16 results on '"Cvejanov, Sandra"'
Search Results
2. Introducción al Dossier 'Estudios gramaticales de lenguas de señas de América Latina y el Caribe, Parte II'
- Author
-
Martínez de Bergantes, Rocío Anabel, Cvejanov, Sandra, Martínez de Bergantes, Rocío Anabel, and Cvejanov, Sandra
- Abstract
Ver Presentación en LSA En esta segunda parte del dossier “Estudios gramaticales de las lenguas de señas (LLSS) de América Latina“, al igual que la primera parte, nos proponemos visibilizar diversos estudios que se realizan en el área de la lingüística de las LLSS de nuestra región. Si bien cada vez existe mayor cantidad de estudios lingüísticos sobre las LLSS de América Latina, aún hay una amplia variedad de fenómenos gramaticales sobre los que no hay ningún tipo de investigación o sobre los que hay solo primeras aproximaciones descriptivas. Leer el texto completo
- Published
- 2023
3. INTRODUCCIÓN AL DOSSIER Estudios gramaticales sobre lenguas de señas de América Latina (I)
- Author
-
Cvejanov, Sandra and Martínez, Rocío Anabel
- Subjects
lengua de señas - Abstract
La lingüística de las lenguas de señas en América Latina surge a mediados de los años 80, de la mano de un emancipador cambio de perspectiva en torno a las personas sordas, las comunidades Sordas y las lenguas de señas (LLSS, en adelante). En un poco más de treinta años ha habido importantes avances y la disciplina se ha ido consolidando lenta pero progresivamente en nuestras universidades y centros de investigación, tanto desde modelos teóricos formales como funcionales. En el presente dossier que, por cuestiones editoriales, se presenta en dos partes, nos proponemos brindar un espacio para visibilizar diversos estudios que se realizan en el área de la lingüística de las LLSS en América Latina. Asimismo, pretendemos generar un diálogo académico entre colegas latinoamericanxs que contribuya a la consolidación y el crecimiento colectivo del área. Con esa convicción, y gracias a la propuesta de las editoras de Quintú Quimün, a principios de 2022 convocamos a investigadorxs formadxs o en formación a compartir en este dossier los avances y resultados de sus estudios desde distintos enfoques teóricos, tanto formales como funcionales, en torno a la gramática de las LLSS de sus regiones. La convocatoria superó nuestras expectativas, en tanto recibimos una decena de contribuciones de investigadorxs sordxs y oyentes provenientes de siete países latinoamericanos.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
4. Estudios gramaticales sobre lenguas de señas de América Latina y el Caribe : parte I
- Author
-
Cvejanov, Sandra and Martínez, Rocío Anabel
- Subjects
Ciencias Sociales ,Latinoamérica ,Personas sordas ,Humanidades y Arte ,Lenguas de señas - Abstract
La lingüística de las lenguas de señas en América Latina surge a mediados de los años 80, de la mano de un emancipador cambio de perspectiva en torno a las personas sordas, las comunidades Sordas y las lenguas de señas (LLSS, en adelante). En un poco más de treinta años ha habido importantes avances y la disciplina se ha ido consolidando lenta pero progresivamente en nuestras universidades y centros de investigación, tanto desde modelos teóricos formales como funcionales.En el presente dossier que, por cuestiones editoriales, se presenta en dos partes, nos proponemos brindar un espacio para visibilizar diversos estudios que se realizan en el área de la lingüística de las LLSS en América Latina. Asimismo, pretendemos generar un diálogo académico entre colegas latinoamericanxs que contribuya ala consolidación y el crecimiento colectivo del área. Con esa convicción, y gracias a la propuesta de las editoras de Quintú Quimün, a principios de 2022 convocamos a investigadorxs formadxs o en formación a compartir eneste dossier los avances y resultados de sus estudios desde distintos enfoques teóricos, tanto formales como funcionales, en torno a la gramática de las LLSS de sus regiones. La convocatoria superó nuestras expectativas,en tanto recibimos una decena de contribuciones de investigadorxs sordxs y oyentes provenientes de siete países latinoamericanos. Fil: Cvejanov, Sandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Martínez, Rocío Anabel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Martínez, Rocío Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
- Published
- 2022
5. Introducción al dossier 'Estudios gramaticales sobre lenguas de señas de América Latina y el Caribe. Parte I'
- Author
-
Cvejanov, Sandra, Martínez de Bergantes, Rocío Anabel, Cvejanov, Sandra, and Martínez de Bergantes, Rocío Anabel
- Abstract
Presentación en LSA: https://youtu.be/xtM1S72g74I Introducción La lingüística de las lenguas de señas en América Latina surge a mediados de los años 80, de la mano de un emancipador cambio de perspectiva en torno a las personas sordas, las comunidades Sordas y las lenguas de señas (LLSS, en adelante). En un poco más de treinta años ha habido importantes avances y la disciplina se ha ido consolidando lenta pero progresivamente en nuestras universidades y centros de investigación, tanto desde modelos teóricos formales como funcionales. En el presente dossier que, por cuestiones editoriales, se presenta en dos partes, nos proponemos brindar un espacio para visibilizar diversos estudios que se realizan en el área de la lingüística de las LLSS en América Latina. Asimismo, pretendemos generar un diálogo académico entre colegas latinoamericanxs que contribuya a la consolidación y el crecimiento colectivo del área. Con esa convicción, y gracias a la propuesta de las editoras de Quintú Quimün, a principios de 2022 convocamos a investigadorxs formadxs o en formación a compartir en este dossier los avances y resultados de sus estudios desde distintos enfoques teóricos, tanto formales como funcionales, en torno a la gramática de las LLSS de sus regiones. La convocatoria superó nuestras expectativas, en tanto recibimos una decena de contribuciones de investigadorxs sordxs y oyentes provenientes de siete países latinoamericanos...
- Published
- 2022
6. Enseñanza de la lengua de señas argentina en educación superior : Experiencias en tiempos de covid
- Author
-
Ferreyra, Ana, Guanca, Gladys, Malalel, Deborah, Peralta, Magalí, Ramos, Natalia, Gilabert, Agustín, Ramundo, Guadalupe, Druetta, Juan, Coronel, Magdalena, Yarza, Virginia, and Cvejanov, Sandra
- Subjects
lengua de señas ,enseñanza virtual ,Educación ,Educación Superior ,Lenguas ,Enseñanza ,Letras - Abstract
Lxs autores de este trabajo formamos parte de un proyecto de investigación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue que se puso en marcha a fines de 2019. Algunxs somos sordxs y otrxs oyentes. Algunxs vivimos en la Patagonia y otrxs en el Norte y Centro de nuestro país. Lxs miembros sordxs de este equipo de investigación, entre otras cosas, enseñamos Lengua de Señas Argentina (LSA) a jóvenes y adultos oyentes, en instituciones de educación superior de Neuquén, Salta, Buenos Aires y Santa Fe. Nuestros primeros encuentros de trabajo ya fueron en pandemia, mediados por computadoras. Y, si bien el objetivo central del proyecto es la descripción gramatical de la LSA, en estas reuniones era inevitable conversar sobre los desafíos de la virtualidad y las nuevas prácticas docentes. Así surgió la idea de profundizar en esta autorreflexión y de socializar nuestras experiencias de enseñanza virtual de una lengua viso-espacial. Esa inquietud nos trajo hasta aquí., Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Published
- 2021
7. ¿En qué anda la enseñanza de gramática en la actualidad? Una mirada plurilingüe desde el Sur.
- Author
-
Arias, Juan José, Cvejanov, Sandra, Grisolía, Virginia López, Malalel, Deborah, Mare, María, Ramundo, Guadalupe, and Zidarich, Mónica
- Abstract
Copyright of Argentinian Journal of Applied Linguistics is the property of Federacion Argentina de Asociaciones de Profesores de Ingles and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
8. Valency in classifier predicates: A syntactic analysis
- Author
-
Benedicto, Elena, Cvejanov, Sandra, and Quer, Josep
- Published
- 2007
- Full Text
- View/download PDF
9. Educación intercultural bilingüe bimodal y formación lingüística: reflexiones acerca de sus avances y perspectivas
- Author
-
Cvejanov, Sandra and Cvejanov, Sandra
- Abstract
En este trabajo, nos proponemos reflexionar sobre la necesidad de profundizar los caminos que comenzaron a transitarse lentamente a fines del siglo XX en relación a la educación de las personas sordas, no solo en nuestro país sino en muchos otros de América Latina: los de la educación intercultural bilingüe bimodal (EIBB), desde una perspectiva socioantropológica de la sordera. En particular, nos centraremos en los aspectos lingüísticos de la formación docente de proyectos de EIBB, que consideramos necesario fortalecer y ampliar para poder cumplir con los objetivos que esta se propone, entre ellos, el de la alfabetización de las personas sordas. En este sentido, haremos explícitas las debilidades observadas y socializaremos diversos avances institucionales y normativos con la finalidad de contribuir a pensar en la necesaria complejización de la formación lingüística, indispensable, a nuestro entender, para poder dirigirnos hacia el logro colectivo de una EIBB de mejor calidad en el marco de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe del sistema educativo argentino.
- Published
- 2018
10. Entrevista a Sandra Cvejanov
- Author
-
Cvejanov, Sandra and Cvejanov, Sandra
- Abstract
Sandra Cvejanov es docente regular desde el año 1999 en el área de Lingüística del Profesorado y Licenciatura en Letras de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Su título de grado es el de Profesora para Sordos y Perturbados del Lenguaje (Universidad del Salvador, 1992) y es magister por la Maestría en Lingüística de la UNCo (2002). Su tesis de maestría trata sobre los verbos de movimiento en lengua de señas argentina (LSA).1 Ha dictado más de quince cursos de perfeccionamiento sobre LSA y desde el año 1995 participa en proyectos de investigación que giran en torno a problemas descriptivos y pedagógicos. Entre el año 2013 y 2016, dirigió el proyecto de investigación “Lengua de señas argentina: aspectos descriptivos, explicativos y pedagógicos” de la Facultad de Humanidades de la UNCo. Actualmente, forma parte del grupo responsable del Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) "Caleidoscopios del reconocimiento: historias de la comunidad sorda argentina en clave cartográfica" y dirige dos proyectos de extensión: "Formando instructores de LSA" (Convocatoria SPU "Universidad, Cultura y Sociedad) y "Enseñar lengua de señas argentina: aportes para una comunicación intercultural más eficaz" (UNCo). Ha publicado diversos artículos sobre fenómenos observados en LSA y ha tenido un rol esencial en la creación de la Tecnicatura Universitaria en Interpretación de Lengua de Señas Argentina-Español de la UNCo, que comenzó a dictarse en el segundo cuatrimestre de 2018.
- Published
- 2018
11. Sobre la formación del Principio de categorías vacías
- Author
-
Cvejanov, Sandra
- Subjects
Lingüística ,Forma ,Humanidades y Arte ,Lengua ,Gramática ,Kitahara ,Chomsky ,Larsnik - Abstract
Dentro de la lingüística chomskiana' se supone que el hablante de una lengua cualquiera ha desarrollado otros sistemas de conocimiento, el de su lengua particular. Este sistema estaría conformado en un estado inicial, por un conjunto de principios comunes a todos los hombres a tos que se asocian cuyos 'valores serán fijados en función de la experiencia lingüística que reciban. Estos parámetros pues, serán los responsables de la variabilidad entre las lenguas, A través dc la exposicton a los datos de una particular, este sistema en estado inicial, también conocido como Gramática Universal, alcanza su maduro un periodo de aproximadamente cinco años, período después del cual un niño domina su lengua. Fil: Cvejanov, Sandra. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
- Published
- 2016
12. Incorporación en verbos de movimiento de la lengua de señas argentina
- Author
-
Cvejanov, Sandra and Masullo, Pascual José
- Subjects
Lingüística ,Lengua de señas ,Lengua - Abstract
A mediados de los años 80, comienza en nuestro país, el desarrollo de un área de investigación lingüística que carecía de toda tradición: el estudio de la lengua de señas utilizada por la comunidad sorda argentina. La lingüista Ma. Ignacia Massone, precursora de esta disciplina, es quien, junto a un grupo de investigadores, presenta una serie de estudios preliminares referidos a aspectos léxicos y gramaticales de la lengua de señas argentina (LSA) (Veinberg y Massone, 1992;Massone, 1993; Curiel y Massone, 1993; Massone y Machado, 1994). Basándonos en esos estudios, en el presente trabajo profundizaremos en cuestiones léxico-sintácticas relacionadas con el carácter incorporante de dos subgrupos de verbos de movimiento de esta lengua visogestual: los denominados por Morimoto (1998) verbos de desplazamiento y verbos de manera de moverse.En primer lugar determinaremos los componentes semánticos de un evento de movimiento que se incorporan a la raíz verbal y su relación con una determinada forma de superficie. Para ello, adoptaremos el análisis que, en líneas generales, se ha presentado para caracterizar la complejaestructura interna de estos verbos en otras lenguas de señas.Una vez concluida esta tarea, podremos establecer qué lugar ocupa esta lengua en la tipología de lexicalización propuesta por Talmy (1985, 2000). Talmy ha analizado el modo en que las lenguas habladas lexicalizan o fusionan los elementos de significado básico en la raíz de verbos de movimiento y ha elaborado una tipología en función del componente que se lexicaliza: la Figura, la Trayectoria o la Manera. Esto le ha permitido establecer de tres esquemas de lexicalización. Según el modelo predominante, las distintas lenguas diferirían entre sí. Las categorías semánticas identificadas por Talmy son las que tendremos en cuenta a la horade describir los procesos de incorporación que se observan en los verbos de movimiento de la LSA.Asimismo, nos preocupará conocer el comportamiento de otras lenguas de señas respecto de la incorporación en los verbos que nos interesan a fin de poder establecer consideraciones tipológicas de mayor alcance. En este sentido, prestaremos especial atención a los trabajos de Supalla (1990), quien se ocupa de este tema refiriéndose a la lengua de señas americana (ASL, según sus iniciales en inglés), y de Slobin y Hoiting (1994) quienes, por su parte, analizan tanto la ASL como la lengua de señas holandesa.Consideraremos el fenómeno de fusión descripto por Talmy como un proceso de incorporación en el sentido de Baker (1988). La Teoría de la Incorporación de Baker (1988) serefiere al proceso de formación de predicados complejos como resultado del movimiento de una categoría nuclear a otra. Sin embargo, a diferencia de este autor, postularemos que esta operación tiene lugar en el léxico y no en la sintaxis. En el caso de las lexicalizaciones presentadas por Talmy, se tratará de la incorporación de núcleos semántico-conceptuales a un núcleo léxico. En los verbos de movimiento de la LSA, en cambio, nos encontramos con la incorporación morfofonológica propia de las lenguas polisintéticas. Para captar estas diferencias, adoptaremos, en líneas generales, el análisis que Hale y Keyser (1995) utilizan para dar cuenta de la complejidad verbal en lenguas de morfología explícita. En esta dirección, entonces, presentaremos una hipótesis acerca de la constitución de estos complejos verbales mediante el movimiento nuclear cíclico en términos de Estructuras Léxico Relacionales (Hale y Keyser, 1991, 1993).En base a estas consideraciones descriptivas, tipológicas y explicativas, proponemos acercarnos al conocimiento implícito que los hablantes de la LSA poseen del intrincado sistema que constituyen los verbos de movimiento. Fil: Cvejanov, Sandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Argentina.
- Published
- 2014
13. Sintaxis y simultaneidad en lenguas de señas argentina: una aproximación descriptiva
- Author
-
Cvejanov, Sandra and Curiel, Mónica
- Subjects
Sintaxis ,Simultaneidad temporal ,Construcción simultánea ,Enumeración ,Humanidades y Arte ,Lengua de señas argentina ,Tópico ,Construcción bimanual ,Verbos de localización y movimiento - Abstract
Los articuladores de las lenguas de señas permiten la Organización tanto secuencial como simultánea de unidades sintácticas. Cuando los articuladores manuales producen simultáneamente distintas unidades que establecen entre sí alguna clase de relaciÓn sintáctica, nos encontramos frente a "construcciones simultáneas" (Miller, 1994). El presente trabajo es una investigación preliminar sobre estas estructuras en lengua de señas argentina en el que describimos diversos tipos de construcciones simultáneas que ya han sido descritos en otras lenguas de señas. Fil: Cvejanov, Sandra. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina.
- Published
- 2006
14. Medio Cielo. La historia de la Asociación Argentina de Sordas, Casa Hogar
- Author
-
Famularo, Rosana, Veinberg, Silvana (prol.), and Cvejanov, Sandra (prol.)
- Subjects
Sordomudos ,Lengua de señas ,Ciencias Sociales ,Asociaciones Civiles ,Sordera - Abstract
Historia de la Asociación Argentina de Sordomudas, Casa Hogar. Testimonios, recuerdos y archivo fotográfico de la institución desde una perspectiva de sororidad y solidaridad, tal la que existe entre los miembros de esta asociación. Fil: Famularo, Rosana. Asociación Argentina de Sordomudas Casa Hogar; Argentina.
- Published
- 2021
15. Comunidad sorda y lengua escrita : un estudio acerca de las representaciones sociales que construyen las personas sordas adultas sobre la lengua escrita
- Author
-
Yarza, María Virginia, Cvejanov, Sandra Betina, Andújar, Andrea Norma, Haddad, Susana Rita, Schorn, Marta, and Pérez, Andrea Verónica
- Subjects
Representaciones sociales ,Social representation ,People with disabilities ,Written communication ,Pessoas com incapacidade ,Pessoas com deficiência auditiva ,Comunicação escrita ,Representações sociais ,Alfabetización ,Escritura ,People with hearing impairment ,Alfabetização ,Literacy ,Personas con discapacidad ,Escrita ,Comunicación escrita ,Personas con deficiencia auditiva ,Writting - Abstract
Fil: Yarza, María Virginia. Río Negro. Ministerio de Educación; Argentina. Fil: Yarza, María Virginia. Escuela de Educación Especial No. 12; Argentina. Yarza, M. V. (2015). Comunidad sorda y lengua escrita. Un estudio acerca de las representaciones sociales que construyen las personas sordas adultas sobre la lengua escrita. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina. El presente trabajo es una investigación cualitativa cuyo propósito es indagar la relación entre la comunidad Sorda y la lengua escrita desde el punto de vista de los integrantes de esa comunidad. Puntualmente, se estudian las representaciones sociales de los Sordos adultos de la provincia de Río Negro sobre su alfabetización, el uso que hacen del español escrito y nivel de competencia. A tal fin, se llevaron a cabo entrevistas en profundidad que permitieron reconstruir sus historias de vida teniendo como eje vertebrador esta temática, y a partir de éstas hacer visibles sus voces.
- Published
- 2015
16. Lenguas de señas : estudios de lingüística teórica y aplicada
- Author
-
Alisedo, Graciela, Lillo-Martin, Diane, Quer, Josep, Müller de Quadros, Ronice, Benedicto, Elena, Brentari, Diane, Curiel, Mónica, Astrada, Laura, Behares, Luis Ernesto, Veinberg, Silvana, Famularo, Rosana, Báez, Mónica, Baldomá, Ana, Dotto, Gabriela, Martínez, Viviana, Cavacini, Elsa, Cúneo, Florencia, Simonetti, Graciela, Sarrú, Silvia, Massone, Ma. Ignacia, Bellin, Sandra, Biglione, Verónica, Fagoaga, Carolina, Safón, Omar, Bianco, Gabriela, Banfi, Cristina, Adamo, Dora, Fernández Viader, Pilar, Segimón, Josep, Yarza, Virginia, Gutiérrez, Carlos, Larrazábal, Miguel Ángel, and Cvejanov, Sandra B. [dir.]
- Subjects
Lingüística ,Lenguaje de señas ,Humanidades y Arte - Abstract
En Argentina, como en el resto de América Latina, son escasos los ámbitos de discusión y divulgación de estudios lingüísticos de las lenguas visogestuales utilizadas por las comunidades Sordas 1 . Con el objeto de satisfacer, en parte, esa necesidad, a principios del mes de marzo de 2003, en la ciudad de San Martín de los Andes 2 , se llevaron a cabo las Primeras Jornadas del Comahue de Lingüística de Lenguas de Señas, organizadas por la Universidad Nacional del Comahue. Afortunadamente, la iniciativa tuvo gran aceptación y se pudo contar con la presencia de reconocidos investigadores de nuestro país, de países vecinos, de Estados Unidos y de España. Este libro surge de los aportes presentados para ese inédito encuentro. El lector tendrá acceso a las conferencias de Dora Adamo (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile), Graciela Alisedo (Universidad Nacional General Sarmiento, Argentina), Luis Behares (Universidad de la República, Uruguay), Elena Benedicto y Diane Brentari (Purdue University, Estados Unidos), Diane Lillo-Martin (University of Connecticut y Haskins Laboratories, Estados Unidos), Ronice Müller de Quadros (Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil) y Josep Quer (ICREA y Universitat de Barcelona, España). Asimismo, se incluye una selección de las restantes contribuciones. Al igual que otras disciplinas científicas, la lingüística se plantea metas tanto teóricas como aplicadas. Los investigadores que optan por la orientación teórica buscan obtener nuevos conocimientos de los fenómenos lingüísticos y/o elaborar teoría/s sobre el lenguaje y las lenguas. Quienes trabajan en investigación aplicada pretenden también lograr nuevos conocimientos; sin embargo, el trabajo está dirigido, fundamentalmente, hacia la resolución de problemas específicos 3 . En este material se presentan trabajos de las dos vertientes. Se trata de un volumen que consta de diecisiete capítulos divididos en tres partes. En la primera, se encuentran los estudios de lingüística teórica y en la segunda, los de lingüística aplicada. Finalmente, en la tercera parte, se abordan temas de sociolingüística. Nos parece oportuno brindar aquí una síntesis de cada uno de los trabajos presentados: en el primer capítulo, Alisedo, desde un punto de vista semiológico, reflexiona acerca de las consecuencias de la inclusión de la lengua de señas como un nuevo objeto de estudio de la lingüística. Advierte el peligro que esta inclusión conlleva, ya que "si bien puede dar como resultado la emergencia de una teoría más poderosa, también puede desvirtuar el objeto a fuerza de intentar normatizarlo". Considera, en particular, las consecuencias derivadas de la diferencia que presentan estas lenguas, con respecto a las lenguas orales, en la materialidad del signo lingüístico. Los siguientes cuatro capítulos son trabajos de lingüística formal de enfoque generativista. Lillo-Martin (Cap. 2) cuestiona el supuesto de que los marcadores no manuales gramaticales sean parte de la sintaxis de las lenguas de señas y defiende la hipótesis de que algunos de los marcadores no manuales son equivalentes a la entonación en las lenguas orales. 4 Si bien la autora reconoce la existencia de sólida evidencia a favor de la conexión entre marcadores no manuales y estructura sintáctica demuestra que pueden existir disociaciones entre la presencia de marcadores no manuales y determinados rasgos sintácticos: en lengua de señas americana 5 , las oraciones q- escindidas y las preguntas indirectas, por ejemplo, presentan una estructura sintáctica interrogativa pero no utilizan los marcadores no manuales de preguntas- Q. Según Lillo-Martin, lo que parece determinar la presencia de este marcador es su función pragmática interrogativa y no un rasgo sintáctico, como proponen otros autores. Para explicar la presencia de un marcador no manual preguntas-Q postula, entonces, la existencia de un morfema [WHQ] que se usaría sólo en contextos pragmáticos que involucren un auténtico interrogativo Q y que se materializaría como entonación en el componente prosódico. Quer (Cap. 3) aborda la descripción y el análisis de la expresión de la negación en lengua de señas catalana y la compara con la de la lengua de señas americana y la alemana. En particular, se centra en la caracterización del comportamiento sintáctico y semántico de la seña NO-RES („nada‟) como un operador negativo no selectivo que liga variables abiertas y defiende la idea de que es, precisamente, el carácter no ser selectivo de este operador, lo que posibilita una lectura equivalente a la de concordancia negativa.Por su parte, Müller de Quadros (Cap. 4) propone dos estructuras de frase diferentes para los verbos de la lengua de señas brasilera: una para los verbos que no establecen concordancia (plain verbs) y otra para los verbos con concordancia. Estas dos clases verbales evidencian una serie de comportamientos gramaticales asimétricos que justifica la existencia de las dos representaciones. Trata, también, el estudio de estructuras de verbos con clasificador, cuyo comportamiento parece ser un problema para la representación propuesta y ofrece un análisis que captaría tal comportamiento como un posible efecto de la modalidad viso-espacial de esta lengua. 6 Finalmente, dentro del marco de la teoría generativa, Benedicto y Brentari (Cap. 5) estudian el proceso de formación de predicados clasificadores en la lengua de señas americana y brindan evidencia de su naturaleza sintáctica. Las autoras argumentan que los morfemas clasificadores de los predicados clasificadores son núcleos sintácticos funcionales de concordancia que determinan distintos tipos sintácticos de predicados clasificadores. Así, los clasificadores de entidad completa formarán predicados inacusativos; los clasificadores de parte del cuerpo, predicados inergativos y los de manipulación, predicados transitivos. Trascendiendo los límites oracionales, Curiel y Astrada (Cap. 6) abordan el análisis de textos en lengua de señas argentina adoptando como marco teórico la lingüística textual de orietación comunicativa. A fin de satisfacer algunas de las necesidades que surgen de la implementación de programas de educación bilingües para sordos (p.ej. el desarrollo de la reflexión metalingüística por parte de los estudiantes sordos), las autoras presentan una caracterización de la estructura textual descriptiva en lengua de señas argentina a partir del estudio de lo que consideran tres descripciones prototípicas de esa lengua. En la segunda parte del libro, en la que se encuentran los estudios de lingüística aplicada, se abordan, principalmente, cuestiones que podríamos incluir en el campo de la Didáctica de lenguas, tanto de primeras como de segundas lenguas. Behares (Cap 7) sostiene una visión socio-cultural de la sordera que justifica una educación bilingüe para los niños sordos. A partir de este marco, analiza el acontecimiento didáctico en lengua de señas como acontecimiento discursivo intersubjetivo y advierte que su estudio presenta "complejidades que superan a la de cualquier otra circunscripción escolar". Analiza esas complejidades explorando las relaciones del sujeto sordo con la/s lengua/s que intervienen. Para ello se basa en el análisis del discurso marxista y en la teoría psicoanalítica lacaniana. Alisedo (Cap. 8) sostiene la necesidad de implementar proyectos bilingües para la educación del niño sordo. La creación, en la escuela, de un microuniverso lingüístico en lengua de señas permitirá a la gran mayoría de los alumnos sordos adquirir esta lengua. Como esta será, a su vez, la lengua de la enseñanza, podrán acceder a los aprendizajes escolares en lengua de señas. La autora enfatiza la importancia de considerar la lengua de señas también como objeto de reflexión metalingüística ya que el conocimiento conciente de la propia lengua será de fundamental importancia para llevar a cabo el aprendizaje de otras lenguas. El interés por el desarrollo de habilidades lingüísticas y metalingüísticas en lengua de señas es retomado por Veinberg y Famularo (Cap. 9), quienes reflexionan, en particular, acerca de la necesidad de que todos los participantes dea interacción escolar conozcan y utilicen fluidamente los componentes no manuales de las lenguas de señas a fin de garantizar un intercambio exitoso. Las autoras sugieren incorporar los rasgos no manuales tanto en el diseño de un ambiente lingüístico-educativo para los niños sordos como en el diseño curricular en el área de la educación de los sordos. Esto contribuiría al desarrollo de la conciencia metalingüística en la primera lengua, necesaria, a su vez, para el desarrollo de otras habilidades lingüísticas como por ejemplo la lectura y la escritura. Es, precisamente, la alfabetización de niños sordos hablantes de lenguas de señas uno de los más serios desafíos con los que se enfrenta la educación del niño sordo. Los dos capítulos siguientes tratan este tema. En ambos, sus autores adoptan como marco teórico y metodológico las investigaciones psicolingüísticas de base psicogenética y los estudios antropológico-culturales de la sordera y la comunidad Sorda. Báez, Baldomá, Dotto, Martínez, Cavacini, Cúneo, Simonetti, Sarrú y Massone (Cap. 10) presentan los avances obtenidos en un proyecto de investigación que indaga en el conocimiento de aspectos gráficos y ortográficos de jóvenes sordos no oralizados hablantes de lengua de señas argentina en proceso de alfabetización. Las autoras relevan e interpretan las producciones escritas de esta población en términos de los saberes que evidencian sus escrituras. Concluyen, de manera preliminar, que los datos revelan una tendencia coincidente con datos analizados por otras investigaciones respecto de otras poblaciones y afirman que esto permitiría interpelar las prácticas educativas y terapéuticas que se fundan en el dominio de lo oral como garantía de acceso a la escritura. Por su parte, Báez, Bellini, Biglione, Dotto, Fagoaga, Migliarini y Safón (Cap. 11) analizan las nterpretaciones que niños sordos no oralizados hablantes de lengua de señas argentina otorgan a un texto escrito acompañado de una imagen, partiendo del supuesto de que la reconstrucción de la escritura es un proceso de traducción a una segunda lengua. Los autores estudian la forma en que la lengua de señas argentina y la escritura del español interactúan para construir las hipótesis que orientan sus procesos de escritura. En el capítulo 12, Bianco y Banfi presentan el trabajo realizado en las distintas etapas de elaboración de una serie inédita de cuentos señados en lengua de señas argentina. Las autoras detallan las tareas de preproducción, producción y posproducción llevadas a cabo en este proyecto y exponen las características del material elaborado para acercar la literatura infantil a los niños sordos. Dicho material, concebido con fines pedagógicos, permitirá a docentes y padres trabajar en el conocimiento de nociones culturales de la comunidad mayoritaria y el desarrollo de habilidades lingüísticas y metalingüísticas. Otro tipo de material que también puede utilizarse con propósitos pedagógicos, entre otros, son los diccionarios. La lexicografía es la disciplina que tiene, como finalidad práctica, su composición. En el cierre de la segunda parte de este volumen se presentan dos artículos que hacen referencia, precisamente, a la confección de diccionarios de lenguas de señas. En el primero de ellos, Adamo (Cap. 13) describe las características de los distintos tipos de diccionarios y de las partes que los componen. Da cuenta, asimismo, de diversos aspectos que caracterizan la elaboración de diccionarios de lenguas de señas. En particular, expone las dificultades con las que debe enfrentarse quien emprende esta tarea y presenta la experiencia de la confección del diccionario de la lengua de señas holandesa como ejemplo de posibles soluciones de gran parte de los problemas planteados. Por su parte, Massone, Fernández Viader y Segimón (Cap. 14) dan a conocer su trabajo de composición de un diccionario computarizado de la lengua de señas catalana. En este artículo plantean los cuestionamientos que se han suscitado en la lingüística de la lengua de señas en relación con el análisis lexicográfico de estas lenguas y comparten el modo en que el equipo de investigación del que participan ha ido resolviendo algunos de ellos. Finalmente, los trabajos reunidos en la tercera parte se ocupan de aspectos sociales de las lenguas de señas. Fernández Viader y Yarza (Cap. 15) estudian las actitudes que adoptan los docentes de niños sordos de proyectos escolares bilingües biculturales hacia la lengua de señas, la persona Sorda y la comunidad Sorda. Las autoras realizan un estudio exploratorio de los Proyectos Educativos Institucionales Bilingües Biculturales de tres escuelas de sordos en Cataluña (España) y complementan los resultados de esta investigación con los datos obtenidos en una encuesta que se realizó a maestras de Sordos y líderes Sordos. Concluyen que el éxito de un proyecto escolar bilingüe-bicultural para los alumnos sordos está ligado, precisamente, a la actitud que posean los docentes que intervienen. En el capítulo 16, Gutiérrez aborda el tema de la actitud que la comunidad sorda de Mendoza (Argentina) tiene hacia su propia lengua, la lengua de señas argentina, y presenta una experiencia llevada a cabo durante dos años por la Asociación Mendocina de Intérpretes de Lengua de Señas Argentina (AMILSA), a través de la cual se buscó reflexionar con esta comunidad acerca del valor y la importancia de su lengua. El autor describe los temas con los que se trabajó, la modalidad de trabajo y los resultados obtenidos. En el último capítulo, Larrazábal (Cap. 17) presenta una caracterización de la comunidad sorda boliviana. Recordemos que, si bien es conocida la situación de las comunidades sordas de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Venezuela y Colombia 7 , no sucede lo mismo con la de otros países sudamericanos, como Bolivia. En su trabajo, describe, además, el rol que la lengua de señas desempeña en un país rico en diversidad cultural y lingüística. Como el lector sabrá, la literatura de lingüística de lenguas de señas en idioma español es escasa. Ya presentado el contenido de los artículos, los invitamos, pues, a disfrutar de la lectura de este material. Fil: Cvejanov, Sandra B. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
- Published
- 2013
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.