Raquel Guillén Catalán, Josefina Alventosa del Río, José Vicente Andrade Otaiza, Ana Isabel Marrades Puig, Gretha Camela Camacho Torres, Juan David Salamanca Cruz, Eddy Rolando Ramírez Gómez, Clara Carolina Cardozo Roa, Sandra Milena Daza Coronado, Rosa Elizabeth Guío Camargo, Cardozo-Roa, Clara Carolina, and Daza-Coronado, Sandra Milena
Este libro busca profundizar el principio de igualdad jurídica, sus alcances y contenidos frente a determinadas personas y su ampliación a otros sujetos bajo la metodología de la dogmática jurídica, revisión bibliográfica y jurisprudencial dentro del proyecto “Los retos del derecho privado contemporáneo en el contexto del debate constitucional y los nuevos desarrollos de la economía”, del Grupo de Estudio en Derecho Privado y Propiedad Intelectual, en la línea de investigación Derecho privado: constitucionalización del derecho privado nacional, estudios de derecho privado comparado de la Universidad Católica de Colombia. Su propósito es ofrecer a la comunidad académica estados del arte que faciliten la posterior formulación de proyectos de investigación que permitan el estudio, la comprensión y dimensión del sujeto de derechos como una categoría que trasciende al concepto tradicional de persona en su búsqueda de la igualdad jurídica frente a situaciones vinculadas con la edad, el sexo, el género, la discapacidad, las condiciones económicas, entre otras, en la era de la constitucionalización del derecho. 1ª ed. PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y AGRADECIMIENTOS. INTRODUCCIÓN. EL SUJETO DE DERECHOS: ¿INVENCIÓN EN LA CONSTITUCIÓN DEL 1991? PRIMERA PARTE LA PROTECCIÓN ESPECIAL DEBIDA A CIERTAS PERSONAS. CAPÍTULO 1. LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES. CAPÍTULO 2. LA MUJER COMO SUJETO DE DERECHOS: LA MATERNIDAD EN EL CENTRO DE LA POLÉMICA. CAPÍTULO 3. EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO EN ESPAÑA: INCIDENCIA EN EL ÁMBITO FAMILIAR. CAPÍTULO 4. EL CONSUMIDOR FINANCIERO: APROXIMACIÓN DESDE EL DERECHO SUSTANCIAL. SEGUNDA PARTE LA CAPACIDAD DE EJERCICIO EN DISCUSIÓN. CAPÍTULO 5. BREVE EXCURSO SOBRE LA CAPACIDAD PARA CONTRATAR DE LOS MENORES EN ESPAÑA. CAPÍTULO 6. LA PERSONA CON DISCAPACIDAD MENTAL. CAPÍTULO 7. LA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA QUE NO SE PUEDE DAR A ENTENDER: ¿PROTEGIDO O EXCLUIDO? CAPÍTULO 8. EL TESTAMENTO VITAL: PROTECCIÓN DE PERSONAS A TRAVÉS DE DECLARACIONES ANTICIPADAS EN ARGENTINA Y COLOMBIA. TERCERA PARTE LOS NUEVOS SUJETOS DE DERECHO. CAPÍTULO 9. SUJETOS DE ESPECIAL PROTECCIÓN EN SU PAPEL EN LA FAMILIA: UN ESTUDIO PRELIMINAR DEL NUEVO CONSTITUCIONALISMO EN COLOMBIA Y ESPAÑA. CAPÍTULO 10. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO SUJETO DE DERECHO