1. Sostenibilidad, atención a la diversidad e integración en el huerto didáctico de la facultad de educación: actividades innovadoras enfocadas a la formación inicial de Maestros
- Author
-
Muñoz Muñoz, Alberto, Martín Puig, Patricia, Arillo Aranda, Mª Ángeles, Rodrigo Vega, Maximiliano, Del Toro Mellado, Ricardo, Fernández Lázaro, Gloria, González Manzanero, Víctor, Álvarez de las Heras, Raúl, Arenas Álvaro, Marta, Balo García, Marina Paola, Barragán Baranco, Lorena, Benito Puerta, Mª Andrea, Calvo López-Covarrubias, Alejandra, Casado López, Elsa, Casas Mijancos, Natalia, Del Prado Rivas, Daniel, García-Bardón Raebild, Mónica Sidsel, Milani Hidalgo, Yara, Municio Rodríguez, Marina, Prada Álvarez, Lucía, Sáez Bernalte, Claudia, Sánchez Barrios, Sara, Soriano Rodríguez, Alicia, Tapia Cuenca, Nuria, Toledano Rejón, Carlota, Torres Payá, Mª Inés, Muñoz Muñoz, Alberto, Martín Puig, Patricia, Arillo Aranda, Mª Ángeles, Rodrigo Vega, Maximiliano, Del Toro Mellado, Ricardo, Fernández Lázaro, Gloria, González Manzanero, Víctor, Álvarez de las Heras, Raúl, Arenas Álvaro, Marta, Balo García, Marina Paola, Barragán Baranco, Lorena, Benito Puerta, Mª Andrea, Calvo López-Covarrubias, Alejandra, Casado López, Elsa, Casas Mijancos, Natalia, Del Prado Rivas, Daniel, García-Bardón Raebild, Mónica Sidsel, Milani Hidalgo, Yara, Municio Rodríguez, Marina, Prada Álvarez, Lucía, Sáez Bernalte, Claudia, Sánchez Barrios, Sara, Soriano Rodríguez, Alicia, Tapia Cuenca, Nuria, Toledano Rejón, Carlota, and Torres Payá, Mª Inés
- Abstract
En este proyecto utiliza el huerto didáctico de la Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado de la UCM como una herramienta para trabajar la educación para la sostenibilidad a través de actividades orientadas a atender la diversidad del alumnado y favorecer la integración, con estudiantes de los Grados de Maestro de Educación Infantil y Educación Primaria. La Educación Ambiental es clave en la formación inicial de maestros, quienes tendrán la responsabilidad de educar a los futuros gestores de una sociedad que afronta grandes retos ambientales a nivel global. Sin embargo, esta disciplina presenta muchas carencias en la formación inicial de maestros, donde no existe ninguna asignatura obligatoria con contenidos específicos en Educación para la Sostenibilidad y donde, además, raramente se trabaja de manera trasversal a lo largo de los estudios del Grado de Maestro. Por otro lado, un reto que tendrán que afrontar los futuros maestros en las aulas es atender la diversidad de su alumnado y favorecer la integración de los estudiantes en las dinámicas de trabajo. El huerto didáctico es un espacio que ofrece importantes beneficios a los estudiantes de los Grados en Maestro en este sentido, permitiendo trabajar de manera manipulativa, vivencial, colaborativa y globalizadora contenidos de diferentes áreas del currículo escolar en un contexto diferente al aula muy propicio para trabajar aspectos relacionados con la integración y la atención a la diversidad. Desde su creación en 2014, el huerto didáctico de la Facultad de Educación ha crecido curso tras curso debido al éxito que ha tenido entre todos los miembros de la comunidad universitaria, docentes, PAS y estudiantes, quienes cada año realizan allí las prácticas académicas de diversas asignaturas. El trabajo que presenta este proyecto está ligado de manera oficial a la formación académica de los estudiantes de la Facultad de Educación a través de las prácticas de distintas asignaturas del Departamento de Did
- Published
- 2024