3,685 results on '"Desarrollo Social"'
Search Results
2. Etnomatemática y emprendimiento en Brasil
- Author
-
Rozimeire Soares de O. Porto, Ana Paula Alves Fernandes O. Guimarães, and Lídia Maria Silva M. Ribeiro
- Subjects
comercialización ,desarrollo social ,economía ,matemática ,método de enseñanza ,Social Sciences ,Science - Abstract
Este artículo presenta una Revisión Sistemática de la Literatura (RSL) sobre la etnomatemática y el emprendimiento, un recorte de trabajos académicos y empíricos, que discuten la etnomatemática en las prácticas laborales de los emprendedores solidarios. Interesó en este trabajo responder a la incógnita, cómo los conocimientos etnomatemáticos se presentan en los estudios que investigan las prácticas laborales de los emprendedores en el período de 2018 a 2022 en Brasil. Para ello, se hizo una recopilación en el portal de periódicos de la CAPES, tesis y disertaciones, que discuten concomitantemente la etnomatemática y el emprendimiento, considerando los descriptores «etnomatemática» y «emprendimiento». Entre los estudios encontrados, apenas cuatro trabajos fueron seleccionados. Se usó la técnica documental como metodología de la investigación. En síntesis, los estudios demostraron que, a pesar de no existir una matemática convencional en las prácticas culturales de los grupos analizados, los autores concuerdan con la existencia de un conocimiento matemático tradicional intrínseco en sus técnicas laborales. Por lo tanto, con base en la RSL, se infiere que un grupo cultural, evoca y utiliza conocimientos matemáticos heredados, empleándolos en las particularidades metodológicas de sus emprendimientos
- Published
- 2025
3. Una mirada al emprendimiento y a la Educación de Jóvenes y Adultos
- Author
-
Deyse Queirós Santos, Roberta Nonato da Silva, and Zenaide Alves Pereira
- Subjects
acceso a la educación ,economía ,desarrollo económico ,desarrollo social ,política pública ,Social Sciences ,Science - Abstract
Este estudio de revisión sistemática de la literatura tiene como objetivo analizar la producción de artículos en portugués publicados entre 2019 y 2023 sobre el tema del emprendimiento en la Educación de Jóvenes y Adultos (EJA), a partir de la implementación de la Base Curricular Nacional (BNCC) de Brasil. La búsqueda se realizó en las bases de datos CAPES, SciELO y Google Scholar. En la recolección de datos se aplicaron los siguientes descriptores: emprendimiento, Educación de Jóvenes y Adultos y Base Curricular Común Nacional. Se trata de una investigación cualitativa con objetivos exploratorios del tipo de revisión sistemática de la literatura. En efecto, se identificó la necesidad de una organización curricular que vaya en dirección contraria al propósito de nuestros documentos oficiales, tomando en la diversidad de contextos y trayectorias de vida de los estudiantes.
- Published
- 2025
4. Influencia del emprendimiento femenino en la calidad de vida
- Author
-
Ivanete Fernandes do Prado, Elloyse Santiago Silva, and Miss Lene Lima Borges
- Subjects
calidad de vida ,desarrollo social ,economía ,igualdad de oportunidades ,transformación social ,Social Sciences ,Science - Abstract
El artículo que se presenta a continuación tiene como objetivo exponer por medio de la literatura científica la influencia del emprendimiento femenino en la calidad de vida. Se trata de un estudio del tipo estado del conocimiento, que presenta una síntesis de las producciones científicas de las tesis/disertaciones, publicadas en los últimos cinco años, realizado en el mes de septiembre de 2023, en el banco de datos de la Biblioteca Digital Brasileña de Tesis y Disertaciones. Dicho estudio forma parte de las actividades de la disciplina «Innovación Social y emprendimiento» del Programa de Maestría Profesional en Intervención Educativa de la Universidad del Estado de Bahía. El emprendimiento interfiere de forma positiva en la calidad de vida de las mujeres, visto que esa experiencia de tornarse emprendedora permite la satisfacción personal, y así se refleja auto seguridad femenina. El presente estudio contribuyó para la construcción del referencial teórico sobre la influencia del emprendimiento en la calidad de vida de las mujeres
- Published
- 2025
5. Violencia intrafamiliar: impacto en el desarrollo social del barrio Galo Plaza, Cantón Quevedo, 2024
- Author
-
Nila Marujo Chang-Ayón and Segundo Miguel Vásquez-Calahorrango
- Subjects
desarrollo social ,familia ,violencia intrafamiliar ,French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literature ,PQ1-3999 ,Social Sciences - Abstract
La violencia intrafamiliar contra los grupos de atención prioritaria no es un problema reciente, más bien es un grave inconveniente que se ha venido desarrollando desde la antigüedad a nivel social por parte de algunas familias que de una u otra forma han padecido algún tipo de violencia en sus diferentes tipos. El objetivo de este estudio es caracterizar la violencia intrafamiliar en el barrio Galo Plazo del cantón Quevedo y su impacto en el desarrollo social de esta comunidad. La metodología utilizada es la cualitativa que permite analizar el problema desde su propio contexto, se aplica la entrevista y la observación a 16 sujetos (13 masculinos y 13 femeninos) miembros residentes de la comunidad. Los principales resultados muestran evidencia de violencia intrafamiliar caracterizada por la física, psicológica, económica y psicológica mayoritariamente en estas familias de la comunidad, las cuales afectan el desarrollo social y cultural de la vida cotidiana de estas familias. A pesar de que en el Ecuador existe una normativa legal que sancione la violencia intrafamiliar, muy a menudo se siguen dando este tipo de agresiones en las familias en el barrio de Galo Plazo, lo cual obstaculiza el desarrollo integral de los niños, niño y adolescente y de los miembros de la comunidad en sentido general.
