5 results on '"Arqueología en comunidad"'
Search Results
2. Workshop Patrimónios no Extremo e Sociedades contemporâneas: ler e viver a paisagem rural. Livro de resumos
- Author
-
Ministerio de Ciencia e Innovación (España), Agencia Estatal de Investigación (España), European Commission, Fundação para a Ciência e a Tecnologia (Portugal), Ministério da Ciência, Tecnologia e Ensino Superior (Portugal), Blanco-Rotea, Rebeca [0000-0003-3975-2149], González Álvarez, David [0000-0001-7021-9321], Blanco-Rotea, Rebeca, González Álvarez, David, Ministerio de Ciencia e Innovación (España), Agencia Estatal de Investigación (España), European Commission, Fundação para a Ciência e a Tecnologia (Portugal), Ministério da Ciência, Tecnologia e Ensino Superior (Portugal), Blanco-Rotea, Rebeca [0000-0003-3975-2149], González Álvarez, David [0000-0001-7021-9321], Blanco-Rotea, Rebeca, and González Álvarez, David
- Abstract
[PT] No marco das investigações que nos últimos sete anos se estão a desenvolver no lugar do Extremo (Arcos de Valdevez) pela Unidade de Arqueologia e o Lab2PT da UMinho, foi possível estabelecer fortes redes de cooperação com a comunidade local que se traduziram em uma série de atividades de tipo científico, patrimonial e educacional coordenadas entre os cientistas e os agentes locais. Em 2023 obtivemos o projeto exploratório IN2PAST Da terra à Terra. Conexões para Territórios Sustentáveis (Land-CST) (EXPL/In2Past/2023/09) cujos objetivos incluem o desenvolvimento de ferramentas metodológicas para o estudo da paisagem, em colaboração com a comunidade local, com a intenção de reverter o conhecimento gerado na sustentabilidade patrimonial deste território afetado pela emigração, o despovoamento ou o envelhecimento da população. Em 2023, com o objetivo de transcender o olhar localizado neste território, convergiremos com as investigações desenvolvidas por outras equipas arqueológicas que centram o seu olhar nas paisagens rurais da época moderna e contemporânea. Em colaboração com o projeto Lectura arqueológica de tiempos largos sobre la formación de los paisajes rurales en el Noroeste ibérico (LEIRA) desenvolvido pelo Instituto de Ciencias do Patrimonio (INCIPIT-CSIC), iremos realizar um workshop para discutir metodologias de leitura arqueológica da paisagem e a reversão dos resultados em projetos co-construídos com as comunidades locais. Esta segunda parte, no sábado dia 28, será dedicada a desenvolver em Extremo várias atividades partilhadas entre os cientistas e os habitantes da aldeia.
- Published
- 2023
3. Más allá de la arqueología pública : arqueología, democracia y comunidad en el yacimiento multivocal de A Lanzada (Sanxenxo, Pontevedra)
- Subjects
Innovative Communication Technologies (ICT) ,Arqueología en comunidad ,Noves tecnologies de la informació ,Arqueologia en comunitat ,Arqueología pública ,Nuevas tecnologías de la información ,Public archaeology ,Arqueologia pública ,Patrimoni local ,Local heritage ,Patrimonio local ,Community archaeology - Published
- 2021
4. Más allá de la arqueología pública : arqueología, democracia y comunidad en el yacimiento multivocal de A Lanzada (Sanxenxo, Pontevedra)
- Author
-
Ayán Vila, Xurxo, González Veiga, Martina, and Rodríguez Martínez, Rafael
- Subjects
Paper ,Patrimonio Cultural ,Arqueología pública ,Difusión ,Cultural Heritage ,Lanzada ,Patrimoni local ,Local heritage ,Heritage Laboratory ,Community archaeology ,Diffusion ,LAr ,LaPa ,Enhacement ,Management of Cultural Heritage ,Patrimonio local ,Landscape Archaeology Laboratory ,Innovative Communication Technologies (ICT) ,Noves tecnologies de la informació ,Arqueologia en comunitat ,Laboratorio de Arqueología del Paisaje ,Arqueologia pública ,Puesta en valor ,Gestión de Patrimonio Cultural ,Public Archaeology ,Laboratorio de Patrimonio ,Arqueología en comunidad ,Nuevas tecnologías de la información ,Public archaeology ,Comunicación - Abstract
Texto de la comunicación relativa a las actividades realizadas dentro del Proyecto arqueológico ´A Lanzada. Un proxecto de recuperación e divulgación arqueolóxica en Pontevedra´, cuya memoria está accesible en el enlace http://hdl.handle.net/10261/32280, [ES] El CEPAP-UAB en colaboración con el Museu d’Història de Catalunya organizó el VIIIè Seminari d’Arquelogia i ensenyament. Creant xarxes del passat al futur: patrimoni històric i societat civil, durante los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2011. Las sesiones reunieron a profesionales procedentes del campo de la investigación histórica y arqueológica, de la administración pública, de la gestión cultural y del asociacionismo ciudadano, para poner en común experiencias y reflexiones en proyectos de participación de la sociedad civil. En este foro Martina González (LaPa, CSIC), Rafael Mª Rodríguez (Deputación de Pontevedra) y Xurxo Ayán (LaPa, CSIC) presentamos la comunicación: Más allá de la Arqueología Pública: arqueología, democracia y comunidad en el yacimiento multivocal de A Lanzada (Sanxenxo, Pontevedra). En este trabajo hacemos un balance crítico de la relación sociedad-Arqueología-público en Galicia en los últimos 40 años, y reivindicamos un enfoque que ya fue aplicado por nosotros en Castrolandín (2000-), Neixón (2003-2008) y La Lanzada (2010)., [EN] Under the Arqueologia i Ensenyament Seminar held between 31th March and 2nd April at the Museu d'Història de Catalunya, we presented our critical reflection about the summer experience of the archaeological team LaPa in the Galician area of A Lanzada., [GA] O CEPAP-UAB en colaboración co Museu d’Història de Catalunya organizou o VIIIè Seminari d’Arquelogia i ensenyament. Creant xarxes del passat al futur: patrimoni històric i societat civil, durante os días 31 de marzo, 1 e 2 de abril de 2011. As sesións reuniron a profesionais procedentes do campo da investigación histórica e arqueolóxica, da administración pública, da xestión cultural e do asociacionismo cidadá, para poñer en común experiencias e reflexións en proxectos de participación da sociedade civil. Neste foro Martina González (LaPa, CSIC), Rafael Mª Rodríguez (Deputación de Pontevedra) e Xurxo Ayán (LaPa, CSIC) presentamos a comunicación: Más allá de la Arqueología Pública: arqueología, democracia y comunidad en el yacimiento multivocal de A Lanzada (Sanxenxo, Pontevedra). Neste traballo facemos un balance crítico da relación sociedade-Arqueoloxía-público en Galicia nos últimos 40 anos, e reivindicamos un enfoque que xa foi aplicado por nós en Castrolandín (2000-), Neixón (2003-2008) e A Lanzada (2010).
- Published
- 2021
5. From the stratigraphic record to the cultural and tourism management of archaeological sites: challenges and university contributions
- Author
-
Andreu-Pintado, F.J. (Francisco Javier)
- Subjects
Archaeological heritage management ,Universidad ,University ,Investigación arqueológica ,Arqueología en comunidad ,Gestión del patrimonio ,Archaeological heritage ,Arqueología pública ,Public archaeology ,Archaeological research ,Patrimonio arqueológico ,Community archaeology - Abstract
Conocer el patrimonio, recuperar el patrimonio y aprovechar éste para el futuro son tres retos esenciales en la gestión integral del patrimonio que se vuelven, si cabe, más acuciantes, cuando se trata del patrimonio arqueológico. El creciente desarrollo de paradigmas de interpretación del patrimonio en clave cultural y, también, el desarrollo de nuevas fórmulas de actuación profesional en Arqueología, ofrecen un contexto adecuado desde el que reflexionar sobre de qué modo la Universidad, como institución docente e investigadora, puede contribuir a una adecuada dinamización investigadora, cultural y turística de enclaves arqueológicos. Las reflexiones nacen de varios años de experiencia en la Universidad de Navarra en el apoyo o liderazgo de los proyectos arqueológicos de Los Bañales de Uncastillo (Zaragoza) y Santa Criz de Eslava (Navarra), dos antiguas ciudades romanas. En las siguientes páginas se concluye sobre de qué modo la Universidad, al liderar proyectos arqueológicos, puede aportar una investigación abierta e innovadora, un empleo del patrimonio, orientado a la eficaz dinamización de aquél, como escenario y pretexto de la formación y una generación de actividad que redunda, desde luego, en la protección y mejor conservación del patrimonio arqueológico y en su mejor promoción.
- Published
- 2020
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.