101. Análisis retrospectivo del papel de la fototerapia en la enfermedad injerto contra huésped crónica cutánea. Revisión de la literatura
- Author
-
R. Ballester-Sánchez, Rafael Botella-Estrada, Miguel Ángel Navarro-Mira, J. Sanz-Caballer, Conrad Pujol-Marco, and B. de Unamuno-Bustos
- Subjects
General Medicine - Abstract
Resumen Introduccion y objetivos La enfermedad injerto contra huesped (EICH) cronica cutanea es una complicacion frecuente tras un trasplante de progenitores hematopoyeticos. La fototerapia es una modalidad terapeutica para pacientes con afectacion cutanea o para aquellos que precisan altas dosis de corticoesteroides (CE). El objetivo de este estudio es revisar los casos tratados en nuestro servicio y hacer una revision de la literatura. Material y metodos Recogida de datos de manera retrospectiva de todos los casos tratados desde marzo de 2011 a octubre de 2014 en el Servicio de Dermatologia del Hospital Universitario y Politecnico la Fe de Valencia. Resultados Recogimos un total de 16 pacientes, 10 tratados con PUVA y 6 con UVB-BE. Nueve pacientes obtuvieron una respuesta completa y 7 una respuesta parcial, aunque 2 recidivaron tras el tratamiento. Diez pacientes pudieron disminuir la dosis de CE durante el tratamiento y 3 pudieron disminuir el numero de otros inmunosupresores. No se presentaron efectos adversos graves. Conclusiones La fototerapia es una buena opcion terapeutica para pacientes con EICH cronica con gran afectacion cutanea, para aquellos que no responden al tratamiento topico o para pacientes corticodependientes. Su mayor beneficio es el de ser un tratamiento dirigido a la piel que permite ahorrar CE y que presenta un buen perfil de seguridad. La pauta de tratamiento se realiza de manera individualizada y, segun nuestra experiencia, con dosis iniciales y dosis maximas por sesion menores que para otras enfermedades.
- Published
- 2015
- Full Text
- View/download PDF