- Published
- 2024
6. La experiencia neoliberal costarricense: análisis de resultados a nivel ambiental, 1980-2023
- Author
-
Edgar Eduardo Blanco-Obando
- Subjects
ambiente ,desarrollo social ,agricultura ,Social Sciences - Abstract
El presente texto tiene como objetivo valorar desde la década de 1980 a la actualidad, los cardinales impactos en el ambiente provocados por las principales actividades productivas impulsadas por las políticas neoliberales en el país: la agricultura de exportación y el turismo masivo de sol y playa. El impacto ambiental se valora desde la forma en que la operación de dichas actividades productivas atenta contra la sustentabilidad, entendida como la continuidad y disponibilidad de aquellos recursos naturales necesarios para sustentar los procesos evolutivos de las comunidades humanas. Así, mediante la revisión de literatura y archivos especializados, junto al análisis teórico y estadístico descriptivo, se muestra que la institucionalización del neoliberalismo en Costa Rica obedeció a mandatos de los organismos financieros internaciones en el contexto de superar la crisis de 1980. De igual forma, el fomento de las actividades agrícolas de exportación y turismo masivo ha provocado un severo daño al ambiente que, además de atentar contra la sustentabilidad, cuestiona el concepto de bienestar social que se pretende alcanzar y generalizar desde el neoliberalismo.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
7. Programas sociales en los niveles de pobreza en México
- Author
-
Alma A. Hernández Ilizaliturri, Gerardo Haces Atondo, and Augusto González Casas
- Subjects
capacidades ,pobreza ,desarrollo social ,programas sociales ,políticas ,Commerce ,HF1-6182 ,Business ,HF5001-6182 - Abstract
Este estudio se centra en un análisis de los programas sociales en México y su incidencia en los factores determinantes de la pobreza, por lo que esta investigación se vinculó con las políticas públicas, destacando referentes teóricos y empíricos desarrollados en la última década. La metodología es de tipo descriptiva exploratoria, se analizaron 123 programas sociales instrumentados bajo las dimensiones de los factores determinantes de la pobreza que se pretende contrarrestar con las políticas públicas, se categorizan desde tres paradigmas distintos; el del Banco Mundial que hace alusión a un umbral de bienestar que se relaciona con lo regional, local e individual; el de la CEPAL en el que se relaciona la pobreza, la desigualdad, los accesos a educación, salud, vivienda, vida digna entre otros, es decir un enfoque multidimensional; y el enfoque de capacidades establecido por Amartya Sen. Los resultados develan que las intervenciones actuales no consideran el enfoque de capacidades, ya que parten de factores exógenos al individuo, sin importar la autonomía voluntaria asociada al desarrollo endógeno. Se concluye que los programas sociales en México, no resuelven los problemas subyacentes de la pobreza, por lo que no se logran resultados significativos que repercutan en el crecimiento y desarrollo sostenible.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
8. El desarrollo económico colombiano desde comienzos del siglo XX.
- Author
-
Antonio Ocampo, José and Romero Baquero, Carmen Astrid
- Subjects
- *
ECONOMIC development , *ECONOMIC expansion , *SOCIAL development , *ECONOMIC history , *FINANCIAL crises , *EXTERNAL debts - Abstract
En este artículo se analizan los logros de Colombia en materia de crecimiento económico desde comienzos del siglo XX, la evolución de las políticas públicas que contribuyeron a alcanzarlos y los principales efectos sobre el desarrollo social y las desigualdades regionales. El desempeño económico se divide en tres períodos: 1905-1929, 1930-1980 y 1981-2023. El primero se caracterizó por la expansión cafetera, un auge de la inversión en infraestructura física y el comienzo de la explotación petrolera. En el segundo se consolidó el desarrollo industrial y se diversificaron la producción agrícola y las exportaciones. El último se caracterizó por la combinación de un Estado con mayor prestación de servicios sociales e impulsor de la descentralización, y la liberalización del comercio exterior y del sistema financiero. Sus resultados en materia económica fueron la desindustrialización, la reprimarización exportadora, cuyo principal producto fue el petróleo, y la mayor volatilidad macroeconómica. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2024
9. Avances y desafíos del principio de responsabilidad social corporativa en las Cooperativas Chilenas: perspectivas y experiencias.
- Author
-
MARTÍNEZ MONTENEGRO, ISNEL
- Subjects
- *
COOPERATION , *SOCIAL responsibility , *SUSTAINABLE development , *CONSTITUTIONAL law , *CONTENT analysis , *SOCIAL responsibility of business - Abstract
This article analyzes the progress and challenges of the corporate social responsibility (CSR) principle in Chilean cooperatives, with the aim of conducting a comparative analysis with the Spanish experience. The legal methodology used for the study was comparative legal analysis, historical-logical analysis, and content analysis. It is concluded that in Spain, social responsibility is enshrined in law and supported by constitutional considerations, which has allowed for solid legislative development and a state structure. In Chile, the cooperative movement has experienced ups and downs, although there have been legislative advances in labor and environmental matters. The existence of the Social Responsibility Council for Sustainable Development is of vital importance to promote social responsibility in companies, especially in the cooperative sector. However, there is still a need for greater state impetus and more solid legislation on cooperatives with a vision aimed at promoting corporate social responsibility. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
10. Limitaciones y posibilidades de la clase de Educación Física y Salud en el desarrollo social de estudiantes con necesidades educativas especiales.
- Author
-
Castillo-Retamal, Franklin, Albornoz-Pavez, Catalina, González-Arellano, Diego, Flores-Cáceres, Camila, Becerra-Castro, Katalina, Flores-Ferro, Elizabeth, and Cordero-Tapia, Fernanda
- Subjects
SOCIAL development ,PHYSICAL education ,TEACHER development ,INDUCTION (Logic) ,TEACHERS ,SOCIAL classes - Abstract
Copyright of Retos: Nuevas Perspectivas de Educación Física, Deporte y Recreación is the property of Federacion Espanola de Asociaciones de Docentes de Educacion Fisica and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
11. THE ROLE OF BUDDHISM IN THE SOCIAL DEVELOPMENT OF VIETNAM: PAST, PRESENT, AND FUTURE.
- Author
-
Phuong Minh Thi Dang, Dung Tien Nguyen, Huyen Thi Bui, and Tuy Thi Nguyen
- Subjects
SOCIAL development ,VIETNAMESE people ,BUDDHISM ,STATE religion ,POLITICAL affiliation ,WELL-being ,BUDDHIST monks ,ETHICS ,POWER (Social sciences) - Abstract
Copyright of Environmental & Social Management Journal / Revista de Gestão Social e Ambiental is the property of Environmental & Social Management Journal and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
12. Entre legitimidad e instrumentalización política.Economía Social Solidaria y Popular en Argentina, Brasil y Colombia
- Author
-
César Sánchez
- Subjects
políticas públicas ,desarrollo social ,cooperativas ,economía social ,economía solidaria ,Argentina ,Social sciences (General) ,H1-99 - Abstract
El artículo plantea el análisis comparado de las políticas de fomento y promoción de la Economía Social y Solidaria en Argentina, Brasil y Colombia. El período elegido para el análisis comprende desde el 2000 al 2015. Desde el análisis del cambio político y los arreglos institucionales que se generan ante el cambio político se ofrecen elementos de análisis y reflexión sobre los procesos que caracterizan las practicas estatales para el fomento de las organizaciones de la Economía Social y Solidaria basadas en la emergencia de la Economía Popular. Los procesos de instrumentalización y legitimación han generado la integración de políticas orientadas a la Economía Social Solidaria y Popular.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
13. Enseñanza de la expresión corporal y su impacto en el desarrollo emocional y social en Educación Inicial
- Author
-
Lila del Rocío Plúas Pérez
- Subjects
Expresión corporal ,Desarrollo emocional ,Desarrollo social ,Educación Inicial ,Social sciences (General) ,H1-99 ,Education - Abstract
El objetivo de este estudio fue evaluar las evidencias disponibles sobre los efectos de la expresión corporal en el desarrollo integral de los infantes, destacando tanto los beneficios como los desafíos relacionados con su implementación en los programas educativos. Para ello, se realizó una revisión sistemática de la literatura científica, abarcando investigaciones publicadas entre 2019 y 2024 que examinan el impacto de la expresión corporal en el desarrollo emocional y social de niños en la educación inicial. Los estudios seleccionados fueron analizados cualitativa y cuantitativamente, utilizando el protocolo PRISMA para garantizar la rigurosidad metodológica y la validez de los hallazgos. Los resultados indican que la expresión corporal mejora significativamente la comunicación, la cohesión grupal y la inclusión de niños con discapacidades, promoviendo un entorno de aprendizaje más colaborativo e integrador. Asimismo, se identificó una correlación positiva entre la práctica de la expresión corporal y el desarrollo de funciones ejecutivas, como la atención, la autorregulación y la creatividad en los infantes. Con base en estos resultados, se concluye que la expresión corporal es una herramienta pedagógica esencial que debería ser integrada de manera formal en los planes de estudio de la educación inicial, debido a su impacto positivo en el desarrollo emocional, social y cognitivo de los niños.
- Published
- 2024
14. SUPERACIÓN PROFESIONAL DE ESPECIALISTAS EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS FARMACÉUTICOS
- Author
-
Burguet Lago, Nancy, Burguet Lago, Ivonne, and Tolosa Cubela, Vivian
- Published
- 2024
15. Economía circular para el desarrollo agroindustrial y social en Ecuador
- Author
-
Iván Patricio Salgado-Tello, Tatiana Elizabeth Sánchez-Herrera, Julio Mauricio Oleas-López, and Maritza L. Vaca-Cardenas
- Subjects
economía circular ,desarrollo social ,desarrollo agroindustrial ,modelo alternativo ,regiones ecuatorianas. ,General Works - Abstract
Una de las alternativas propuestas para el impulso de actividades que contribuyan al desarrollo sustentable y sostenible se refiere a la posibilidad de reutilizar, renovar o reciclar los productos, prolongando la vida útil de los mismos y, aminorando así, la velocidad en la que se generan residuos contaminantes. A este proceso se le conoce como economía circular y se presenta como una opción válida a la hora de fomentar el desarrollo social y agroindustrial, en Ecuador, en aquellas regiones que exhiben características propensas para potenciar una dinámica socioproductiva con ese modelo. En ese sentido, el objetivo de este artículo es identificar en la literatura existente sobre el tema, las dimensiones teórico-conceptuales de la propuesta de EC, a la luz de la importancia que tiene hoy día para el desarrollo social y agroindustrial en el contexto ecuatoriano. Metodológicamente, el texto es el producto de una revisión documental exhaustiva que se detiene en los aspectos relacionados con los elementos del desarrollo agroindustrial y social implicados en el proceso inherente a la economía circular, todo ello según algunos autores que han estudiado el tema y se encuentran referenciados en motores de búsqueda como Google Académico y Dialnet. Los resultados se muestran en matrices analíticas que contrastan los elementos teóricos con algunas realidades de Ecuador, en la medida en que esto puede ser una muestra de las posibilidades reales de concretar modelos de desarrollo social y agroindustrial alternativos para los pobladores del subcontinente, especialmente aquellos que han habitado, desde tiempos inmemoriales en el país.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
16. Violencia intrafamiliar: impacto en el desarrollo social del barrio Galo Plaza, Cantón Quevedo, 2024.
- Author
-
Chang-Ayón, Nila Marujo and Miguel Vásquez-Calahorrango, Segundo
- Subjects
- *
SOCIAL impact , *SOCIAL development , *CHILD development , *FAMILIES , *DOMESTIC violence , *VIOLENCE - Abstract
Domestic violence against priority care groups is not a recent problem, rather it is a serious problem that has been developing since ancient times at a social level by some families that in one way or another have suffered some type of violence in its different types. The objective of this study is to characterize domestic violence in the Galo Plazo neighborhood of the Quevedo canton and its impact on the social development of this community. The methodology used is qualitative, which allows the problem to be analyzed from its own context. Interviews and observations are applied to 16 subjects (13 male and 13 female) resident members of the community. The main results show evidence of domestic violence characterized by physical, psychological, economic and psychological violence mostly in these families in the community, which affect the social and cultural development of the daily life of these families. Although in Ecuador there is legal regulation that sanctions domestic violence, this type of aggression continues to occur very often in families in the Galo Plazo neighborhood, which hinders the comprehensive development of children, children and adolescents and members of the community in general. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2024
17. Entrepreneurship performance in the EU: To what extent do economic, social, and government conditions matter?
- Author
-
Luz, Ana Rita Canelas, Bento, Paulo, Paschoalotto, Marco Antonio Catussi, and Pereira, Renato
- Subjects
GLOBAL Financial Crisis, 2008-2009 ,FINANCIAL crises ,MULTIPLE regression analysis ,SOCIAL history ,GOVERNMENT policy - Abstract
Copyright of Journal of International Entrepreneurship is the property of Springer Nature and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
18. Perfiles Interdisciplinarios para el Estudio del Turismo y las Economías de los Emprendimientos: Un Pueblo Colonial del Tolima (Colombia) y el Pueblo Mágico en el Valle Poblano-Tlaxcalteca (México).
