Bohórquez Sotelo, María Cristina / Asesora, Acosta Acosta, Claudia del Pilar, Ortega Martínez, Olga Lucía, Alfonso Vergel, Diana Carolina, Bohórquez Sotelo, María Cristina / Asesora, Acosta Acosta, Claudia del Pilar, Ortega Martínez, Olga Lucía, and Alfonso Vergel, Diana Carolina
La enfermedad por Coronavirus 2019, (Trujillo, 2020), es el nombre causado por la infección por el Coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Severo o Grave 2 (severe respiratory acute syndrome 2, SARS-CoV-2). La enfermedad fue detectada a finales de 2019, en pacientes que habían estado expuestos posiblemente a transmisión alimentaria desde animales salvajes en un mercado de la ciudad Wuhan, provincia de Hubei, China, siendo reconocida semanas después, en una pandemia. El viernes 6 de marzo de 2020 se confirma el primer caso en el país, en la ciudad de Bogotá, en una mujer procedente de Italia. Con la llegada del Coronavirus a Colombia el 25 de marzo del 2020 se inicia el aislamiento obligatorio de las personas, entre los cuales se incluye el cierre de jardines, colegios y universidades (Trujillo, 2020). Ante este nuevo panorama, las instituciones de educación superior deben buscar estrategias educativas para continuar con sus programas, utilizando una educación remota de emergencia. El propósito de este proyecto es conocer las estrategias en enseñanza superior a los estudiantes de primer semestre de una facultad de medicina en Bogotá, Colombia durante la crisis actual del coronavirus (SARSCOV2).