51. Importancia del papel de la enfermería en el abordaje inicial y la prevención de las quemaduras en niños producidas en el hogar
- Author
-
Nebot Fernández, Claudia, Abajas Bustillo, Rebeca, and Universidad de Cantabria
- Subjects
Accidentes domésticos ,Nursing care ,Home accidents ,Quemaduras ,Burns ,Niños ,Children ,Atención de enfermería - Abstract
Las quemaduras conforman uno de los grupos de lesiones más devastadoras que pueden afectar a los niños, son unas de las principales causas de muerte infantil accidental y ocupan el 5º puesto de lesiones no fatales que ocurren en niños. La mayoría de las quemaduras infantiles ocurren en el hogar, principalmente en la cocina, siendo el agente causal por excelencia los líquidos muy calientes. Las víctimas de quemaduras no sólo se enfrentan al traumatismo de los tejidos propio de la lesión local, sino que también pueden representar complicaciones sistémicas que requieran largos periodos de hospitalización con el consiguiente incremento del gasto sanitario. Las quemaduras además, si no son adecuadamente atendidas y valoradas pueden derivar en secuelas permanentes que condicionan la calidad de vida del paciente. Teniendo en cuenta la prevalencia de las quemaduras y la vulnerabilidad de los niños a ellas, el manejo de estas lesiones se convierte en un reto para los primeros profesionales sanitarios que atienden estos accidentes. Con este trabajo se pretende resaltar la relevancia de la atención inicial del personal de enfermería a un niño con quemaduras y demostrar el papel crucial que pueden desempeñar estos profesionales previniendo dichos accidentes en el hogar. Burns make up one of the most devastating group of injuries that can affect children. They are one of the main causes of unintentional childhood deaths, and they come 5th in non-fatal injuries that happen to children. Most childhood burns occur at home, especially in the kitchen, being very hot liquids the main cause of these wounds par excellence. Burn victims do not only face the local tissue trauma of the injury, but this can also imply systemic health difficulties requiring long periods of hospitalization with the resulting increase in healthcare costs. If burns are not properly treated and evaluated, they can lead to long-term damages that may limit patients’ life quality. Considering the prevalence of burns and the vulnerability of children to them, the management of these injuries becomes a challenge to the health professionals who first assist. The aim of this project is to highlight the relevance of first nursing care to a burned child, while it tries to show the key role played by these workers in preventing these injuries at home. Grado en Enfermería
- Published
- 2016