- Author
-
Cuellar-Chaves, Martha M. and Sánchez, Javier Rodríguez
- Subjects
COVID-19 pandemic ,SMALL business ,ECONOMIC policy ,SUSTAINABLE development ,SOCIOLOGY ,KNOWLEDGE management - Abstract
Copyright of Revista Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares is the property of Common Ground Research Networks and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
19. Impactos de inversiones públicas y/o privadas en el capital social de América Latina
- Author
-
Juan Carlos Sánchez-Muñiz and Jhon Jairo Silva-Gorozabel
- Subjects
capital social ,desarrollo social ,empresas ,inversión ,proyectos sociales ,Social Sciences ,Social sciences (General) ,H1-99 - Abstract
La colocación de capital en una actividad económica o acciones dentro de una organización representada por terceros a fin de alcanzar una rentabilidad en el mediano o largo plazo, se denomina inversión; no obstante, la inversión no siempre se encuentra relacionada con las actividades económicas internas de una organización, sino también, con la forma en que ésta retribuye a la sociedad una contribución de desarrollo social de manera colectiva, a forma de desarrollo individual de su personal interno mediante la preparación constante que conlleven a su fidelización o de su contexto externo dentro del entorno en el que se desenvuelve. La presente investigación se plantea con el objetivo de analizar el impacto de las inversiones públicas y/o privadas en el capital social de América Latina; empleándose una metodología de investigación de tipo descriptiva sustentada en la revisión bibliográfica y apoyada por los métodos deductivo, analítico y sintético. Cuyos resultados demuestran que 30 organizaciones de sostenimiento público y privado de múltiples sectores económicos/industriales, procedentes de 7 países de América Latina con y sin fines de lucro, destinan recursos para fomentar la inversión en Capital Social. Concluyéndose que tales inversiones representan un gran impacto en la construcción de infraestructura y conectividad, así como el fomento a la educación, programas sociales, generación de emprendimiento, redes empresariales, disminución de la desigualdad, corrupción e inseguridad a través de las redes sociales, redes de cooperación entre individuos y grupos sociales que fomentan una la cultura de desarrollo equitativo y de beneficio sociocultural.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
20. El acceso al servicio de agua y la vulnerabilidad al COVID-19: el caso de la Ciudad de México
- Author
-
Gloria Soto-Montes-de-Oca, G. Alfredo Ramirez-Fuentes, and Lessli A. Ramírez-Macario
- Subjects
acceso al agua ,covid-19 ,ciudad de méxico ,desarrollo social ,distribución espacial ,Hydraulic engineering ,TC1-978 ,Water supply for domestic and industrial purposes ,TD201-500 - Abstract
El acceso al servicio de agua en los hogares es fundamental para enfrentar la pandemia de COVID-19, sobre todo en contextos urbanos donde el riesgo aumenta por la cercanía social. En este artículo se exploran las relaciones entre el número de contagios de COVID-19 con la marginación de los hogares y los problemas de acceso al servicio de abasto de agua potable en la Ciudad de México, resaltando los patrones de distribución espacial. Se generó una base de datos a nivel de colonia con información oficial sobre el número de contagios, número de habitantes, índice de desarrollo social y acceso deficiente del abasto de agua. Se encontró que todas estas variables tienen un efecto significativo sobre el número de casos que se registran en las colonias. En particular, el deficiente acceso al servicio de agua aumentó en al menos 17 % el número de casos de contagio de COVID-19 durante el periodo de estudio.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
21. Políticas públicas en parques de Barranquilla para la generación de desarrollo económico y social
- Author
-
Otmar Ramos Miranda and Gabriel Berdugo Peña
- Subjects
política pública ,desarollo economico ,administración ,desarrollo social ,Business ,HF5001-6182 - Abstract
Introducción: El desarrollo y el impacto social generado en los parques de la ciudad de Barranquilla ha despertado gran interés, pues ha sido un mecanismo para propiciar el desarrollo social y el cambio en la dinámica de la economía local. Por ende, Objetivos: analizar las políticas publicas aplicadas a los parques en la ciudad de Barranquilla que influyen en el desarrollo económico y social. Metodología: Para llevar a cabo este análisis, se empleó una metodología cuyo enfoque hipotético-deductivo de naturaleza transversal, bajo la técnica del análisis documental y la entrevista no estructurada, Resultados: se evidencio que las políticas actuales han permitido generar mas empleo y reducir la delincuencia en la ciudad, aspectos fundamentales para el progreso social. Conclusiones: la inversión continua en el desarrollo y mejora de los parques, representa un medio efectivo para fomentar el crecimiento sostenible y el progreso social en Barranquilla.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
22. El rincón musical: estrategia para el desarrollo social del niño de preescolar
- Author
-
Edwar Salazar Arango, Johanna Gómez García, and Elizabeth Espinoza Arroyo
- Subjects
rincón musical ,desarrollo social ,habilidades ,preescolar ,escuela de educación básica ´´abraham lincoln´´ ,Education (General) ,L7-991 ,History of education ,LA5-2396 - Abstract
La investigación surge a partir de que algunos niños al momento de socializar presentan escasas habilidades para interactuar con sus compañeros; por lo que se planteó como objetivo determinar la contribución del rincón de música en el desarrollo social en niños de 3 a 4 años de la Escuela de Educación Básica ´´Abraham Lincoln´´. La metodología se abordó mediante un enfoque cualitativo y método descriptivo. Los instrumentos fueron una entrevista estructurada dirigida a la docente y una ficha de observación aplicada a 13 niños pertenecientes al nivel inicial 1. Para la codificación y análisis de la información se utilizó en software Atlas ti. 8. Se obtuvo como resultado que al realizar en el rincón musical actividades entre pares, el niño desarrolla su capacidad de interacción, la expresión de sus emociones, el fortalecimiento de vínculos y disminuye la timidez; fortaleciendo así sus habilidades sociales. Se concluyó que en la actualidad el rincón de música apoya como eje transversal estético educativo.
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
23. Limitaciones y posibilidades de la clase de Educación Física y Salud en el desarrollo social de estudiantes con necesidades educativas especiales (Limitations and possibilities of the Physical Education and Health class in the social development of students with special educational needs)
- Author
-
Franklin Castillo-Retamal, Catalina Albornoz-Pavez, Diego González-Arellano, Camila Flores-Cáceres, Katalina Becerra-Castro, Elizabeth Flores-Ferro, and Fernanda Cordero-Tapia
- Subjects
Necesidades educativas especiales ,Educación Física ,desarrollo social ,profesores ,inclusión ,Sports ,GV557-1198.995 - Abstract
El objetivo de esta investigación fue conocer el aporte de la clase de Educación Física y Salud (EFS) al desarrollo social de estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE). La muestra estuvo compuesta por siete profesores de Educación Física (EF) de una región del centro sur de Chile adscritos a establecimientos educacionales de distinta dependencia administrativa. La investigación es de carácter cualitativa, interpretativa y fenomenológica. El análisis de los datos fue mediante una matriz de sistematización categorizada de tres niveles, apoyada en la indagación de literatura relacionada con el objetivo del estudio. Para el tratamiento de los datos se optó por un análisis de contenido mediante una lógica inductiva de categorización. Los resultados muestran que los profesores concuerdan en que la clase de EFS aporta en el desarrollo social de los estudiantes y que las orientaciones curriculares actuales están desconectadas de la realidad de los mismos. Se concluye que deben buscarse herramientas que permitan la participación y el desarrollo de las habilidades de todo el alumnado a partir de una propuesta curricular orientada a la efectiva inclusión de estudiantes con NEE. Palabras Clave: Necesidades educativas especiales, educación física, desarrollo social, profesores, inclusión. Abstract. The objective of this research was to know the contribution of the Physical Education and Health (PEH) class to the social development of students with Special Educational Needs (SEN). The sample consisted of seven Physical Education (PE) teachers from a region of south-central Chile assigned to educational establishments of different administrative dependencies. The research is qualitative, interpretative and phenomenological. The data analysis was through a three-level categorized systematization matrix, supported by the investigation of literature related to the objective of the study. For the treatment of the data, we opted for a content analysis using an inductive logic of categorization. The results show that the teachers agree that the PE class contributes to the social development of the students and that the current curricular orientations are disconnected with the reality of the students with these characteristics. It is concluded that tools should be sought that allow the participation and development of the skills of all students based on a curricular proposal aimed at the effective inclusion of students with SEN. Keywords: Special educational needs, physical education and health, social development, teachers, inclusion.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
24. La familia, célula básica de la sociedad; análisis y perspectiva panameña
- Author
-
Jeannette Vásquez and Ekaterina Ferragut Reinoso
- Subjects
familia ,sociedad ,desarrollo social ,valores ,trabajo social ,Social Sciences ,Science - Abstract
Se realiza un análisis desde el surgimiento, evolución, características de la familia; sus tipologías y particularidades. Posteriormente se amplían aspectos importantes relacionados a la formación de la familia, la importancia de difundir los valores a los hijos, su papel para criar mujeres y hombres de bien, entre otros aspectos. Se describe el rol de trabajo social en la intervención y trabajo con las familias, para particularizar finalmente en la familia panameña, con sus características y elementos distintivos.
- Published
- 2024
25. Competencias socioemocionales y procesos cognitivos de niños migrantes.
- Author
-
Rincón Ávila, Jeimy Tatiana and Milady López-Rodríguez, Nelly
- Subjects
- *
CHILDREN of immigrants , *SOCIAL development , *MULTICULTURAL education , *TEACHING methods , *COGNITIVE development , *IMMIGRANTS - Abstract
The complexity of the social, cultural and political dynamics of globalisation brings with it challenges in which intercultural education becomes an option for mitigating inequality gaps in communities. This study analyses Venezuelan child migrants in Colombia. It is a mixed, interpretative, phenomenological study using interviews, participatory observation, social cartography, field diary and questionnaire. The study established that the process of migration has a direct but silent impact on the cognitive and socio-emotional development of the children. The findings inspired the creation of the pedagogical strategy "Uniting Borders", consisting of an introductory focal activity and five workshops aimed at developing socioemotional skills and cognitive processes in the children, based on the pedagogy of otherness, the Reggio Emilia pedagogy. It was concluded that it is essential for the educator to take a humanist approach by recognising the uniqueness of each child in their daily life; the pedagogical strategy provides tools to improve their relationship with themselves and others, encourages cognitive development, and motivates them to set themselves goals based on the recognition of their environment and of uncertainty. Uniting Borders can be replicated in other territories receiving migrant children populations. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
26. El acceso al servicio de agua y la vulnerabilidad al COVID-19: el caso de la Ciudad de México.
- Author
-
Soto-Montes-de-Oca, Gloria, Alfredo Ramirez-Fuentes, G., and Ramírez-Macario, Lessli A.
- Subjects
COVID-19 pandemic ,SOCIAL development ,WATER supply ,DATABASES ,NEIGHBORHOODS - Abstract
Copyright of Tecnología y Ciencias del Agua is the property of Instituto Mexicano de Tecnologia del Agua (IMTA) and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
27. Programas sociales en los niveles de pobreza en México.
- Author
-
Hernández Ilizaliturri, Alma A., Haces Atondo, Gerardo, and González Casas, Augusto
- Abstract
Copyright of Revista Venezolana de Gerencia (RVG) is the property of Revista de Filosofia-Universidad del Zulia and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
28. ENTRE LEGITIMIDAD E INSTRUMENTALIZACIÓN POLÍTICA. ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Y POPULAR EN ARGENTINA, BRASIL Y COLOMBIA.
- Author
-
Álvarez, César Sánchez
- Subjects
SOCIOECONOMICS ,SOLIDARITY - Abstract
Copyright of Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica is the property of Editorial Universidad de Huelva and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
29. ECONOMÍA CIRCULAR PARA EL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y SOCIAL EN ECUADOR.
- Author
-
Patricio Salgado-Tello, Iván, Elizabeth Sánchez-Herrera, Tatiana, Mauricio Oleas-López, Julio, and Vaca-Cardenas, Maritza L.
- Subjects
CIRCULAR economy ,SOCIAL development ,SUSTAINABLE development ,CRITICAL analysis ,DYNAMIC models - Abstract
Copyright of Revista Telos is the property of Revista Telos and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
30. Políticas públicas en parques de Barranquilla para la generación de desarrollo económico y social.
- Author
-
Berdugo Peña, Gabriel and Ramos Miranda, Otmar Helmut
- Subjects
SOCIAL impact ,SOCIAL development ,SOCIAL influence ,GOVERNMENT policy ,URBAN parks - Abstract
Copyright of Ad-gnosis is the property of Ad-gnosis Journal and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
31. Estimación del índice de desarrollo social para las Alcaldías de la Ciudad de México: análisis comparativo 2010 y 2020.
- Author
-
Cerón Vargas, José Arturo
- Subjects
SOCIAL development ,SOCIAL & economic rights ,DURABLE consumer goods ,SOCIAL security ,BASIC needs ,SOCIAL indicators - Abstract
Copyright of Panorama Económico (1870-2171) is the property of Economic Panorama Magazine / Revista Panorama Economico and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
32. An intervention to improve social and emotional learning among students at risk of social exclusion.
- Author
-
Fernández-Martín, Francisco-Domingo, Hinojo-Lucena, Francisco-Javier, Aznar-Díaz, Inmaculada, and Cáceres-Reche, María-Pilar
- Subjects
SOCIAL emotional learning ,SOCIAL isolation ,CORE competencies ,SOCIAL marginality ,VOCATIONAL education ,AT-risk students ,EDUCATORS ,PROFESSIONAL employees ,VOCATIONAL guidance ,VOCATIONAL school students ,SOCIAL skills - Abstract
Copyright of Educación XX1 is the property of Editorial UNED and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
33. El juego padres-hijo y su relación con el desarrollo cognitivo y socioemocional.
- Author
-
Hurtado-Mazeyra, Alejandra, Melina Alejandro-Oviedo, Olga, Ollachica-Humpiri, Ruth, and Borda-Acero, Claudia
- Subjects
COGNITIVE development ,CHILD development ,VOCABULARY tests ,SELF-esteem ,LANGUAGE acquisition ,PARENT-child relationships ,PARENTS ,FATHERS - Abstract
Copyright of Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud is the property of Centro de Estudiso Avanzados en Ninez y Juventud alaianza Cinde, Universidad de Manizales and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
34. Efectos del microcrédito otorgado por el sector cooperativista financiero y su impacto en el desarrollo social del socio del cantón La Maná.
- Author
-
Chusin Ayala, Genesis Yamilex, Chacha Calderón, Angelica Irene, Díaz Córdova, Pedro Enrique, and Moreno Tapia, Lucía Margoth
- Subjects
SOCIAL development ,SOCIAL cohesion ,SOCIAL influence ,BUSINESSPEOPLE ,SOCIAL impact - Abstract
Copyright of Runas. Journal of Education & Culture is the property of CICSHAL - Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde America Latina and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
35. Mejorar la educación es crucial para un desarrollo social y económico inclusivo y sostenible.
- Author
-
Trucco, Daniela
- Subjects
- *
SOCIAL integration , *ECONOMIC development , *SOCIAL development , *EDUCATION policy , *SECONDARY schools , *SUSTAINABILITY - Published
- 2023
36. Protección social universal, integral, sostenible y resiliente para erradicar la pobreza, reducir la desigualdad y avanzar hacia un desarrollo social inclusivo.
- Author
-
Arenas de Mesa, Alberto
- Subjects
- *
POVERTY , *SOCIAL integration , *SOCIAL development , *SOCIAL security , *SOCIAL policy , *PUBLIC welfare , *EQUALITY - Published
- 2023
37. Utilización de ciencias de datos en análisis de resultados electorales: Un ejemplo aplicado a los resultados de la segunda ronda electoral del 2018 en Costa
- Author
-
Mora Cordero, Francisco José
- Subjects
procesamiento de datos ,resultados electorales ,balotaje ,elecciones presidenciales ,geografía electoral ,distribución de electores ,desarrollo social ,desarrollo humano ,Law ,Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence ,K1-7720 ,Political science ,Political science (General) ,JA1-92 - Abstract
La ciencia de datos nace de la combinación de enfoques matemáticos, estadísticos y computacionales, cuyo objetivo es procesar datos mediante la aplicación de algoritmos y, de esta forma, obtener información difícil, o imposible, de lograr por otros medios. En este artículo ejemplificamos la aplicación de ciencias de datos, específicamente del algoritmo K-means a datos relacionados con los resultados de la segunda ronda electoral en Costa Rica del año 2018 en conjunción con datos sobre el desarrollo social a nivel de distritos en Costa Rica en el año 2017. Asimismo, se presentan algunas alternativas para la visualización de la información resultante.
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
38. Incidencia de la transformación de la práctica pedagógica en el desarrollo de la oralidad en inglés, en los estudiantes de un aula de procesos básicos
- Author
-
Katherine Hoyos González and María Yaned Morales Benítez
- Subjects
práctica de enseñanza ,procesos bási-cos ,desarrollo social ,Education - Abstract
El artículo da cuenta de la incidencia que tiene el de-sarrollo de la oralidad en inglés en los estudiantes de un aula de Procesos Básicos, que cosiste en un aula de aceleración del aprendizaje. y Parte de las reflexiones generadas en el curso de la Maestría en Pedagogía, las cuales pretenden la transformación de la práctica pe-dagógica en el Colegio Cundinamarca. Surge del pro-grama “Volver a la Escuela” y de la revisión general de las dimensiones enseñanza, aprendizaje y pensamien-to que orientan las discusiones conceptuales desde los autores, quienes desde diferentes frentes han estado cercanos a la naturaleza de la investigación. En con-secuencia, desde la praxis investigativa se generaron reflexiones y aportes alrededor práctica pedagógica y la importancia de propiciar procesos de aprendizaje significativo, que partan de las necesidades e intere-ses de los estudiantes, teniendo la oralidad, como la herramienta principal para generar la construcción del conocimiento y el mejoramiento de la calidad de vida de los educandos.
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
39. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL DESDE EL ENFOQUE DE LASUSTENTABILIDAD SOCIOFORMATIVA
- Author
-
Ricardo Ambrosio Prado and José Manuel Luna-Nemecio
- Subjects
desarrollo social ,educación intercultural ,modelo educativo ,socio-formación ,Education (General) ,L7-991 - Abstract
El propósito del estudio esidentificar las principales características clavesdelaeducación intercultural y la socioformación. La metodología se basó en una búsqueda bibliográfica documental de los últimos cuatro años con términos sobre interculturalidad, socioformación, proyectos formativos. Los principales resultados de la investigación fueron: 1) el enfoque de educación intercultural está orientado haciacontextos de multiculturalidad o presencia de grupos originarios con el fin de establecer un diálogo de respeto, inclusión y de reconocimiento entre las culturas, basados en el trabajo colaborativo y construcción del conocimiento. 2) La socioformación se aplica en cualquier ámbito social, educativoocomunitario,a través de un proyecto ético de vida y buscando la resolución de problemas reales del contexto, cuidando el medio ambiente y promoviendo un desarrollo social basado en la sustentabilidad. 3) La conclusión del estudio indicaque en el modelo intercultural es posible aplicar el enfoque socio-formativo a través de una propuesta pedagógica pertinente que se aplique con la colaboración de docentes, padres de familia, alumnos, autoridades políticas y educativas. Se sugiere realizar y plantear nuevos aportes e investigaciones desde enfoques interdisciplinarios.
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
40. INNOVACIÓN DEL DISEÑO DESDE LA LOCALIDAD
- Author
-
Ana Margarita Ávila-Ochoa and Olivia Infante Torres
- Subjects
diseño ,innovación ,desarrollo social ,localidad ,cantera ,Drawing. Design. Illustration ,NC1-1940 ,Architecture ,NA1-9428 ,Visual arts ,N1-9211 - Abstract
El trabajo que se presenta en este artículo trata sobre el desarrollo de productos en material de cantera. Desde la perspectiva social del diseño, se busca una innovación sistémica, donde los saberes tradicionales de una comunidad como el Ejido de Escalerillas, en el estado de San Luis Potosí, México, son el referente para reflexionar sobre los cambios esperados en la localidad. El proceso del proyecto consideró, como parte del sistema, a tres ejes de indagación: lo productivo, lo social y lo comercial. A partir del reconocimiento de esos aspectos, se hicieron las siguientes preguntas: ¿Es necesaria una adecuación o cambio en sus procesos productivos? ¿Qué debería permanecer o quizá movilizarse de manera más pausada en los aspectos sociales? ¿Qué dirección debían tomar los cambios comerciales? Esto se hizo con el fin de poder generar propuestas de diseño comprometidas con la trayectoria cultural del grupo. El resultado fue, por un lado, una línea de productos utilitarios de pequeñas dimensiones en cantera como principal material y con un alto valor simbólico. Además, emergieron otros proyectos de carácter interdisciplinar, colaborativo y de investigación, donde la comunidad del Ejido y la institución educativa han mantenido doce años de intercambio permanente. Este artículo se centra en las bases que dieron inicio al proyecto.
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
41. El Cooperativismo en Ecuador: actualidad y perspectivas
- Author
-
Angie Fernández Lorenzo and Sandra Patricia Galarza Torres
- Subjects
empresas cooperativas ,sector financiero ,desarrollo económico ,desarrollo social ,cooperativismo ,ecuador ,Social history and conditions. Social problems. Social reform ,HN1-995 - Abstract
El Cooperativismo como modelo socioeconómico, con sus organizaciones, tiene cada vez más la potencialidad de influir en la atención de las necesidades de las comunidades, especialmente en la región latinoamericana. En Ecuador, la presencia de cooperativas en el sector de ahorro y crédito es notoria desde el punto de vista económico y financiero, sin embargo, la evidencia de que el componente social no se maneja en el mismo nivel, con base a estudios previos, constituye el principal antecedente para el desarrollo de este trabajo que muestra una reflexión analítica y sistémica al respecto. Se realizó un análisis sobre la situación del sector cooperativo nacional que permita reforzar el rol de las cooperativas como empresas socioeconómicas con extraordinarias capacidades de lograr ese cambio al que aspiran las familias, las comunidades y la nación. La investigación desarrollada es de carácter teórico y analítico. Se obtuvo un análisis sistémico con ciertas recomendaciones en relación con la superación de las problemáticas presentes en las cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas, de cara a gestionar integralmente los componentes sociales y económicos, premisa fundamental para lograr los resultados que se esperan de su actividad a nivel local y nacional.
- Published
- 2023
42. PRÁCTICAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS NEOLIBERALES EN ARGENTINA Y CHILE (1970-2001). UNA REFLEXIÓN TEÓRICA COMPARADA.
