1. Emociones y emergencia climática: algunas claves para comprender la ecoparálisis
- Author
-
Irene Abigail Rodríguez Gudiño and Alice Poma
- Subjects
Environmental sciences ,GE1-350 - Abstract
Ante la emergencia climática, la respuesta de la mayoría de la población es aún débil, cuando no ausente; situación que se ha visto agravada tras la pandemia de COVID-19, que ha restado visibilidad y prioridad al problema. En este contexto de múltiples crisis resulta necesario comprender cuáles son los elementos que inhiben la participación y el involucramiento frente a la emergencia climática. Con este objetivo, este artículo mostrará cómo influyen las emociones en la percepción y respuesta al cambio climático, y cómo éstas pueden ser una variable explicativa de la falta de respuesta al problema. Los datos se recabaron a partir de encuestas y entrevistas que se aplicaron a diversos grupos sociales en Ciudad de México, entre 2019 y 2022. Tras analizar las respuestas se encontró que, si bien son diversas las emociones que genera la información sobre cambio climático, éstas en su mayoría son desagradables e incómodas, lo cual puede producir distanciamiento, parálisis o negación del problema. La discusión de los resultados pondrá en evidencia cómo prestar atención a la dimensión emocional de la crisis climática, además de contribuir a generar narrativas y desarrollar estrategias para promover una respuesta proactiva frente a la emergencia climática.
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF