151. Huellas afectivas del trabajo en política de protección a la infancia
- Author
-
Javiera Garcia-Meneses, Iván Chanez-Cortés, Carla Fardella-Cisternas, and Alejandra Corvalán-Navia
- Subjects
afecto ,bienestar de la infancia ,neoliberalismo ,nueva gestión pública ,política social ,subjetividad laboral ,tesauro de ciencias sociales de la unesco ,Social Sciences ,Social sciences (General) ,H1-99 - Abstract
Chile es un caso emblemático en la instalación de una política de protección a la infancia con orientación neoliberal. Actualmente, esta política es ejecutada casi completamente por organizaciones privadas, financiadas conforme al logro de indicadores de desempeño estandarizados. Algunas investigaciones plantean que estos indica-dores gobiernan la racionalidad de los trabajadores y trabajadoras; empero, estudios internacionales señalan que este tipo de gobernanza no solo es racional, sino también afectiva. A partir de un análisis textuala-fectivo de 14 entrevistas individuales y dos talleres grupales realizados a cinco trabajadoras y un trabajador de distintos organismos colaboradores del Servicio Nacional de Menores, se reporta que este modelo de gestión consume y maquiniza los cuerpos de estas y estos profesionales. No obstante, el afecto es el que hace posible la resistencia.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF