Álvarez Ochoa, Robert Iván; Universidad Católica de Cuenca (UCACUE). Facultad de Medicina Grupo de Investigación, Salud, Ciencia, Innovación “ISCI” Proyecto de Investigación Formativa., Bustos Bermeo, Leticia Estefanía; Universidad Católica de Cuenca, Sarmiento Carrión, Cinthya Noely; Universidad Católica de Cuenca, Yamasqui Pinos, Byron Patricio; Universidad Católica de Cuenca, Rambay Carrión, Angie Gianella; Universidad Católica de Cuenca, Minchala García, Nayeli Samantha; Universidad Católica de Cuenca, Albarracin Moreno , Paulina Mishell; Universidad Católica de Cuenca, Torres Marín, Danny Javier; Universidad Católica de Cuenca, Encalada Castillo, Pamela Lucia; Universidad Católica de Cuenca, Jaramillo López , Jefferson Josbel; Universidad Católica de Cuenca, Bravo Bermeo, Sonia Cristina; Universidad Católica de Cuenca, Aulestia Rios, Jorge David; Universidad Católica de Cuenca, Naranjo Guallpa, Joselyn Estefanía; Universidad Católica de Cuenca, Yumbla Gonzalez, Erick Manolo; Universidad Católica de Cuenca, Rodriguez Moncayo, Natalia Martina; Universidad Católica de Cuenca, Guacho, Jennifer Bone; Universidad Católica de Cuenca, Matute Cárdenas, Lissbeth Alejandra; Universidad Católica de Cuenca, Granda Ramírez, Nayeli del Carmen; Universidad Católica de Cuenca, Patiño Gordillo, Angela Camille; Universidad Católica de Cuenca, Avila Saquicela, María José; Universidad Católica de Cuenca, León González , Daysi Tatiana; Universidad Católica de Cuenca, Chica Miranda, Wendy Grace; Universidad Católica de Cuenca, Coronel Alvarez, Edison Estuardo; Universidad Católica de Cuenca, Flores, Edith Morejón; Universidad Católica de Cuenca, Zhunio Machuca, Anki Francisca; Universidad Católica de Cuenca, Blacio Carrión, Jaime Fabricio; Universidad Católica de Cuenca, Cabrera Barbecho, Doménica Michelle; Universidad Católica de Cuenca, Loayza Zhune , Angie Narcisa; Universidad Católica de Cuenca, Cajamarca Cuji, Melanie Daniela; Universidad Católica de Cuenca, Cabrera Iñiguez, María Daniela; Universidad Católica de Cuenca, Álvarez Ochoa, Robert Iván; Universidad Católica de Cuenca (UCACUE). Facultad de Medicina Grupo de Investigación, Salud, Ciencia, Innovación “ISCI” Proyecto de Investigación Formativa., Bustos Bermeo, Leticia Estefanía; Universidad Católica de Cuenca, Sarmiento Carrión, Cinthya Noely; Universidad Católica de Cuenca, Yamasqui Pinos, Byron Patricio; Universidad Católica de Cuenca, Rambay Carrión, Angie Gianella; Universidad Católica de Cuenca, Minchala García, Nayeli Samantha; Universidad Católica de Cuenca, Albarracin Moreno , Paulina Mishell; Universidad Católica de Cuenca, Torres Marín, Danny Javier; Universidad Católica de Cuenca, Encalada Castillo, Pamela Lucia; Universidad Católica de Cuenca, Jaramillo López , Jefferson Josbel; Universidad Católica de Cuenca, Bravo Bermeo, Sonia Cristina; Universidad Católica de Cuenca, Aulestia Rios, Jorge David; Universidad Católica de Cuenca, Naranjo Guallpa, Joselyn Estefanía; Universidad Católica de Cuenca, Yumbla Gonzalez, Erick Manolo; Universidad Católica de Cuenca, Rodriguez Moncayo, Natalia Martina; Universidad Católica de Cuenca, Guacho, Jennifer Bone; Universidad Católica de Cuenca, Matute Cárdenas, Lissbeth Alejandra; Universidad Católica de Cuenca, Granda Ramírez, Nayeli del Carmen; Universidad Católica de Cuenca, Patiño Gordillo, Angela Camille; Universidad Católica de Cuenca, Avila Saquicela, María José; Universidad Católica de Cuenca, León González , Daysi Tatiana; Universidad Católica de Cuenca, Chica Miranda, Wendy Grace; Universidad Católica de Cuenca, Coronel Alvarez, Edison Estuardo; Universidad Católica de Cuenca, Flores, Edith Morejón; Universidad Católica de Cuenca, Zhunio Machuca, Anki Francisca; Universidad Católica de Cuenca, Blacio Carrión, Jaime Fabricio; Universidad Católica de Cuenca, Cabrera Barbecho, Doménica Michelle; Universidad Católica de Cuenca, Loayza Zhune , Angie Narcisa; Universidad Católica de Cuenca, Cajamarca Cuji, Melanie Daniela; Universidad Católica de Cuenca, and Cabrera Iñiguez, María Daniela; Universidad Católica de Cuenca
The prologue of the book "Ecuadorian Urban Legends: Stories of a Generation, Volume 1" invites readers to explore the rich tradition of urban legends in Ecuador, highlighting their importance as part of the country's cultural heritage. The author reflects on how these stories, passed down from generation to generation, have shaped national identity and offers a moving look at their power to connect the past and present of Ecuadorian society, thus setting the stage for a fascinating journey through the mysterious narratives presented in the book. The first chapter, "The Carbunco and its Treasure," delves into the rich tradition of Ecuadorian urban legends, presenting the fascinating story of a mythical creature known as the Carbunco, whose manifestations in different forms and regions of the Ecuadorian Sierra have shaped the cultural identity of the country. Described as a black dog or cat with a red crystal on its forehead and eyes that can paralyze anyone who sees them, the Carbuncle embodies the duality of blessing and curse, granting a treasure in the form of a golden ball encrusted with precious stones to those who receive it with gratitude and disinterest, while it punishes greed with the disappearance of treasure and suffering. This narrative, full of mystery and meaning, reflects the deep connection between urban legends and Ecuadorian collective identity, where the pure hearts are rewarded and the ambitious are punished, taking the reader on a captivating journey through culture and history. of the country. The legend of "Colambo and Ahuaca" tells of the rivalry between two hills, where Colambo, boasting wealth, and Ahuaca, apparently less favored, face each other in a battle of egos. After an epic fight, the Colambo loses everything beautiful due to his arrogance, while the Ahuaca wins what really matters. The moral highlights how vanity leads to loss, while humility can lead to true wealth. The legend of the Chupacabra, a fearsome creature described as, Resumen El prólogo del libro "Leyendas Urbanas Ecuatorianas: Historias de una Generación, Volumen 1" invita a los lectores a explorar la rica tradición de las leyendas urbanas en Ecuador, destacando su importancia como parte del patrimonio cultural del país. El autor reflexiona sobre cómo estas historias, transmitidas de generación en generación, han moldeado la identidad nacional y ofrece una mirada conmovedora sobre su poder para conectar el pasado y el presente de la sociedad ecuatoriana, preparando así el escenario para un fascinante viaje a través de las misteriosas narrativas que se presentan en el libro. El primer capítulo, "El Carbunco y su Tesoro", se sumerge en la rica tradición de las leyendas urbanas ecuatorianas, presentando la fascinante historia de una criatura mítica conocida como el Carbunco, cuyas manifestaciones en diferentes formas y regiones de la Sierra ecuatoriana han moldeado la identidad cultural del país. Descrito como un perro o un gato negro con un cristal rojo en la frente y ojos que pueden paralizar a quien los vea, el Carbunco encarna la dualidad de bendición y maldición, otorgando un tesoro en forma de bola de oro incrustada con piedras preciosas a aquellos que lo reciben con gratitud y desinterés, mientras que castiga la avaricia con la desaparición del tesoro y el sufrimiento. Esta narrativa, llena de misterio y significado, refleja la profunda conexión entre las leyendas urbanas y la identidad colectiva ecuatoriana, donde los corazones puros son recompensados y los ambiciosos son castigados, llevando al lector a un viaje cautivador a través de la cultura y la historia del país La leyenda del "Colambo y la Ahuaca" relata la rivalidad entre dos cerros, donde el Colambo, ostentando riquezas, y la Ahuaca, aparentemente menos favorecida, se enfrentan en una batalla de egos. Tras una pelea épica, el Colambo pierde todo lo bello por su arrogancia, mientras que la Ahuaca gana lo que realmente importa. La moraleja destaca cómo la vanidad co