1. ASBESTOS FROM BUILDING AND HOW TO ADVANCE IN THE REGULATION OF ITS PERMANENT ELIMINATION THROUGH INERTIZATION AND RECYCLING. THE CASE OF ITALY AND SPAIN
- Author
-
David Marin Garcia and Stefania Pica
- Subjects
Amianto ,3326.05 Fibras Sintéticas ,España ,3308.02 Residuos Industriales ,Normativa construcción ,General Engineering ,3313.04 Material de Construcción ,Italia ,Reciclaje - Construcción - Abstract
El amianto o asbesto ha sido utilizado de forma masiva para multiples aplicaciones durante mucho tiempo. No obstante, una vez descubiertas las afecciones y enfermedades relacionadas con este material, la Union Europea decidio intervenir en la cuestion a traves de una compleja regulacion que los Estados miembros debian trasponer a su ordenamiento juridico nacional. En este sentido, resulta de especial interes la regulacion de la eliminacion de los residuos procedentes de construcciones arquitectonicas y su demolicion. Es por ello, que el objetivo de este estudio se centra en averiguar si dicha regulacion pudiera ser mejorada para avanzar en la eliminacion permanente, y si es posible el reciclaje, de estos materiales. Para ello se analizan comparativamente el caso de dos paises (Italia y Espana) que perteneciendo ambos a la Union Europea, sin embargo, presentan ciertas diferencias. Para alcanzar dicho objetivo, se desarrolla una metodologia basada en el estudio y analisis comparativo de la regulacion en ambos paises, especialmente en cuanto a los requisitos operativos en un vertedero autorizado. Para finalizar, se analizan los procedimientos y tecnologias de eliminacion permanente como es el caso de la inertizacion y su posible regulacion y se confirma la necesidad de acometer una regulacion en cuanto a aplicar tecnicas basadas en la eliminacion definitiva del problema, ya que el deposito eterno en vertedero no resulta una solucion razonable.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF