100 results on '"Úbeda Ontiveros, José Manuel"'
Search Results
52. Una nueva especie de acaros del género Sternostoma Berlese y Trouessart, 1889 (mesostigmata, rhinonyssidae).
53. Acaros del genero Ptilonyssus Berlese y Trouessart, 1889 (Mesostigmata: Rhinonyssidae) parasito de fosas nasales de [aves] paseriformes espanolas, 1: Ptilonyssus hirsti (Castro y Pereira, 1947) Pereira y Castro, 1949.
54. Ptilonisidos con un solo escudo dorsal parásitos de aves españolas: P. Phylloscopi Fain, 1962 y P. Strandtmanni Fain, 1956 (Mesostigmata: Rhinonyssidae)
55. Estudio faunístico de ácaros parásitos del aparato respiratorio de aves españolas
56. Estudio de Goniodes Dispar (burmeister, 1838)(mallophaga) encontrado sobre alectoris rufa l. en la provincia de granada.
57. Flebotomos de las Islas Canarias (España)
58. Algunas especies del género Sternostoma Berlese y Trouessart, 1889 (Mesostigmata: Rhinonyssidae) de passeriformes españolas
59. Estudio de Menacanthus numidae (Giebel, 1874) (Mallophaga) encontrado sobre Alectoris rufa L. en la provincia de Guadalajara
60. Acaros del género Ptilonnyssus Berlese y Trouessart, 1889 (Mesostigmata: rhinonyssidae) parásitos de fosas nasales de paseriformes españolas. IV. Ptilonyssus Carduelis Fain, 1962
61. Ácaros de las fosas nasales de Prunella modularis L.; Ptilonyssus prunellae Fain y Bafort, 1963 (mesostigmata: rhinonyssidae)
62. Presencia de Mesonyssus melloi (Castro, 1948) (Mesostigmata: Rhinonyssidae) en las fosas nasales de palomas domésticas de las Islas Canarias
63. Teratologías de especies españolas del género phlebotomus (díptera, phlebotomidae)
64. Descripción de la larva y redescripción de la hembra de Sternostoma fulicae Fain y Bafort, 1963 (Acarina: Rhinonyssidae)
65. Description of four species of the genus Vannella isolated from freshwater
66. Parasitismo de flebotomos españoles (Díptera, Phlebotomidae) por adeleidae (Protozoa, Coccidia)
67. Nuevos datos sobre phlebotomus fortunatarum Ubeda ontiveros y cols., 1982 y presencia de sergentomyia fallax (parrot, 1921) (díptera, phlebotomidae) en el archipiélago canario
68. Confirmación de la presencia en España de Phlebotomus (Paraphlebotomus) Chabaudi Croset, Abonnenc y Rioux, 1970 (Diptera, Phlebotomidae).
69. Sobre algunos flebotomos de Galicia (España)
70. Seroepidemiología de la toxoplasmosis en la provincia de Huelva y adaptación de un método i.R.M.A. para su diagnóstico
71. Designación del holotipo de Phlebotomus fortunatarum Úbeda Ontíveros y Col., 1982 (Diptera, Phlebotomidae)
72. Ptilonyssus gilcolladoi n. sp. (Acarina, Mesostigmata, Rhinonyssidae) parásito de las fosas nasales de Cettia cetti (Temm.)
73. Ácaros del género Ptilonyssus Berlese y Trouessart, 1889 (mesostigmata: rhynonyssidae) parásitos de fosas nasales de paseriformes españolas. I. Ptilonyssus hirsti (Castro y Pereira, 1947) Pereira y Castro, 1949
74. Serología y serodiagnóstico de la triquinellosis humana
75. Teratismos observados en Sergentomyia Minuta (rondani, 1843) (Diptera, Phlebotomidae) capturados en España
76. Estudio morfológico de la hembra, macho y ninfa de Rallinyssus Caudistigmus Strandtmann, 1948 (Acarina: Rhinonyssidae), parásito de las fosas nasales de Fulica Atra Atra L. Granadinas
77. Estudio de tres especies de Proctophyllodes Robin, 1868, (Acarina: Proctophyllodidae) parásitas de aves del género Anthus L. en España
78. Ácaros del género Ptilonyssus Berlese y Trouessart, 1889 (Mesostigmata: Rhinonyssidae) párasitos de fosas nasales de paseriformes españolas. III. Ptilonysus morofskyi Hyland, 1962
79. Cuclotogaster heterographus (Nitzsch, 1866) parásito de Alectoris rufa L.
80. Primera descripción de macho y ninfa de Astridiella calandrellae (Bregetova, 1967)
81. Proctophyllodes mariaevallensis n. sp. (Acarina: Proctophyllodidae) localizado en las plumas de Emberiza cia L. (Aves, Embericidae).
82. Morfología y biometría de las distintas fases del ciclo biológico de Ptilonyssus Ruandae Sylviae, Fain 1963 (Acari: Mesostigmata)
83. Phlebotominae de la provincia de Granada: estudio de poblaciones
84. Sternostoma christinae n. sp. (Acarina: rhinonyssidae), parásito de las fosas nasales del mosquitero común, phylloscopus collybita vieill
85. Sternostoma christinae n. sp. (Acarina: rhinonyssidae), parásito de las fosas nasales del mosquitero común, phylloscopus collybita vieill
86. Contribución al estudio de los ácaros del aparato respiratorio de Serinus canarius L. Datos morfológicos y biológicos
87. Trichomonas vaginalis y tricomoniasis
88. Enfermedades parasitarias emergentes, resurgentes e importadas en España
89. Fauna de Culícidos (Díptera) presente en los distintos enclaves hídricos de Sevilla (España)
90. Situación actual de la enfermedad de Lyme
91. Toxoplasmosis ocular
92. Epidemiología de la leishmaniosis en la provincia de Sevilla
93. Caracterización molecular y estudio filogenético de ácaros endoparásitos de la familia rhinonssidae
94. Epidemiología de las parasitosis del avestruz en elsur de la península ibérica
95. Estudio de digenea de peces marinos de las costas de Andalucía
96. Estudio epidemiológico del parasitismo intestinal infantil en el Valle del Guadalquivir
97. Parasitosis en perros vagabundos de la provincia de Sevilla
98. Epidemiología del parasitismo intestinal infantil en la provincia de Sevilla
99. Seroepidemiología de la toxoplasmosis en la provincia de Huelva y adaptación de un método i.R.M.A. para su diagnóstico
100. Serología y serodiagnóstico de la triquinellosis humana
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.