1. La transición energética en la Ayuda Oficial al Desarrollo de la República Federal de Alemania para la República de Colombia (2012-2022)
- Author
-
Evangelista Mauad, Ana Carolina, Durez, Aymeric Paul Joseph Marie, Chamorro Richoux, Maria Paula, Evangelista Mauad, Ana Carolina, Durez, Aymeric Paul Joseph Marie, and Chamorro Richoux, Maria Paula
- Abstract
La transición energética hace referencia a un proceso mediante el cual se introducen de forma paulatina nuevos recursos para la producción energética. Si bien es un proceso que ha existido a lo largo de la historia, al hablar de transición energética en la actualidad se hace referencia a la incorporación de recursos renovables como material energético alternativo a los combustibles fósiles. Este cambio hacia las denominadas “energías limpias” ha sido un tema de discusión a través de diferentes organizaciones e instituciones internacionales, en donde se ha llegado a concertar acciones puntuales con el fin de mitigar los problemas medioambientales en general y el cambio climático en específico. Ahora bien, para poder adoptar dichas acciones puntuales es necesario denotar que los Estados en el sistema internacional cuentan con capacidades materiales (p.e. Inversión tecnológica) y no materiales diferentes (p.e. Influencia), por lo que se puede hablar de una ventaja de los Estados del Norte global frente a los del Sur. Por su parte, la República Federal de Alemania además de tener un exitoso modelo de energiewende, ha cooperado en Colombia en temas principalmente relacionados con la firma de los Acuerdos de Paz (2016). Sin embargo, en la investigación se encuentra que también ha cooperado en materia medioambiental y específicamente en materia energética para apoyar el proceso de transición en la matriz de producción y consumo energético colombiano. La investigación se centra en cooperación emitida por la RFA a través de la Ayuda Oficial al Desarrollo. De esta forma, se elabora una revisión de los tratados firmados entre la República Federal de Alemania y la República de Colombia del periodo comprendido entre 2012 que es el primer tratado relacionado con la transición energética hasta 2022 como fecha más reciente. Se encuentra que el rol que ha jugado la RFA se ve reflejado en el financiamiento de investigación y despliegue de proyectos, capacitación de personal, educació