Search

Your search keyword '"BUSINESS ADMINISTRATION AND BUSINESS ECONOMICS"' showing total 250 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "BUSINESS ADMINISTRATION AND BUSINESS ECONOMICS" Remove constraint Descriptor: "BUSINESS ADMINISTRATION AND BUSINESS ECONOMICS"
250 results on '"BUSINESS ADMINISTRATION AND BUSINESS ECONOMICS"'

Search Results

201. Análisis de la flexibilidad de la oferta de formación en gestión del País Vasco

202. El outsourcing y su influencia en los objetivos de la estrategia de operaciones. Una aplicación empírica

203. Delimitación del Marketing con Causa o Marketing Social Corporativo mediante el análisis de empresas que realizan acciones de responsabilidad social

204. Kukuxumusu

205. Análisis de la oferta de formación de postgrado en gestión del conocimiento

206. Emaús, una organización de acción social

207. La gestión de calidad y el marketing interno como factores de competitividad en empresas de servicios: El caso de empresas vascas de servicios con gestión avanzada

208. El desarrollo profesional de los trabajadores como ventaja competitiva de las empresas

209. El efecto del posicionamiento en la lealtad del cliente: Un análisis empírico para el caso de Iberdrola

210. La promoción de ventas en los mercados de consumo: Propuesta de un nuevo enfoque de gestión promocional

211. El valor de marca: perspectivas de análisis y criterios de estimación

212. Factores determinantes de la integración de la variable medio ambiente en los planteamientos de la economía de la empresa y el marketing

213. Anexo del caso Bertoko

214. Un caso de marketing turístico: el agroturismo en el País Vasco

215. Propuestas para una segmentación estratégica del mercado ecológico

216. Costes potenciales ante el déficit de señalización en la Licenciatura de Ciencias Económicas para la Empresa

217. Factores explicativos del éxito competitivo. Un estudio empírico en la pyme

218. Kontabilitatearen inguruan zenbait proposamen

219. Danka Multimedia: Una sociedad cooperativa en expansión en la nueva economía digital

220. Incidencia del nuevo consumidor turístico en la estrategia de marketing

221. La investigación comercial como instrumento básico para el conocimiento de las actitudes del electorado: un estudio empírico en la Universidad del País Vasco

222. Caso Bertoko

223. La orientación al mercado y el rendimiento empresarial: el caso de la banca comercial española

224. Algunas condiciones necesarias para la gestión y organización en la universidad

225. La gestión del conocimiento científico-técnico en la universidad: un caso y un proyecto

226. Implantación y desarrollo de los estudios de Economía de la Empresa en la universidad española

227. Entre la epistemología y la lógica. Decisión y algoritmo de ordenación

228. El sistema sanitario público, sus servicios y sus responsables: creación y pilotaje de su imagen

229. Implantación de la normativa ISO 9000 en las Comunidades Autónomas de Cataluña y el País Vasco: conclusiones de dos estudios empíricos

230. El protocolo como instrumento de garantía de continuidad de la empresa familiar

231. El auditor y la valoración de las existencias en la empresa

232. Hacia una nueva organización del trabajo. Flexibilidad y Distribución

233. Teknologia berrikuntzen gestioa eta enpresa antolakuntzen aldaketa

234. La contabilidad de gestión y el ABC: Análisis Crítico

235. Resultado contable - Base Imponible en las Cuentas Anuales

236. La producción flexible: Just in time versus organización científica del trabajo

237. La casuística contable de los arrendamientos: el ejemplo de los Industrialdeak

238. Biblioteca de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de San Sebastián

239. La consideración contable del Impuesto sobre Sociedades

240. Marketing de ciudades: una necesidad para los procesos de revitalización

241. Ibilgetu Materialeko Elementuen Sarrera-Prozesua

242. Sistema de transmisión de información entre bases de datos distribuidas

243. Estrategias de Marketing en la economía actual

244. Apoyo de la Contabilidad de Dirección Estratégica a la fidelización de la clientela a través de la motivación de los recursos humanos y de la gestión de la calidad total

245. Control de la eficacia de la publicidad: los pretests publicitarios

246. La importancia del estudio de los costes empresariales en la fabricación de los productos

247. Nuevas fórmulas publicitarias: los advergames como herramienta de las comunicaciones de marketing

248. El reto de la calidad para el Tercer Sector Social. Análisis de casos de implantación del modelo EFQM

249. Gestión de la calidad en servicios: una revisión desde la perspectiva del management

250. Human Capital information: generating intangibles and social responsibility

Catalog

Books, media, physical & digital resources