Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística, Padilla M., Andrea C., Gómez-Restrepo, Carlos, Rodríguez, Viviana, Dávila, Marcela, Avella-García, Claudia B., Caballero, Andrea, Vives, Nidia, Mora, Clara Stella, Márquez, Gloria, Prieto, Yolanda, Sandoval, Nadia, Cotes, Zuleiman, Hernández, Sonia, Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística, Padilla M., Andrea C., Gómez-Restrepo, Carlos, Rodríguez, Viviana, Dávila, Marcela, Avella-García, Claudia B., Caballero, Andrea, Vives, Nidia, Mora, Clara Stella, Márquez, Gloria, Prieto, Yolanda, Sandoval, Nadia, Cotes, Zuleiman, and Hernández, Sonia
Introducción: El síndrome de agotamiento profesional (SAP) o burnout tiene gran importancia y prevalencia entre los trabajadores de la salud y está parcialmente estudiado entre los docentes. Objetivo: Determinar la prevalencia y las características asociadas al SAP en tres colegios públicos de Bogotá. Método: Se realizó un diseño de corte transversal, tipo encuesta, en tres colegios públicos de Bogotá. Se evaluaron los docentes mediante el Inventario de Maslach para agotamiento profesional y un cuestionario diseñado para evaluar factores sociodemográficos, personales y laborales. Resultados: Se realizaron 343 encuestas, de 367 previstas, para un índice de respuesta del 93,4%. Se halló que el SAP tiene una prevalencia de 15,4% para los docentes y que podría aumentar a 29,7% si se tiene en cuenta que dos de los tres dominios del SAP están por encima del percentil 30. Un 25,3% de los docentes pre-sentaron cansancio emocional alto. La prevalencia de SAP fue menor en docentes mayores de 55 años, con 21 a 30 años de experiencia; en aquellos que solamente trabajan una jornada, y en los que tienen cargos directivos. Es menos frecuente en docentes casados y en aquellos que tienen más hijos. Conclusión: El SAP es frecuente en docentes y requiere intervenciones de salud mental que lleven a mejorar la interacción docente-alumno.