1. Eficacia y seguridad de ustekinumab en la práctica clínica real. Estudio multicéntrico retrospectivo. Cohorte ARAINF
- Author
-
Raquel Vicente Lidón, Miguel Lafuente Blasco, Fernando Gomollón García, Yolanda Ber Nieto, María José Alcalá Escriche, Santiago García López, Juan Nerín de la Puerta, Mara Charro Calvillo, Maite Arroyo Villarino, Elena Peña González, and Diego Casas Deza
- Subjects
Gynecology ,03 medical and health sciences ,medicine.medical_specialty ,0302 clinical medicine ,Hepatology ,business.industry ,030220 oncology & carcinogenesis ,Gastroenterology ,Medicine ,030211 gastroenterology & hepatology ,business - Abstract
Resumen Introduccion Ustekinumab, anticuerpo monoclonal que bloquea las interleucinas 12/23, ha demostrado en ensayos clinicos su eficacia para inducir y mantener la remision clinica en la enfermedad de Crohn (EC). Su efectividad y su seguridad en la practica clinica real es menos conocida y podria diferir respecto a los ensayos. Objetivo Evaluar en la practica clinica su efectividad y seguridad (pauta de induccion intravenosa esencialmente), como induccion y a largo plazo, en pacientes con EC refractarios a tratamiento biologico. Material y metodos Analisis retrospectivo multicentrico (6 hospitales aragoneses), que incluye a todos los pacientes (N = 69) con EC en tratamiento con ustekinumab (fuese con induccion intravenosa o subcutanea) que hubiesen alcanzado al menos 16 semanas de seguimiento. La respuesta o remision clinica se ha evaluado en las semanas 16, 24, 32 y 48 mediante el indice de Harvey-Bradshaw. Resultados Se han incluido un total de 69 pacientes, edad media 42 anos, 54% hombres. Un 89,86% (IC 95% [0,805, 0,949]) de los pacientes ha presentado mejoria clinica en la semana 16 (15,95% remision, 73,92% respuesta). En el seguimiento posterior dicha respuesta se ha mantenido. Se han identificado mediante un modelo de regresion ordinal la edad (OR 0,95, p = 0.028) y el habito tabaquico (OR 0,19, p = 0,027) como predictores de mala respuesta al tratamiento, mientras que la necesidad de cambio de biologico por efecto adverso (OR 96, p = 0,00017) y por perdida de respuesta secundaria (OR 7,07, p = 0,034) han sido factores predictores de buena respuesta. No se han reportado efectos adversos graves que obligasen a interrumpir el tratamiento con ustekinumab. Conclusion Ustekinumab es efectivo y seguro en la practica clinica real para lograr la induccion y el mantenimiento de la respuesta en pacientes con EC refractaria. El tabaco y la edad han mostrado ser predictores de mala respuesta, mientras que la indicacion por efecto adverso a biologico previo y por perdida de respuesta secundaria han mostrado ser predictores de buena respuesta.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF