Ilustraciones, tablas El presente trabajo de investigación surge como respuesta a las dificultades conceptuales que presentan los estudiantes del grado noveno del Colegio Arquidiocesano Juan Pablo II, cuando enfrentan problemas que implican razonamiento combinatorio. En este sentido, este trabajo se centra en la implementación de un juego de mesa como herramienta complementaria en el proceso de enseñanza del concepto de combinatoria. Esta investigación toma como base la teoría de Situaciones Didácticas para explicar la implementación y funcionamiento del juego de mesa en una situación didáctica, también se usan elementos de la gamificación como método que potencia la motivación y participación del estudiante durante el desarrollo de las actividades. De este modo, la investigación permitió que los estudiantes, a través de las diferentes actividades (juegos), se aproximaran a descubrir métodos de recuento, comprendiendo las características y fórmulas de la variación y combinación, dichas comprensiones ayudaron a que los estudiantes establecieran relación de analogía entre las características del juego y problemas propios de la combinatoria. Esto permitió validar que el uso del juego de mesa, dentro del proceso de enseñanza, se convierte en una herramienta importante para la motivación de los estudiantes en su proceso de aprendizaje. This research work arises as a response to the conceptual difficulties presented by the students of the ninth grade of the Juan Pablo II Archdiocesan College, when they face problems that involve combinatorial reasoning. In this sense, this work focuses on the implementation of a board game as a complementary tool in the teaching process of the combinatorial concept. This research is based on the theory of Didactic Situations to explain the implementation and operation of the board game in a didactic situation, elements of gamification are also used as a method that enhances the motivation and participation of the student during the development of activities. In this way, the research allowed the students, through the different activities (games), to come closer to discovering counting methods, understanding the characteristics and formulas of variation and combination, these understandings helped the students to establish relationship of analogy between the characteristics of the game and problems of combinatorics. This allowed us to validate that the use of the board game, within the teaching process, becomes an important tool for motivating students in their learning process. Resumen,Lista de figuras, Lista de tablas, Introducción, Contextualización de la investigación, Antecedentes, Planteamiento del problema, Justificación, Objetivos, General, Específicos, Sujetos Participantes, Marco teórico, La combinatoria, Principios básicos del recuento, Técnicas de recuento, El juego en el aula de clase, Juegos de mesa, Implementaciones de juegos en la enseñanza de la combinatoria, Gamificación como forma de implementación del juego de mesa en actividades de aula, Métodos de diseño de juegos de mesa, Teoría de situaciones didácticas,Metodología, Tipo de investigación, Instrumentos de evaluación, Diseñp del juego y suituación didáctica, Diseño del juego de mesa, Juego de mesa “combinando” Ajustado, Elementos de Gamificación y análisis de jugabilidad, Diseño de la Situación didáctica, Situación de acción, Situación de formulación, Situación de validación, Situación de institucionalización, Análisis de resultados, Implementación del juego en la situación didáctica, Análisis Situación de acción, Situación de formulación, Situación de validación, Situación de institucionalización, Rejilla de observación “elementos de la gamificación”, Conclusiones y recomendaciones, Conclusiones, Recomendaciones, Anexos. Maestría Magister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales Modelo de investigación cualitativa