7 results on '"Alejandro Pérez y Soto Domínguez"'
Search Results
2. Políticas públicas para la mujer en Colombia: La doble condición de madre y trabajadora en la legislación del siglo XX
- Author
-
Alejandro Pérez y Soto Domínguez and Mónica María Cortés Gallego
- Subjects
maternidad ,trabajo femenino ,políticas de maternidad ,mujer trabajadora ,rol materno ,Social sciences (General) ,H1-99 - Abstract
El presente artículo es un resultado preliminar de la investigación en curso "El orden mercantil: sus componentes epistemológicos e institucionales" investigación de tipo cualitativo que pretende ofrecer un acercamiento a las políticas de integración laboral de la mujer al mercado de trabajo. Aunque tradicionalmente la mujer había sido segregada a determinadas actividades no mercadeables como el hogar, y ciertos oficios, como el de maestra y enfermera, la historia del siglo XX deja ver la apertura de espacios que si bien no ofrecieron igualdad real hasta el final de la centuria, sí abrieron tímidamente espacios de participación a la mujer en su rol de trabajadora y su rol de madre.
- Published
- 2012
3. El Estado Moderno y la sociedad de intercambio en la obra de Thomas Hobbes
- Author
-
Fernando Salazar Silva and Alejandro Pérez y Soto Domínguez
- Subjects
Political science - Abstract
El soberano, como manifestación de la organización social, mas allá de expresar de un modo inevitable la seguridad de los hombres ante el desorden del "Estado natural", establece el origen de la sociedad de intercambio y la propiedad. El desarrollo de este proceso histórico, lejos de ser un acto espontáneo de los hombres como efecto de su propensión natural al cambio, es posible a partir de las condiciones generadas por el Leviatán.
- Published
- 2007
4. El concepto de seguridad social: una aproximación a sus alcances y límites
- Author
-
Alejandro Pérez y Soto Domínguez and Yenny Andrea Calderón Ossa
- Subjects
Seguridad Social ,Estado de Bienestar ,Estado Moderno ,cooperación social ,National Health Service ,Welfare state ,Modern State ,social cooperation ,Une sécurité sociale ,un État-providence ,un État Moderne ,une coopération sociale - Abstract
Este articulo pretende brindar al lector un acercamiento al origen y desenvolvimiento del concepto de Seguridad Social, tanto en el plano de la tradicion occidental, como en el contexto colombiano. Contrario a lo que se ha propuesto por la tradicion de la teoria politica, proveniente de las nociones de Estado de Bienestar bismakiano, este concepto no procede en estricto, de los ordenes estatales propios del capitalismo moderno, sino que se ha dado en numerosas culturas que datan desde la epoca precolombina, hasta nuestros dias. En definitiva, se trata de un ejercicio en el que el hombre procura protegerse frente a la incertidumbre y donde la cooperacion social aparece como alternativa para esta proteccion, no obstante, este concepto ha sido cooptado por el Estado Moderno involucrandolo como una de sus funciones sustantivas.AbstractThis article aims to provide an approach to the origin and development of the concept of social security at both the Western tradition, as in the Colombian context. Contrary to what has been proposed by the tradition of political theory, from the notions of Bismak´s welfare state, this concept does not apply instrict orders of the state characteristic of modern capitalism, but has occurred inmany cultures dating from pre-Columbian times to today. In short, it is an exercise in which men seek to hedge against the uncertainty and where social cooperation appears as an alternative to this protection, however, this concept has been adopted by the modern state involving them as one of its substantive functions.ResumeCet article essaie d’offrir au lecteur un rapprochement a l’origine et le deroulement du concept de Securite sociale, dans le plan de la tradition occidentale, et dans le contexte colombien. Je contrarie a ce qu’ils’est propose par la tradition de la theorie politique, provenante des notions d’Etat-providence bismakiano, ce concept ne procede pas dans strict, des ordre setatiques propres du capitalisme moderne, mais ils’est rendu dans les nombreuses cultures qui datent depuis l’epoque precolombienne, jusqu’a nos jours. En definitive, ils’agit d’unexercice de celui que l’homme essaie de se proteger en face de l’incertitude et ou la cooperation sociale apparait comme alternative pour cette protection, cependant, ce concept a ete coopte par l’Etat Moderne en l’impliquant comme l’une de ses fonctions substantives.
- Published
- 2012
5. Fundamentos hobbesianos de la economía moderna. Una aproximación
- Author
-
Katherine Flórez Pinilla, Alejandro Pérez y Soto Domínguez, and José Manuel Carballido Cordero
- Subjects
Economic Thought ,Social order ,Economic science ,Philosophy ,Socialist mode of production ,General Medicine ,Humanities - Abstract
ResumenEste artículo resultado de investigación, busca introducir al lector en los aportes de Thomas Hobbes a la economía como ciencia. Este filósofo, aunque no figura como un autor relevante en los textos tradicionales de pensamiento económico, logró elaborar de manera sólida numerosos conceptos epistemológicos, antropológicos e institucionales recogidos por varias escuelas, entre las que se encuentran los marxistas, neoclásicos y keynesianos, quienes sustentan en ello el control centralizado de la acción humana. Aunque su trabajo originalmente no tuvo un fin eminentemente económico, es posible establecer cómo sus aportes filosóficos tienen alcances en las ciencias sociales, y en especial en la economía. Sus contribuciones se centraron en las nociones de colectivización del individuo y de la planificación centralizada. Además, Hobbes es, al menos en parte, el inspirador del socialismo como modo de orden social centralizado.Recibido: 20/08/2015 Aceptado: 18/11/2015 AbstractThe present essay is the outcome of a research program, and it aims to present the reader the main contributions of Thomas Hobbes to the economic science. Although this thinker has not been considered a relevant author in the traditional textbooks of economic thought, he nevertheless elaborated numerous solid epistemological, anthropological, and institutional concepts which have been incorporated into the theoretical corpus of several schools of thought, like the Marxist, Neoclassical, and Keynesian, concepts that buttress the idea of the centralized control of human action. Despite the fact that his work was not originally intended to be applied in the economic field, it is plausible to admit that his philosophical contributions have had their significance in the social sciences, especially in economics. In particular, these contributions will focus on the notions of collectivization of the individual and central planning. Hobbes is, at least in part, the inspirer of socialism understood as a form of centralized social order.Received: 20/08/2015 Accepted: 18/11/2015
- Published
- 2015
- Full Text
- View/download PDF
6. THOMAS HOBBES: THE MODERN ECONOMIST.
- Author
-
Alejandro Pérez y Soto Domínguez, Flórez Pinilla, Katherine, and Carballido Cordero, José Manuel
- Subjects
MARXIAN economics ,SOCIAL action ,SOCIAL engineering (Political science) ,MARXIST philosophy - Abstract
Copyright of Praxis Filosófica is the property of Universidad del Valle and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2017
7. Regulación de la salud en Colombia: un problema de información secuestrada
- Author
-
Fernando Giraldo García, Alejandro Pérez y Soto Domínguez, and Katherine Flórez Pinilla
- Abstract
Desde la teoría económica austriaca se identificaron problemas en el modelo teórico de asistencia sanitaria conocido como managed competition aplicado en Colombia bajo la Ley 100/1993. Estos problemas encuentran relación con la crisis que afronta el sistema de salud en Colombia en la actualidad. El objetivo de este artículo es, por tanto, analizar el fundamento teórico y las razones de estas fallas. Para su desarrollo, se utilizó un enfoque de metateoría en el cual se estudiaron los supuestos de una teoría (managed competition) desde otra (austriaca) como forma de crítica y retroalimentación necesaria para mejorar las construcciones teóricas y especialmente sus aplicaciones prácticas en el ámbito de las políticas públicas. Los resultados de los análisis demuestran que los problemas corresponden a inadecuados supuestos metodológicos sobre el comportamiento de los agentes del mercado que impiden la coordinación, la competitividad y la eficiencia, en este caso de las empresas aseguradoras y prestadoras del servicio. Dichos supuestos metodológicos se dividen en tres: 1) antropológicos, 2) sobre la relación hombre-entorno y 3) sobre la regulación. A partir de estos tres supuestos, se identificó la existencia de información secuestrada y cuatro problemas regulatorios derivados: 1) organización estática de los agentes en la infraestructura del sistema, 2) regulador parcializado, 3) segmentación y no correspondencia del producto con la demanda y 4) discriminación de precios por capacidad de pago: selección adversa, corrupción y free riders. Se concluye que un cambio en el sistema de salud demanda un diseño institucional basado en supuestos más cercanos al comportamiento de agentes del sistema.
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.