11,323 results on '"DERECHO PENAL"'
Search Results
202. Repensar el Sistema Carcelario Ecuatoriano frente a su crisis
- Author
-
Monsalve Tamariz, Diego Andrés, Sánchez Pulgarin, Alex Gabriel, Monsalve Tamariz, Diego Andrés, and Sánchez Pulgarin, Alex Gabriel
- Abstract
The study carried out in this research work focuses on an analysis of the recent context in the country prison system. Initially, it conducts a preliminary historical approach to the country's prisons. Subsequently, it lists and dissects several causes that have fueled and eventually led to the current crisis in the prison environment, emphasizing their normative, institutional, social, legislative, judicial, and political nature. Finally, in the last chapter, a proposal for restructuring the country's prison system is presented, understanding that the projection must reverse and address past and present problems focusing on the future. It advocates for responses at different levels, making clear that the response is not strictly confined to criminal law.
- Published
- 2024
203. Intromisión de la justicia constitucional en la justicia penal: análisis de la resolución de la acción de medida cautelar dentro del proceso 13338-2023- 00002
- Author
-
Martínez Izquierdo, Diego Xavier, Cajamarca Ortiz, Denisse Micaela, Martínez Izquierdo, Diego Xavier, and Cajamarca Ortiz, Denisse Micaela
- Abstract
The present legal case study is based on a descriptive and comparative approach which, through a documentary, bibliographic and jurisprudential analysis, seeks to determine whether the precautionary measure action filed in process No. 13338-2023-00002 should have been admitted. This case generated controversy both in the legal and social spheres since the precautionary measure that was granted in the City of Montecristi, Province of Manabí caused the citizen C.F.S., sentenced for the crime of femicide, to obtain his release ticket in order to protect his right to health; and although this measure was later revoked at the request of the President of the Republic Guillermo Lasso, who was in office at that time, the sentenced C.F.S. was not deprived of his freedom again because he is currently a fugitive. By virtue of that, this analysis aims to establish and examine whether the constitutional judge had the jurisdiction to process the case and whether the resolution of precautionary measures influenced the criminal sentence that the citizen C.F.S. received back in 2017.
- Published
- 2024
204. Derecho a la libertad sexual de las y los adolescentes y su no reconocimiento en el Código Orgánico Integral Penal
- Author
-
Martínez Izquierdo, Diego Xavier, Orellana Sarmiento, Emily Camila, Martínez Izquierdo, Diego Xavier, and Orellana Sarmiento, Emily Camila
- Abstract
The objective of this work focuses on analyzing the legally established conditions to consider the consent of adolescents over fourteen and under eighteen years of age in a sexual relationship relevant. Specifically, the consent given by an adolescent under eighteen years of age in a sexual relationship is irrelevant. Only exceptionally will consent be relevant for adolescents over fourteen years of age who are capable of consenting. In addition, said consent must be evaluated in accordance with a series of parameters indicated for this purpose. Therefore, based on the analysis and application of the doctrine of comprehensive protection and the principle of best interest, it is intended to generate a legal reflection on the irrelevance of consent of adolescents in a sexual relationship and the limitation to exercise their right to sexual freedom.
- Published
- 2024
205. La punición franquista del aborto. La Ley de 1941 en perspectiva
- Author
-
Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Contemporánea, Barrera López, Begoña, Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Contemporánea, and Barrera López, Begoña
- Abstract
Este artículo presenta un análisis en perspectiva histórica de la Ley del 24 de enero de 1941 para la protección de la natalidad contra el aborto y la propaganda anticoncepcionista. Parte de la premisa de que la consideración del aborto como acto delictivo, si bien se ha mantenido en la legislación penal desde el comienzo de la contemporaneidad, también ha sido contingente a cada época histórica. Mediante la exégesis tanto de los textos penales, como de los discursos expertos (médico y jurídico), el presente artículo defiende que la norma franquista representó el punto álgido de la punición legal de la interrupción voluntaria del embarazo., This article presents a historical perspective analysis of the Law of January 24, 1941, for the protection of natality against abortion and anti-contraception propaganda. It starts from the premise that while abortion has been considered a criminal act in penal legislation since the onset of the modern era, this consideration has also been contingent upon each historical period. Through the exegesis of both penal texts and expert discourses (medical and legal), this article argues that the Francoist regulation represented the zenith of legal punishment for voluntary termination of pregnancy.
- Published
- 2024
206. Ciberseguridad y Derecho Penal
- Author
-
Romeo Casabona, Carlos María, Derecho publico, Zuzenbide publikoa, Conal Fuertes, Iker, Romeo Casabona, Carlos María, Derecho publico, Zuzenbide publikoa, and Conal Fuertes, Iker
- Abstract
411 p., El avance de la tecnología obliga a la creación de medidas de ciberseguridad innovadoras que protejan tanto el mundo físico como el virtual frente a nuevos desafíos. Esta investigación abarca desde el establecimiento de las bases conceptuales necesarias para su estudio, como la propia definición de ciberseguridad, hasta un análisis de las normas internacionales y comunitarias relacionadas con ella con objeto de valorar la adecuación del Derecho penal español a las mismas, así como un análisis de derecho comparado, cuyo objetivo es identificar los aspectos destacables de las normas jurídico-penales de los países más avanzados en la legislación de esta materia. Incluye también un análisis de distintos delitos del Código Penal español para determinar la posible existencia de un grupo de ellos que puedan considerarse delitos que afectan a la ciberseguridad, estudiando con especial profundidad el delito de acceso ilícito a un sistema de información, evaluando la conveniencia de reubicarlo en un nuevo título y de convertir la ciberseguridad en un bien jurídico autónomo protegido por el Derecho penal español. Continúa la investigación adoptando finalmente una perspectiva sanitaria continuamente insinuada, con un análisis dela manera en que nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, la robótica, los drones, los hospitales inteligentes o el Internet de las cosas médicas afectan a la ciberseguridad y al Derecho penal, para concluir con una mirada al futuro de ambos en conjunto teniendo en cuenta el metaverso, los avances en ciberbioseguridad y computación cuántica, y nuestro deber de vigilar diligentemente la frontera digital.
- Published
- 2024
207. La reinserción como garantía individual de las personas privadas de libertad: una propuesta de interpretación a la luz de los estándares internacionales de derechos humanos y de la jurisprudencia constitucional
- Author
-
Landa Gorostiza, Jon Mirena, Derecho publico, Zuzenbide publikoa, Anderez Belategi, Mikel, Landa Gorostiza, Jon Mirena, Derecho publico, Zuzenbide publikoa, and Anderez Belategi, Mikel
- Abstract
622 p., Esta investigación doctoral tiene por objeto la reinserción como parte del estatus jurídico del condenado. Se ofrece una interpretación actualizada de la resocialización, con especial referencia a la fase de ejecución penitenciaria, apoyada en tres pilares: el derecho comparado inglés, el derecho internacional de los derechos humanos, y el derecho constitucional español. Así, se analizan los estándares internacionales y europeos construidos sobre un consenso emergente en torno a la prevalencia de la resocialización como principio que rige el sistema penitenciario en su conjunto. Estos estándares mínimos, desarrollados principalmente por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos respecto a las penas perpetuas y de larga duración, deben infiltrarse en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre la cláusula de reinserción. Resulta necesario superar la concepción ¿de mínimos¿ del estatus jurídico del preso y la interpretación restrictiva de la reinserción que ha mantenido el Tribuanl Constitucional. La reinserción debe entenderse como una garantía individual conectada al ejercicio de los derechos fundamentales, que afecta tanto al control de constitucionalidad, como al control de las decisiones administrativas que restringen los derechos de los condenados. Una relectura garantista de la reinserción podría servir de contrapeso a la tendencia hacia la retribución e inocuización en la política criminal actual, y atenuaría el potencial de abuso y arbitrariedad inherente al marco penitenciario. Así, el refuerzo de la reinserción en el ámbito constitucional representa una de las vías de mejora, junto con la necesaria labor legislativa, de la tutela de los derechos fundamentales del condenado.
- Published
- 2024
208. Vulneración del derecho a la reinserción social por falta de políticas públicas en el Ecuador
- Author
-
Jiménez Arias, Ángel Francisco, Cornejo Aguiar, José Sebastián, Vega Falcón, Vladimir, Merino Sanchez, Wilson Yovanny, Jiménez Arias, Ángel Francisco, Cornejo Aguiar, José Sebastián, Vega Falcón, Vladimir, and Merino Sanchez, Wilson Yovanny
- Abstract
The general objective of the research was to legally analyze the violation of the right to social reintegration due to the lack of public policies in Ecuador. It was developed from a quantitative approach, through the search, collection and critical analysis of documents, bibliographic references and studies or research projects, from the legal interpretation. From a bibliographic design of documentary type, the method of analysis of the study phenomenon was constructed, considering laws, norms, agreements, international treaties. In addition, a survey was applied to 15 persons deprived of liberty. It is concluded that social reintegration is a right of every person who is deprived of liberty, which is enshrined in the Constitution of the Republic of Ecuador in Article 51, paragraphs 4 and 5 of the aforementioned law, and is considered one of the most important and fundamental rights within the personal, family and social life of the inmates., El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la vulneración del derecho a la reinserción social por falta de políticas públicas en el Ecuador. Se desarrolló desde el enfoque cuantitativo, a través de la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico y estudios o proyectos de investigación, desde la interpretación jurídica. Desde un diseño bibliográfico de tipo documental, se construyó el método de análisis del fenómeno de estudio, considerando leyes, normas, acuerdos, tratados internacionales. Además, se aplicará una encuesta a 15 privados de libertad. Se concluye que, la reinserción social es un derecho de toda persona que se encuentre privada de la libertad que se encuentra consagrado en la constitución de la República del Ecuador el artículo 51 numerales 4 y 5 de la mencionada norma, es considerado uno de los derechos más importantes y fundamentales dentro de la vida personal, familiar y social de los internos.
- Published
- 2024
209. Falta de control directo de constitucionalidad por parte del juzgador en el procedimiento abreviado
- Author
-
Varela Gamboa, Alejandrina, Cornejo Aguiar, José Sebastián, Romero Fernández, Ariel José, Vintimilla Saldaña, Jaime, Varela Gamboa, Alejandrina, Cornejo Aguiar, José Sebastián, Romero Fernández, Ariel José, and Vintimilla Saldaña, Jaime
- Abstract
The general objective of the research was to legally analyze the lack of direct control of constitutionality by the judge in the abbreviated procedure. The present research work was developed from the quantitative approach with a descriptive methodology with a non-experimental design, which is supported by the documentary-bibliographic analysis. A research process was organized in which the study population was based primarily on written documents such as these, statistics and articles, and the analytical-synthetic aspect was based on mentally decomposing the subject studied into various elements. It is concluded that the lack of direct control of constitutionality by the judge in the application of the abbreviated procedure in the absence of an analysis of the mitigating circumstances for the imposition of the sentence has an impact on legal certainty, since the State is called upon to guarantee effective compliance and respect for the Constitution by the judge., EL objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la falta de control directo de constitucionalidad por parte del juzgador en el procedimiento abreviado. El presente trabajo investigativo se desarrolló desde el enfoque cuantitativo con una metodología descriptiva con diseño no experimental, la cual se apoya en el análisis documental–bibliográfico. Se organizó un proceso investigativo en donde la población de estudio, se basó primordialmente en documentos escritos como tesis, estadísticas y artículos Así lo analítico–sintético, radicó en descomponer mentalmente el tema estudiado en diversos elementos. Se concluye que, la falta de control directo de constitucionalidad por parte del juzgador en la aplicación del procedimiento abreviado respecto de que no existe un análisis de las circunstancias atenuantes para la imposición de la pena, incide en la seguridad jurídica, por cuanto el llamado por el Estado para garantizar el efectivo cumplimiento y respeto a la Constitución es el juzgador.
- Published
- 2024
210. Perspectivas y desafíos de las sanciones por delitos económicos en Cuba
- Author
-
Medina Cuenca, Arnel, Rodríguez García, Mariano, Medina Cuenca, Arnel, and Rodríguez García, Mariano
- Abstract
El presente trabajo valoró el sistema de sanciones a imponer frente al fenómeno de la delincuencia económica, tomando en cuenta el método histórico jurídico, para estudiar la génesis de nuestro objeto de estudio y sus variaciones a lo largo del tiempo. Asimismo, se utilizó el método jurídico-doctrinal, en tanto implica análisis de conceptos e instituciones involucradas en los procedimientos y en sus aristas doctrinales, jurisprudenciales y prácticas para la profundización y aporte de información. A través de estos métodos se ahondó en las investigaciones precedentes y actuales sobre la delincuencia económica y las diferentes posiciones teóricas e ideológicas sobre un problema, que se encuentra en la actualidad en el centro de los debates, por las serias consecuencias que acarrea.
- Published
- 2024
211. La exclusión del cónyuge o conviviente en unión de hecho como víctimas en las infracciones de tránsito para la aplicación de la pena natural
- Author
-
Monsalve Tamariz, Diego Andrés, Cunin Guamán, Lisseth Estefanía, Monsalve Tamariz, Diego Andrés, and Cunin Guamán, Lisseth Estefanía
- Abstract
This degree work, after a legal analysis shows the violation of certain constitutional rights recognized to the spouse and common-law partner, and in turn exposes the need to include them as victims within the traffic offenses typified in Article 372 of the Organic Integral Penal Code, this in order that, when a traffic accident occurs the surviving partner can access the figure of the natural penalty, thus, this being the only way to stop the violation of their rights. This work arises from the harsh reality that the country is going through in terms of traffic accidents, since at least five people lose their lives every day. It is also necessary to highlight the lack of guarantees that Ecuadorian criminal law provides to spouses and cohabitants in common-law partnerships, since it has been evidenced that the operators of justice only act according to what the criminal law prescribes, thus ignoring the facts that occur before, during and after the commission of a crime.
- Published
- 2024
212. El procedimiento abreviado y la prohibición de autoincriminación, desde una visión constitucional
- Author
-
Palacios Moreno, Diego Mauricio, Vintimilla Beltrán, Ivonne Carolina, Palacios Moreno, Diego Mauricio, and Vintimilla Beltrán, Ivonne Carolina
- Abstract
Title VIII of the Comprehensive Organic Criminal Code provides for the so-called special procedures, which have been incorporated into the Ecuadorian criminal system in order to provide an efficient administration of justice, to guarantee the agile solution of the causes that do not represent greater danger for public order and society, in order to protect the rights and legal security of the victim. Chapter within which we find the abbreviated procedure, which has as its main characteristic that the person prosecuted accepts his responsibility for the punishable act, and thus its sanction is mitigated, a circumstance that clearly violates the principle of prohibition of self-incrimination enshrined in article 5, numeral 8 of the pre-named normative body and in article 77, numeral 7, literal c, of the Constitution of the Republic. Procedure that is currently being fully applied in the domestic legal system in an unconstitutional manner, generating the direct violation of several rights of which every person is clothed during the substantiation of a criminal proceeding.
- Published
- 2024
213. Dignidad humana y pena de muerte: el proceso de humanización de la pena capital en la legislación española en el siglo XIX
- Author
-
Puyol Montero, José María and Puyol Montero, José María
- Abstract
La pena de muerte fue legal en España durante todo el siglo XIX. Se aplicaba en público y tenía muchos rasgos que hacían de ella un auténtico espectáculo público de multitudes, donde miles de personas se congregaban para ver a un hombre morir. La parafernalia que rodeaba aquellas ejecuciones y las exigencias de la ley, suponían para el reo una pena adicional a la de perder la vida, además de un sufrimiento innecesario. Sin embargo, también se dio en aquel siglo un interesante proceso de humanización de la máxima pena, a través de sucesivas disposiciones normativas, que buscaban dar a las ejecuciones un tono más respetuoso con la dignidad del reo y con los valores cristianos de la sociedad, acorde con la nueva sensibilidad que se extendía por Europa y con los postulados de la Ilustración. En este trabajo se repasa los principales jalones del derecho que contribuyeron a la humanización de la pena de muerte en España durante el siglo XIX., Depto. de Derecho Romano e Historia del Derecho, Fac. de Derecho, TRUE, pub
- Published
- 2024
214. Justicia restaurativa con personas condenadas por tribunales extranjeros trasladadas a España para cumplir su condena
- Author
-
Pascual Rodríguez, Ester, Etxebarría Zarrabeitia, Xabier Karlos, Pascual Rodríguez, Ester, and Etxebarría Zarrabeitia, Xabier Karlos
- Abstract
Este artículo pretende analizar la viabilidad de la justicia restaurativa en delitos de tráfico de drogas en la fase de ejecución de la pena. Se centra en una experiencia concreta de Justicia Restaurativa con españoles condenados por tribunales extranjeros que han sido trasladados a España para cumplir su pena privativa de libertad por la comisión de delitos contra la salud pública. Dicha experiencia se ha llevado a cabo con el impulso de la Fundación Abogacía Española y la aprobación de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias en el centro penitenciario de Madrid V. Los autores, a su vez, facilitadores del programa analizan la viabilidad de este tipo de justicia en esta tipología delictiva., There are usually about a thousand Spanish people imprisoned in many countries around the world. Some of them request and obtain the transfer to finish serving their sentence in Spain. Their story is a story of suffering, systematic humiliation and degrading and inhuman treatment and, nevertheless, upon arrival in Spain they must continue serving their sentence. The «Restauravidas program» tries to intervene with restorative justice aims, but little space remains to repair the damage caused when the effort is to repair oneself in order to survive., Fundación Abogacía Española, Depto. de Derecho Procesal y Derecho Penal, Fac. de Derecho, TRUE, pub
- Published
- 2024
215. Recovering the offender for society
- Author
-
Etxebarría Zarrabeitia, Xabier Karlos and Etxebarría Zarrabeitia, Xabier Karlos
- Abstract
In October 2011, the terrorist organization Euskadi ta Askatasuna (ETA) announced a definitive cease fire. Just a few months prior, restorative justice experiences had started between imprisoned former ETA members and victims of terrorism along with coexistence workshops in the Nanclares prison, events geared towards trying to heal wounds in the aftermath of political violence. Although these are mainly private and personal experiences, with emotional effects in the participants in the encounters, they may also facilitate projects of wider social reconciliation. This article points out the lessons we have learned during these experiences as far as ex-ETA militants are concerned and the potential of these restorative justice practices for active responsibility, individual healing and reintegration in the community., En octubre de 2011 la organización terrorista ETA anunció el cese definitivo de la ‘lucha armada’. Sólo unos meses antes habían comenzado unas experiencias de justicia restaurativa entre exmiembros de ETA y víctimas del terrorismo de ETA, así como unos talleres de convivencia en la prisión de Nanclares. El fin de estos procesos era tratar de sanar las heridas producidas por la violencia política. Si bien son fundamentalmente experiencias privadas y personales, con efectos en la esfera emocional para los participantes en los encuentros, estos pueden también servir a proyectos más amplios de reconciliación social. El artículo destaca los aprendizajes realizados durante estas experiencias en relación con los exmilitantes de ETA y el potencial de estas prácticas restaurativas para la responsabilización activa, la sanación individual y la reintegración positiva en la comunidad., Depto. de Derecho Procesal y Derecho Penal, Fac. de Derecho, FALSE, pub
- Published
- 2024
216. Exclusión del principio de equivalencia de las condenas europeas en materia de acumulación jurídica de penas
- Author
-
Etxebarría Zarrabeitia, Xabier Karlos and Etxebarría Zarrabeitia, Xabier Karlos
- Abstract
La Decisión Marco 2008/675/JAI introdujo en el ordenamiento jurídico europeo el principio de equivalencia de las resoluciones judiciales europeas. En el marco de la creación de un espacio único de libertad, seguridad y justicia, conforme a un principio de confianza entre los estados de Derecho de la Unión Europea, su objetivo es que las resoluciones judiciales de cualquier Estado Miembro tengan los mismos efectos en otro Estado miembro que las propias resoluciones judiciales nacionales de ese Estado Miembro. Qué efectos tengan unas resoluciones sobre otras depende de cada legislación nacional; la cuestión es que las de otros Estados miembros tengan los mismos que las nacionales. España iba a trasponer esta Decisión Marco mediante el Proyecto de Ley Orgánica sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales penales en la Unión Europea (BOCG Serie A Núm. 88-1 de 21 de marzo de 2014) de modo que su art. 14 permitiera la correcta trasposición de la Decisión Marco, incluyendo la aplicación del principio de equivalencia a la fijación de los límites máximos de cumplimiento (acumulación jurídica de las penas). Casi coincidiendo con la entrada del Proyecto en el Congreso, se dictó la STS 186/2014, de 13 de marzo, que realizó una interpretación de la legislación española conforme a la DM aún no transcrita para estimar la acumulación de penas cumplidas en Francia con penas en cumplimiento en España en un caso de terrorismo. El miedo a la polémica que generarían numerosas excarcelaciones de personas presas por delitos de terrorismo llevó a modificar el Proyecto en el trámite en el Senado para impedirlo. El Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional avalaron la trasposición, basándose en una compleja interpretación de la Decisión Marco y en la ausencia manifiesta de vulneración de derechos fundamentales, respectivamente. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos no entró en esta cuestión de fondo; desestimó diversas demandas rel, The transposition of Framework Decision 2008/675/JHA should have meant equivalent effects to a previous conviction handed down in another Member State also in the legal cumulation of convictions and the fixing of the maximum term of execution. This is not the case because a circumstantial issue (to avoid the release of persons imprisoned for terror-ism) led to the modification of the transposition bills during their passage through the Senate. This frustration of the aim of the Framework Decision was endorsed by the Supreme Court and even applied retroactively to cases prior to the entry into force of Organic Law 7/2014. The Court of Human Rights has denied that there was a violation of the prohibition of unfavor-able retroactivity. Consequently, the legal cumulation of convictions im-posed in the European Union, fully executed or not, with convictions im-posed in Spain that meet the temporal requirement of art. 76.2 CP is for the moment closed in the Spanish jurisdiction, although it could be reopened either by the Spanish legislator, by the European Court of Human Rights or by the supervisory action of the European institutions., Depto. de Derecho Procesal y Derecho Penal, Fac. de Derecho, TRUE, pub
- Published
- 2024
217. La inimputabilidad y el derecho penal: estudio teórico y análisis práctico a través del Caso Muimenta
- Author
-
Universidade da Coruña. Facultade de Dereito, Rey Vilela, Alicia, Universidade da Coruña. Facultade de Dereito, and Rey Vilela, Alicia
- Abstract
[Resumen] El presente trabajo se centrará en el estudio de la circunstancia eximente de responsabilidad criminal por “anomalía o alteración psíquica” regulada en el art. 20. 1º CP. Como se comprobará más adelante, esta circunstancia constituye una causa de exención de la responsabilidad criminal siempre y cuando el sujeto, como consecuencia de una anomalía o alteración psíquica, no sea capaz de comprender la ilicitud del hecho o de actuar conforme a dicha comprensión.
- Published
- 2024
218. Análisis jurídico sobre la concurrencia del ensañamiento en el delito de maltrato animal
- Author
-
Rocío Arregui Montoya
- Subjects
maltrato animal ,derecho animal ,derecho penal ,ensañamiento ,Animal culture ,SF1-1100 ,Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence ,K1-7720 - Abstract
El presente artículo aborda el concepto y la evolución de la figura del ensañamiento en el delito de maltrato animal en los últimos años en España, así como su apreciación en la jurisprudencia, planteando la problemática existente al respecto y posibles soluciones a la misma.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
219. En torno a la corrupción privada regulada en el Código Orgánico Integral Penal
- Author
-
Pedro Martín Páez Bimos and Sergio Berenguer Pascual
- Subjects
corrupción ,transparencia ,negocios ,integridad ,derecho penal ,crimen ,Law ,Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence ,K1-7720 - Abstract
La criminalización de los actos de corrupción en el sector privado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) forma parte de una corriente expansiva e intensiva del Derecho penal que no es aislada o autónoma para el Ecuador. En la nueva legislación anticorrupción es posible observar ciertos problemas, tal vez derivados de los conflictos que existen con los principios limitadores del Derecho penal, dentro del modelo constitucional de derechos y justicia, así como otras incógnitas a la hora de interpretar los elementos objetivos del tipo penal, sobre todo si se tiene en cuenta la política criminal que busca satisfacer esta necesidad. Aplicando una metodología analítica y comparativa frente a estas actuales cuestiones, la experiencia española en materia penal puede servir de guía, por cuanto incorporó a su legislación una figura similar hace ya más de una década. Desde esta perspectiva podrán establecerse una serie de conclusiones que acentuarán la necesidad de reformar el Código Orgánico Integral Penal para evitar previsibles problemas en la aplicación del nuevo delito.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
220. EL CONTROL CONSTITUCIONAL DEFERENTE EN MATERIA PENAL (TRES EJEMPLOS DE RENUNCIA AL CONTROL MATERIAL SOBRE EL DERECHO A CASTIGAR)
- Author
-
María Luisa Cuerda Arnau
- Subjects
Libertad de expresión ,libertad ideológica ,crítica política ,proporcionalidad ,Derecho penal ,control constitucional ,Law - Abstract
El trabajo analiza tres polémicas sentencias del Tribunal Constitucional español que ponen de manifiesto que se está produciendo una involución en el control constitucional de los límites penales impuestos a la libertad ideológica y a la libertad de expresión, lo cual es especialmente preocupante cuando afecta a la crítica política o social.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
221. El secreto comercial made in Paraguay: los alcances y límites en el derecho laboral y en el derecho penal
- Author
-
Pedro Lacasa
- Subjects
secreto comercial ,secreto profesional ,derecho penal ,derecho laboral ,Property ,K720-792 - Abstract
En el derecho paraguayo no existe una norma “madre” que regule la “información confidencial” que debería ser mantenida “en secreto”. Lo que sí existe son varias disposiciones que regulan la “información confidencial” que debería ser mantenida “bajo reserva”. Estas diversas disposiciones normativas provienen de varias áreas del derecho, como el civil, el laboral, el penal, el administrativo, etc. Incluso, en el derecho paraguayo se conocen varios niveles de “secreto”, a saber: “profesional”, “industrial”, “de fábrica”, “empresarial”, “comercial”, “asunto de carácter reservado”, etc. A pesar de que el parecido terminológico parecería sugerir una única (o al menos una parecida) protección jurídica, estos “niveles” del secreto, de hecho, varían en el alcance y la calidad de protección legal que reciben. En el presente trabajo se estudiará el “secreto” desde el punto de vista del derecho laboral y del derecho penal, considerando los principios generales del derecho y las reglas del derecho civil y del administrativo, con el objetivo de precisar el alcance de las normas laborales y penales que protegen al secreto. Dado que “secreto comercial” a veces no es exactamente lo mismo que “secreto profesional” u otro, también se resaltará este detalle a fin de analizar correctamente el derecho laboral y el penal en este aspecto.
- Published
- 2022
222. Crítica de la legitimidad del Derecho en tiempos de exclusión social. Repensar la responsabilidad del Estado desde el vínculo social de la ciudadanía
- Author
-
Asier Martínez de Bringas
- Subjects
exclusión social ,modernidad tardía ,derecho penal ,política criminal ,estado decente ,Jurisprudence. Philosophy and theory of law ,K201-487 - Abstract
Este ensayo realizará un análisis de las características estructurales que definen la sociedad de la Modernidad tardía, para entender como estos cambios en la configuración social determinan la manera de entender la política criminal y el Derecho penal frente a los procesos de exclusión. Analizaremos cómo en un contexto de profunda exclusión para determinadas personas y colectivos se desquebraja el necesario vínculo que tiene que darse entre Estado de Derecho y ciudadanía con derechos, fractura, que en la medida que es coadyuvada por el Estado en la producción de las condiciones materiales de exclusión, pondrían poner en tela de juicio la legitimidad de un Estado para castigar al excluido. Para entender todo ello, daremos medida de cuáles podrían ser las condiciones para la configuración de un Estado decente que no humille a sus ciudadanos.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
223. 'Acá la gente firma cualquier cosa': La importancia del taller de alfabetización jurídica en una cárcel de la provincia de Buenos Aires.
- Author
-
Pérez, Camila
- Subjects
POWER (Social sciences) ,ETHNOLOGY ,PRISONERS ,LITERACY ,VIOLENCE ,CRIMINAL law ,PRISONS - Abstract
Copyright of Dilemas: Revista de Estudos de Conflito e Controle Social is the property of Dilemas: Revista de Estudos de Conflito e Controle Social and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
224. Incest in French Law: A New Offence for an Old Prohibition.
- Author
-
Ghica-Lemarchand, Claudia
- Subjects
INCEST ,SEX offenders ,SEX crimes ,CRIMINAL law ,CONSENT (Law) - Abstract
Copyright of International Annals of Criminology is the property of Cambridge University Press and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
225. REINTEGRACIÓN SOCIAL EN MÉXICO.
- Author
-
Eduardo Palomeque-Chable
- Subjects
derecho penal ,derechos humanos ,ex convicto ,pena ,readaptación ,Technology (General) ,T1-995 ,General Works ,Social sciences (General) ,H1-99 - Abstract
El tema de la reinserción social de ex convictos en México describe lo que acontece con este tipo de grupo de personas que al cumplir una condena se reintegran a la sociedad, la intención es buscar mecanismos para tenerlos localizados a través de bases de datos electrónicos, pues en muchas ocasiones se da el caso de que los ex reclusos no pueden encontrar empleos en virtud de ser señalados por la sociedad, es allí la interrogante ¿Cuál es lo labor del Estado para lograr la Reinserción Social de estas personas? pues al fin de cuentas ellos cometieron un ilícito por el cual ya pagaron una condena, por ende al reintegrarse a la sociedad tienen todos sus derechos a salvos, y en caso contrario se estaría violando derechos humanos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, además, toma relevancia los Tratados Internaciones que el Estado Mexicano ha suscrito con la intención de regular la materia de reinserción social.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
226. Feminismo y Derecho Penal
- Author
-
Luis Hernán Acevedo Espínola
- Subjects
feminismo ,derecho penal ,aborto ,femicidio y acoso sexual ,Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence ,K1-7720 - Abstract
En el presente trabajo se pretende abordar cómo el feminismo ha influido en el Derecho Penal chileno, observando en primer lugar el fenómeno político del feminismo, considerando la gran fuerza que este movimiento ha tenido en Chile, para luego, en segundo lugar, observar la influencia de este movimiento en el Derecho Penal chileno. En dicho contexto, se abordarán tres reformas al Derecho Penal sustantivo de este último tiempo: La Ley sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo, Ley Nº21.030; la Ley sobre el Femicidio, Ley Nº20.480; y la Ley sobre Acoso Sexual en Espacios Públicos, Ley Nº21.153. Como se observará, la tesis central de este trabajo es que, si bien el feminismo ha influido en el Derecho Penal, ello no ha implicado establecer una asimetría inversa, sino que una igualdad de derechos en la legislación penal entre hombres y mujeres. Finalmente, terminaré el trabajo con algunas conclusiones.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
227. ¿Responsabilidad penal o administrativa de la persona jurídica?: algunos alcances a partir de la Ley N° 30424
- Author
-
Juan Elías Carrión Díaz
- Subjects
derecho penal ,responsabilidad administrativa ,responsabilidad penal ,persona jurídica ,Law of nations ,KZ2-6785 ,Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence ,K1-7720 ,Political science (General) ,JA1-92 - Abstract
La responsabilidad de las personas jurídicas en el Derecho Penal tiene un tratamiento de reciente data en el Perú. En este estudio el autor analiza la responsabilidad penal y administrativa de las personas jurídicas, teniendo en consideración el Decreto Legislativo N° 30424. En la efectuada se plantea por qué las personas jurídicas no cumplen con algunos elementos que configuran la estructura del delito.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
228. The formation of the modern legal subject and the development of citizenship in Iran between two revolutions (1906-1979)
- Author
-
Hadi Enayat
- Subjects
citizenship ,subjectivity ,revolution ,legality ,civil law ,penal law ,constitutional ,iran ,ciudadanía ,subjetividad ,revolución ,legalidad ,derecho civil ,derecho penal ,constitucional ,irán ,Social legislation ,K7585-7595 - Abstract
This article explores the formation of the modern legal subject in post-constitutional and Pahlavi Iran (1906-1979) and its relationship to citizenship. It first explores, at an abstract level, the relationship between law, subject-formation and citizenship before looking at the historical and comparative aspects of personhood in the Western and Islamic legal traditions. This forms the backdrop for analysis of the legal reforms triggered by the Constitutional Revolution of 1906, with a particular focus on the civil and penal codes which were promulgated under Reza Shah and the complex and conflicted notions of subjectivity and citizenship which they nurtured. The article will conclude with some observations about the relationship between law, subjectivity and citizenship between the two revolutions and beyond. Este artículo examina la formación del sujeto jurídico moderno en el Irán posconstitucional y en la era de los Pahlaví (1906-1979) y su relación con la ciudadanía. En primer lugar, analiza, en un nivel abstracto, la relación entre derecho, formación de sujeto y ciudadanía; después, se fija en los aspectos históricos y comparativos de la persona en las tradiciones jurídicas occidental e islámica. Esto configura el panorama para el análisis de las reformas jurídicas impulsadas por la Revolución Constitucional de 1906, con especial atención en los códigos civil y penal que fueron promulgados durante el reinado de Reza Pahlaví, y las complejas y conflictivas nociones de subjetividad y ciudadanía que aquéllos alimentaron. El artículo concluye con algunas observaciones sobre la relación entre derecho, subjetividad y ciudadanía entre las dos revoluciones y más allá. Available from: https://doi.org/10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-1027
- Published
- 2020
229. Conceptualización de entidades terminológicas en una subontología de derecho penal: análisis del concepto superordinado +DRUG_00 en FunGramKb
- Author
-
Ángel M. Felices Lago and Pedro Ureña Gómez-Moreno
- Subjects
fungramkb ,ontología nuclear ,ontología satélite ,terminología ,derecho penal ,modelado conceptual ,Philology. Linguistics ,P1-1091 - Abstract
Este artículo describe las fases de construcción de una ontología terminológica dentro de la arquitectura de FunGramKB, una base de conocimiento léxico-conceptual para el procesamiento computacional del lenguaje natural. La descomposición semántica de la terminología compleja se realiza siguiendo el proceso COHERENT, esto es, una metodología gradual para la formalización de conceptos especializados. Para tratar de ilustrar este proceso hemos seleccionado el concepto +DRUG_00, así como otros conceptos subordinados, tales como $METHAMPHETAMINE_00, $CANNABIS_00 y $COCAINE_00 pertenecientes al dominio de las sustancias estupefacientes (drogas). Las definiciones de los conceptos seleccionados se basan en COREL, un metalenguaje de interfaz inspirado en algunos principios generales de la Gramática del Rol y la Referencia (GRR). Como resultado del proceso de modelado, subsunción y jerarquización, la ruta conceptual superior de la ontología se representa en la Ontología Satélite dentro de FunGramKB según el siguiente esquema: #ENTITY > #PHYSICAL > #OBJECT > #SELF_CONNECTED_OBJECT > +ARTIFICIAL_OBJECT_00 > +SUBSTANCE_00 > +SOLID_00 > +DRUG_00.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
230. La instigación en el Derecho penal panameño
- Author
-
Orestes Arenas Nero
- Subjects
instigación ,participación delictiva ,panamá ,derecho penal ,Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence ,K1-7720 ,Jurisprudence. Philosophy and theory of law ,K201-487 - Abstract
Este artículo explicó la instigación en el Derecho penal panameño. Desde el Código Penal de Panamá, hasta los principales autores panameños sobre Derecho Penal General. También se explicó la necesidad que el instigador no tenga el dominio del hecho, porque de lo contrario, sería autor y no partícipe. Para esto, se utilizó técnicas de revisión de fuentes bibliográficas panameñas e internacionales y de fuentes normativas nacionales. En la misma se llegó a la conclusión, entre otras, que, en Panamá, es instigador aquella persona que determina a otra (el instigado o autor) de manera dolosa a la realización de un hecho delictivo doloso, incluida la tentativa de dicho delito.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
231. La influencia de la neurociencia en ejecución de la pena desde el fin resocializador
- Author
-
José Leandro Cardona Godoy
- Subjects
derecho penal ,dignidad humana ,resocialización ,neurociencias ,Law ,Criminal law and procedure ,K5000-5582 - Abstract
La resocialización es uno de los fines de la pena que mayor preocupación viene causando en la doctrina, la política criminal y la sociedad en general, durante los últimos años; la ineficacia de los programas que se adelantan en el sistema penitenciario actual conlleva a la continua reincidencia del delito; a que las prisiones se conviertan no en centros de resocialización sino en escuelas especializadas del crimen. Por tal motivo, en este artículo pretendemos reflexionar acerca de la influencia que pudieran tener las neurociencias en el sistema penitenciario en lo que respecta a la ejecución de la pena desde el fin resocializador; ello, atendiendo a sus ventajas y desventajas.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
232. Conceptualizando la violencia y la violencia física: un análisis comparado de las legislaciones de Perú y Chile
- Author
-
José Manuel Fernández Ruiz
- Subjects
Violencia física ,violencia instrumental ,derecho penal ,Law - Abstract
Esta investigación busca contribuir a identificar los elementos centrales del fenómeno de la violencia a través de la conceptualización de la violencia física. De esta forma, al identificar los elementos del concepto de violencia física, también se identifican aquellos para una concepción más general de la violencia y sus diversas manifestaciones. Si bien parece intuitivamente autoevidente qué es aquello que constituye violencia física, hay varias ambigüedades que aparecen bajo un examen más detallado. Una simple pregunta puede ilustrarlo: ¿son todos los homicidios actos de violencia? Si bien un homicidio doloso causado mediante un disparo es un acto de violencia física, ¿lo es también una muerte causada en un accidente de tránsito? No hay una respuesta obvia a esta segunda pregunta. Para desarrollar una respuesta es necesario conceptualizar primero la violencia física, pero no hay investigaciones específicas que apunten a clarificar su significado. La investigación contribuye a llenar este vacío en la literatura, identificando elementos para conceptualizar qué es la violencia física a través de un análisis filosófico y comparativo, y concluyendo que dichos elementos, debidamente modificados y particularizados, pueden utilizarse para entender diferentes formas de violencia.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
233. Diálogos probables: reflexiones en torno a la relación entre derecho penal y resentimiento
- Author
-
David Fernando Cruz Gutiérrez
- Subjects
resentimiento ,derecho penal ,conflicto armado ,violencia sexual ,experiencias límites ,Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence ,K1-7720 - Abstract
Este artículo explora la relación entre el resentimiento y el derecho penal. El resentimiento se explora a través de la experiencia de dos personas que habitaron dos espacios diferentes, pero que sufrieron eventos límites que marcaron su existencia. Jean Améry, por un lado, quién fue torturado por el simple hecho de ser judío por el régimen nazi, en el terrible campo de concentración de Auschwitz. Y Claudia Ospina, por el otro, quién fue violada y torturada psicológicamente por paramilitares colombianos, solo porque era una mujer que demostraba conocimiento acerca de derechos humanos. Ambos resentimientos, al tiempo tan diferentes y similares, se entrecruzan con diferentes conceptualizaciones del derecho penal, valorando la posibilidad de este tipo de derecho para aliviar aquel sentimiento.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
234. Sobre la obligación de aplicar los protocolos de Estambul y Minnesota en la Jurisprudencia de la Corte IDH
- Author
-
Maria Elena Lumiento
- Subjects
Derechos Humanos ,Derecho Internacional ,Soft Law ,Derecho Penal ,Prueba ,Teoría de las normas ,Jurisprudence. Philosophy and theory of law ,K201-487 - Abstract
El presente trabajo presenta las características fundamentales de dos instrumentos internacionales emitidos por la Organización de las Naciones Unidas: el Manual de Investigación y Documentación Efectiva sobre Tortura, Castigos y Tratamientos Crueles, Inhumanos o Degradantes, más conocido como «Protocolo de Estambul», y el Protocolo de Minnesota sobre la Investigación de Muertes Potencialmente Ilícitas. Luego, presenta y analiza los argumentos por los cuales la Corte IDH ha sostenido que esos documentos internacionales resultan vinculantes para los Estados miembros del sistema latinoamericano de protección de Derechos Humanos. Por último, realiza una serie de críticas a la posición de la Corte IDH valiéndose para ello de las herramientas conceptuales de la teoría racionalista de la prueba.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
235. La aplicación de justicia restaurativa en Colombia y la no vulneración del principio de legalidad penal
- Author
-
Henry Torres Vasquez and Diana Marcela Cruz Orduña
- Subjects
Justicia restaurativa ,Conductas punibles ,Derecho penal ,Víctima ,Principio de legalidad ,Social Sciences ,History of scholarship and learning. The humanities ,AZ20-999 - Abstract
La consideración de un principio de legalidad estricto como axioma garantista y sancionatorio del sistema penal es relacionada por cierto sector doctrinal con dificultades jurídicas cuando se trata de aplicar justicia restaurativa. En aras de lograr una mejor apropiación y extensión de la aplicación de un modelo de justicia restaurativa en el Derecho Penal, el presente artículo busca contribuir al fortalecimiento de sus operadores, para que apliquen sin incomodidades y con base científica, la Justicia Restaurativa en numerosas conductas punibles. En este artículo se propone un estudio holístico del principio de legalidad y su relación con la Justicia Restaurativa, en función de una metodología análisis - síntesis, con fundamento en un estudio doctrinal, normativo y jurisprudencial en los órdenes nacional e internacional. El principal objetivo es determinar cómo es la relación entre el principio de legalidad y el enfoque restaurativo en Colombia. En ese orden de ideas, al emplear la Justicia Restaurativa se tiene en cuenta el ius puniendi como facultad constitucional, la cual no se ve quebrantada por la utilización de una tercera vía al Derecho Penal, que, no siendo un modelo de justicia civil, permite la ampliación de una práctica en la que están presentes principios del Derecho Penal, como son la voluntariedad y la participación activa de las víctimas, y en la que se destacan las víctimas como el centro de atención, sus peticiones atendidas, y ellas son parte de la solución al conflicto penal. Se concluye que el derecho penal, junto a la Justicia Retributiva y de la mano de la Justicia Restaurativa, son parte del diálogo necesario para una reconciliación entre de víctima, agresor y sociedad en general.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
236. La violencia sin huella. Un estudio sobre los estereotipos femeninos y de la violencia como obstáculos en la judicialización de denuncias en Querétaro, México
- Author
-
Karen Edith Córdova Esparza, Mtra. and Adriana Terven Salinas, Dra.
- Subjects
moral ,violencia ,derecho penal ,General Works - Abstract
El presente artículo muestra, desde una perspectiva crítica feminista del derecho, algunos de los obstáculos para la judicialización de casos de violencia moral contra mujeres en la justicia penal en la ciudad de Querétaro, México. El estudio se realizó con base en etnografía en espacios de justicia y etnografía feminista, mediante observación de procesos de denuncia de mujeres-víctimas en el Centro de Justicia para Mujeres en Querétaro, entrevistas semiestructuras a operadoras de justicia y entrevistas a profundidad a mujeres víctimas de violencia, elaboradas, respectivamente, durante los periodos de febrero-abril y septiembre-octubre de 2020. A partir de lo anterior se encontró que los estereotipos acerca del deber ser de las mujeres y el estereotipo de que la violencia ejercida contra las mujeres adopta, predominantemente, la forma de violencia física, se constituyen en obstáculos para el procesamiento en la esfera penal de la violencia moral, cuyo carácter es sutil y se manifiesta sin dejar huellas físicas. Por consiguiente, desde una perspectiva crítica feminista, que observa al derecho no como una unidad objetiva y neutral, sino como productor de género, se plantea que estos estereotipos prolongan las relaciones asimétricas de poder entre mujeres y hombres dentro del orden patriarcal.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
237. ON SOME PROBLEMS OF CRIMINAL LEGAL REGULATION OF SMUGGLING OF CULTURAL VALUES.
- Author
-
Dolzhenko, N. I., Zhukova, N. A., Sudnikova, N. Yu., and Boev, D. V.
- Subjects
- *
CULTURAL values , *PROTECTION of cultural property , *CULTURAL property laws , *SMUGGLING , *CRIMINAL law , *CULTURAL property - Abstract
The problem of cultural property smuggling is not new to Russia. Every year, a huge amount of cargo is moved across the border of our country, including rare items, publications, etc. Many of these values are an essential component of the cultural wealth of Russia. This study mainly investigates some prevalent issues of criminal legal regulation of smuggling cultural values. To do so, the general scientific research methods within the framework of comparative, logical and statistical analysis are considered. Based on the results obtained, it can be inferred that the criminal law protection of cultural property from illegal transportation across the state border is far from ideal. Hence, it seems crucial to single out the smuggling of cultural property as a separate corpus delicti, including increased liability in the presence of qualifying signs to boost the practice of applying criminal liability for this crime. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
238. Extracting and Formalizing Criminal-law Terminology Using DEXTER and FunGramKB.
- Author
-
ALAMEDA HERNÁNDEZ, ÁNGELA and UREÑA GÓMEZ-MORENO, PEDRO
- Subjects
- *
LEGAL terminology , *TERMS & phrases , *CRIMINAL law , *CONCEPTUAL models , *KNOWLEDGE base - Abstract
In this article we discuss the processes of terminology extraction and specialized knowledge conceptualization taking the field of criminal law as an illustrative case in point. Regarding the first process, we provide an overview of DEXTER, a tool that has proven effective in detecting specialized units from a collection of texts with minimal effort on the part of the user. Regarding the conceptualization phase, this article illustrates the conceptual definition of some representative units belonging to the field of criminal offenders. The purpose of conceptual modeling along these lines is the inclusion of specialized units of thought into a knowledge base known as FunGramKB. The aim of this paper is to show that the combination of an extractor such as DEXTER with the semantic expressiveness of FunGramKB constitutes a solid basis for the improvement of specialized technological tools aimed at jurists, legal specialists, or other practitioners interested in legal terminology. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2022
239. Sobrepoblación y buena conducta: tensiones vinculadas al derecho a la educación en las cárceles de Buenos Aires.
- Author
-
Pérez, Camila
- Subjects
PRISONERS' rights ,RIGHT to education ,LIVING conditions ,PRISON overcrowding ,RIGHT to life (International law) ,DISTANCE education ,ETHNOLOGY - Abstract
Copyright of URVIO - Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana is the property of FLACSO - Ecuador (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
240. LA VIOLENCIA DE GÉNERO, SUS FORMAS Y LOS DELITOS EN PANAMÁ.
- Author
-
Arango Durling, Virginia
- Subjects
GENDER-based violence ,VIOLENCE against women ,SOCIAL problems ,GOVERNMENT policy ,VICTIMS of violent crimes ,CRIMINAL law ,FEMICIDE - Abstract
Copyright of Revista Electrónica de Estudios Penales y de la Seguridad is the property of Revista Electronica de Estudios Penales y de la Seguridad and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
241. Punitivismo y desdibujación criminológica.
- Author
-
Galván Hernández, Maricruz
- Subjects
SOCIAL control ,POWER (Social sciences) ,SOCIAL structure ,MODERN society ,CRIMINAL law ,HUMAN beings - Abstract
Copyright of Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada is the property of Sociedad Mexicana de Criminologia Capitulo Nuevo Leon, A.C. and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
242. Cuando la política no toma las cosas en serio La efervescencia de la criminalidad y sus causas.
- Author
-
Ríos Patio, Gino
- Subjects
HUMAN behavior ,POWER (Social sciences) ,VIOLENT crimes ,CRIME ,CRIMINAL law ,CRIMINOLOGY ,NEOLIBERALISM - Abstract
Copyright of Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas is the property of Revista Faculdad de Derecho y Ciencias Politicas and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
243. Criminal Procedure and Forensic Aspects of Mutual Legal Assistance between States in Criminal Matters: Experience of Ukraine and the Republic of Azerbaijan.
- Author
-
Pasha, Asgarova Matanat
- Subjects
CRIMINAL procedure ,INTERNATIONAL criminal law ,CRIMINAL law ,CONSTITUTIONAL law ,COMPARATIVE law - Abstract
Copyright of Cuestiones Políticas is the property of Revista Cuestiones Politicas and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
244. Elementos de Populismo Punitivo en el Proyecto de Reforma Constitucional sobre la Introducción de Prisión Perpetua en Colombia.
- Author
-
Flórez Eusse, Yuner Ismar
- Subjects
DIGNITY ,LIFE sentences ,CONSTITUTIONAL reform ,JURISPRUDENCE ,CRIMINAL law ,LEGISLATION drafting - Abstract
Copyright of Revista Pensamiento Americano is the property of Corporacion Universitaria Americana and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
245. La construcción democrática del precedente constitucional: un estudio de caso en las decisiones penales.
- Author
-
Palomares García, Jorge Ricardo and Torres Salazar, Victoria
- Subjects
CONSTITUTIONAL courts ,CONSTITUTIONAL law ,LEGAL judgments ,CRIMINAL law ,JURISDICTION ,POLITICAL participation ,CITIZENS ,CRIMINAL jurisdiction - Abstract
Copyright of Via Inveniendi et Iudicandi is the property of Universidad Santo Tomas and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
246. EL RESPETO DEBIDO A LOS DIFUNTOS: EXHUMACIÓN POLÍTICO-CRIMINAL DEL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO DEL ARTÍCULO 526 CP.
- Author
-
Castro Liñares, David
- Subjects
CRIMINAL law ,DEAD ,RESPECT - Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
247. Trends of the criminal-legal complex in relation to the legislative consolidation of the misdemeanor category.
- Author
-
Gavrilov, Boris Yakovlevich, Voronin, Mikhail Yu., Sizova, Viktoriya Nikolaevna, Lapin, Vyacheslav Olegovich, and Demidova-Petrova, Elizaveta V.
- Subjects
MISDEMEANORS ,CRIMINAL procedure ,CRIMINAL justice policy ,CRIMINAL codes ,LEGAL procedure ,CRIMINAL law ,CRIMINAL liability - Abstract
Copyright of Jurídicas CUC is the property of Corporacion Universidad de la Costa, CUC and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
248. La tercera vía del derecho penal en el delito de aborto y el principio de oportunidad en Colombia.
- Author
-
Torres Vásquez, Henry
- Subjects
CRIMINAL procedure ,JUSTICE ,CRIMINAL law ,CRIMINAL codes ,CONSTITUTIONAL courts ,ABORTION laws - Abstract
Copyright of Academia & Derecho is the property of Universidad Libre - Seccional Cucuta and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
249. EL CONTROL CONSTITUCIONAL DEFERENTE EN MATERIA PENAL (TRES EJEMPLOS DE RENUNCIA AL CONTROL MATERIAL SOBRE EL DERECHO A CASTIGAR).
- Author
-
Cuerda Arnau, María Luisa
- Subjects
CONSTITUTIONAL courts ,LIBERTY of conscience ,SOCIAL criticism ,LEGAL judgments ,FREEDOM of expression ,CRIMINALS - Abstract
Copyright of Teoría & Derecho. Revista de Pensamiento Jurídico is the property of Editorial Tirant Lo Blanch SL and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
250. La aplicación de justicia restaurativa en Colombia y la no vulneración del principio de legalidad penal.
- Author
-
Torres-Vásquez, Henry and Cruz-Orduña, Diana-Marcela
- Subjects
LEX talionis ,RESTORATIVE justice ,CRIMINAL law ,CRIMINAL sentencing ,JUSTICE ,RECONCILIATION ,VICTIMS - Abstract
Copyright of Saber, Ciencia y Libertas is the property of Saber, Ciencia y Libertad and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.