1. Experiencia en el tratamiento del divertículo de Meckel con abordaje abierto versus laparoscópico-asistido supraumbilical en niños
- Author
-
Carolina Santamaría, Jorge Oliveros Rivero, Johan Aguayo Vistín, Diego León Ochoa, and Daniel Acosta Farina
- Subjects
Recién Nacido Prematuro ,Factores de riesgo ,Mortalidad ,Divertículo Ileal ,Laparoscopía ,Cavidad Peritoneal ,Pediatrics ,RJ1-570 - Abstract
Introducción: El divertículo de Meckel (DdM) es la malformación intestinal congénita más común diagnosticada intraoperatoriamente y requiere una resolución quirúrgica una vez conocido el diagnóstico. El presente estudio describe la experiencia en el tratamiento quirúrgico abierto y laparoscópico del DdM. Metodología: El presente estudio transversal – retrospectivo, se realizó en niños tratados en el Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde, Guayaquil – Ecuador, en un periodo de 8 años con diagnóstico de divertículo de Meckel; se analizan variables como: edad, sexo, síntomas, diagnóstico posquirúrgico, técnica quirúrgica, estancia hospitalaria, complicaciones, resultados de biopsia, presentación clínica. Se utiliza estadística descriptiva univariada. Resultados: Se analizan 81 casos, 52 hombres (64%), 25 lactantes (31%), 23 adolescentes (28%). 50 casos (62%) se presentaron como abdomen agudo, 17 casos (21%) se presentaron como hemorragia intestinal. El DdM incidental durante una apendicitis aguda fue realizado en forma incidental en 23 casos (52%). Fueron 67 casos (83%) fueron sometidos a cirugía abierta y 14 casos (17%) fueron sometidos a cirugía combinada. Las complicaciones fueron 8/67 casos (11.9%) en cirugía abierta, y 1/14 casos (7.1%) en cirugía combinada (P=0.60). Conclusión: La resección laparoscópica de DdM no aumentó el riesgo de morbilidad o el tiempo operatorio.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF