1. Tratamiento endoscópico de la litiasis ureteral. nuestra experiencia en 360 ureterorrenoscopias retrógradas en los últimos 10 años
- Author
-
J. Calleja Escudero, M. Pascual Samaniego, F.J. Trueba Arguiñarena, E. Fernández del Busto, M.D. Rivero Martínez, and J. Rivera Ferro
- Subjects
Gynecology ,medicine.medical_specialty ,business.industry ,Urology ,Medicine ,business - Abstract
Resumen Se presentan los resultados y complicaciones obtenidos en 360 procedimientos de ureterorrenoscopia transuretral (U.R.S.) por litiasis ureteral, realizados en nuestro Servicio desde enero de 1990 hasta agosto de 2000 en 354 pacientes: 55% mujeres y 45% varones. Se ha utilizado un ureterorrenoscopio rigido Storz 10.5 Ch. y ha sido necesario emplear litotricia intracorporea en un 17,31% de los casos. En todos los procedimientos la indicacion fue el tratamiento de litiasis ureterales con predominio de localizacion en el ureter pelviano (70,33%), obteniendo un porcentaje de exito global del 93,05% descendiendo de forma significativa a nivel del ureter lumbar. Las complicaciones serias solo representaron un 3,05% precisando cirugia correctora endoscopica en tres casos de estenosis ureteral. En nuestra experiencia, la U.R.S. es la tecnica de eleccion en el tratamiento de la litiasis ureteral a nivel pelviano y sacroiliaco donde los porcentajes de exito alcanzados son de 98,88% y 95,83% respectivamente.
- Published
- 2002
- Full Text
- View/download PDF