51. Lineamientos del Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional para la rehabilitación hospitalaria de usuarios con COVID-19
- Author
-
Flor Esperanza Rodríguez Ferro, Erika Lorena Díaz Méndez, Pamela Talero Cabrejo, Olga Beatriz Guzmán Suárez, and Magda Yuliana Faustino
- Subjects
servicios de rehabilitación ,Occupational therapy ,medicine.medical_specialty ,media_common.quotation_subject ,medicine.medical_treatment ,lcsh:Industrial hygiene. Industrial welfare ,Context (language use) ,Disease ,03 medical and health sciences ,0302 clinical medicine ,Nursing ,medicine ,atención subaguda ,030212 general & internal medicine ,hospital ,Terapia Ocupacional ,General Environmental Science ,media_common ,Rehabilitation ,business.industry ,atención ambulatoria ,lcsh:Public aspects of medicine ,COVID-19 ,lcsh:RA1-1270 ,Cognition ,Outpatient rehabilitation ,General Earth and Planetary Sciences ,business ,Psychosocial ,lcsh:HD7260-7780.8 ,030217 neurology & neurosurgery ,Autonomy - Abstract
Hasta el momento, la enfermedad COVID-19 ha demostrado tener implicaciones funcionales a corto, y en ocasiones, a largo plazo. Ante la emergencia sanitaria desencadenada por esta enfermedad, el Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional convocó a un grupo de profesionales expertas en el área para proveer lineamientos para terapeutas ocupacionales involucradas en la rehabilitación intrahospitalaria y ambulatoria de usuarios con COVID-19 en Colombia. Se realizó una revisión de la literatura sobre el rol y la efectividad de la Terapia Ocupacional en la rehabilitación hospitalaria, las complicaciones reportadas en usuarios con COVID-19, y su manejo terapéutico en la rehabilitación intrahospitalaria y ambulatoria. Un consenso de expertas determinó la aplicabilidad de los lineamientos al contexto colombiano. La Terapia Ocupacional, como parte del equipo de rehabilitación, incide de manera directa en el nivel de independencia, la autonomía y la futura reincorporación a las actividades dentro de la sociedad; adicionalmente, facilitando y promoviendo actividades cognitivas, psicosociales y de ocio, aporta al mantenimiento del equilibrio ocupacional para prevenir la aparición de disfunciones de índole sensoriomotor, perceptivo y psicosocial a corto, mediano y largo plazo. Estos lineamientos constituyen un recurso técnico y educativo relevante para la Terapia Ocupacional hospitalaria.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF