13 results on '"Detección de celos"'
Search Results
2. ESTROUS CYCLE: BASIC PHYSIOLOGY AND STRATEGIES FOR IMPROVING ESTRUS DETECTIONCICLO ESTRAL: FISIOLOGÍA BÁSICA Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA DETECCIÓN DE CELOS
- Author
-
Guáqueta, Humberto
- Subjects
ciclo estral ,detección de celos ,eficiencia reproductiva ,Animal culture ,SF1-1100 ,Veterinary medicine ,SF600-1100 - Abstract
Complet understanding of factors involved with estrous cycle in cows is an essential topic for reproductive managment in dairy and beef herds. Recent increases in different biotechnologies such as artificial insemination, multiple ovulation and embryo transfer programs. have the primary base in this concern. The high incidence in night mounting activity and short time cycles means that estrus detection is very important and too difficult, and has showed how this work is a big problem in livestock, and subfertility in many heifers and cows is one of the principal causes for culling of the herd.El entendimiento de los factores que regulan el ciclo estral de la vaca es un componente esencial del manejo reproductivo en las fincas ganaderas. El incremento en la utilización de mano de obra calificada y especialistas en reproducción, así como la implementación de programas de inseminación artificial, sincronización del ciclo estral y transferencia de embriones han venido acentuando esta necesidad. La alta incidencia de actividad de monta durante la noche y los cortos periodos de duración del estro hacen de la detección de celos una tarea nada fácil, lo que parcialmente explicaría por qué la detección de calores es, después de la mastitis, la problemática número uno en muchas ganaderías y por qué la subfertilidad de las hembras se constituye en una de las principales razones de descarte del hato.
- Published
- 2009
3. CICLO ESTRAL: FISIOLOGÍA BÁSICA Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA DETECCIÓN DE CELOS
- Author
-
H Guáqueta
- Subjects
ciclo estral ,detección de celos ,eficiencia reproductiva ,Animal culture ,SF1-1100 ,Veterinary medicine ,SF600-1100 - Abstract
El entendimiento de los factores que regulan el ciclo estral de la vaca es un componente esencial del manejo reproductivo en las fincas ganaderas. El incremento en la utilización de mano de obra calificada y especialistas en reproducción, así como la implementación de programas de inseminación artificial, sincronización del ciclo estral y transferencia de embriones han venido acentuando esta necesidad. La alta incidencia de actividad de monta durante la noche y los cortos periodos de duración del estro hacen de la detección de celos una tarea nada fácil, lo que parcialmente explicaría por qué la detección de calores es, después de la mastitis, la problemática número uno en muchas ganaderías y por qué la subfertilidad de las hembras se constituye en una de las principales razones de descarte del hato.
- Published
- 2009
4. Una mirada al uso de la inseminación artificial en bovinos.
- Author
-
Giraldo, John Jairo Giraldo
- Subjects
- *
BIOTECHNOLOGY , *GENES , *TECHNOLOGY transfer , *REPRODUCTIVE technology , *CATTLE - Abstract
We aim to analyze the influence that this biotechnology has had from its introduction into our country, Colombia, in fundamental aspects for the bovine exploitation as the reproductive efficiency, the genetic improvement, the technology transfer to the country and the training of the producer, everything finally reflected in the productivity and the profitability of the cattle exploitations. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2007
5. Resynchronization of estrus using progestogensand estradiol benzoate in suckled beef cows (Bos Taurus managed on a grazing system from arid regions
- Author
-
Garcia Arjona, F., Rabaglino, Maria Belen, and Torreta, Maria Elena
- Subjects
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO FIJO ,purl.org/becyt/ford/4.2 [https] ,RE-SINCRONIZACIÓN DE CELOS ,CIENCIAS AGRÍCOLAS ,VACAS DE CARNE ,SINCRONIZACIÓN DE CELOS ,Producción Animal y Lechería ,DETECCIÓN DE CELOS ,purl.org/becyt/ford/4 [https] ,Otras Producción Animal y Lechería - Abstract
El objetivo de este trabajo fue comprobar si la resincronización con progestágenos y benzoato de estradiol (BE) aumenta el porcentaje de preñez(PP) y la concentración de celos en vacas Aberdeen Angus en sistemas pastoriles. 75 vacas multíparas, con cría al pie, fueron sincronizadas para la primera inseminación a tiempo fijo (IATF) colocando un progestágeno intravaginal (DIV) y 2 mg de BE al día 0. El día 8 se retiró el DIV y se aplicó prostaglandina F2α y 1 mg de BE en el día 9. La IATF se realizó a las 54 hrs de retirado el DIV. Para el segundo servicio, las vacas fueron dividas en 2 grupos.El G1 (n= 17) se resincronizó a los 13 días post IATF re-utilizando los DIV más1 mg de BE. A la semana se retiró el DIV y se aplicó 0,5 mg de BE. La IA acelo detectado comenzó a las 24 hrs. El G2 (n=17) no recibió ningún tratamiento, y la IA a celo detectado fue entre los 18 a 26 días post IATF. El PP fue analizado por regresión logística y la distribución de celos por el método de Kaplan-Meier. No hubo diferencias en el PP entre ambos grupos para la segunda IA (G1 = 76.5% y G2 = 82.3%). No obstante, los celos fueron significativamente más concentrados en el G1 (p
- Published
- 2017
6. ESTROUS CYCLE: BASIC PHYSIOLOGY AND STRATEGIES FOR IMPROVING ESTRUS DETECTION CICLO ESTRAL: FISIOLOGÍA BÁSICA Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA DETECCIÓN DE CELOS
- Author
-
Guáqueta, Humberto
- Subjects
lcsh:Veterinary medicine ,ciclo estral ,lcsh:SF600-1100 ,lcsh:Animal culture ,detección de celos ,eficiencia reproductiva ,lcsh:SF1-1100 - Abstract
Complet understanding of factors involved with estrous cycle in cows is an essential topic for reproductive managment in dairy and beef herds. Recent increases in different biotechnologies such as artificial insemination, multiple ovulation and embryo transfer programs. have the primary base in this concern. The high incidence in night mounting activity and short time cycles means that estrus detection is very important and too difficult, and has showed how this work is a big problem in livestock, and subfertility in many heifers and cows is one of the principal causes for culling of the herd.El entendimiento de los factores que regulan el ciclo estral de la vaca es un componente esencial del manejo reproductivo en las fincas ganaderas. El incremento en la utilización de mano de obra calificada y especialistas en reproducción, así como la implementación de programas de inseminación artificial, sincronización del ciclo estral y transferencia de embriones han venido acentuando esta necesidad. La alta incidencia de actividad de monta durante la noche y los cortos periodos de duración del estro hacen de la detección de celos una tarea nada fácil, lo que parcialmente explicaría por qué la detección de calores es, después de la mastitis, la problemática número uno en muchas ganaderías y por qué la subfertilidad de las hembras se constituye en una de las principales razones de descarte del hato.
- Published
- 2009
7. CICLO ESTRAL: FISIOLOGÍA BÁSICA Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA DETECCIÓN DE CELOS
- Author
-
Guáqueta, Humberto
- Subjects
Veterinary medicine ,ciclo estral ,SF600-1100 ,reproductive efficiency ,heat detection ,estrus cycle ,detección de celos ,SF1-1100 ,eficiencia reproductiva ,Animal culture - Abstract
El entendimiento de los factores que regulan el ciclo estral de la vaca es un componente esencial del manejo reproductivo en las fincas ganaderas. El incremento en la utilización de mano de obra calificada y especialistas en reproducción, así como la implementación de programas de inseminación artificial, sincronización del ciclo estral y transferencia de embriones han venido acentuando esta necesidad. La alta incidencia de actividad de monta durante la noche y los cortos periodos de duración del estro hacen de la detección de celos una tarea nada fácil, lo que parcialmente explicaría por qué la detección de calores es, después de la mastitis, la problemática número uno en muchas ganaderías y por qué la subfertilidad de las hembras se constituye en una de las principales razones de descarte del hato. Complet understanding of factors involved with estrous cycle in cows is an essential topic for reproductive managment in dairy and beef herds. Recent increases in different biotechnologies such as artificial insemination, multiple ovulation and embryo transfer programs. have the primary base in this concern. The high incidence in night mounting activity and short time cycles means that estrus detection is very important and too difficult, and has showed how this work is a big problem in livestock, and subfertility in many heifers and cows is one of the principal causes for culling of the herd.
- Published
- 2009
8. Estudio para mejorar la detección de celos en la explotación de vacuno de leche S.C. Suescun Puerta
- Author
-
Suescun Puerta, Álvaro, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, Nekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa, Universidad Pública de Navarra. Departamento de Producción Agraria, Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Nekazaritza Ekoizpena Saila, and Úriz Olaiz, José Manuel
- Subjects
Producción animal ,Detección de celos ,Ingeniería agroalimentaria ,Ganado vacuno de leche - Abstract
El proyecto tiene como objetivo mejorar el índice de detección de celos en la explotación de ganado vacuno de leche S.C. Suescun-Puerta, analizando las causas que pueden producirlo. Para mejorar la detección de celos se van a utilizar diferentes programas informáticos de gestión ganadera como ReproGTV y Dairy Plan C21 (programa de Westfalia) además de otros materiales que iremos detallando a lo largo del trabajo. Una vez analizadas las posibles causas, se aplican unas pautas de manejo. Se valoraran los resultados obtenidos. Se redactara un protocolo de manejo para su posterior utilización en la granja Ingeniería Técnica Agrícola Nekazaritza Ingeniaritza Teknikoa
- Published
- 2011
9. Evaluation of Four Methods for Heat Detection in Dual Purpose Heifers
- Author
-
Jiménez-Pérez, Florencio A, Urdaneta, María, González, Rumualdo, Sandoval, Jorge, Urdaneta, Margelis, and Parra, Alexander
- Subjects
novillas ,Heat detection ,dual purpose herds ,visual observation ,Detección de celos ,heifers ,doble propósito ,observación visual ,rebaños - Abstract
Un programa de Inseminación Artificial (IA) exitoso depende estrechamente de la eficiencia en la detección del celo. Se estima que la detección del celo se encuentra por debajo del 50% en la mayoría de los rebaños lecheros. En este orden de ideas, el objetivo del presente trabajo fue evaluar cuatro métodos de detección de celo que incluyen: Observación Visual (OV), Creyones Marcadores (CM), Kamar™ (K) y Estrotect™ (E). El ensayo se llevó a cabo en el fundo Tasajeras, ubicado en Encontrados, municipio Catatumbo, estado Zulia, Venezuela; utilizando 200 novillas mestizas doble propósito (DP) seleccionadas a través de un muestreo aleatorio simple, distribuidas en cuatro grupos experimentales, conformados por 50 animales cada uno. Grupo 1, Observación Visual; Grupo 2, aplicación de Creyones Marcadores; Grupo 3, colocación del dispositivo Kamar™; Grupo 4, aplicación del parche Estrotect™. En las novillas detectadas en celo se procedió a tomar una muestra de sangre de la vena yugular para determinar las concentraciones séricas de progesterona mediante la utilización de la técnica de radioinmunoanálisis (RIA). El diseño experimental consideró como variable dependiente el celo y como variable discreta e independiente el efecto del método de detección de celo. Todos los datos recopilados fueron analizados a través del procedimiento logístico (Proc Logistic) del SAS. Los resultados obtenidos arrojan una efectividad de 96% para el método de OV, 94% para E, 84% para K y un 14% para CM. Al mismo tiempo se presenta una diferencia significativa (P0,05) entre OV y el método K. Estos resultados indican que la participación del técnico inseminador (OV) en los programas de IA es insustituible, ratificándose una vez más la importancia de la OV como método efectivo para detectar celos. A successful Artificial Insemination (AI) program depends strictly on heat detection. It is considered that heat detection rates are lower than 50% percent in most dairy herds. The purpose of this study was to evaluate four different methods for heat detection which include: Visual Observation (VO), Tail Painting (TP), Kamar™ (K) and Estrotect™ (E). The study was performed at Fundo Tasajeras, located in Encontrados, municipality of Catatumbo, state of Zulia, Venezuela; using 200 Dual Purpose Crossbreed Heifers (DP) selected using simple randomized sampling (SRS), which were gathered in four experimental groups of 50 animals each: Group 1, Visual Observation; Group 2, Tail Painting procedure; Group 3, placement of the Kamar™ Device; Group 4, using Estrotect™ patch. In heifers with heat detected, a blood sample was taken from the yugular vein in order to determine serum progesterone concentrations (P4), by using the radioinmunoanalysis technique (RIA). The experimental design, the method for heat detection was considered as an independent and discrete variable and for dependent variable was heat. All the gathered data were analyzed by using the Logistic Procedure (Proc Logistic) as per SAS. The results showed an effectiveness of 96% for the VO method, 94% for E, 84% for K, and 14% for TP. At the same time, significant differences (P0.05). These results showed that the participation of insemination technicians (VO) in the programs of AI is a must, thus making evident the importance of the VO as an effective method for detecting heat.
- Published
- 2009
10. Evaluation of four methods for heat detection in dual purpose heifers
- Author
-
Jiménez P., Florencio A., Urdaneta, María, González, Rumualdo, Sandoval, Jorge, Urdaneta, Margelys, and Parra, Alexander
- Subjects
Heifers ,Revistas ,Rebaños ,Producción Animal [Revista Científica] ,Doble propósito ,Observación visual ,Universidad del Zulia (LUZ) ,Revista Científica ,Dual purpose herds ,Medio Ambiente ,Visual observation ,Heat detection ,Detección de celos ,Novillas ,Universidad de Los Andes (ULA) - Abstract
Un programa de Inseminación Artificial (IA) exitoso depende estrechamente de la eficiencia en la detección del celo. Se estima que la detección del celo se encuentra por debajo del 50% en la mayoría de los rebaños lecheros. En este orden de ideas, el objetivo del presente trabajo fue evaluar cuatro métodos de detección de celo que incluyen: Observación Visual (OV), Creyones Marcadores (CM), Kamar™ (K) y Estrotect™ (E). El ensayo se llevó a cabo en el fundo Tasajeras, ubicado en Encontrados, municipio Catatumbo, estado Zulia, Venezuela; utilizando 200 novillas mestizas doble propósito (DP) seleccionadas a través de un muestreo aleatorio simple, distribuidas en cuatro grupos experimentales, conformados por 50 animales cada uno. Grupo 1, Observación Visual; Grupo 2, aplicación de Creyones Marcadores; Grupo 3, colocación del dispositivo Kamar™; Grupo 4, aplicación del parche Estrotect™. En las novillas detectadas en celo se procedió a tomar una muestra de sangre de la vena yugular para determinar las concentraciones séricas de progesterona mediante la utilización de la técnica de radioinmunoanálisis (RIA). El diseño experimental consideró como variable dependiente el celo y como variable discreta e independiente el efecto del método de detección de celo. Todos los datos recopilados fueron analizados a través del procedimiento logístico (Proc Logistic) del SAS. Los resultados obtenidos arrojan una efectividad de 96% para el método de OV, 94% para E, 84% para K y un 14% para CM. Al mismo tiempo se presenta una diferencia significativa (P0,05) entre OV y el método K. Estos resultados indican que la participación del técnico inseminador (OV) en los programas de IA es insustituible, ratificándose una vez más la importancia de la OV como método efectivo para detectar celos. A successful Artificial Insemination (AI) program depends strictly on heat detection. It is considered that heat detection rates are lower than 50% percent in most dairy herds. The purpose of this study was to evaluate four different methods for heat detection which include: Visual Observation (VO), Tail Painting (TP), Kamar™ (K) and Estrotect™ (E). The study was performed at Fundo Tasajeras, located in Encontrados, municipality of Catatumbo, state of Zulia, Venezuela; using 200 Dual Purpose Crossbreed Heifers (DP) selected using simple randomized sampling (SRS), which were gathered in four experimental groups of 50 animals each: Group 1, Visual