2,658 results on '"Fernández, José Antonio"'
Search Results
2. Capítulo I. Los fines de la prisión provisional hasta la codificación del derecho procesal penal. La protohistoria, la edad antigua, la edad media y la edad moderna (hasta 1808)
3. La Ley de 10 de septiembre de 1931, disponiendo que los artículos 472 y 473 del Código de Justicia Militar, queden incorporados a la Ley de Enjuiciamiento criminal y civil, con las redacciones que se indican: la prisión provisional atenuada
4. 2. Reseña de sentencias dictadas en materia de prisión provisional por el Tribunal Constitucional, desde el año 1980 hasta diciembre de 2018, relacionadas con motivos formales, clasi cados por tipos
5. Capítulo IX. Bibliografía
6. 1. El Decreto Ley de 22 de marzo de 1957, por el que se añade un nuevo párrafo al artículo 503 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
7. 3. El tratamiento de los fines legítimos de la prisión provisional en las sentencias del Tribunal Constitucional
8. Sumario
9. 2. Normas reguladoras de la prisión provisional hasta la codicación del derecho procesal penal
10. 1. Introducción
11. 5. Conclusiones
12. 6. La Ley de 17 de enero de 1901 concediendo el bene cio del abono de tiempo de prisión sufrida a los reos condenados a penas de privación de libertad y Real Orden de 29 de enero de 1901 jando el sentido de la Ley anterior, cuyos preceptos diversos son ob
13. Colección Procesal
14. 1. Justificaciones de la medida cautelar a lo largo de la historia
15. 6. Texto de la Recomendación (2006) 13, de 27 de septiembre de 2006, del Comité de Ministros del Consejo de Europa «Uso de la prisión preventiva, las condiciones en las que tiene lugar y las medidas de protección contra los abusos»
16. 1. La Ley Orgánica 13/2003 de 24 de octubre, de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en materia de prisión provisional. Su adecuación a los fines declarados en la jurisprudencia constitucional para justificar la adopción de la medida cautelar
17. Capitulo VIII. Conclusiones finales y propuestas
18. 2. Las dos modalidades de prisión provisional de la España constitucional
19. 2. Conclusiones
20. Capitulo VII. El resultado final: la ley orgánica 13/2003, de 24 de octubre
21. 4. Conclusiones
22. 3. Conclusiones
23. Capitulo VI. La prisión provisional diseñada por la jurisprudencia del tribunal Constitucional
24. 1. La divergencia de los fines de la prisión provisional entre las leyes promulgadas a partir de la Constitución de 1978 y las sentencias dictadas sobre la materia por el Tribunal Constitucional
25. Capitulo V. Los fines de la prisión provisional en la edad contemporánea (IV). Desde la Constitución de 1978 hasta el planteamiento de la cuestión de inconstitucionalidad de los artículos 503 y 504 de la LeCrim por el Tribunal Constitucional: Su Sentencia
26. 2. Leyes promulgadas a partir de la Constitución de 1978 y hasta la Sentencia del TC 47/2000, que afectan a los nes de la prisión provisional
27. 1. Leyes dictadas desde la Constitución de 1978 hasta la Sentencia del TC 47/2000 que no tienen incidencia directa en los nes de la prisión provisional
28. Anexos
29. 2. La Ley 53/1978, de 4 de diciembre, por la que se modi can los artículos 23, 37, 53, 118, 302, 311, 333, 520 y 522 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y se deroga el artículo 316 de la misma
30. 1. El nal de la prisión provisional como medio de represión política: La supresión del Tribunal de Orden Público y la Ley 10/1978 de 20 de febrero
31. Bibliografía
32. 5. Listado de sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, dictadas en materia de prisión provisional, con in uencia en la jurisprudencia constitucional
33. Índice anexos
34. 3. Diseño de un completo catálogo de medidas alternativas
35. Capítulo IV. Los fines de la prisión provisional en la edad contemporánea (III). Desde la finalización de la dictadura franquista hasta la promulgación de la Constitución de 1978 (1975 a 1978)
36. 4. Listado de circulares, consultas e instrucciones de la Fiscalía General del Estado con incidencia en la prisión provisional, desde 1883 hasta la actualidad
37. 3. Reseña de sentencias dictadas en materia de prisión provisional por el Tribunal Constitucional, desde el año 1980 hasta diciembre de 2018, relacionadas con los fines de la prisión provisional, clasi cados por tipos
38. 3. La Ley Provisional de Enjuiciamiento Criminal de 1872
39. 4. La Compilación General de las disposiciones vigentes sobre el enjuiciamiento criminal, aprobada por Real Decreto de 16 de octubre de 1879
40. 5. La Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882
41. Sobre el libro, media página de título, página de título, derechos de autor
42. 4. La Edad Moderna (años 1492 a 1808)
43. 2. La Edad Antigua (años 237 a. de C. a 711 d. de C.)
44. 8. El Real Decreto Ley de 17 de noviembre de 1928, de reforma de los artículos 503, 504 y 529 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
45. Portada
46. 1. La protohistoria. Los primeros colonizadores de la península ibérica: íberos; tartesios; celtas; fenicios; griegos y cartagineses (años 2400 a. De c. A 237 a. De c.)
47. Capítulo II. Los fines de la prisión provisional en la edad contemporánea (I). Desde la codificación del derecho procesal penal hasta el franquismo (1808 a 1939)
48. 3. La Edad Antigua (años 711 a 1492)
49. 10. Conclusiones
50. Capítulo III. Los fines de la prisión provisional en la edad contemporánea (II): La época franquista (1939 a 1975)
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.