Search

Your search keyword '"Criollismo"' showing total 306 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "Criollismo" Remove constraint Descriptor: "Criollismo"
306 results on '"Criollismo"'

Search Results

1. From Valentino To Disney: Global Gauchos In 1920s Hollywood Cinema.

2. El racialismo en la obra de Amanda Labarca Hubertson: En tierras extrañas (1915) y Bases para una política educacional (1943) en contexto y proyección.

3. Imágenes del mexicano en la novela nacional decimonónica (1836-1900): del criollo al mestizo.

4. Imágenes del mexicano en la novela nacional decimonónica (1836-1900): del criollo al mestizo

5. El racialismo en la obra de Amanda Labarca Hubertson: En tierras extrañas (1915) y Bases para una política educacional (1943) en contexto y proyección

6. COSTUMBRISMO Y CRIOLLISMO EN EL ECUADOR

8. «Peonía» o la búsqueda de una lengua nacional

9. The narrative of Amanda Labarca and the criollismo: Notes for inserting it into Chilean literary history (or narrating it to depict and change Chile)

10. Alberto Ghiraldo en La novela de hoy: La dimensión criollista del discurso estético anarquista.

11. Disfraces de gaucho y comparsas gauchescas, indios y cocoliches en el carnaval de Buenos Aires, c. 1855-1910.

12. Disfraces de gaucho y comparsas gauchescas, indios y cocoliches en el carnaval de Buenos Aires, c. 1855-1910

13. La significación de lo cubano en la obra artística de Carlos Enríquez.

14. De mujeres, montañas y desiertos: espacios regionales en Montaña adentro y O Quinze.

16. La "Descripción de la Bahía de Santa María de Galve" (1693) de Carlos de Sigüenza y Góngora y la puesta en escena del archivo colonial.

17. Las apachetas de los viajeros. Los aportes de Elena Altuna a los estudios coloniales andinos e hispanoamericanos contemporáneos

18. The Fugitive Gaucho and the Femme Fatale: The Peronization of Criollismo and the Feminization of Politics in the Film Juan Moreira (1948), by Luis José Moglia Barth

19. The Narrative of Amanda Labarca and the Criollismo: Notes for Inserting it into Chilean Literary History (Or Narrating It To Depict And Change Chile)

20. LA NOVELA TERRÍGENA DE MARIO VERDUGO: UN ENCUADRE MAULA DEL CAMPO CHILENO.

21. Tradición Novohispana en el Modernismo Decimonónico Mexicano.

22. W.H. Hudson in the Readings of Jorge Luis Borges

23. Del mito gaucho al mito peronista: la decadencia del cine criollista en La cabalgata del circo (Soffici 1945).

24. Sor Juana, las riquezas del Nuevo Mundo y el ingenio indiano. En torno a una polémica en los paratextos de las ediciones prínceps de 1689, 1692 y 1700

25. El criollismo en la América de habla hispana: revisita y reflexiones sobre el patrimonio de una literatura centenaria

26. Servando Teresa de Mier y la escritura de la historia de la revolución. Usos políticos del criollismo.

27. Dibujar con buril y pluma: la iconografía textual y visual de Mariana de Jesús Paredes y Flores (1618-1645) y su circulación transatlántica (siglos XVII-XVIII).

28. Lenz, Latorre y el archivo popular de la nación.

29. Cuadros del imaginario colonial en Lima la horrible de Sebastián Salazar Bondy

30. El criollismo como canal de visiones críticas sobre la historia argentina (desde el Martín Fierro hasta c. 1945)

31. Los indios del Nuevo Mundo en el esquema cristiano de la historia universal según fray Diego Durán.

32. Algunas claves para el análisis de la posición «criollista» de Martín de León y Cárdenas en la Historia del Huérfano (1621).

33. Borges y la vanguardia de los años 20: tres libros desterrados.

34. Sociopolítica y literatura criollista en Guatemala: Del segundo gobierno de la Revolución a sus últimas manifestaciones, 1951-1963.

35. El regreso de Nobleza gaucha: Homero Manzi y la ampliación del paisaje criollista en el cine sonoro.

36. Criollismo, experiencia popular y polí­tica: el gaucho como emblema subversivo

37. Criollismo, política y etnicidad en la obra de Martín Castro, cantor anarquista (c.1920-1950)

38. La ciudad de las derivas: Lima vista por el cine peruano del nuevo siglo

39. Sociopolítica y literatura criollista en Guatemala: De los albores regionalistas al primer periodo de la primavera democrática, 1924-1950.

40. El criollismo en la América de habla hispana: revisita y reflexiones sobre el patrimonio de una literatura centenaria.

41. LUIS RODRÍGUEZ VARELA: LITERATURA PANFLETARIA CRIOLLISTA EN LOS ALBORES DEL LIBERALISMO EN FILIPINAS, 1790- 1824.

42. Criollismo, experiencia popular y política: el gaucho como emblema subversivo.

43. EL ANTIPERONISMO DE LA REVISTA NATIVA. Las tensiones en torno a la identificación entre Perón y la tradición nacional (1945-1955)

44. Lo lezamiano en la conformación de El lobo, el bosque y el hombre nuevo de Senel Paz

45. El criollismo de Ulises. Apuntes histórico-justificativos de un autor-narrador en la obra autobiográfica de José Vasconcelos

46. 'A por gauchos in chiripá...'. Expresiones criollistas en el teatro ídish argentino (1910-1930)

47. Dandismo y rebeldía en el Perú: el caso de Abraham Valdelomar

48. Borges and the Avant-garde of the 1920’s: Three Banished Books

49. El criollismo popular en Argentina, ¿hasta cuándo? Personajes, autores y editores de un fenómeno de literatura masiva.

50. Buscando leer la historia mundial desde Nuestra América

Catalog

Books, media, physical & digital resources