156 páginas : ilustraciones color, tablas, figuras, gráficas., En el presente proyecto se realiza el estudio de viabilidad para la creación de una procesadora de leche pasteurizada en la finca el Cerezo del municipio de Belén, Boyacá. Inicialmente se realiza la descripción de las propiedades, características e historia de la producción láctea de Colombia, teniendo en cuenta factores tales como la exportación y consumo de productos lácteos. Seguidamente se realiza una descripción de la elaboración de los productos lácteos (leche pasteurizada, leche en polvo, leches ácidas, quesos), en donde se observa también su influencia en el mercado y los empleos que genera, por lo cual la investigación y la tecnología asociada va en incremento con innovación, ya sea desde la misma configuración de la planta, hasta el producto realizado, en donde se tienen en cuenta leyes que rigen todo proceso de producción. Luego se realiza un análisis de las marcas y productores en el mercado, cerca de la finca a la cual se le realiza este estudio, destacada por su gran actividad lechera, analizando su geografía, demografía y sociología. Es necesaria la recopilación, clasificación de información, con la alcaldía y la población del municipio de Belén, observando cual es el nicho actual, sus necesidades, hábitos y lugares preferidos de compra; se analiza también la competencia nacional con las marcas Algarra, Alquería, Alpina y el Recreo, estudiando sus factores en el ámbito de distribución, comercialización, publicidad y promoción. Finalmente se realiza un estudio técnico del producto que se producirá en la finca de lácteos el Cerezo, y un estudio del tipo de planta adecuada para el mismo, incluyendo todos los factores importantes como: materia prima, mano de obra, control preventivo, control de laboratorio, terreno etc., Se realiza el análisis organizacional de la empresa y se diseñan el reglamento interno de trabajo, de seguridad industrial y salud ocupacional. Para finalizarse realiza el estudio financiero en cual se estudia la viabilidad del proyecto, teniendo en cuenta los recursos necesarios, balances, depreciación, inversión, reinversión y nomina, con los cuales se tendrá un estudio completo para el desarrollo del proyecto., In this project the feasibility study for the creation of a processing of pasteurized milk at the farm Cerezo Bethlehem Township, Boyacá is performed. Initially the description of the properties, characteristics and history of dairy production in Colombia is made, taking into account factors such as export and consumption of dairy products. A description of the production of dairy products (pasteurized milk, powdered milk, sour milk, cheese), where it also notes its influence on the market and the jobs it generates is done, so research and technology it is associated with increased innovation in, either from the same plant configuration, until the product made, where taking into account all laws governing the production process. an analysis of brands and producers in the market is then performed near the farm to which you performed this study is remarkable for its large dairy activity, analyzing its geography, demography and sociology. collection, classification of information, with the mayor and the population of the municipality of Bethlehem, which is observing the current niche, their needs, habits and favorite places of purchase is required; also it analyzes the national competition with Algarra, Alquería, Alpina and Recreation brands, studying their factors in the field of distribution, marketing, advertising and promotion. A technical study of the product to be produced on the farm dairy Cerezo, and a study of the type of plant suitable for the same is performed including all important factors such as raw material, labor, preventive control, control laboratory, field etc., Organizational company analysis is performed and the internal labor regulations, industrial safety and occupational health are designed. To end the financial feasibility study on which the project is studied, taking into account the resources needed balances, depreciation, investment, reinvestment and payroll, with which a comprehensive study for the development of the project will be carried out., Bibliografía: página 144, El trabajo no contiene adjunto el anexo G., Pregrado, Administrador de Empresas Agropecuarias