que se vincule con su realidad en el aula.
5. Percepciones de los docentes de francés sobre el programa de formación continua de un instituto de segundo idioma de Lima Metropolitana.
- Author
-
Vílchez Silva, Margarita and Vílchez Silva, Margarita
- Abstract
La presente investigación tiene como propósito analizar las percepciones de los docentes de francés sobre el programa de formación continua de un instituto de segundo idioma de Lima Metropolitana. Por tal motivo, el objetivo general consiste en analizar dichas percepciones en ese contexto único. Por consiguiente, se ha procedido a definir el concepto de formación continua, así como a identificar los aspectos que hacen de la formación continua un elemento importante para el desarrollo, tanto profesional como personal, del docente. Hemos buscado conocer, qué modalidades favorecerían la participación de los docentes y establecer, desde sus experiencias, sus necesidades en capacitaciones y los contenidos que priorizan. Luego, fue necesario contextualizar el estudio, presentando la formación continua en francés como lengua extranjera dentro del panorama sudamericano, francés y peruano. La presente investigación se ha abordado desde un enfoque cualitativo, utilizando el método de estudio de caso, ya que este método permite comprender en profundidad la realidad social y educativa de una institución cuya particularidad es puesta de manifiesto a través del testimonio de sus docentes (Yin, s/f). Además, se consideró como instrumento una guía de entrevista para orientar y mantener el tema. A partir del análisis y discusión de los resultados, se ha podido concluir que la formación continua desde las percepciones de los docentes de francés, evidencia la importancia otorgada al aspecto organizacional. Esto involucra aspectos como la duración, la fecha, los temas que se abordan, la contextualización, todo ello, para proporcionar una educación de calidad. En efecto, estamos ante un docente preocupado por ser mejor profesional, innovador, abierto a las distintas propuestas de formación y conscientes de sus deficiencias.i Por tal motivo, las necesidades de los docentes de francés deben ser consideradas para programar una formación continua que se vincule con su realidad en el aula., Tesis
6. Percepciones de los docentes de francés sobre el programa de formación continua de un instituto de segundo idioma de Lima Metropolitana.
- Author
-
Vílchez Silva, Margarita and Vílchez Silva, Margarita
- Abstract
La presente investigación tiene como propósito analizar las percepciones de los docentes de francés sobre el programa de formación continua de un instituto de segundo idioma de Lima Metropolitana. Por tal motivo, el objetivo general consiste en analizar dichas percepciones en ese contexto único. Por consiguiente, se ha procedido a definir el concepto de formación continua, así como a identificar los aspectos que hacen de la formación continua un elemento importante para el desarrollo, tanto profesional como personal, del docente. Hemos buscado conocer, qué modalidades favorecerían la participación de los docentes y establecer, desde sus experiencias, sus necesidades en capacitaciones y los contenidos que priorizan. Luego, fue necesario contextualizar el estudio, presentando la formación continua en francés como lengua extranjera dentro del panorama sudamericano, francés y peruano. La presente investigación se ha abordado desde un enfoque cualitativo, utilizando el método de estudio de caso, ya que este método permite comprender en profundidad la realidad social y educativa de una institución cuya particularidad es puesta de manifiesto a través del testimonio de sus docentes (Yin, s/f). Además, se consideró como instrumento una guía de entrevista para orientar y mantener el tema. A partir del análisis y discusión de los resultados, se ha podido concluir que la formación continua desde las percepciones de los docentes de francés, evidencia la importancia otorgada al aspecto organizacional. Esto involucra aspectos como la duración, la fecha, los temas que se abordan, la contextualización, todo ello, para proporcionar una educación de calidad. En efecto, estamos ante un docente preocupado por ser mejor profesional, innovador, abierto a las distintas propuestas de formación y conscientes de sus deficiencias.i Por tal motivo, las necesidades de los docentes de francés deben ser consideradas para programar una formación continua que se vincule con su realidad en el aula.
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.