388 results on '"Bravo García, Eva"'
Search Results
102. Un día en la vida de un emigrante (Presentación de exposición fotográfica)
103. Describir la tierra y enseñar la lengua: la opinión del licenciado Michael de la Torre
104. Las ideas Lingüísticas en América a partir de 1812
105. Corpus de referencia de documentos americanos en el Archivo General de Indias
106. El español internacional: valoración actual y usos específicos
107. Con la mirada en el otro: implicaciones sociolingüísticas de la inmigración hispanoamericana en Andalucía
108. La construcción lingüística de la identidad americana
109. La investigación sobre el español de América en la Universidad de Sevilla
110. Orígenes y contactos del español de América.
111. Estudio de los procedimientos de designación en tres cronistas de Indias Francisco Cervantes de Salazar, Bernal Díaz del Castillo y Fray Bernardino de Sahagún
112. La construcción lingüística de la identidad americana
113. Usos lingüísticos y lenguaje subjetivo en la 'Descripción de Portobelo y Cartagena de Indias'
114. Las cartas del Obispo Valdivieso y el precio de la defensa del indio
115. Salud y bienestar social en la Guatemala del siglo XVI: las ordenanzas de D. García de Palacio
116. La variedad americana en la enseñanza del español como L2
117. La variedad americana en la enseñanza del español como L2
118. Tratamientos y cortesía en la correspondencia familiar indiana del siglo XVIII
119. Investigación y docencia en el español de América: materiales y recursos didácticos
120. El habla de Andalucía y el español de América: el español hablado en Cuba
121. Describir la tierra y enseñar la lengua: la opinión del licenciado Michael de la Torre
122. Análisis filológico de la documentación indiana (el español de américa a través de los textos no literarios)
123. Corpus de referencia de documentos americanos en el Archivo General de Indias
124. Fórmulas de tratamiento americanas y andaluzas en el S.XVI
125. El léxico de una anónima descripción limeña de finales del siglo XVIII
126. La fantasía americana ante los ojos del conquistador español (aproximación a la crónica de indias como texto sígnico)
127. Un desconocido vocabulario del siglo XVI (el alfabeto de las mercadurías que se avalían en Panamá)
128. Análisis filológico de la documentación indiana (el español de américa a través de los textos no literarios)
129. Fórmulas de tratamiento americanas y andaluzas en el S.XVI
130. La fantasía americana ante los ojos del conquistador español (aproximación a la crónica de indias como texto sígnico)
131. El léxico de una anónima descripción limeña de finales del siglo XVIII
132. Anotaciones sobre el uso de las formas el y este / ese / aquel como femeninos
133. Anotaciones sobre el uso de las formas el y este / ese / aquel como femeninos
134. Estrategias comunicativas y tipos documentales en la selección de voces amerindias en el siglo XVI (1518-1559).
135. Un desconocido vocabulario del siglo XVI (el "Alfabeto de las Mercadurías que se Avalían en Panamá")
136. Anotaciones sobre el uso de las formas el y este / ese / aquel como femeninos
137. Fórmulas de tratamiento americanas y andaluzas en el S. XVI
138. El Español americano de Guadalajara (Nueva España) en textos de comienzos del Siglo XVII
139. Lenguas indígenas y problemas de contacto lingüístico en las relaciones geográficas del siglo XVI
140. Transcripción y estudio lingüístico de la Historia de los descubrimientos de Nueva España de Baltasar de Obregón
141. Peripecia hispanoamericana de un franciscano aragonés
142. Lenguas indígenas y problemas de contacto lingüístico en las relaciones geográficas del siglo XVI
143. Transcripción y estudio lingüístico de la Historia de los descubrimientos de Nueva España de Baltasar de Obregón
144. El Español americano de Guadalajara (Nueva España) en textos de comienzos del Siglo XVII
145. Investigaciones sobre la enseñanza del español y su cultura en contextos de inmigración
146. El paisaje lingüístico de la frontera luso-española: multilingüismo e identidad ; Linguistic landscape on the Spanish-Portuguese border: multilingualism and identity
147. Lenguas indígenas y problemas de contacto lingüístico en las relaciones geográficas del siglo XVI
148. Estudio filológico de testamentos e inventarios de bienes de difuntos mexicanos (siglos XVI-XVIII)
149. La literatura española en la enseñanza de español como segunda lengua en los Estados Unidos (1890-1939)
150. Stephen F. Austin y el español. Estudio del diario personal de la prisión (México 1834)
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.