Observation; Group 2, Tail Painting procedure; Group 3, placement of the Kamar™ Device; Group 4, using Estrotect™ patch. In heifers with heat detected, a blood sample was taken from the yugular vein in order to determine serum progesterone concentrations (P4), by using the radioinmunoanalysis technique (RIA). The experimental design, the method for heat detection was considered as an independent and discrete variable and for dependent variable was heat. All the gathered data were analyzed by using the Logistic Procedure (Proc Logistic) as per SAS. The results showed an effectiveness of 96% for the VO method, 94% for E, 84% for K, and 14% for TP. At the same time, significant differences (P0.05). These results showed that the participation of insemination technicians (VO) in the programs of AI is a must, thus making evident the importance of the VO as an effective method for detecting heat. 366-370 florencio.jimenez@fcv.luz.edu.ve Bimestral
- Published
- 2009
11. Teaser bull preparation by penis dorsal ligament section and epididymectomy
- Author
-
Saldivia M., Carlos M., Silva M., Oswaldo A., and Vásquez A., Luis A.
- Subjects
Teaser ,Revistas ,Recelador ,Cirugía ,Bovines ,Detección de celos ,Surgery ,Estrous detection ,Bovinos ,Universidad del Zulia (LUZ) ,Universidad de Los Andes (ULA) ,Revista Científica - Abstract
7 - 10 bimestral Nivel analítico
- Published
- 2008
12. ESTROUS CYCLE: BASIC PHYSIOLOGY AND STRATEGIES FOR IMPROVING ESTRUS DETECTION
- Author
-
Guáqueta, Humberto and Guáqueta, Humberto
- Abstract
Complet understanding of factors involved with estrous cycle in cows is an essential topic for reproductive managment in dairy and beef herds. Recent increases in different biotechnologies such as artificial insemination, multiple ovulation and embryo transfer programs. have the primary base in this concern. The high incidence in night mounting activity and short time cycles means that estrus detection is very important and too difficult, and has showed how this work is a big problem in livestock, and subfertility in many heifers and cows is one of the principal causes for culling of the herd., El entendimiento de los factores que regulan el ciclo estral de la vaca es un componente esencial del manejo reproductivo en las fincas ganaderas. El incremento en la utilización de mano de obra calificada y especialistas en reproducción, así como la implementación de programas de inseminación artificial, sincronización del ciclo estral y transferencia de embriones han venido acentuando esta necesidad. La alta incidencia de actividad de monta durante la noche y los cortos periodos de duración del estro hacen de la detección de celos una tarea nada fácil, lo que parcialmente explicaría por qué la detección de calores es, después de la mastitis, la problemática número uno en muchas ganaderías y por qué la subfertilidad de las hembras se constituye en una de las principales razones de descarte del hato.
- Published
- 2009
13. Una mirada al uso de la inseminación artificial en bovinos
- Author
-
Giraldo Giraldo, John Jairo and Giraldo Giraldo, John Jairo
- Abstract
We aim to analyze the influence that this biotechnology has had from its introduction into our country, Colombia, in fundamental aspects for the bovine exploitation as the reproductive efficiency, the genetic improvement, the technology transfer to the country and the training of the producer, everything finally reflected in the productivity and the profitability of the cattle exploitations., Se pretende analizar la influencia que esta biotecnología ha tenido desde su introducción a nuestro país, Colombia, en aspectos fundamentales para la explotación bovina como son: la eficiencia reproductiva, el mejoramiento genético, la transferencia de tecnología al campo, y la capacitación del productor; todo finalmente reflejado en la productividad y la rentabilidad de las explotaciones ganaderas.
- Published
- 2007
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.