- Author
-
Liu Yang and García Fernández, Gonzalo Andrés
- Subjects
- *
INCOME inequality , *SOCIAL unrest , *WEALTH inequality , *CAPACITY building , *SOCIAL justice , *NEOLIBERALISM , *PLEBISCITE - Abstract
Both Chile and Argentina have a history of neoliberalization, but while neoliberal reforms brought social unrest to Argentina in 2001 after Menem's "economic miracle", in recent years Chile has decided to end a neoliberal era through a plebiscite for a new constitution. One single element is not enough to explain this difference. For this reason, in this article we will explain what neoliberalism has meant for the history of both countries in terms of "state capacity". The cost paid by society for neoliberalization is not only social or economic inequality, but also the damage to the state's capacity for further development. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
43. Aportes de la narrativa textil como práctica pedagógica para la construcción de paz y memoria histórica a pequeña escala.
- Author
-
Salazar, Gabriela M. Cano and Scoppetta, Orlando
- Subjects
COLLECTIVE memory ,GROUP identity ,CULTURAL identity ,SOCIAL bonds ,HEALING - Abstract
Copyright of UCV Hacer is the property of UCV Hacer and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
44. Cooperativism in Ecuador: current events and prospects.
- Author
-
Lorenzo, Angie Fernández and Galarza Torres, Sandra Patricia
- Subjects
- *
COOPERATIVE banking industry , *SOCIAL influence , *ECONOMIC development , *COOPERATIVE societies , *BUSINESS enterprises - Abstract
Cooperativism as a socioeconomic model, with its organizations, increasingly has the potential to influence the needs of communities, especially in the Latin American region. In Ecuador, the presence of cooperatives in the savings and credit sector is notorious from the economic and financial point of view, however, the evidence that the social component is not handled at the same level, based on previous studies, constitutes the main background for the development of this work that shows an analytical and systemic reflection on the matter. An analysis of the situation of the national cooperative sector was carried out to reinforce the role of cooperatives as socioeconomic enterprises with extraordinary capacities to achieve the change to which families, communities and the nation aspire. The research developed is of a theoretical and analytical nature. A systemic analysis was obtained with certain recommendations in relation to overcoming the problems present in Ecuadorian savings and credit cooperatives, with a view to integrally managing the social and economic components, a fundamental premise for achieving the results expected from their activity at the local and national level. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2023
45. Transporte y turismo: una simbiosis para el desarrollo social
- Author
-
Lidia Caballero-Galeote
- Subjects
bibliometría ,desarrollo social ,transporte ,turismo ,sostenibilidad ,Recreation. Leisure ,GV1-1860 ,Recreation leadership. Administration of recreation services ,GV181.35-181.6 - Abstract
El transporte ha contribuido a que la actividad turística evolucione, de ahí que su relación haya sido ampliamente estudiada en la literatura académica. Sin embargo, tras la pandemia. Por su parte, el turismo es una actividad social que necesita de infraestructuras pero que, a su vez, cuando se trata de un sector activo en el territorio puede coadyudar a conseguir un desarrollo social positivo. En este sentido, la presente investigación tiene como objetivo llevar a cabo un estudio bibliométrico a través del mapeo científico y del análisis de rendimiento en aras de analizar cuál ha sido la producción científica sobre transporte y turismo desde la perspectiva social. Basado en un estudio de concurrencia de palabras clave, término, autores, índice de citas, centros de investigación y revistas, los resultados nos indican que la sostenibilidad y la economía son los temas motores. Sin embargo, resulta imprescindible para futuros investigadores la concentración en otros aspectos y la relación con otras disciplinas ya que se ha observado un importante nicho de investigación.
- Published
- 2022
46. Medios de vida rurales de familias porcicultoras del municipio de La Montañita, Caquetá, Colombia
- Author
-
Martínez-Moyano, Edgar, Agudelo Ardila, David, Capera Montalvo, Edgar Andrés, Loaiza Molina, Luis Carlos, Cuéllar Ramírez, Mauricio, and Rojas Peña, Oscar Raúl
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
47. La memoria del olvido.
- Author
-
Gaitto, Jorge
- Subjects
SOCIAL facts ,PRINTING presses ,TYPOGRAPHIC design ,COLLECTIVE memory ,CALLIGRAPHY - Abstract
Copyright of Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación is the property of Cuadernos del Centro de Estudios de Diseno y Comunicacion and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
48. Relación entre la conducta prosocial y las prácticas deportivas. Una aproximación teórica.
- Author
-
Paredes Mejía, Sofía, Gil Ayala, Camilo Andrés, Grass Cuadros, Carlos Mario, and Redondo Pacheco, Jesús
- Subjects
- *
SOCIAL psychology , *PROSOCIAL behavior , *EDUCATIONAL background , *PRACTICE (Sports) , *DEVELOPMENTAL psychology , *SOCIAL development , *SPORTS psychology - Abstract
This article offers a reflection on the construct of prosocial behavior in relation to sports practice, which has served as a tool for social transformation through the physical, psychological, and community solutions it provides. The methodology used involved the collection, synthesis, and interpretation of 54 studies, which were structured into two categories to recognize sports practices as contributors to prosocial behavior, as well as programs of this kind implemented in school and youth groups of different social, cultural, and academic backgrounds. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
49. Avances en la tecnología para el desarrollo de la competencia social del alumnado con trastornos del espectro autista. Revisión sistemática.
- Author
-
Isabel Gómez-León, María
- Subjects
AUTISM spectrum disorders ,SOCIAL development ,EDUCATIONAL technology ,SOCIAL skills ,AUTISM ,PERFORMANCE in children ,SOCIAL interaction - Abstract
Copyright of Páginas de la Educación is the property of Universidad Catolica del Uruguay Damaso Antonio Larranaga and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
50. La planificación del desarrollo social en el municipio. Una herramienta para la toma de decisiones.
- Author
-
Jimenez Figueredo, Felix Esteban, Torres Rosales, Rafael, and de Dios Martínez, Ana
- Subjects
SOCIAL planning ,SOCIAL development ,SOCIAL processes ,QUALITY of life ,LIVING conditions ,SOCIAL history ,CITIES & towns ,COOPERATION - Abstract
Copyright of Opuntia Brava is the property of Universidad de Ciencias Pedagogicas de Las Tunas, Centro de Documentacion e Informacion Pedagogica and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.